que sabemos de la palabra discapacidad

3
IDENTIFICACION DE LA FICHA NOMBRE DE LA FICHA: ¿QUE SABEMOS DE LA PALABRA DISCAPACIDAD? HABILIDADES A FAVORECER: ATENCION. SENSIBILIZAR CON RESPECTO A LA INCLUSION. COMPRENSION DE INSTRUCCIONES. COMPRENSION LECTORA. GRADO Y GRUPO: TIEMPO: 40 MIN.APROX OBJETIVO: Favorecer el proceso de atención identificando y valorando las características físicas de las personas y más de aquellas que tienen una discapacidad. DESARROLLO DE LA FICHA OBSERVACIÓN Y/O SUGERENCIAS MATERIALES INICIO ENCUADRE: Se inicia la actividad preguntando a los alumnos si conocen lo que significa la palabra “ATENCION”. Escuchar comentarios. Se les da el concepto de esta palabra: prestar atención a las explicaciones; poner atención en lo que se hace; escuchar con atención; centrar la atención en el mensaje; la atención del viajero se dirige hacia el norte de la isla; el sensacionalismo capta la atención de la audiencia" La atención es la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Para el caso de los alumnos de tercer grado, se omitirá el punto 4 de la parte del entrenamiento activo. Y en el punto 5 después de leer el cuento responderán preguntas previamente establecidas sobre el cuento. -Imágenes sobre las diferentes discapacidades. -Resistol -Tijeras -Pelota -Pañuelos -Tabloides con las discapacidades visual, auditiva. Intelectual y motriz. -Rompecabezas -Cuentos -Preguntas (para niños de tercero). -Secuencia de imágenes. ACCION CALENTAMIENTO Realizar un juego donde los niños tomarán un papelito, que tendrá escrito actividades de la vida cotidiana, ejemplo: barrer, quitarse o ponerse los zapatos, abrir la mochila, etc. Sólo que estas actividades se realizarán con una sola mano, o con una pierna, por ejemplo: "Amarrarse las agujetas de los zapatos con una sola mano", ¿Qué sabemos de la Discapacidad? 1

Upload: lucia-selene-becerra-ramos

Post on 17-Jan-2017

27 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que sabemos de la palabra discapacidad

IDENTIFICACION DE LA FICHA

NOMBRE DE LA FICHA: ¿QUE SABEMOS DE LA PALABRA DISCAPACIDAD?HABILIDADES A FAVORECER: ATENCION. SENSIBILIZAR CON RESPECTO A LA INCLUSION. COMPRENSION DE INSTRUCCIONES. COMPRENSION LECTORA. GRADO Y GRUPO: TIEMPO: 40 MIN.APROX OBJETIVO: Favorecer el proceso de atención identificando y valorando las características físicas de las personas y más de aquellas que tienen una discapacidad.

DESARROLLO DE LA FICHA OBSERVACIÓN Y/O SUGERENCIAS

MATERIALES

INICIOENCUADRE:

Se inicia la actividad preguntando a los alumnos si conocen lo que significa la palabra “ATENCION”. Escuchar comentarios. Se les da el concepto de esta palabra: prestar atención a las explicaciones; poner atención en lo que se hace; escuchar con atención; centrar la atención en el mensaje; la atención del viajero se dirige hacia el norte de la isla; el sensacionalismo capta la atención de la audiencia" La atención es la capacidad que tiene alguien para entender las cosas o un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración.

Para el caso de los alumnos de tercer grado, se omitirá el punto 4 de la parte del entrenamiento activo.Y en el punto 5 después de leer el cuento responderán preguntas previamente establecidas sobre el cuento.

-Imágenes sobre las diferentes discapacidades.-Resistol-Tijeras-Pelota-Pañuelos-Tabloides con las discapacidades visual, auditiva. Intelectual y motriz.-Rompecabezas-Cuentos-Preguntas (para niños de tercero).-Secuencia de imágenes.

ACCIONCALENTAMIENTORealizar un juego donde los niños tomarán un papelito, que tendrá escrito actividades de la vida cotidiana, ejemplo: barrer, quitarse o ponerse los zapatos, abrir la mochila, etc. Sólo que estas actividades se realizarán con una sola mano, o con una pierna, por ejemplo: "Amarrarse las agujetas de los zapatos con una sola mano", "Abrir o cerrar la mochila con una sola mano", "Correr con una sola pierna", etc

ENTRENAMIENTO ACTIVO1. Se les pregunta si han escuchado la palabra discapacidad. Lo que significa para ellos esta palabra. Escuchar sus respuestas. La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interinar y participar plenamente en la sociedad.2. Se les muestran imágenes de las distintas discapacidades que existen y a que se refiere cada una de ellas.3. Se les cuestionará si en la escuela o en el salón hay niños con algún tipo de discapacidad.4. Se formarán por equipos y se les dará un rompecabezas con las imágenes que se les mostraron para que lo armen y dirán que discapacidad es.5. Después se le leerá un cuento alusivo al tema, después de escucharlo, se les harán

¿Qué sabemos de la Discapacidad? 1

Page 2: Que sabemos de la palabra discapacidad

preguntas de muestreo para ver que rescataron. Se les proporcionaran imágenes en secuencia sobre el cuento para que las ordenen, las coloreen y las peguen en su cuaderno.

CIERRE

Una vez que hayan terminado y expuesto sus trabajos preguntarles: ¿Les gustó la actividad? ¿Porque? ¿Qué aprendimos? ¿lo que aprendiste como lo aplicarías en otro lugar que no sea la escuela? ¿Cuál debe ser nuestra forma de actuar con nuestro compañero con discapacidad u otra persona que conozcas?

APLICADOR:

Vo. Bo.

__________________________________ _________________________ Nombre y firma Mtro. (a) de Grupo Lic. Ignacio A. Sánchez Dzib Director de la USAER 71

Vo. Bo.

__________________________________Director (a) de la Escuela

¿Qué sabemos de la Discapacidad? 2