qué son las variables

12
¿Qué son las variables? Los científicos siempre utilizan el concepto de variable para organizar sus investigaciones. Variable es todo aquello que puede asumir diferentes valores. Es cualquier dato que puede variar (la edad, la inteligencia, el rendimiento laboral, la eficiencia, las horas de trabajo, la remuneración, entre otros). La variable es el antónimo de la constante. La constante no cambia, no varía, se mantiene estable. La variable, por el contrario, sí cambia, varía, fluctúa entre un rango determinado. Recuerda que cuando elegiste tu tema de investigación, delimitaste ya las principales variables de tu investigación; revisaste la bibliografía sobre cada una de ellas y las expresaste en el problema de investigación, en los objetivos de estudio y en las hipótesis. Ahora, en esta unidad, aprenderás a determinarlas con precisión y a operacionalizarlas. Las variables son todo aquello que vamos a medir, registrar, controlar y estudiar en la investigación. Por lo tanto, es importante que sepas cuáles son las variables que vas a medir o registrar y la manera como lo harás. Es decir, las variables siempre deben ser susceptibles de medición, registro u observación. Una variable que no puede medirse, registrarse u observarse no es una variable científica, sino una variable “metafísica”, poco útil para la ciencia. Ejemplos de variables: Estatura – varía conforme las personas crecen, varía entre personas. Rendimiento laboral – varía conforme aumenta la experiencia, varía conforme se capacita, varía entre personas. Valor FOB Costo operativo Actitudes hacia las empresas – varía conforme se interactúa con ellas, varía entre personas. Remuneraciones – varía con el nivel educativo, varía con la edad, varía entre personas, varía con la experiencia. Observa que las variables varían tanto dentro de la persona, como de un momento a otro, o según ocurran ciertos hechos. La esencia de estudiar las variables es la observación de los cambios. Si nada cambiara no habría nada que investigar.

Upload: jesus-bedoya

Post on 18-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

variables de investigacion

TRANSCRIPT

Qu son las variables?

Los cientficos siempre utilizan el concepto de variable para organizar sus investigaciones. Variable es todo aquello que puede asumir diferentes valores. Es cualquier dato que puede variar (la edad, la inteligencia, el rendimiento laboral, la eficiencia, las horas de trabajo, la remuneracin, entre otros). La variable es el antnimo de la constante. La constante no cambia, no vara, se mantiene estable. La variable, por el contrario, s cambia, vara, flucta entre un rango determinado.

Recuerda que cuando elegiste tu tema de investigacin, delimitaste ya las principales variables de tu investigacin; revisaste la bibliografa sobre cada una de ellas y las expresaste en el problema de investigacin, en los objetivos de estudio y en las hiptesis. Ahora, en esta unidad, aprenders a determinarlas con precisin y a operacionalizarlas.

Las variables son todo aquello que vamos a medir, registrar, controlar y estudiar en la investigacin. Por lo tanto, es importante que sepas cules son las variables que vas a medir o registrar y la manera como lo hars. Es decir, las variables siempre deben ser susceptibles de medicin, registro u observacin. Una variable que no puede medirse, registrarse u observarse no es una variable cientfica, sino una variable metafsica, poco til para la ciencia.

Ejemplos de variables: Estatura vara conforme las personas crecen, vara entre personas. Rendimiento laboral vara conforme aumenta la experiencia, vara conforme se capacita, vara entre personas. Valor FOB Costo operativo Actitudes hacia las empresas vara conforme se interacta con ellas, vara entre personas. Remuneraciones vara con el nivel educativo, vara con la edad, vara entre personas, vara con la experiencia.

Observa que las variables varan tanto dentro de la persona, como de un momento a otro, o segn ocurran ciertos hechos.La esencia de estudiar las variables es la observacin de los cambios. Si nada cambiara no habra nada que investigar.

Cmo identifico las variables? Las variables principales se identifican desde los primeros momentos de la investigacin, desde la idea inicial. Pero a estas alturas de la investigacin, seguramente ya tienes tus hiptesis formuladas. Por eso, para identificar tus variables, busca dentro de cada hiptesis que has formulado. Si tus hiptesis estn bien elaboradas, entonces, las variables sern fciles de identificar.

Independientemente de que tu investigacin sea exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa, cualitativa, cuantitativa, experimental, plan de negocio, proyecto de innovacin, o lo que sea, siempre tendrs hiptesis y dentro de ellas- siempre tendrs variables.

Busca con cuidado, porque muchos estudiantes confunden a las variables con los sujetos o los contextos de su investigacin. Eso es un error. Recuerda que las variables son propiedades o caractersticas de los sujetos u objetos. Las variables no son contextos (dnde?) ni sujetos u objetos (quines o qu?). Un trabajador nunca puede ser una variable, porque es un sujeto; pero si nos referimos a su altura, a su peso, a su rendimiento, a su motivacin, a su inteligencia, a su remuneracin, etc., estamos efectivamente en presencia de variables. Un trabajador puede tener una remuneracin de S/.1400, de S/.1800, o de cualquier otro valor. Esa cualidad del trabajador (la remuneracin, o cualquier otra), puede asumir diferentes valores, por eso es una variable. Nunca se investiga a los sujetos o empresas por s mismos, siempre se mide algn aspecto presente en ellos. Ten cuidado.

Recuerda: los objetos o los sujetos no pueden ser variables. Nadie puede medir un trabajador en s, solo se mide alguna propiedad o caracterstica de l. Puedes medir su talento, competencias, rendimiento, ausentismo, inters, actitudes, obediencia, gastos, inversiones, entre otros. De igual forma, nadie puede medir instituciones u empresas. No puedes medir la empresa X o la empresa Y, pero s puedes medir algunas de sus caractersticas como su gestin, el nmero de asistentes, su clima laboral, su calidad, sus polticas, sus ventas, sus valores FOB, entre otros.

Como te habrs percatado, existe infinidad de variables para investigar. No todas las variables son iguales, tienen diferencias. Medir la edad o la remuneracin, por ejemplo, es diferente y ms sencillo que medir la inteligencia o las competencias laborales. Ante tanta diversidad, es necesario organizarlas en una tipologa, conociendo cada una de sus caractersticas.

Hay varios tipos de variables. Todo depende del criterio que se emplee para agruparlas. En general, las variables se pueden clasificar segn cuatro criterios: a) inters, b) funcin, c) naturaleza y d) nivel de medicin.

VER ANEXO DE VARIABLES

Por qu debo definir conceptual y operacionalmente mis variables? Es imposible hacer una investigacin sin definir las variables. La definicin de variables es fundamental y sirve para que todas las personas que lean la investigacin le otorguen el mismo significado a los trminos usados. No puedes comparar tu investigacin con otras investigaciones si no sabes cmo han definido sus variables. Por eso, a diferencia del lenguaje cotidiano, la ciencia te exige que utilices variables precisas y no ambiguas.

En tu investigacin, cada variable debe estar definida, tanto conceptual como operacionalmente. La definicin conceptual es de ndole terica, mientras que la definicin operacional es de ndole prctica, pues da las bases para la medicin y la identificacin de los indicadores. Veamos cada una de ellas.

Qu es la definicin conceptual? La definicin conceptual se usa para especificar el significado de un trmino, como las que figuran en los diccionarios. A estas alturas ya debes tener una definicin preliminar de tus variables. Esta definicin preliminar necesita pulirse y cumplir con todas las reglas de una buena definicin. La definicin conceptual define a las variables a travs de otras palabras o conceptos, cuyo contexto pertenece a la misma teora. Las definiciones conceptuales nunca estn aisladas, siempre pertenecen a un contexto terico y en relacin a otros conceptos.

Hay definiciones conceptuales que son sencillas de hacer, como en el caso de las variables sexo, edad, nmero de hijos, estado civil, nivel educativo, remuneracin, costos, entre otros. Pero hay variables que son difciles de conceptualizar porque son complejas y multidimensionales, como el rendimiento laboral, la inteligencia emocional, la motivacin intrnseca, calidad total, etc.

Las variables empresariales complejas se las conocen como constructos. Los constructos son propiedades subyacentes, que no pueden medirse en forma directa, sino mediante manifestaciones externas de su existencia, es decir, mediante indicadores. La inteligencia, el rendimiento, las competencias, la motivacin, el estrs, la gestin, la calidad, entre otros, todos son constructos, pues siempre requieren de indicadores para ser medidos o registrados.

Los constructos siempre se definen utilizando alguna teora cientfica.

Qu es la definicin operacional? La definicin operacional indica las actividades u operaciones necesarias para medir o manipular una variable. La definicin operacional proporciona el significado a un concepto, especificando las acciones, pasos u operaciones necesarios para medirla, observarla o registrarla.

Con la definicin operacional puedes especificar con exactitud todos los elementos de la definicin conceptual en trminos de pasos u operaciones efectuadas al observar, registrar o medir sus valores. De este modo, la variable se convierte en una magnitud objetiva que cualquier investigador puede observar y replicar.

EJEMPLOPor ejemplo, para investigar el rendimiento laboral, necesitas definirlo operacionalmente. Si no explicas cmo has medido el rendimiento laboral, los que quieran replicar tu investigacin no sabrn exactamente cmo lo hiciste. Al no estar definido, pueden medir el rendimiento de muchas formas: Tomando una prueba de la capacidad del trabajador. Recogiendo los indicadores de produccin de cada trabajador. Preguntando al supervisor sobre el rendimiento laboral de los trabajadores.

Todas dan resultados e interpretaciones distintas. Al final, tu investigacin no podr ser comparada y, por tanto, ser rechazada. Recuerda, en la ciencia la definicin operacional es importante para hablar un solo lenguaje y para establecer una comunicacin sin ambigedad.La definicin operacional es una especificacin de las actividades para medir o manipular una variable. sta definicin es como un manual de instrucciones para el investigador, pues le indica cmo debe hacer determinadas cosas (y qu cosas no debe hacer). En definitiva, define o da sentido a una variable diciendo, palabra por palabra, lo que debe hacerse para medir el concepto.

EJEMPLOPara definir operacionalmente la variable eficiencia de produccin, se puede usar tres indicadores en conjunto: Nmero de horas hombre por pieza producida. Tasa de cantidad de piezas producidas en los ltimos seis meses en comparacin con los insumos. Tasa promedio de errores por piezas producidas mensualmente.

Estos tres indicadores, en conjunto, son la definicin operacional de la variable eficiencia de produccin. As, una empresa ser ms eficiente cuando tenga menor nmero de horas hombre por pieza producida, mayor tasa de produccin/insumos y menor tasa de errores por pieza producida. Para definir operacionalmente la variable precio de exportacin FOB, trmino de venta frecuentemente utilizado para establecer una oferta internacional, es necesario utilizar seis indicadores conjuntos. Estos son: Costos de produccin (fijos y variables) [CP] Costos de exportacin (fijos y variables) [CE]

Eventuales costos financieros [CF] Impuestos internos no recuperables [IM] Eventuales incentivos [In] Utilidad buscada [U]

Al final, la definicin operacional del Precio de Exportacin FOB es igual a la frmula aritmtica: Precio de Exportacin FOB = (CP + CE + CF + IM) (In + U)

Entonces, la definicin operacional es el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un investigador debe realizar para captar la existencia de un concepto terico. La definicin operacional y los indicadores representan lo mismo, ambos materializan los conceptos tericos. Casi siempre se dispone de varias definiciones operacionales para una misma variable. Cuando esto sucede, debes elegir la que proporcione mayor informacin sobre la variable, la que capte mejor su esencia, la que se ajuste mejor al contexto y la que sea ms precisa.

Cmo defino conceptual y operacionalmente mis variables? Para definir conceptual y operacionalmente a tus variables necesitas, primero, tu fundamentacin terica. Las definiciones cientficas permiten mantener una relacin entre las teoras y los hechos, proporcionando un puente entre los conceptos y las observaciones. Por eso, para definir tus variables, necesitas de tu fundamentacin terica, pues todas las definiciones surgen de all.

La fundamentacin terica te proporciona las bases para definir conceptualmente tus variables, y los antecedentes te darn las bases para definirlo operacionalmente. Revisar la forma cmo se ha investigado antes tu tema de investigacin, siempre te dar herramientas e instrumentos para medir tus variables.

Para definir conceptualmente tus variables, identifica la definicin ms coherente y razonable que encuentres en tus bases tericas. Para definir operacionalmente tus variables, identifica dentro de la metodologa de los estudios previos (antecedentes)- las definiciones operacionales o indicadores ms prcticos, vlidos y fiables.

EJEMPLO:Definicin conceptual: Inteligencia Capacidad cognitiva que demuestra una persona o individuo para solucionar problemas. Definicin operacional: Nivel de cociente intelectual segn es medido por la prueba Stanford Binet.Definicin conceptual: Nivel educativo Mximo grado de estudios realizados en el sistema educativo formal. Definicin operacional: Cul es su mximo nivel de estudios realizado? Ninguno, primaria incompleta, prima completa, secundaria incompleta, secundaria completa, superior incompleta, superior completa, maestra, doctorado.Tanto las definiciones conceptuales como operacionales se van perfeccionando con el tiempo. Mientras ms estudies la bibliografa, tendrs ms informacin para precisar la terminologa conceptual y operacional de tus variables. No intentes adivinar a la primera, estudia con dedicacin y se te har fcil precisar las definiciones.

Qu son los indicadores? Casi siempre las variables son difciles de observar directamente. Para hacerlo se requieren de indicadores. Los indicadores son definiciones operacionales, ambos son sinnimos. No se puede definir operacionalmente una variable si no se cuenta con indicadores. Las definiciones operacionales indican la existencia de una variable. Los indicadores operacionalizan la observacin de una variable.

Para definir operacionalmente las variables se requieren indicadores, que son el conjunto de actividades o caractersticas observables propias de un concepto. Los indicadores son algo especfico y concreto que representan algo ms abstracto o difcil de precisar. Los indicadores facilitan la comunicacin cientfica, puesto que, al obligar al cientfico a ser preciso en su definicin, se asegura que su idea exacta de las cosas sea transmitida y comprendida sin ambigedades.

EJEMPLOSi quieres medir el aburrimiento del trabajador como una variable; debes elaborar una lista de los indicadores. No es suficiente preguntar te sientes aburrido con tu trabajo?, es necesario observar otros indicadores. Por ejemplo: La mirada vaga y distante en la oficina, apoyar la cara sobre las palmas de las manos, bostezar frecuentemente, estirarse con frecuencia, somnolencia.

Corroborar la aparicin conjunta de todos estos indicadores, puede mostrar que el alumno est aburrido, y que un alumno est ms aburrido que otro. A modo de ejemplo, observa la siguiente tabla:

VariablesIndicadores

Respeto a las normas de convivencia en la oficina - Cumple con los horarios acordados. - Presenta sus tareas en el tiempo establecido. - Pide la palabra para expresar sus ideas. - Cuida la propiedad ajena. - Pide por favor cuando solicita algo. - Agradece las atenciones y favores

Disposicin emprendedora - Toma decisiones sin consultar a otros. - Toma la iniciativa cuando realiza las tareas encomendadas al equipo. - Plantea propuestas para solucionar problemas. - Presente nuevas ideas o propuestas.

Disposicin cooperativa y democrtica - Comparte sus pertenencias con los dems. - Trabaja en equipo. - Plantea sugerencias para lograr metas comunes. - Respeta los acuerdos de la mayora. - Colabora con sus compaeros para resolver problemas comunes. - Respeta los puntos de vista diferentes.

Organizacin personal - Planifica sus actividades diarias. - Presenta sus tareas en forma ordenada. - Cumple con las actividades que planifica. - Ubica cada cosa en su lugar. - Prev estrategias para alcanzar sus objetivos. - Tiene organizado su diario personal. - Realiza con orden las tareas encomendadas.

Herramientas de gestin logstica - Presencia de sistema informtico logstico. - Nmero/alianza de proveedores. - Toma de decisiones en las compras. - Stock necesario en los momentos oportunos. - Lay out de almacn. - Planificacin de materiales a utilizar en la produccin. - Tiempo de entrega al cliente.

Los indicadores facilitan la observacin puesto que hace tangible las variables. Generalmente, se requiere de varios indicadores para definir operacionalmente una variable. Los indicadores son los elementos que fundamentan los instrumentos, se vuelven parte de ellos. Una de las funciones ms importantes de los indicadores, es servir de base para hacer los instrumentos. En efecto, los indicadores sirven para elaborar los instrumentos de recoleccin de datos. Los instrumentos, tan igual como las variables, se basan en definiciones, dimensiones e indicadores respectivos. Los indicadores son la base para elaborar los tems de los instrumentos de evaluacin. Un tem es el elemento mnimo (que puede ser una pregunta, una afirmacin) de un instrumento. Generalmente, se requieren varios tems para conformar un indicador.

ANEXOTIPOS DE VARIABLES

1. Variables relevantes e irrelevantes En la siguiente hiptesis: El desempeo laboral de los trabajadores en la empresa X est asociado inversamente con la carga laboral y la dispersin de funciones asignadas. Existen tres variables relevantes: a) desempeo laboral, b) carga laboral y c) dispersin de funciones asignadas. En este caso, se supone que el desempeo laboral disminuye cuando la carga laboral aumenta y cuando se tiene muchas funciones de diferentes reas, lo que impide centrarse y especializarse en unas pocas. La bibliografa informa que el desempeo laboral de los trabajadores no solo se ve afectado por la carga laboral y la dispersin de funciones asignadas, sino tambin por a) el estado civil, b) el nmero de hijos y c) el sexo del trabajador. Es decir, si se es mujer, se es casado o se tiene hijos, entonces se tiene ms obligaciones que si se es soltero, varn y sin hijos. Al tener ms obligaciones se tendra menos tiempo para descansar y, por tanto, el desempeo disminuira.

2. Variable independiente En la siguiente hiptesis: La aplicacin del programa de capacitacin AB aumenta significativamente el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa X, la variable independiente (VI) es Programa de capacitacin AB, porque es la causante, la que explica, la que influye, la que produce cambios en el rendimiento laboral.

En la siguiente hiptesis: Las expectativas de los supervisores sobre el rendimiento de sus subordinados influyen en la calidad de atencin y motivacin de los trabajadores, la variable independiente (VI) es Expectativas de los supervisores sobre el rendimiento de sus subordinados, porque es la causante, la que explica, la que influye, la que produce cambios en la calidad de atencin y en el nivel de motivacin de los trabajadores.

3. Variable dependiente En la siguiente hiptesis: La aplicacin del programa de capacitacin AB aumenta significativamente el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa X, la variable dependiente (VD) es rendimiento laboral, porque ste se ve afectado, explicado, modificado, cambiado, por el Programa de capacitacin AB.

En la siguiente hiptesis: Las expectativas de los supervisores sobre el rendimiento de sus subordinados influyen en la calidad de atencin y motivacin de los trabajadores, existen dos variables independientes. Las variables dependientes (VD) son las dos ltimas: calidad de atencin y nivel de motivacin. La variable independiente es la expectativa del supervisor sobre el rendimiento de sus subordinados. En la siguiente hiptesis: ...la puntualidad depende de la motivacin del trabajador, la puntualidad es la variable dependiente (VD) y motivacin la variable independiente (VI). En la siguiente hiptesis: ...la puntualidad y la motivacin del trabajador dependen de la poltica de incentivos de la empresa, las dos primeras variables (puntualidad y motivacin) son variables dependientes (VD), mientras que la poltica de incentivos es la variable independiente (VI).

3. Variable interviniente En la siguiente hiptesis: ...el rendimiento laboral de los trabajadores aumentar con las charlas motivadoras, siempre y cuando se controle la disciplina.

Variable independiente: charlas motivadoras Variable dependiente: rendimiento laboral Variable interviniente: disciplina.

En la siguiente hiptesis: ...la lnea de carrera mejora el rendimiento laboral porque aumenta los niveles de motivacin de los trabajadores.

Variable independiente: lnea de carrera Variable dependiente: rendimiento laboral Variable interviniente: motivacin.Variables cualitativas

El sexo es una variable cualitativa. No se puede medir el sexo de una persona, slo se puede identificar si se es varn o mujer. El estado civil es una variable cualitativa. Ser soltero, casado, viudo, divorciado, conviviente, separado, son atributos que no pueden medirse, slo identificarse. La condicin laboral es una variable cualitativa. Ser nombrado, contratado son atributos que slo pueden identificarse, no medirse.

4. Variables cuantitativas La edad, inteligencia, remuneracin, nmero de ventas diarias, estatura, gastos, nmero de errores de produccin, costos directos de marketing, ndice de desercin de clientes, etc., todas son variables cuantitativas, porque se pueden cuantificar, medir, numerar y operar matemticamente.

5. Variables nominales Algunos ejemplos de variables nominales son: Los oficios y profesiones (plomero, abogado, mdico, electricista, etc.) forman la categora ocupacin. La categora religin est formada por: adventistas, catlicos, musulmanes, budistas, hinduistas, etc. La categora estado civil est formada por: casados, solteros, divorciados, viudos, separados y convivientes.

6. Variables ordinales Algunos ejemplos de variables ordinales son: Falta laboral: leve, moderada, grave. Nivel educativo: ninguna, primaria, secundaria, superior. Nivel socio-econmico: bajo, medio, alto. Rendimiento laboral: superior, promedio, inferior. Jerarqua de mando: Gerente, sub-gerente, director, jefe, coordinador, supervisor.

7. Variables de intervalo Intervalo discreto: Grupos de edad: menores de 1 ao, 1 a 5 aos, 6 a 10 aos, 11 a 15, etc. Nmero de ventas por da: 1, 2, 3, 4

Intervalo continuo: Estatura: 156.5, 165.1, 168.1, 180.0 Calificacin vigesimal: 08, 11.2, 13, 15.7 Gastos diarios: 122.43, 89.50, 139.14

8. Variables de razn Nmero de ventas. Nmero de errores de produccin por mes. Nmero de das que falt al trabajo. Nmero de horas dedicadas al trabajo. Nmero de trabajadores asignados por rea. Nmero de despidos.