que seria

90
INDICE CONTENIDO PÁGINA RESUMEN EJECUTIVO 02 INTRODUCCION 03 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 04 ESENCIA DEL NEGOCIO 04 MISION 04 VISION 05 PRODUCTOS Y SERVICIOS 05 SEGMENTO QUE ATENDERA 06 PRINCIPALES COMPETIDORES 06 ANALISIS FODA 08 FACTIBILIDAD LEGAL Y AMBIENTAL 10 FACTIBILIDAD TECNICA 11 FACTIBILIDAD OPERATIVA 15 FACTIBILIDAD ADMINISTRATIVA 17 FACTIBILIDAD DE MERCADO 23 PLAN DE MERCADEO 27 FACTIBILIDAD ECONOMICA 30 FACTIBILIDAD FINANCIERA 36 ANALISIS DE FACTIBILIDAD 39

Upload: karlos-guapo

Post on 13-Sep-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

regegre

TRANSCRIPT

INDICE CONTENIDO PGINA

RESUMEN EJECUTIVO

02INTRODUCCION

03ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

04ESENCIA DEL NEGOCIO

04MISION

04VISION

05PRODUCTOS Y SERVICIOS

05SEGMENTO QUE ATENDERA

06PRINCIPALES COMPETIDORES

06ANALISIS FODA

08FACTIBILIDAD LEGAL Y AMBIENTAL

10FACTIBILIDAD TECNICA

11

FACTIBILIDAD OPERATIVA

15FACTIBILIDAD ADMINISTRATIVA

17FACTIBILIDAD DE MERCADO

23

PLAN DE MERCADEO

27FACTIBILIDAD ECONOMICA

30FACTIBILIDAD FINANCIERA

36ANALISIS DE FACTIBILIDAD

39CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

41INDICE DE ANEXOS

42HOJA DE REVISION DE TUTOR

67RESUMEN EJECUTIVOQuesera San Luis es un negocio familiar que cuenta con el personal capacitado en las diferentes reas y con una oportunidad de mercado que asegura la rentabilidad del proyecto.MISION

Producir para la poblacin de productos alimenticios de Quesos y crema de alta calidad, sabor y consistencia, que satisfagan sus necesidades, brindando adems valor agregado a nuestros productos, servicios y atencin al cliente.

VISION

Ser la Queseria lder en el mercado en los Departamentos, reconocidos por la calidad de sus productos y servicios.

Queseria San Luis demuestra despus de realizados los diferentes estudios tener una aceptable tasa de rentabilidad sobre la inversin y un retorno de la misma estimado en el noveno mes del primer ao. La inversin inicial es de Q 70,800.00 que incluye todo el equipo industrial necesario, herramientas de trabajo, vehculo y tareas administrativas necesarias para implantar y promocionar el negocio. El flujo de efectivo para el 1er ao es de Q 45888.00 y un total acumulado para lo estimado del proyecto de Q 100,200.00 que es de 3 aos.Ofreceremos mejor calidad de producto y servicio a similares precios de la competencia.Es por todo lo anterior que consideramos que no existen riesgos mayores al invertir en este proyecto, pues el producto a comercializar es de consumo bsico.INTRODUCCIONEl negocio en constitucin Quesera San Luis iniciar operaciones en el mes de Julio de 2015, ofrecindole productos de calidad y excelente servicio a la poblacin, reconociendo que existe un mercado y una demanda insatisfecha por los productos que actualmente existen en le mercado; es por eso que el presente proyecto demuestra despus de hacer todos los estudios correspondientes: la oportunidad de mercado y la rentabilidad del mismo.ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

En el seno de la familia Mendoza Tivo, en la ciudad Patulul surge en el mes de enero 2015 la iniciativa de conformar un negocio dedicado a la produccin, venta y distribucin de productos de consumo alimenticio, especficamente lo concerniente a la Queseria de alta calidad, que brinde valor agregado al producto, sabemos que existe un mercado bastante grande y reconocido por la gente donde se vende buen queso que ofreciendo productos de mejor calidad nos podr dar la delantera respecto a la competencia. Es por eso que en el mes de Abril del 2015 se inician los estudios y trmites correspondientes para implementar este negocio y que iniciara operaciones en enero del 2015.

ESENCIA DEL NEGOCIO

Elaboracin de productos de Queso y Crema de alta calidad, al servicio de los habitantes de la clase media alta y alta de los dems departamentos. Ubicacin rea de produccin: 2 calle 5-37 zona 2, Colonia San Luis.

MISION

Producir para la poblacin productos alimenticios derivados de la leche de alta calidad, sabor y consistencia, que satisfagan sus necesidades, brindando adems valor agregado a nuestros productos, servicios y atencin al cliente.VISION

Ser la Queseria lder en el mercado en el Municipio de PAtulul, reconocidos por la calidad de sus productos y servicios.

PRODUCTOS Y SERVICIOSQueso: Pan clsico y pan especial de la temporada (navidad, cuaresma, etc.) - Clasificacin de productos:

a. Desabrido: francs, pirujo, blanco, palitos, etc.

b. Dulce: pan mollete, concha, champurrada, hojaldra, cachitos, besitos, cortadas, etc., c. Dulce grande: mollete, gusano, pan galleta, campechanas, lenguas, cubiletes, salporas, etc.d. Especial y temporada: Pan baguette, tortas: queso, huevo, fruta cristalizada, etc.

Pastelera: Pasteles para toda ocasin.

- Clasificacin de productos:

e. Pasteles fros y almendrasf. Pastel Infantil / Turrng. Pastel de ocasinh. Magdalenas y pasteles pequeos de turrni. Pastelitos: Volovanes, pie diferentes sabores, relmpagos, milhojas, donas, croasants de jamn y queso, etc.Servicios: Autoservicio en la sala de ventas 4ta. calle y 4ta. avenida esquina, zona 1, Escuintla. Entrega a domicilio de producto en la compra mnima de Q 100.00 en el rea urbana de la ciudad de Escuintla, orden de pedidos de pasteles desde los expendios de pan en las diferentes colonias, segn catalogo de pasteles, cancelando el 50% del precio por anticipado.SEGMENTO QUE ATENDERASala de Ventas: 4ta. calle y 4ta. avenida esquina, zona 1. Este local atender a un buen segmento de clientes, pues est ubicado en la avenida principal de la ciudad de Escuintla.Expendios de pan y catlogos de pasteles en las colonias y residenciales que pasan del promedio activamente econmico en esta ciudad que es del 34%. La mayora de stas se encuentran en la zona 2 y 3 de la ciudad. (Censo poblacional INE 2012).PRINCIPALES COMPETIDORESEs importante antes mencionar que para efectos de comparacin de precios de la competencia, el precio popular del tamao estndar en la ciudad de Escuintla es de 3 x Q1.00 y el precio de un pastel de fresas con crema de 15 porciones en una pastelera popular es de Q85.00 Panadera y Pastelera Panadely: con 2 locales al sur de la 4ta. avenida y 1 local en la 2da. avenida, mantiene los precios un 30% mas elevados a las panaderas populares, su principal mercado es el pan y tiene muy poca presencia en el mercado de los pasteles. La atencin al cliente es por despacho.

Panadera Polonesa: con su local central en 5ta. avenida entre 7ma. Y 6ta. calle de la zona 1 con 8 expendios en las colonias ms populares de la ciudad de Escuintla, mantiene los precios un 35% ms elevado a las panaderas populares. La atencin al cliente es por despacho.

Panadera Unipan: con 1 local amplio en 1ra. avenida zona 1, mantiene un 20% ms elevado a las panaderas populares. La atencin al cliente es por despacho.

Pastelera Sper Pan: con 1 local en la 4ta. avenida sur y otro en centro comercial Plaza Palmeras, solamente atiende el mercado de pasteles y sus precios son los ms elevados del mercado en un 35% comparado a las pasteleras populares.

Pastelera Frosty: con un local en la 3ra. avenida entre la 1ra. Y 2da. calle zona 1 y otro local en 2da. avenida y 2da. calle zona 1, atiende nicamente el mercado de pastelera, cuenta con el reconocimiento escuintleco. Sus precios son un 12% mas elevados a los populares.

Panadera Polonesa ser nuestro principal competidor en el rea de panadera porque tiene a la fecha 12 expendios en diferentes colonias y su local principal es bastante visitado, pues ha sido el nico competidor que se ha expandido. Podremos aprovechar su desventaja que es quien ofrece el precio mas elevado, y la consistencia de sus productos es de baja calidad. Pastelera Frosty ser nuestro principal competidor en el mercado de pasteles, porque aunque solo tiene 2 locales de venta, es bastante reconocido por la poblacin escuintleca, con muchos aos de experiencia y bastante clientela. Pastelera Sper Pan es un competidor fuerte porque tiene reconocimiento nacional y publicidad institucional.Nuestra Panadera y Pastelera Rey Pan tendr ubicado su local de produccin en 0 calle A 3-28 zona 4, Colonia El Vesubio, Escuintla. La sala de ventas de atencin al cliente estar ubicada en 4ta. avenida y 4ta. calle esquina, zona 1 de la ciudad, a solamente 400 metros de los mercados y el parque central, adems de ser la avenida de mayor comercio en la ciudad. Nuestro local cuenta con parqueo exclusivo para dos vehculos y para aproximadamente 5 motocicletas. En 500 metros a la redonda de nuestro local principal estn ubicados los 2 locales de Pastelera Frosty y 2 expendios de pan popular.

Ubicacin:ANALISIS FODAFortalezas

Venta de productos de consumo bsico y masivo. (Pan)

Contar con un capital aproximado del 50% de la inversin total.

Local propio para produccin de 10x18 mts.

Recurso humano con 15 aos de experiencia en conocimientos del proceso y elaboracin de pan y pasteles.

Recurso Humano con conocimiento en administracin de negocios.

Vehiculo propio para repartir pan y pasteles.

Oportunidades

Posibilidad de expansin a otras colonias y municipios de Escuintla.

Poblacin de Escuintla en crecimiento del 2.5% anual.

Sala de ventas en una ubicacin estratgica, avenida principal de la ciudad.

Mercado desatendido brindando servicio a domicilio.

La ciudad de Escuintla es un lugar de convergencia.

Poblacin econmicamente activa en un promedio de 34%.

Mano de obra abundante y a bajo costo. (desempleo 5.91% ENEI 2004))

Proveer de pan pirujo, pastelitos y pasteles a la cafetera del Centro Universitario del Sur, CUNSUR-USAC.

Brindar mejor calidad en el servicio al cliente.

Ventas por mayor (expendios) Demanda insatisfecha.

Debilidades

Empresa que inicia a darse a conocer.

Pastelera Frosty, competidor con 15 aos de experiencia y la poblacin le reconoce.

No contar con todo el capital para la inversin necesaria.

Amenazas

Aranceles que el gobierno pudiera aplicar a las materias primas.

Tasa de inflacin.

Altas tasas de inters por crditos bancarios.

Mayor competencia en el rea de pasteles.

Fidelidad de la poblacin escuintleca a la competencia en el rea de pasteles

FACTIBILIDAD LEGAL Y AMBIENTALSe realizarn todos los procedimientos necesarios para no incurrir en ninguna infraccin, obtencin de registros legales y sanitarios.Procedimiento para obtencin de tarjeta de sanidad:

Dirigir carta de solicitud al director del centro de salud de Escuintla y llenar formulario de solicitud de licencia sanitaria.

Presentar tarjeta de salud del personal

Papelera pasa a saneamiento ambiental y envan a supervisin de las instalaciones, prcticas de higiene, ventilacin, iluminacin.

Entrega de licencia sanitaria.

Procedimiento para obtencin de permiso municipal: Dirigir carta de solicitud a Juez de asuntos municipales.

Nombra a supervisor para revisin de instalaciones

Entrega de permiso municipal

Procedimiento para inscripcin de empresa mercantil:

Formulario de solicitud de inscripcin de comerciante (FORMA RMV 1 SCC C V), solicitar orden de pago y cancelar en el banco la cantidad de Q75.00 para inscripcin de comerciante y Q100.00 para inscripcin de la empresa.

Entrega de los documentos siguientes: boletas de pago registrado por el banco, solicitud de inscripcin de la empresa completamente llena, certificacin contable firmada y sellada por un contador debidamente autorizado y cedula de vecindad original y se presenta en la ventanilla receptora de documentos del Registro Mercantil.

El expediente es calificado y proceden a inscribirlo en el libro electrnico de comerciantes.

Inscripcin en Superintendencia de Administracin Tributaria

Constitucin como empresa individual: SAT al departamento de Registro Tributario Unificado RTU:

Solicitar el formulario de inscripcin y actualizacin de informacin de contribuyentes (SAT No. 0014) y llenarlo.

Opcin de inscribir a la empresa bajo el rgimen fiscal optativo del 31%: Presentar los siguientes documentos: Formulario SAT 0014 debidamente lleno incluyendo los datos del negocio; nombre comercial, direccin, departamento, municipio, telfono, fax, apartado postal, fecha de inicio de operaciones, otros. Y cedula de vecindad original. Adems acompaar el formulario con la solicitud de habilitacin de libros SAT 0052 y la solicitud para autorizacin de impresin y uso de documentos y formularios SAT 0042.

Procedimiento para autorizacin de Caja Registradora: Formulario de solicitud SAT NO 0062 debidamente lleno.

Entrega de documentos: Original y fotocopia simple de cdula de vecindad del propietario o representante legal; certificacin de seguridad emitida en hoja membretada por empresa proveedora de la mquina, en la que constan los dispositivos internos, funciones y la grabacin de datos, para efectos fiscales, NIT de proveedor, No. de factura con que fu{e vendida la mquina y fecha de transaccin.Aspecto ambiental:

No existen desechos txicos que pudieran ocasionar daos.

Se utilizarn hornos que funcionan con electricidad y gas propano, por lo cul no utilizaremos lea y no provocarn humo que pudiera afectar a los vecinos, pues el lugar de produccin se encuentra en un rea residencial.

En el lugar donde est la sala de ventas existe servicio municipal de extraccin de basura a un costo mnimo de Q 20.00 mensuales y en el rea de produccin hay una empresa autorizada por la municipalidad para la extraccin de la misma a un costo de Q 30.00 mensuales (ambos servicios 2 veces a la semana)FACTIBILIDAD TECNICALocalizacin

rea de Produccin: ubicada en 0 calle A 3-28 zona 4 colonia El Vesubio, Escuintla. La propiedad cuenta con un espacio de 10x18 mts. (Propiedad familiar) Ubicada al sur de la ciudad a 1 Km. aproximado del parque central.Sala de Ventas: 4ta. calle y 4ta. avenida zona 1, Escuintla. (Alquiler) ubicada a 400 mts. del parque central.Ingeniera

rea de produccin: est completamente construida de block, las paredes no estn repelladas, el piso es de cemento, contiene un cisterna de agua con capacidad de 40 toneles, el patio tiene torta de cemento, un servicio sanitario y ducha, garaje para un vehiculo, lamina de duralita, voltaje de electricidad 110 voltios.Sala de ventas: est completamente construido de block, sus paredes estn repelladas, tiene piso de granito, cuenta con un servicio sanitario y ducha, es completamente de terraza, rea para oficina y almacn, parqueo para dos vehculos y aproximadamente 5 motocicletas.

Distribucin del rea de produccin:

Se techar el callejn y se preparar para la instalacin de los cilindros de gas. Se contratar servicio de fumigacin y control de roedores de forma mensual.Distribucin del rea de sala de ventas:

Existe espacio bien distribuido para organizar la sala ventas y ofrecer la mejor atencin a los clientes

Principal equipo requerido:

Contamos algn equipo necesario para operar: refrigeradora de 14 pies, 5 moldes magdalena, 3 moldes pasteleros, guates, 2 mesas plsticas, 10 sillas plsticas, computadora, escritorio, archivo, vehculo tipo pick up Nissan.En la compra del equipo industrial vienen las especificaciones de uso y manual de usuario, adems el proveedor da un breve curso de buen uso y manejo del equipo. Este es un listado del principal equipo requerido para operar: 2 hornos industriales de conveccin modelo HC 1200 2 hornos industriales de conveccin modelo HC - 800

2 amasadora industrial mod. 40F capacidad de 50 lbs.

1 batidora industrial modelo SP 7MX-J capacidad de 20 litros.

8 clavijeros industriales modelo CR 20 capacidad para 20 bandejas 1 cmara vertical de 2 puertas abatibles 45 pies cbicos (exhibicin de pasteles)

4 mesas de trabajo con recubierta de acero inoxidable. 40 contenedores plsticos (para distribucin a expendios) 60 bandejas de aluminio para hornear

Requerimiento de espacio fsico:

rea mnima de espacio para cada horno 2 metros cuadrados

Iluminacin y ventilacin adecuada.Requerimientos energticos: Tendido Elctrico de 220 Volts monofsico.

Requerimiento de personal tcnico: Administrador Jefe de Produccin

Panadero

Pastelero

Jefe de Ventas

Cajero

Dependiente de mostrador

Repartidor

Seguridad

ANEXO 1 Manual de Procedimiento Equipo IndustrialFACTIBILIDAD OPERATIVAProceso bsico de produccin de pan:Todo el proceso bajo la responsabilidad del jefe de produccin.

Proceso bsico de produccin de pasteles:

Todo el proceso bajo la responsabilidad del jefe de produccin.

Proceso en sala de ventas:Todo el proceso bajo la responsabilidad directa de jefe de ventas.

Los procesos de las diferentes reas no son muy complicados y existe jefes directos para las buenas prcticas y procedimientos. rea de produccin: las situaciones operativas fuera de su alcance las deber reportar directamente al Administrador. Sala de ventas: las situaciones operativas fuera de su alcance deber reportarlas directamente al Administrador.

ANEXO 2 Manual preventivo y correctivo.

ANEXO 3 Plan de Contingencia.

ANEXO 4 Manual de buenas prcticas de higiene y sanidad.FACTIBILIDAD ADMINISTRATIVALa organizacin propuesta favorecer grandemente al desempeo eficiente porque la departamentalizacin abarca muy bien las reas de trabajo.

Administrador (Karin Adilia Arriola Alaya, propietaria)Cuenta con los conocimientos para administrar el negocio, estudios a nivel universitario y conoce los procedimientos bsicos en la produccin de pan y pasteles. Requerimientos:

Estudios administrativos a nivel universitario. Conocimiento bsico en el proceso de produccin. Disponibilidad de horario. Manejo de personal y buenas relaciones interpersonales Creativo. Tarjeta de salud

Tareas:

Contacto directo con jefe de produccin y jefe de ventas para el buen funcionamiento de los departamentos.

Estudiar nuevas oportunidades de expansin.

Atencin y pago a proveedores.

Mercadeo.

Control de planilla y pago de salarios. Contabilidad del negocioJefe de Produccin (Sr. Carlos Hugo Sandoval)Cuenta con 15 aos de experiencia como panadero y repostero, laboro para Panadera Polonesa por 5 aos como jefe de produccin, conoce el manejo de inventario, como tambin el uso de hornos industriales de conveccin, conduccin, hornos tradicionales de lea.Requerimientos:

Cursos certificados en panadera y repostera.

Experiencia indispensable.

Trabajo en equipo.

Manejo de personal.

Honestidad y responsabilidad.

Tarjeta de salud

Buenas prcticas de higiene.

Conocimiento bsico de rotacin de inventarios

Tareas: Supervisin y elaboracin de la produccin.

Responsable de la existencia de materia prima. Organizar y controlar turnos de panaderos y pasteleros.

Reportar semanalmente a administracin pedidos de materia prima.

Responsable de preparacin de entrega de pedidos a expendios.

Reportar requerimiento de equipo, y uniformes.

Responsable de limpieza a equipos. Coordinar elaboracin de tortas para pasteles.

Responsable atencin de pedidos de pasteles.

Encargado de Ventas y Distribucin (Csar Fernando Arriola Alaya)

Tiene estudios universitarios en administracin de empresas, es una persona dinmica, creativa, con proyeccin social y buenas relaciones interpersonales.

Requerimientos:

Nivel Diversificado (preferencia con estudios universitarios) Manejo de personal.

Trabajo en equipo.

Creativo.

Buenas relaciones interpersonales.

Licencia de conducir vigente.

Tarjeta de salud

Buenas prcticas de higiene

Tareas: Entrega de los pedidos a los expendios Revisin y entrega de los pedidos a Cafetera del CUNSUR-USAC.

Supervisin de sala de ventas.

Cobro del producto a expendios y cafetera CUNSUR Entrega de caja para cobro de ventas y corte de cajaPanadero:Requerimientos:

Conocimientos en elaboracin de pan y tortas de pastel 3ro. bsico mnimo.

Trabajo en equipo.

Tarjeta de salud

Buenas prcticas de higiene.

Tareas: Elaboracin de pan, pastelitos y tortas para pastel. Limpieza del rea de trabajo.

Cuidado de la materia prima.

Limpieza de equipo de trabajo. Colaborar en decoracin de pasteles

Pastelero:Requerimientos:

Conocimientos en elaboracin y decoracin de pasteles. Preferentemente curso de repostera de INTECAP

3ro. bsico mnimo.

Trabajo en equipo.

Tarjeta de salud

Buenas prcticas de higiene.

Tareas:

Elaboracin pedidos en orden de trabajo de pasteles

Elaboracin de pasteles para existencia de sala de ventas

Limpieza del rea de trabajo.

Cuidado de la materia prima.

Limpieza de equipo de trabajo. Colaborar en elaboracin de pastelitosDependiente de Mostrador

Requerimientos:

3ro. Bsico mnimo.

Buena presentacin.

Buenas relaciones interpersonales.

Trabajo en equipo.

Buenas prcticas de higiene.

Tarjeta de salud

Amabilidad en el servicio al cliente.

Rapidez.

Tareas:

Empaque, revisin y conteo del producto.

Reportar al cajero la venta.

Atencin personalizada del cliente.

Despacho de pastelitos.

Despacho de pasteles.

Dependiente de Estanteras

Requerimientos:

3ro. Bsico mnimo.

Buena presentacin.

Buenas relaciones interpersonales.

Trabajo en equipo.

Buenas prcticas de higiene.

Tarjeta de salud

Amabilidad en el servicio al cliente.

Rapidez.

Tareas:

Mantener la existencia en los exhibidores para el despacho de los clientes.

Atencin al cliente en la bsqueda.

Cajeros

Requerimientos:

Nivel diversificado.

Buenas relaciones interpersonales.

Buena presentacin.

Trabajo en equipo. Tarjeta de salud Amabilidad en el servicio al cliente.

Honestidad y honradez.

Rapidez y presicin.

Tareas:

Atencin personalizada al cliente.

Cobro del producto.

Preparar caja con sencillo.

Cuadre de caja.

Repartidor:Requerimientos:

3ro. Bsico mnimo.

Buena presentacin.

Buenas relaciones interpersonales.

Trabajo en equipo.

Tarjeta de salud

Amabilidad en el servicio al cliente.

Rapidez Licencia de conducir vigente

Tareas:

Empaque, revisin y conteo del producto.

Reportar al cajero la venta.

Atencin personalizada del cliente.

Despacho de pastelitos.

Despacho de pasteles.

Forma de remuneracin:

- Se elaboraran contratos por servicios prestados para un perodo de un ao.Aportes a empleados: A los dependientes, cajero y repartidor al cierre de la sala de ventas podrn llevar un mximo de Q5.00 precio de venta de producto, segn existencia, sin costo alguno. Estabilidad laboral.

Buen ambiente de trabajo.

FACTIBILIDAD DE MERCADOPanadera y Pastelera el Rey Pan, iniciara operaciones en el mes de enero 2010. Existe un mercado insatisfecho y queremos aprovechar la oportunidad de brindar un mejor servicio, mejor calidad de producto, a precios similares que ofrece la competencia.Identificacin del mercado

Tomando como base la informacin del Instituto Nacional de Estadstica INE sobre poblacin econmicamente activa en el municipio de Escuintla del Censo de Poblacin 2002, se establecen los siguientes puntos para instalar expendios de pan y pasteles, iniciando operaciones con una sala de ventas y tres expendios de las colonias de la siguiente lista:

Expendios en las Siguientes ColoniasPorcentaje Econmicamente ActivaHabitantes

Colonia Quetzal, Zona 239%991

Residenciales Modelo I, Zona 249%632

Residenciales Modelo II, Zona 242%1181

Colonia El Ferrocarrilero, Zona 235%1893

Colonia Popular, Zona 236%3522

Colonia El Recreo, Zona 350%1013

Colonia Golondrinas, Zona 338%3231

Residenciales Aguas Vivas, Zona 337%599

Colonia Naranjales, Zona 437%2187

Colonia Vesubio, Zona 439%599

Centro de la Ciudad60%13878

Son algunas de las colonias y residenciales que estn arriba del promedio (34%) de la poblacin econmicamente activa de esta ciudad, la mayora de estas en la zona 2 y 3.Anlisis de encuestas: Con el anlisis de 200 encuestas distribuidas en las colonias electas podemos concluir en lo siguiente:

PANADERIA:

1 2. La persona consume en promedio Q 1.65 de pan diariamente.

3. El comprador lo primero que busca al elegir su producto es en un 27% la cercana del lugar, 69% su sabor y consistencia, 1% precio y 3% servicio.

4. En un 37% responde que no es fcil encontrar pan a cualquier hora del da, 12% manifiesta que a veces y 51% que si.5. El cliente en un 90% hace su compra en los expendios de su colonia, un 3% sale al centro a comprar, un 7% con vendedores ambulantes y un 1% en los supermercados.

6. En un 82% estn dispuestos a pagar un precio un poco ms elevado por un producto de mejor sabor, consistencia y frescura y un 18% no.7. El producto que actualmente se ofrece en las colonias lo califican en un 0% excelente, 18% muy bueno, 45 % bueno, 34 % regular, 3% malo y 0% muy malo.PASTELERIA:

8. Compra sus pasteles en: 49% Frosty, 27% Sper Pan, 6% Panadely y 18% otros.

9. Lo primero que busca al elegir su proveedor es: 87.5% sabor y consistencia, 6% precio, 6% cercana y 0.50% servicio.10. Beneficio adicional que le gustara obtener al cliente: 87.5% entrega a domicilio, ordenando en la sala de ventas, 12% poder hacer la orden de compra desde los expendios de la colonia, segn catlogo, 0.50% otro.

ANEXO 5 Encuesta y grficos

Anlisis de la demanda

La poblacin de estas colonias y residenciales est en crecimiento en un 2.5% anual (INE, censo poblacin 2002) y en constante desarrollo, adems que nuestro principal producto (panadera), es un producto de consumo bsico y que no puede faltar en los hogares, que ofrece ventajas nicas que nos diferencia de la competencia. Se realizaron encuestas y por observacin directa en las colonias, atendiendo las demandas del cliente donde le ofreceremos entrega a domicilio en el permetro urbano de la ciudad, por compras mnimas de Q 150.00; adems que podrn hacer sus pedidos desde los expendios de su colonia donde habr catlogos de pasteles a su eleccin.Existencia de competencia:

Colonia Quetzal; un expendio de Pan Polonesa y uno de otra marca.

Residenciales Modelo I; un expendio de pan de otra marca.

Residenciales Modelo II; un expendio de Pan Polonesa y un expendio de pan popular.

Colonia Popular; tres expendios de pan popular, un expendio de Pan Polonesa, dos vendedores ambulantes.

Colonia Ferrocarrilera; tres expendios de pan popular.

Colonia El Recreo; un expendio de Pan Polonesa, una panadera popular, un expendio de pan popular y un vendedor ambulante.

Colonia Naranjales; dos expendios de pan popular.

Colonia Vesubio; un expendio de Pan Polonesa y un vendedor ambulante.

Sala de Ventas (Centro de la Ciudad); en 500 mts. A la redonda existen dos expendios de pan popular y dos Pasteleras Frosty.

Anlisis de Oferta:

Existen actualmente en estas colonia un promedio de 2 expendios de pan que no satisfacen la demanda, adems de no ofrecer un producto recin salido del horno a su hogar, es por eso mismo que nosotros queremos aprovechar esa oportunidad, ofreciendo mejor calidad a precios similares a la competencia y teniendo catlogos de pasteles en los expendios para brindar el servicio a domicilio.

Panadera PolonesaVentajas: es fcil de identificar, presencia en varias colonias, variedad de producto, su sala de ventas ubicadas en el centro de la ciudad.Desventajas: tiene los precios mas elevados del mercado (35% del pan popular), mala calidad de productos pues no tienen consistencia, no utilizan publicidad.Panadera y Pastelera Panadely

Ventajas: variedad de productos en pan y pasteles, los clientes que le conocen dicen que sus productos son de buen sabor, sus dos salas de ventas estn ubicados en lugares bastante transitados.

Desventajas: sus dos locales estn ubicados en el sur de la ciudad, es mas conocido por la produccin de pan y pastelitos no por la venta de pasteles, precios elevados en un 30% en comparacin con el pan popular, los clientes mencionan que el pan es muy pequeo, no utilizan publicidad.

Panadera Unipan

Ventajas: variedad de productos, local en el centro de la ciudad, productos de buen sabor y tamao, precio ms cercano al popular.

Desventajas: le conocen solo los clientes cercanos al local al este del centro de la ciudad, no utilizan publicidad, tiene un solo local, esta ubicado en un lugar peligroso de la ciudad.

Pastelera Sper Pan

Ventajas: variedad de productos, reconocimiento a nivel nacional, productos de buen sabor, locales en ubicaciones estratgicas (uno a 100 mts. Del Parque Central de Escuintla y otro en C.C. Plaza Palmeras), publicidad institucional.

Desventajas: los precios ms elevados del mercado (35% a las pasteleras populares).

Pastelera Frosty

Ventajas: variedad de productos, 15 aos de experiencia, la mayora de la poblacin le conoce y sabe de la ubicacin de sus locales, productos de buen sabor y consistencia.

Desventajas: precios elevados (12% a las pasteleras populares) los dos locales ubicados hacia al norte del centro de la ciudad, no utilizan publicidad, no ofrecen servicio a domicilio, piden una elevada cantidad de deposito de las bases de los pasteles, en sus locales la atencin al cliente es deficiente.Anlisis de precios:Determinamos los precios con base en la competencia y los costos, manteniendo los precios aproximadamente igual a ellos, pero ofreciendo valor agregado al producto, adems de que la produccin ser voluminosa por los varios expendios que se instalarn y nuestra sala de ventas est en un lugar muy concurrido.Tabla de precios.

Clasificacin DescripcinPrecio venta promedio

a)DesabridoQ0,50

b)DulceQ0,50

c)Dulce grandeQ1,00

d)Especial / temporadaQ20,00

e)Infantil / TurrnQ115,00

f)Frio / AlmendrasQ330,00

g)OcasinQ1.000,00

h)Magdalenas / pequeoQ27,25

i)PastelitosQ5.50

PLAN DE MERCADEO:

Estrategia de Publicidad:

- Tele Sur Digital: servicio de televisin por cable que abarca el 75% de este mercado, para anunciar la gran apertura de nuestro negocio.

Tarifa local: 4 spot diarios con duracin de 25 segundos, en horario de 14:00 a 22:00 hrs. divididos y pautados en un mximo de 4 canales a mi eleccin del listado propuesto los cuales sern: TV Azteca (2), TL Novelas (1) y TNT (1) de lunes a viernes, durante 1 mes (16 de Enero 2010 al 15 de febrero 2010)

Cintillos: 2 diarios en el horario de 14:00 a 21:00 hrs. En el canal TV Azteca, durante 15 das anunciando la apertura. (16 al 31 de enero 2010)

- Radio Tropicana: emisora escuintleca, primer lugar de audiencia en su gnero en el depto. de Escuintla, para anunciar la gran apertura del negocio.

Tarifa local: 5 menciones diarias de lunes a sbado en el horario de 8:00 a 14:00 hrs. durante un mes (16 de Enero 2010 al 15 de febrero 2010).

- Radio Catlica: emisora escuchada principalmente en la ciudad de Escuintla.

Tarifa Local: 4 menciones diarias en el horario de 8:00 a 12:00 hrs. de lunes a viernes durante un mes (02 al 31 de enero 2010).

ANEXO 6 Cotizaciones de publicidadEstrategia de Introduccin: Repartir volantes anunciando la apertura del negocio y al mismo tiempo sern vales canjeables por el 10% de descuento en la compra de producto en la sala de ventas, en el mes de Enero 2010 Caf y porcin de pastel a los primeros 1000 asistentes a la sala de ventas.

Globos y pinta caritas para los nios

Playera gratis para clientes que consuman Q 50.00 en adelante, desde el da de la apertura (Mientras duren existencias).Estrategia de ventas:

Los expendios son la mayor fuerza de ventas inicialmente para los productos de panadera por el volumen de venta que se harn diariamente, poco a poco mientras los clientes vayan conociendo nuestro servicio a domicilio y catlogo de pasteles este mercado aumentar desde los expendios. A los expendios se les proveer de mostradores y una manta vinlica de la panadera para que el cliente identifique nuestro expendio. A los expendios se les dar el 20% de descuento sobre el precio de los productos de panadera y un 5% sobre el precio de los pasteles que pidan desde su expendio (tomando en cuenta que solo deben mostrar el catlogo y hacer una llamada telefnica a la sala de ventas) , estos descuentos sern su ganancia.

Hacer estudios para colocar ms expendios.

Incluir en nuestra publicidad los lugares donde hay expendios.

Visitar clientes potenciales para brindar productos para su reventa, ej: concretar negocio de distribucin de pastelitos con tiendas Select de Shell.ANEXO 7: Detalle de tamao, sabor, costo promedio, precio promedio.

Estrategia de distribucin:

A expendios:- La distribucin de pan en la maana ser a partir de las 4:30 hrs. hacia los diferentes expendios , realizada por el jefe de ventas en un tiempo aproximado de 40 minutos.

- La distribucin de la tarde ser a partir de las 15.00 hrs. hacia los diferentes expendios y la tienda del CUNSUR, realizada por el administrador en un tiempo aproximado de 50 minutos.

Para esta distribucin se utilizar el vehculo tipo pick up, con el que se cuenta. Costo de combustible aproximado del km. recorrido 0.56 Sala de ventas:

El Jefe de ventas ser el encargado del inventario de producto en la sala de ventas. Los pedidos directos a la sala de ventas de pasteles se despacharn en el momento segn existencia ( para la clasificacin e)La entrega a domicilio de estos pedidos la realizar el repartidor, con el vehculo tipo Tuc Tuc que est incluido en los costos de la inversin inicial. Costo de combustible aproximado del km. recorrido 0.47Polticas de servicio:

Los expendios deben cuidar el equipo entregado. Al momento de la entrega del pedido en los expendios deben cancelar el del da anterior y hacer el pedido del siguiente.

Pedidos de pasteles desde los expendios: pasteles frios y almendras se podrn despachar en el momento segn la existencia (clasificacin e); los pasteles de ocasin (clasificacin g) deben ser con una semana de anticipacin; los pasteles infantiles / turrn (clasificacin f) con 2 das mnimo de anticipacin. Todos cancelando el 50% anticipado. Los pedidos de pasteles en la sala de ventas (clasificacin g y f) deben ser con el mismo tiempo de anticipacin de los expendios y deben cancelar 50% del precio del pedido anticipado

Ventaja competitiva:

Productos de alta calidad, atencin al cliente, entregas a domicilio y servicio a domicilio, precios parecidos a la competencia. FACTIBILIDAD ECONOMICA

A continuacin se presenta un presupuesto de la inversin necesaria para iniciar operaciones. Cant.Descripcin de equipoProveedorCosto unitariocosto total

Equipo Industrial

2Horno industriales de conveccin Mod. HC-1200Super Cocinas de Guatemala36190.0072380.00

2Horno industriales de conveccin Mod. HC-800Super Cocinas de Guatemala17390.0034780.00

2Amasadora industrial Mod. 40 F 50 libras harinaComercial FEMA55000.00110000.00

1Batidora industrial Mod. SP-7MX-J 20 LitrosComercial FEMA20500.0020500.00

1Planta elctrica de combustibleDISLEC11500.0011500.00

249160.00

Herramientas y accesorios

4mesas de trabajo c/ cubierta acero inoxidableComercial FEMA3900.0015600.00

8Clavijeros Mod. CR-20 20 bandejasSuper Cocinas de Guatemala1391.2011129.60

75bandejas de aluminioComercial FEMA92.006900.00

10Moldes p/ magdalenaHouse & Green32.50325.00

30Moldes pasteleros dif. tamaos (precio promedio)House & Green85.002550.00

6Bateas hechizas (p/ mezclar masa)-------75.00450.00

36954.60

Mobiliario y Equipo

1cmara vertical de 2 puertas, 45 pies cbicosServifrio Sergio21000.0021000.00

4mostradores de 1.5 x 1.5 mts. (p/ expendios)Vidriera Cruz675.002700.00

2mostradores de 2 mts. largo (sala ventas)Vidriera Cruz1050.002100.00

2exibidores de madera con puertas corredizas.Muebles Calito3400.006800.00

40contenedores plsticos (distrib. expendios)Plastihogar48.501940.00

20canastos de mimbre (sala de ventasHouse & Green17.50350.00

20tenazas (sala de ventas)House & Green6.25125.00

4mantas vinlicas (p/ expendios)Color Digital 90.00360.00

3ExtinguidoresFabrigas450.001350.00

1Caja registradoraSr. Victor Gmez6500.006500.00

43225.00

Vehculos

1Motocicleta tipo Tuc TucMasesa37000.0037000.00

Camper pick up Nissan6000.006000.00

43000.00

Remodelacin de instalaciones y equipo

Remodelacin de sistema elctrico (produccin)Electricista2000.002000.00

Preparacin rea para cilindros de gas.Albail3200.003200.00

Pintura y mano de obra de sala de ventas3500.003500.00

8700.00

Gastos Constitucin de la empresa

Inscripicin SAT, Registro Mercantil, Centro de SaludVarios1000.001000.00

1000.00

Gastos por introduccin e inauguracin

5000Impresin volantesImprenta Olmeca1350.001350.00

Anuncios p/ inauguracinTele Sur Digital1365.001365.00

Spots para inauguracinRadio Tropicana2250.002250.00

Spots para inauguracinRadio Catlica500.00500.00

2repartidores volantes3 das450.00450.00

2Sonido inauguracin (2dias)Rax Connectin700.001400.00

Globos y arreglos floralesDetalles y ms950.00950.00

100Impresin de PlayerasImprenta Apuy18.001800.00

1Payaso pinta caritas 2 dias700.00700.00

Pastel 1000 porciones p/ clientes asistentes"Rey Pan"550.00550.00

Caf y desechables p/ clientes asistentesDespensa Familar525.00525.00

11840.00

Total de la inversin inicial393879.60

Financiamiento: - Obtencin de prstamo

Q 210,000.00

- Venta de terrenos

Q 90,000.00

- Venta de vehculo

Q 20,000.00

- Efectivo aportado

Q 75,000.00

Q 395,000.00

El prstamo ser otorgado por el Sr. Carlos Humberto Amaya, amigo de la familia y dueo de Transportes Esperanza (circulacin de Escuintla Masagua Cuyuta Obero y Pto de San Jos), al 13% de inters anual, con plazo de 24 meses. Garanta de Pago

Escrituras de la propiedad donde ser el rea de produccin (precio de mercado de Q150,000.00 y firmando pagars.)ANEXO 8 Cotizaciones de Equipo Industrial y anlisis de proveedores.Costos de produccinPara estandarizar los costos de produccin, se har el clculo sobre la clasificacin de productos y un promedio de cantidad de ellos.

Panadera: - Clasificacin de productos:

a. Desabrido: francs, pirujo, blanco, palitos, etc. Costo por unidad Q 0.19b. Dulce: pan mollete, concha, champurrada, hojaldra, cachitos, besitos, cortadas, etc. Costo por unidad Q 0.22c. Dulce grande: mollete, gusano, pan galleta, campechanas, lenguas, cubiletes, salporas, etc. Costo por unidad Q 0.44d. Especial y temporada: Pan baguette, tortas: queso, huevo, fruta cristalizada, etc. Costo promedio por unidad Q 8.77Pastelera: Pasteles para toda ocasin.

- Clasificacin de productos:

e. Pasteles fros y almendras, diferentes tamaos. Costo promedio por unidad Q 57.80f. Pastel de Infantil, costo promedio por unidad Q 134.50g. Pastel de ocasin, costo promedio por unidad 406.66

h. Magdalenas y pasteles pequeos de turrn, costo promedio por unidad 13.61i. Pastelitos: Volovanes, pie diferentes sabores, relmpagos, milhojas, donas, croasants de jamn y queso, etc., costo promedio por unidad Q 3.01Al panadero se le paga por produccin Q 70.00 por quintal.ANEXO 9 Detalles de costo promedio del producto por su clasificacin.Costos de administracin: (mensual para el ao 1)- Salario de Administrador Q 2000.00- Salario jefe de ventas

Q 2000.00

- Pago mensual por seguridadQ 2600.00- Suministros de oficina

Q 65.00

- Suministros de limpieza

Q 45.00

- Servicio de agua potable

Q 20.00

- Energa elctrica

Q 300.00

- Oficina Contable

Q 350.00Gastos de Ventas: (mensual para el ao 1)Costos fijos

- Salarios de dependientes (3) Q 1500.00 c/u

- Salario de cajero

Q 1600.00 - Salario repartidor

Q 1400.00

- Publicidad Radio

Q 500.00- Servicio Telefnico e InternetQ 320.00

- Mantenimiento de equipoQ 6,500.00 (anual)- Mantenimiento vehculos

Q 3,500.00 (anual)

- Suministros de limpieza

Q 150.00- Extraccin de basura

Q 20.00

- Control de plagas y roedoresQ 300.00

- Alquiler de local

Q 3000.00

Costos variables:- Empaques

Q 225.00

- Combustible expendios

Q 235.00- Combustible domicilio

Q 170.00

Costos de Ventas: (mensual para el ao 1)

Costos fijos:

- Salario pastelero

Q 1700.00

- Salario Jefe de ProduccinQ 2500.00

- Energa elctrica

Q 700.00

- Servicio agua potable

Q 20.00

- Extraccin basura

Q 30.00

Costos variables:

Materia prima

Q 75,851.45 (promedio mensual)

- Gas propano

Q 2046.00 (promedio mensual)

- Mano de obra

Q 8436.96 (promedio mensual)

Costos Financieros:

- Inters por prstamo 13% anual, Sr. Carlos Amaya, (plazo 24 meses).ANEXO 10 Detalle de mano de obra y materia prima 1er ao.Proyeccin de egresos ao 1 (2010)Proyeccin de egresos 2010

RubroDetalleSub totales

Admn.Sueldo administrador24000.00

Sueldo jefe ventas24000.00

Seguridad privada31200.00

Suministros oficina780.00

Suministro limpieza540.00

Servicio agua potable240.00

Oficina Contable4200.00

Energa Elctrica3600.00

sub total admon.88560.00

Gasto de ventas Sueldo dependientes54000.00

Sueldo Cajero19200.00

Sueldo repartidor pastel18000.00

Publicidad Radio5500.00

Telfono 3000.00

Mantenimiento equipo6500.00

Mantenimiento vehculo3500.00

Suministros limpieza1500.00

Extraccin de basura240.00

Control de plagas3600.00

Alquiler del Local36000.00

sub total costos fijos151040.00

Empaque2700.00

Combustible reparto expendios 20 km.diario2700.00

Combustible reparto domicilio2025.00

sub total costos variables7425.00

sub total gasto ventas158465.00

Costo de ventasSalario pastelero20400.00

Salario jefe produccin30000.00

Energa elctrica12000.00

Extraccin de basura360.00

Servicio agua potable120.00

sub total costos fijos62880.00

Materia Prima910217.36

Gas propano 100 lib.24560.00

Mano obra panadero 70,00 x qq trabajado101243.50

sub total costos variables1036020.86

sub total costo ventas1098900.86

TOTAL GASTOS1345925.86

ANEXO 11 Depreciaciones ANEXO 12 Proyeccin de egresos aos 2, 3, 4 y 5FACTIBILIDAD FINANCIERA

A continuacin podremos observar los beneficios que se obtendrn en la realizacin de este proyecto. La proyeccin de ventas se realiz con base en el monto promedio de consumo diario por persona Q 1.65, el total de habitantes del mercado potencial y su promedio econmicamente activo.Proyeccin de ventas ao 1 (2010)AO 1

Proyeccin de unidades vendidas 2010

Clasificacin de ProductoLugares de ventaPrecio VentaTotal Unidades VendidasIngreso total en quetzales

a) desabridoexpendios0,40704400Q281.760,00

sala de ventas0,50600000Q300.000,00

CUNSUR0,4072000Q28.800,00

b) dulceexpendios0,80352200Q281.760,00

sala de ventas1,00300000Q300.000,00

c) dulce grandeexpendios0,8048000Q38.400,00

sala de ventas1,0015000Q15.000,00

d) especial y temporada sala de ventas20,004500Q90.000,00

e) pastel frio y almendrasexpendios105,001500Q157.500,00

sala de ventas115,001500Q172.500,00

f) pastel infantilexpendios310,00300Q93.000,00

sala de ventas330,00600Q198.000,00

g) pastel de ocasinexpendios950,0036Q34.200,00

sala de ventas1000,0024Q24.000,00

h)Magdalenas / past.pequeossala de ventas27,253000Q81.750,00

i) pastelitossala de ventas4,929000Q44.280,00

CUNSUR4,2036000Q151.200,00

Q2.292.150,00

ANEXO 13 Proyeccin de ventas aos 1, 2 y 3, ANEXO 14 Carta de aceptacin de distribucin de pan y pastelitos a tienda universitaria del CUNSUR - USAC

Inicialmente se apertura la sala de ventas y 2 expendios en las colonias: Modelo 1 y Modelo 2 Ao 2: dos nuevos expendios en colonia: Recreo y QuetzalAo 3: dos nuevos expendios en colonia: Aguas vivas y VesubioEstado de resultados proyectado

Anlisis Vertical

Ao 1Ao 2Ao 3

201020112012

Ventas Netas2136820.00100%2973035.00100%3868825.00100%

(-) costo de ventas1098900.861493723.541916029.97

Utilidad Bruta1037919.14491479311.46501952795.0350

(-) Gastos Operacin

Gastos ventas158465.00179060.00207310.00

Gastos administracin88560.0095160.0098700.00

Depreciaciones72217.9272217.9272217.92

Total Gastos Operacin319242.92346437.92378227.92

Utilidad de Operacin718676.22341132873.5438.101574567.1141

(-) gastos financieros14805.3614805.360.00

Utilidad antes impuestos703870.861118068.181574567.11

(-) Impuestos218199.97346601.14488115.80

Utilidad neta485670.8923771467.04261086451.3128

Flujo de efectivo proyectadoAnlisis Vertical

Ao 1Ao 2Ao 3

2010%2011%2012%

Utilidad neta despus de impuestos485670.8924771467.04251086451.3127

(+) Depreciacin72217.9272217.9272217.92

(-) aporte capital prstamo105000.00105000.00

Flujo neto de efectivo452888.8123738684.96241158669.2328

ANALISIS DE FACTIBILIDAD

Perodo de recuperacin de la inversin: Perodo de recuperacin

Flujo n. ao 1Inv. Inicial

452888.81393879.60393879.600.87* 1210.44

452888.81

Perodo de recuperacin en el 11avo mes del primer aoVAN: Valor actual netoAo1Ao2Ao3

F.N.E.452888.81738684.961158669.23

VAN= 1390146.54

IR: ndice de rentabilidad: VAN1390146.543.5294IR=142.41%

Inv.inicial393879.60

TREMA: Tasa de rendimiento mnima aceptada 26.50%TREMA26.50%

Punto de equilibrioPunto de Equilibrio

CFT302480.00302480.00302480.00

1- CVT11043445.8610.4883171540.511682846

VT2136820.00

Q 591,147.43

Anlisis de escenarios: % estimado25%

Ao 1Ao 2Ao 3

Flujo de efectivo452888.81771467.041086451.31

Resultado

- Pesimista339666.61578600.28814838.48

- Ms probable452888.81771467.041086451.31

- Optimista566111.02964333.811358064.13

ESCENARIO PESIMISTA

VAN

Ao 1Ao2Ao3

F.N.E.339666.61578600.28814838.48

-393879.6924563.154

300589.92453128.89564723.941318442.8

Perodo de recuperacin

FNEInv. Inicial

339666.61393879.60393879.601.159606513.92

339666.61

14 meses para recuperar la inversin

IR924563.152.3473IR106.16%

393879.6

An en el escenario pesimista el negocio sigue brindando rentabilidad. ESCENARIO OPTIMISTA

VAN

Ao 1Ao2Ao3

F.N.E.566111.02964333.811358064.13

-393879.61803524.99

500983.2755214.82941206.572197404.6

Perodo de recuperacin

FNEInv. Inicial

566111.02393879.60393879.600.69576398.35

566111.02

8.5 meses para recuperar la inversin

IR18035254.5789IR177.03%

393879.6

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La apertura de Panadera y Pastelera Rey Pan responder a las necesidades de los clientes potenciales de adquirir y consumir productos de alta calidad.

Recomendacin: Sobrepasar las expectativas en el producto y servicio que se ofrece.

El recurso humano de produccin est capacitado y cuenta con experiencia en el rea; el personal administrativo posee amplios conocimientos en el rea.

Recomendacin: Ofrecer incentivos al personal para mantener su fidelidad.

Con base en los anlisis financieros elaborados podemos observar que es un negocio rentable, pues el VAN es mayor a 0, el perodo de recuperacin es poco menor a un ao.

Recomendacin: Se debe aumentar cada ao el nmero de expendios para obtener mayores beneficios y mejorar siempre el servicio y calidad de productos para ser lderes en el mercado.

Recomendacin: Concretar negociacin con tiendas Select de Shell y otros clientes mayoristas para abastecer de pasteles y otros productos.

El punto de equilibrio es de Q 591,147.43

Recomendacin: No permitir una baja en ventas antes de ese monto, pues sera perdida para la empresa.

INDICE DE ANEXOS1. Manual de procedimientos de equipo industrial

2. Plan de mantenimiento preventivo y correctivo3. Plan de contingencia

4. Manual de buenas prcticas de higiene y sanidad.

5. Encuesta y grficos

6. Cotizaciones de publicidad

7. Detalle de tamao, sabor, costo promedio y precio promedio del producto por clasificacin.

8. Cotizaciones de equipo industrial y anlisis de proveedores9. Detalles de costo de produccin por clasificacin

10. Detalle de mano de obra y materia prima 1er ao

11. Depreciaciones

12. Carta de distribucin de productos a tienda CUNSUR

13. Cotizaciones de control de plagas y fumigacin

ANEXO 1

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO INDUSTRIAL

HORNO DE CONVECCION

Procedimiento estndar de operacin:

Conectar horno

Abrir llave de la lnea del gas del horno

Encender equipo con el botn de poder

Seleccionar temperatura de trabajo

Graduar potencia requerida

Graduar tiempo necesario

Oprimir botn de aire y luz si se necesita (calentar el horno)

Introducir la materia prima

Cuando se termine de utilizar apagar el botn de potencia y temperatura

Apagar equipo

Cerrar llaves de gas del horno

Procedimiento estndar para limpieza despus de operacin:

Verificar que el horno no se encuentre caliente

Sacar las parrillas y lavarlas con jabn y agua

Lavar con jabn la parte interna del horno

Retirar con una toalla hmeda el jabn de la parte interna del horno las veces que sea necesario.

AMASADORA INDUSTRIAL DE 50 LIBRAS

Procedimiento estndar de operacin:

Precaucin: no introducir las manos ni objetos dentro del tazn mientras se est utilizando, podra provocar lesiones graves. Colocar el recipiente con producto a mezclar

Conectar el equipo

Seleccionar velocidad a trabajar

Seleccionar tiempo de mezclado (la mquina se apagar automticamente)

Colocar el interruptor en ON

Aproximar el tazn al batidor con la palanca ubicada al lado derecho del tazn

Finalizando el amasado, colocar el interruptor en OFF

Bajar el tazn y retirar

Procedimiento estndar para limpieza despus de operacin:

Desarmar equipo

Lavar el tazn, paletas, globo y gancho con agua y jabn

Sanitizar con cloro

Retirar el cloro con abundante agua

Armar el equipo.

BATIDORA INDUSTRIAL DE 20 LITROS

Procedimiento estndar de operacin:

Precaucin: no introducir las manos ni objetos dentro del tazn mientras se est utilizando, podra provocar lesiones graves. Colocar el recipiente con producto a mezclar

Conectar el equipo

Seleccionar velocidad a trabajar

Seleccionar tiempo de mezclado (la mquina se apagar automticamente)

Colocar el batidor

Colocar el interruptor en ON

Aproximar el tazn al batidor con la palanca ubicada al lado derecho del tazn

Finalizando el mezclado, colocar el interruptor en OFF

Bajar el tazn y retirar

Procedimiento estndar para limpieza despus de operacin:

Desarmar equipo

Lavar el tazn, paletas, globo y gancho con agua y jabn

Sanitizar con cloro

Retirar el cloro con abundante agua

Armar el equipo.

MESA DE TRABAJO CON RECUBIERTA DE ACERO INOXIDABLE

BANDEJAS DE ACERO INOXIDABLE

ANEXO 2

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Plan preventivo: Equipo industrial

No.ActividadResponsableNo. TelfonoFrecuencia

1Limpieza (segn manual de procedimientos)Jefe ProduccinDiaria

2Mantener conectada la batera para cargaJefe produccin2260 7506Diario

2Mantenimiento general y chequeoProveedor Super cocinas de Gt.2260 7506Semestral

Plan correctivo: Equipo industrial

No.ActividadResponsableFrecuencia

Fallas en el equipo

1Notificar inmediatamente al Jefe de produccinJefe ProduccinCuando sea necesario.

2Si la falla consiste en el uso de la mquina consultar manual de usuario.Jefe de produccinCuando sea necesario

3Si la falla persiste, llamar inmediatamente a soporte de proveedorAdministradorCuando sea necesario

ANEXO 3

PLAN DE CONTINGENCIA

ContingenciaSolucinResponsableTelfono

Suspensin de fluido elctrico.Equipos conectados a carga regulada y batera, para culminar el proceso. Jefe de Produccin

Falla de equipo industrialRevisar manuales y/o avisar a Soporte de ProveedorJefe produccin / administrador58450550

Insuficiente inventario de materia prima para cumplir pedidosSolicitar de inmediato a depsito el PanaderoJefe de produccin.

ANEXO 4

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD

AREA DE PRODUCCION

Toda persona que entre en contacto con materias primas, ingredientes, material de empaque, producto en proceso y terminado, equipos y utensilios, deber observar las siguientes indicaciones, segn corresponda:

Al comienzo de las operaciones deben cambiarse la ropa de calle por su uniformes limpio. Filipina blanca

Delantal blanco

Gorro cocinero (hombres), redecilla (mujeres)

Pantaln

Lavar las manos y sanearlas antes de iniciar el trabajo, despus de cada ausencia del mismo y en cualquier momento durante la jornada cuando puedan estar sucias o contaminadas. Desde la mitad del antebrazo hasta la punta de los dedos, con jabn y restregando con energa, usando cepillo para las uas y yemas de los dedos.

Mantener las uas cortas, limpias y libres de pintura y esmalte. Usar cubreboca, asegurando que se cubre nariz y boca. Evitar cualquier contaminacin con expectoraciones, mucosidades, cosmticos, cabellos, sustancias qumicas, medicamentos o cualquier otro material extrao. El cabello debe mantenerse limpio y corto en el caso de los hombres, usar proteccin que cubra totalmente el cabello.

Los bigotes deben ser cortos y mantenerse limpios. No deben rebasar la comisura de los labios, ni extenderse ms all de los lados de la boca.

La barba y el cabello facial no se permiten, deben estar perfectamente rasurados.

Fumar, mascar, comer o beber slo podr hacerse en reas preestablecidas, en donde el riesgo de contaminacin sea mnimo. Se prohben chicles, dulces u otros objetos en la boca durante el trabajo, ya que stos pueden caer al producto en proceso. No utilizar joyas, ni adornos: broches para el cabello, pasadores, pinzas, aretes, anillos, pulseras y relojes, collares u otros que puedan contaminar el producto, an cuando se usen debajo de una proteccin. Prohibido estrictamente escupir en el rea de proceso. Evitar que personas con enfermedades contagiosas, erupciones, heridas infectadas o mal protegidas, laboren en contacto directo con los productos. Ser conveniente aislarlos y que efecten otra actividad que no ponga en peligro la calidad del producto. Cortadas o heridas, debern cubrirse apropiadamente con un material sanitario (gasas, vendas) y colocar encima algn material impermeable (dedillo plstico, guante plstico), antes de entrar al rea de proceso. Debe suprimirse toda clase de olores fuertes: colonias, perfumes, lociones.

AREA DE SALA DE VENTAS

Toda persona que entre en contacto con productos terminados, material de empaque, deber observar las siguientes indicaciones, segn corresponda:

Debe siempre utilizar su uniforme completo, limpio Pantaln

Blusa de uniforme

Redecilla

Lavar las manos y sanearlas antes de iniciar el trabajo, despus de cada ausencia del mismo y en cualquier momento durante la jornada cuando puedan estar sucias o contaminadas. Desde la mitad del antebrazo hasta la punta de los dedos, con jabn y restregando con energa, usando cepillo para las uas y yemas de los dedos.

Mantener las uas cortas, limpias y libres de pintura y esmalte. Evitar cualquier contaminacin con expectoraciones, mucosidades, cosmticos, cabellos, sustancias qumicas, medicamentos o cualquier otro material extrao. El cabello debe estar siempre bien recojido, no utilizar el pelo suelto.

En las horas de trabajo no fumar, ni mascar chicle.

No utilizar joyas: aretes largos, pulseras, anillos.

Cortadas o heridas, debern cubrirse apropiadamente con un material sanitario (gasas, vendas) y colocar encima algn material impermeable (dedillo plstico, guante plstico).

Debe suprimirse toda clase de olores fuertes: colonias, perfumes, lociones.

El personal femenino procurar que su maquillaje sea discreto.ANEXO 5RESULTADO DE ENCUESTA REALIZADA A UNA MUESTRA

DEL MERCADO META200 encuestas realizadas en las primeras colonias donde se instalarn los expendios de la Panadera y Pastelera Rey PanPregunta1

Cuntas personas viven en su hogar?

a) 1 a 3

b) 4 a 6)

c)7 en adelante

Pregunta 2

Qu cantidad en quetzales consumen aproximadamente de pan diariamente?

a) 3.00 a 5.00b) 6.00 a 10.00c) 10.00 en adelante

Con las respuestas de estas preguntas se promedi que una persona consume aproximadamente Q 1.65 quetzales diarios de pan.

ANEXO 6COTIZACIONES DE PUBLICIDAD

ANEXO 7

Detalle de sabor, tamao, costo promedio y precio promedio segn clasificacin Clasif.DescripcinTamaoSaborPrecio venta promedio

a)DesabridounidadunicoQ0,50

b)DulceunidadunicoQ0,50

c)Dulce grandeunidadunicoQ1,00

d)Especial / temporadaunidadqueso, huevo, fruta, baguetteQ20,00

e)Infantil / Turrn60, 120, 200 porcionesCajeta, fresa, piaQ115,00

f)Frio / Almendras15, 20, 30, 50 porcionesFrutas, melocotn, selva negra, fresa c/ crema, almendras.Q330,00

g)Ocasin200, 225, 350, 500 porciones, desde 5 a 15 pisosGlasseado, fresa, pia, cajetaQ1.000,00

h)Magdalenas / pequeo12 a 15 porcionesbanano, pia, almendra, chocolateQ27,25

i)PastelitosunidadBolovan, pie, pauelos, relmpagos, croasant, milhojas, donasQ4,92

ANEXO 8

COTIZACIONES DE EQUIPO INDUSTRIAL

Comercial Fema, S. A.

6ta. Avenida 13-53 Zona 9

Tel. 2361-2825 /2361-9039

2361-5337 / 2360-5899

Guatemala, C. A.

FACTURA PROFORMA

Nombre:Jackeline UrrutiaFecha:Viernes, 19 de Junio de 2009

Telfono:5999-1988

E-mail:[email protected]

Cant.Descripcin P. Unit. Precio

1Horno marca WOLF, modelo WKGD-1 de conveccin a gas,

con capacidad para 5 bandejas de 45 x 65 cm., con control

de temperatura, fabricado en acero inoxidable, con interior en

porcelana, luces interiores, encendido electrnico, con sistema

de seguridad, 44,000 BTU/hr. Q 42.000,00

1Horno marca GIERRE de conveccin a gas, con capaci-

dad para 10 bandejas de 45 x 65 cm., energa elctrica

220 volt. 60 Hz., con inyeccin de vapor. Q 62.500,00

1Amasadora marca TEKNO SOLUTION, modelo 40 F, con

capacidad para 50 libras de harina, energa elctrica de

220 volt. 60 Hz, monofsica, una velocidad, tazn, espi-

ral y poste de acero inoxidable, fabricacin italiana, ga-

ranta un ao. Q 55.000,00

1Batidora marca SPAR, modelo SP-7MX-J, con capaci-

dad para 20 litros, energa elctrica 120 volt. 60 Hz.

monofsica, incluye tazn de acero inoxidable, paleta,

globo y gancho. Q 20.500,00

1Batidora marca SPAR, modelo SP-800, con capacidad

dad para 8 litros, energa elctrica 120 volt. 60 Hz.

monofsica, incluye tazn de acero inoxidable, paleta,

globo y gancho. Q 8.950,00

1Mesa de trabajo con recubierta en acero inoxidable, con

medidas de: Largo 1.73cm, Ancho 81.5cm, Altura 90.5cm Q 3.900,00

1Carro porta bandejas de 20 bandejas Q 3.100,00

50Bandejas lisas de aluminio, con medidas de 45 x 65 cms. Q 92,00 Q 4.600,00

algc TOTAL

Comercial Fema, S. A./ 6ta. Avenida 13-53 Zona 9, Guatemala C. A. / Tel. 2361-2825 /2361-9039 www.comercialfema.com/ [email protected]

Anlisis de ProveedoresComercial FEMASuper Cocinas

Factores PonderacinPuntuacinCalificacinPuntuacinCalificacin

Precio3041205150

Marca10550330

Servicio15460575

Garanta15575575

Mantenimiento15575575

Stock repuesto15460460

100%440465

La empresa ofrece curso gratuito de buen manejo y funcionamiento del equipo, al momentos de la entrega del equipo.

Entrega inmediata si hay disponibilidad o bien 15 das hbiles despus de la orden de compra.ANEXO 9DETALLE DE COSTOS POR CLASIFICACION DE PRODUCTOa. Pan desabrido

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

2,75qq. Harina duraEl Panadero305,00838,75

5libra de sal Despensa familiar0,251,25

6libras de mantecaEl Panadero6,0536,30

8libras de levaduraEl Panadero8,5068,00

agua pura0,000,00

944,30

Costo de produccin de c/uno 0,19

b. Pan dulce

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

2,5qq Harina suaveEl Panadero280,00700,00

40libras de azcar Despensa familiar2,0582,00

8cartones de huevoProavisa22,00176,00

15libras de mantecaEl Panadero6,0590,75

2libras salEl Panadero0,300,60

10libra de royalEl Panadero6,5065,00

1114,35

Costo de produccin de c/uno 0,22

c. Dulce grande

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

4,5qq Harina suaveEl Panadero280,001260,00

80libras de azcar Despensa familiar2,05164,00

20cartones de huevoProavisa22,00440,00

30libras de mantecaEl Panadero6,05181,50

3libra salDespensa familiar0,300,90

20libra de royalEl Panadero6,50130,00

2176,40

Costo de produccin de c/uno 0,44

Costos de produccin (promediando 100 productos)

d. Especial y temporada

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

1,5qq. Harina suaveEl Panadero280,00420,00

20libras de azcar Despensa familiar2,0541,00

4cartones de huevoProavisa22,0088,00

11libras de mantecaEl Panadero6,0566,55

1libras de lecheEl Panadero17,0017,00

5libras de royalEl Panadero10,0050,00

variosFruta, queso, etc.El Panadero195,00195,00

877,55

Costo de produccin de c/uno 8,77

Costos de produccin (promediando 25 productos)

e. pastel frio y almendras

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

1,5qq. Harina suaveEl Panadero280,00420,00

40libras de azcar Despensa familiar2,0582,00

1libra de lecheEl Panadero17,0017,00

8libras azucar glassEl Panadero4,5036,00

20cartones de huevoProavisa22,00440,00

19libras margarina VITINAEl Panadero7,00133,00

2libras de levaduraEl Panadero8,5017,00

5libra de royalEl Panadero6,5032,50

0,5libra de salDespensa familiar0,300,15

EsenciasEl Panadero22,0022,00

variosalmendra, cocoa, coco, guindas, fresa, melocotn, higo, etc.El Panadero245,00245,00

1444,65

Costo de produccin de c/uno 57,80

Costos de produccin (promediando 25 productos)

f. pastel infantil de turrn

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

4qq. HarinaEl Panadero280,001120,00

85libras de azcar Despensa familiar2,05174,25

3libras de lecheEl Panadero17,0051,00

6libras azucar glassEl Panadero4,5027,00

60cartones de huevoProavisa22,001320,00

30,5libras margarina VITINAEl Panadero7,00213,50

4libras de levaduraEl Panadero8,5034,00

10libra de royalEl Panadero6,5065,00

2libra de salDespensa familiar0,300,60

EsenciasEl Panadero25,0025,00

ColorantesEl Panadero27,5027,50

variosFruta, azcar glass, cajetaEl Panadero305,00305,00

3362,85

Costo de produccin de c/uno 134,50

Costos de produccin (promediando 10 productos)

g. pastel de ocasin

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

4qq. HarinaEl Panadero280,001120,00

86libras de azcar Despensa familiar2,05176,30

20libras azucar glassEl Panadero4,5090,00

3libras de leche El Panadero17,0051,00

80cartones de huevoProavisa22,001760,00

45libras margarina VITINAEl Panadero7,00315,00

6libras de levaduraEl Panadero8,5051,00

10libra de royalEl Panadero6,5065,00

3libra de salDespensa familiar0,300,90

EsenciasEl Panadero52,0052,00

ColorantesEl Panadero40,0040,00

variosFruta, azcar glass, cajetaEl Panadero345,00345,00

4066,20

Costo de produccin de c/uno 406,66

h. magdalenas y pasteles pequeos de turrn

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

0,75qq. HarinaEl Panadero280,00210,00

20libras de azcar Despensa familiar2,0541,00

1libra de lecheEl Panadero17,0017,00

2libras azucar glassEl Panadero4,509,00

12cartones de huevoProavisa22,00264,00

4libras margarina VITINAEl Panadero7,0028,00

1,5libra de royalEl Panadero6,509,75

0,5libra de salDespensa familiar0,300,15

EsenciasEl Panadero9,009,00

variosFruta, azcar glass, cajeta, almendras, etc.El Panadero95,0095,00

682,90

Costo de produccin de c/uno 13,61

i. pastelitos

Cant.Materia primaProveedorCosto unitarioCosto total

0,5qq. HarinaEl Panadero280,00140,00

8libras de azcar Despensa familiar2,0516,40

0,5libra de leche El Panadero17,008,50

2cartones de huevoProavisa22,0044,00

2libras margarina VITINAEl Panadero7,0014,00

1libras de levaduraEl Panadero8,508,50

0,5libra de royalEl Panadero6,503,25

0,5libra de salDespensa familiar0,300,15

variosFruta, chocolate, almendras, jamn, quesoEl Panadero68,0068,00

302,80

Costo de produccin de c/uno 3,01

ANEXO 10DETALLE DE MATERIA PRIMA Y MANO DE OBRA POR CLASIFICACION 1er AOMateria Prima

Costo x unidades producidas

Clasific.CostosUnidadesCosto Total

a)0.21060500212100.00

b)0.23502000115460

c)0.446000026400

d)8.77450039465

e)57.802700156060

f)134.50744100068

g)406.669639039.36

h)13.61600081660

i)3.0146500139965

910217.36

Mano de obra

Costo x unidades producidas

Clasif.unidadescostoCosto Total

a10605000.0442420.00

b5020000.0420080.00

c600000.074200.00

d45000.502250.00

e27001.604320.00

f7444.002976.00

g9616.251560.00

h60001.006000.00

i465000.3817437.50

101243.50

4 panaderos organizados por turnos.

ANEXO 11DEPRECIACIONESEquipo, mobiliario y vehculo a depreciar. Vida til de 5 aosCant.DescripcinCosto inicial

Maquinaria para produccin

2Horno industriales de conveccin Mod. HC-120072380.00

2Horno industriales de conveccin Mod. HC-80034780.00

2Amasadora industrial Mod. 40 F 50 libras harina110000.00

1Batidora industrial Mod. SP-7MX-J 20 Litros20500.00

1Planta de combustible11500.00

Sub total249160.00

Herramientas y Accesorios

4mesas de trabajo c/ cubierta acero inoxidable15600.00

8Clavijeros Mod. CR-20 20 bandejas11129.60

75bandejas de aluminio6900.00

10Moldes p/ magdalena325.00

30Moldes pasteleros dif. tamaos (precio promedio)2550.00

Sub total36504.60

Mobiliario y equipo

3mostradores de 1.5 x 1.5 mts. (p/ expendios)2025.00

2mostradores de 2 mts. largo (sala ventas)2100.00

1Caja registradora6500.00

2exibidores de madera con puertas corredizas.6800.00

1cmara vertical de 2 puertas, 45 pies cbicos21000.00

Sub total38425.00

Vehculos

1Motocicleta tipo Tuc Tuc37000.00

Sub total37000.00

Total361089.60

Depreciacin Total desde 2010

AoP.Valor en librosDepreciac.Depreciac. acumulada

0361089.600.000.00

20101288871.6872217.9272217.92

20112216653.7672217.92144435.84

20123144435.8472217.92216653.76

2013472217.9272217.92288871.68

201450.0072217.92361089.60

ANEXO 12 y 13 CARTA TIENDA UNIVERSITARIA CUNSUR USAC

COTIZACIONES SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS Y ROEDORESrea verde

oficina

garaje

bodega materia prima

hornos

rea limpieza

rea de produccin

patio

Callejn (instalacin de cilindros de gas)

Sanitario y ducha

ingreso

ventana

ventana

4ta avenida

4ta calle

peluquera

parqueo

Ingreso productos

Venta repuestos

Venta zapatos

SALA VENTAS

Oficina, servicios y almacn

1. Medicin de ingredientes

2. Mezcla de ingredientes y amasado

3. Boleado

5. Fermentacin

4. Figuracin

6. Horneado

1. Medicin de ingredientes

2. Mezcla

3. Batido

6. Decoracin

4. Engrasar moldes

5. Hornear

Ingreso

clientes

Eleccin

producto

Cliente pasa a

mostrador

Revisar, empacar

y contar

Reporta venta

a cajero

Cobro del

producto

PAGE 6