que tan cierta es la amistad en facebook

8
QUÉ TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK? Por: Héctor Hereter

Upload: h-roure

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

que tan cierta es la amistad en facebook

TRANSCRIPT

Page 1: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

QUÉ TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK?

Por: Héctor Hereter

Page 2: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

Recientemente una amiga se vanagloriaba por llegar a la cifra límite

de 5000 “Friends” que permite Facebook y anunciaba con bombos y

platillos la apertura de un segundo muro en esta red social; en ese

momento me pregunté ¿cómo ella puede administrar tantos

contactos si yo por mi parte que no paso de los 600 y a veces me

encuentro agobiado tratando de atender a todos y cada uno de los

mensajes que me envían mis “amigos”?

A los meses de transcurridos el anuncio de mi amiga me di cuenta

que la cifra de 5000 se le había reducido casi a la mitad y hasta

algunos de sus previos contactos estaban disgustados con ella,

calificándola de arrogante ya que ignoraba los comentarios que

ellos “colgaban”.

Entonces volví a la pregunta ¿cuáles son las diferencias de esta

nueva tecnología de la comunicación con las precedentes como la

prensa, radio y televisión? Simple, las redes sociales se parecen

más a la comunicación interpersonal del día a día que tenemos con

nuestros amigos y familiares, muy diferente al proceso de estar

sentado cómodamente en el sofá leyendo el periódico; oyendo la

radio o viendo la televisión. Estas dos últimas son completamente

Page 3: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

pasivas, mientras que las redes sociales exigen una presencia

activa en las mismas.

Es tan simple como la premisa básica de las buenas costumbres y

etiqueta social de tener en cuenta a nuestro interlocutor, de lo

contrario se sentirá ofendido al ser ignorando. Es lo mismo a que si

alguien se encuentra con un amigo en la plaza del pueblo y no le

contesta su saludo. No hay peor sensación para cualquier ser

viviente que sentirse ignorado, lo que es igual al decir “tú vales

menos y por tanto para mí no existes”.

Observo como muchas figuras de alto perfil, entre ellos políticos,

artistas y periodistas, que pretenden conducir sus relaciones en las

redes sociales al igual que en los medios de comunicación

tradicionales donde el proceso es de una sola vía: emisor a

receptor. Peor aún, confunden la “F” de Facebook con Fanclub.

Frecuentemente observo cómo estos personajes publican material

en Facebook y luego se desaparecen del panorama para dejar que

sus “amigos” debatan sin su participación o respuesta.

Page 4: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

Pero el caso se torna aún más crítico cuando empresas participan

en las redes sociales con la vieja mentalidad de

marketing/publicidad de sus servicios y productos. Pretenden que

sus seguidores o los que han dado “like” a sus sitios, acepten sus

mensajes tal cual como sucede con los otros medios tradicionales.

No se dan cuenta que las redes sociales son un emponderamiento

(empowerment) de los cibernautas y que en este espacio

cibernético tienen tanto poder como la multinacional más grande del

mundo.

Muchas empresas con poca capacidad de respuesta han decidido

cancelar sus cuentas en Facebook ante la avalancha de críticas,

asumen la posición del avestruz, esconden la cabeza en la arena

digital con la esperanza de que el peligro desaparecerá con el

tiempo.

En un reciente estudio realizado por una empresa de

telecomunicaciones en Singapur demostró que reciben un promedio

de 1.700 mensajes negativos diariamente a través de los medios

sociales. Tal volumen de mensajes requiere de un gran personal

dedicado 24/7 a escudriñar tales mensajes a fin de seleccionar

cuáles y cómo serán respondidos.

Page 5: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

Por tanto use su sentido común al publicar un tema potencialmente

controversial, o sea no tire la piedra y salga corriendo, ya que en

estas plataformas las piedras tiene el poder de convertirse en

bumerán.Al igual que en el mundo real, las redes sociales pueden

ser un escenario violento y desgarrador con la capacidad de herir y

dejar profundas cicatrices. Un comentario considerado banal puede

convertirse en un muro de fusilamiento del mensajero. Sobran los

casos en los cuales alguien utilizó Twitter para escribir un

comentario que parecía chistoso pero al final se convirtió en una

gran bola de nieve que destruía a su paso la reputación de la

persona o empresa envuelta.

Entonces cuáles son los pasos a seguir en caso de que se

encuentre usted o su empresa en medio de una controversia o

intenso debate. A continuación agregamos algunos de los consejos

de expertos en la materia que he podido conglomerar:

•· El tiempo es oro: No tarde mucho en responder a una pregunta o

inquietud de alguno de sus “Friend”; el no contestar a la mayor

brevedad posible lo hará ver como arrogante, altivo, despectivo y

soberbio.

Page 6: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

•· Precisión ante todo: Verifique la veracidad de sus datos. Hay una

cualidad morbosa en los seres humanos de resaltar sus errores

más que sus aciertos. Por tanto no provea municiones a su

contrincante. Lo que importa es evitar la pelea a toda costa.

“Triunfan aquellos que saben cuándo luchar y cuándo no”, Sun Tzu,

(El arte de la guerra)

•· Transparencia: Sea lo suficientemente humilde en admitir que ha

cometido un error. El empecinarse en defender una posición

equivocada es cavar su propia tumba. Una disculpa a tiempo puede

ser la solución para ponerle fin a una controversia. Puede que su

ego le diga lo contrario. Si se encuentra con un adversario

demasiado tenaz posiblemente sea conveniente comunicarse con

esta persona fuera de la red social (offline) y tratar de calmar su

inquietud. Facebook no es sustituto para la conversación cara a

cara. Recuerde el viejo refrán: “hablando la gente se entiende”.

•· Usted y su interlocutor son humanos: En este punto es

conveniente resaltar varias de las premisas del Manifiesto Cluetrain.

“Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se

conducen en una voz humana”. “Las compañías al igual que las

Page 7: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

personas de alto perfil necesitan bajar de su pedestal y hablarle a la

gente con quien esperan establecer relaciones”. “¿Estas tan

ocupado " que no puedes contestar nuestro comentario? Por Dios,

olvídate de mí”. “Aún en el peor de los casos, nuestra nueva

conversación es más interesante que la mayoría de las ferias

comerciales, más entretenida que un programa de televisión y

ciertamente más apegada a la vida real”. “Estamos despertando y

conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos

esperando”.

•· Cuidado con esa guillotina llamada censura: Nada peor para su

reputación personal que convertirse en un represor de comentarios

adversos. Acepte desde un principio que ese es el precio a pagar si

quiere participar en las redes sociales, principalmente Facebook. El

borrar o exigir que eliminen tal o cual comentario “porque éste es mi

muro” estará creando una legión de detractores con una poderosa

retórica en su contra. El borrar comentarios o amenazar a

cibernautas estará potenciando para que estos comentarios se

vuelvan virales en las redes. Recordemos el “Efecto Barbra

Streisand”.

Pues si usted pretende que sus “Friends” en Facebook se

Page 8: QUE TAN CIERTA ES LA AMISTAD EN FACEBOOK

comporten como los miembros de su Fanclub es recomendable que

acuda a un psicoanalista o monje budista para una sesión de

control de Ego.

Héreter es periodista-relacionista público. Ha asesorado a

empresas como Exxon-Mobil, Anheuser-Bucsh, American Airlines y

Aeropostal. Escribe análisis sobre el ejercicio de las Relaciones

Públicas para varias publicaciones de América Latina enfocadas al

estudio de las comunicaciones. Puede contactarlo por

[email protected] [email protected]

Héctor Héreter is an independent PR/PA consultant with an

extensive experience in global affairs, particularly those concerning

Latin America and the U.S. Hispanic market. Consulted 100 Fortune

companies with interests in the U.S. Hispanic Market and/or Latin

America, among those Mobil, American Airlines and Anheuser-

Busch. He assambles a daily news report for the airlines industry.

You may contact him at [email protected] or

[email protected]