qué sabe usted acerca del proceso de certificación de hospitalesicacion

Upload: mitzy-gutierrez

Post on 16-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Qu sabe usted acerca del proceso de Certificacin de Hospitalesicacion

    1/4

    Revista Mexicana de Ciencias Farmacuticas

    ISSN: 1870-0195

    [email protected]

    Asociacin Farmacutica Mexicana, A.C.

    Mxico

    Gallegos-Ortega, Grisell; Valenzuela-Limn, Olga Lidia; Vidal-Ramrez, Karla Sugei; Zamora-

    Xochicale, Jess; Herrera-Huerta, Emma Virginia

    Qu sabe usted acerca de... Certificacin de Hospitales?

    Revista Mexicana de Ciencias Farmacuticas, vol. 44, nm. 4, 2013, pp. 79-81

    Asociacin Farmacutica Mexicana, A.C.

    Distrito Federal, Mxico

    Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57930578010

    Cmo citar el artculo

    Nmero completo

    Ms informacin del artculo

    Pgina de la revista en redalyc org

    Sistema de Informacin Cient

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portu

    Proyecto acadmico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa de acceso abie

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57930578010http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=57930578010http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=579&numero=30578http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57930578010http://www.redalyc.org/revista.oa?id=579http://www.redalyc.org/http://www.redalyc.org/revista.oa?id=579http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57930578010http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=579&numero=30578http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=57930578010http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57930578010http://www.redalyc.org/revista.oa?id=579
  • 7/23/2019 Qu sabe usted acerca del proceso de Certificacin de Hospitalesicacion

    2/4

    !"#$%&'

    (")$*'+'

    ," *$"+*$'%.'!('*/0&$*'

    Grisell Gallegos-Ortega,1Olga Lidia Valenzuela-Limn,1,2Karla Sugei Vidal-Ramrez,1Jess

    Zamora-Xochicale,1Emma Virginia Herrera-Huerta1,2

    1LADISER Ciencias Farmacuticas, Facultad de Ciencias Qumicas, Universidad Veracruzana2Cuerpo Acadmico Farmacologa Clnica y Molecular (UVER-214), Facultad de Ciencias Qumicas,

    Universidad Veracruzana

    Qu sabe usted acerca de Certificacin de Hospitales?

    What do you know about... Certification of Hospitals?

    Preguntas

    1. En qu consiste la Certificacin de Establecimientos de Atencin Mdica?2. Cul es la definicin de SiNaCEAM y cul es su misin?

    3. Cules son las preeminencias que trae consigo la Certificacin?

    4. Por qu es importante ser un Hospital acreditado por Joint Commission International?

    5. Cmo se lleva a cabo la Certificacin de Hospitales?

    6. Cules son los Estndares para la Certificacin de Hospitales?

    7. Dentro de los Estndares de atencin al paciente se habla del Manejo y Uso de los Medicamentos (MMU), sabe quin es

    el encargado de realizar estas actividades?

    8. Qu otras funciones debe realizar el Farmacutico para que el Hospital donde labora obtenga la certificacin en el apartad

    Manejo y Uso de Medicamentos (MMU)?

    Respuestas

    1. La Certificacin de Establecimientos de Atencin Mdica consiste en un proceso cuyo objetivo es reconocer a las entidadesde Atencin Mdica que participen por iniciativa propia, las cules satisfagan los estndares establecidos para proporcionar

    servicios de Atencin Mdica seguros y de calidad ptima. Dicho reconocimiento es realizado por el Consejo de

    Salubridad General mediante el SiNaCEAM.1

    2. El SiNaCEAM es el Sistema Nacional de Certificacin de Establecimientos de Atencin Mdica y de acuerdo con el

    Reglamento Interno de dicho sistema su misin consiste en coadyuvar en la mejora continua de la calidad de los servicios

    de atencin mdica y de la seguridad que se brinda a los pacientes, adems de impulsar a las instituciones participantes a

    mantener ventajas competitivas para alcanzar, sostener y mejorar su posicin en el entorno; a travs de la Certificacin de

    Establecimientos de Atencin Mdica.2

    3. Cuando un hospital se encuentra certificado representa que ste cumple la normatividad vigente y las polticas nacionales

    prioritarias en salud, al igual que los estndares necesarios para garantizar la seguridad del paciente y la seguridad

    hospitalaria, adems de proporcionar atencin de calidad. Ello pone de manifiesto que el hospital tiene como prioridad

    alcanzar da a da mejores condiciones, las cuales salvaguarden el bienestar del paciente y de la sociedad, as como elprestigio de la propia institucin.3

    4. Es importante ser un Hospital acreditado por Joint Commission International pues esta organizacin tiene como misin

    mejorar de manera continua la seguridad y calidad de la atencin en la comunidad internacional brindando servicios de

    asesora y educacin, adems de acreditacin y certificacin a nivel internacional.4

    5. Es un proceso que consta de las siguientes tres fases: Inscripcin y Autoevaluacin, Auditora y Dictamen, en estas fases se

    evala que la entidad interesada en certificarse cumpla con los estndares de calidad y seguridad del paciente (Figura 1).5

  • 7/23/2019 Qu sabe usted acerca del proceso de Certificacin de Hospitalesicacion

    3/4

  • 7/23/2019 Qu sabe usted acerca del proceso de Certificacin de Hospitalesicacion

    4/4

    !"#$%&'

    (")$*'+'

    ," *$"+*$'%.'!('*/0&$*'

    7. Los farmacuticos son profesionales que cuentan con los conocimientos as como las habilidades idneas para colaborar c

    el resto del personal de atencin mdica con fines de mejorar el uso de los medicamentos, lo cul representa un gran impac

    en el bienestar del paciente.7,9

    8. El farmacutico deber llevar a cabo los procesos de almacenamiento, distribucin, dispensacin, preparaci

    administracin, control teraputico, entre otras funciones, las cules debern apegarse a la normatividad vigente. El Mode

    Nacional de Farmacia Hospitalaria explca dichas funciones de manera detallada. 7-9

    Consejo de Salubridad General [sede Web]*. Distrito

    Federal: Consejo de Salubridad General; 2012 [acceso 08 de

    enero de 2014]. Certificacin de establecimientos-

    Hospitales-Manual del proceso para la certificacin de

    hospitales. [46 pantallas]. Disponible en:

    http://www.disenocsg.salud.gob.mx/descargas/pdfs/certific

    acion/establecimientos/Hospitales/ManualProceso_Hospital

    es.pdf

    Consejo de Salubridad General [sede Web]*. Distrito

    Federal: Consejo de Salubridad General; 19 de mayo de2009 [acceso 08 de enero de 2014]. Certificacin de

    establecimientos-Reglamento interno del SiNaCEAM [7

    pantallas]. Disponible en:

    http://www.csg.salud.gob.mx/descargas/pdfs/certificacion/

    Reglamento_Interno_del_SiNaCEAM-2013.pdf

    Consejo de Salubridad General [sede Web]*. Distrito

    Federal: Consejo de Salubridad General; 2012 [acceso 08 de

    enero de 2014]. Certificacin de establecimientos-

    Hospitales- Estndares para la certificacin de hospitales

    [295 pantallas]. Disponible en:

    http://www.inper.edu.mx/descargas/pdf/EstandaresCertifica

    cionHospitales2012.pdf

    1.

    2.

    3.

    Referencias Joint Commission International [sede Web]*. Estados Unidde Amrica: Joint Comission International; 2013 [acceso

    de enero de 2014]. Nuestra misin [1 pantalla]. Disponible e

    http://es.jointcommissioninternational.org/enes/Our-Missio

    Secretaria de Salud [sede Web]*. Distrito Federal: Secretar

    de Salud; (s.d.). [acceso 09 de enero de 2014]. Resumen d

    Proceso de Certificacin de Establecimientos de Atenci

    Mdica [3 pantallas]. Disponible en:

    http://www.calidad.salud.gob.mx/doctos/normatividad/pr

    eso_certifica.pdf

    Consejo de Salubridad General [sede Web]*. Distr

    Federal: Consejo de Salubridad General; 2012 [acceso 08

    enero de 2014]. Certificacin de establecimiento

    Hospitales-Estndares para la certificacin de hospital

    [295 pantallas]. Disponible en:

    http://www.inper.edu.mx/descargas/pdf/EstandaresCertifi

    cionHospitales2012.pdf

    Herrera J. Manual de Farmacia Clnica y Atenci

    Farmacutica. Madrid: Elsevier; 2003.

    Modelo Nacional de Farmacia Hospitalaria. Secretaria

    Salud. 1 edicin, 2009.

    Hacia una Poltica Farmacutica Integral para Mxic

    Secretaria de Salud. 1 edicin, 2005.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.