que no te vendan el cuento del lobby

Upload: ruben-dario-diaz

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Que No Te Vendan El Cuento Del Lobby

    1/3

    QUE NO TE VENDAN EL CUENTO DEL LOBBY!

    A travs de una minuta de dos pginas, el Ministro Cristian Larroulet refut lascriticas que ms de 70 actores de la sociedad civil realizamos contra la Ley deLobby que se votar en el senado durante los prximos das.

    Para que no te sigan vendiendo el cuento del lobby, dejamos las respuestas de laFundacin Dignidad Total a los argumentos esgrimidos por el Ministro SecretarioGeneral de la Presidencia en dicha minuta.

    1.- Ministro Larroulet seala que la elaboracin de un registro de lobbystas atravs de la informacin entregada por las agendas de autoridades yfuncionarios alcanza el mismo objetivo que un registro ex ante y habilitante.

    Reconocemos avances significativos como el rango de autoridades y funcionariospasivos cubiertos por la normativa y algunas de las modificaciones que el gobierno

    realiz al registro de audiencias, sin embargo la respuesta del Ministro escondeuna peligrosa trampa.

    El supuesto detrs de un registro formal y habilitante no se agota en la posibilidadde identificar quienes son los sujetos que hacen lobby ni las reuniones que hansostenido durante los ltimos 6 meses. Si as fuere, el objetivo propuesto por elgobierno sera acertado y los lobbystas seran identificados por la ciudadana, losmedios de comunicacin y organizaciones sociales, mucho tiempo despus dehaber ejercido sus acciones, sin conocer sus mtodos y resultados. Por eso, esteenfoque es errado y ningn otro pas lo utiliza en su legislacin interna.

    Por el contrario, estos registros, habilitantes para ejercer la actividad, sonrelevantes porque permiten aumentar la transparencia sobre los intereses quequieren influir o presionar sobre las decisiones y regular conductas impropias parael desarrollo democrtico.

    Este cambio, que a juicio del Ministro no sera relevante, mantiene en unacondicin privilegiada a los lobbystas, puesto que no se les puede sancionar pormedio de la suspensin o eliminacin del registro, ni tampoco regular conductasque promuevan una cultura de integridad. De hecho, mientras en el proyectooriginal se establecan 7 obligaciones y prohibiciones concretas, como la entregade antecedentes comerciales, la regulacin de la puerta giratoria, la entrega deinformacin y naturaleza de sus actividades, en el actual proyecto slo se regula la"entrega de informacin oportuna y veraz".

  • 8/14/2019 Que No Te Vendan El Cuento Del Lobby

    2/3

    2.- Ministro Larroulet defiende la efectividad de la normativa para garantizarsu cumplimiento y seala que ninguno de los proyectos anteriorescontemplaba sanciones tan drsticas como las que contiene este proyecto.

    No existe organizacin de la sociedad civil, incluso las que son afines

    ideolgicamente al gobierno, que defiendan el argumento planteado por el MinistroLarroulet.

    Un informe sobre lobby del think thank liberal Horizontal seala claramente que"las multas asociadas al proyecto (entre 10 y 50 utm) no aparecen comoespecialmente disuasivas. Adems, con la excepcin de los funcionariosmunicipales, la ley establece que Contralora slo puede recomendar sanciones alos funcionarios respectivos, pero que stas sern implementadas(o no) por sussuperiores, lo cual abre un espacio injustificado a la discrecionalidad en laaplicacin de sanciones. Por ltimo, el proyecto de ley slo establece sancionescontra aquellos sujetos activos y pasivos que no cumplan con sus respectivos

    deberes de informacin, pero no establece sanciones sobre aquellos organismosque no actualicen su registro de agenda pblica al menos una vez al mes (comoexige el proyecto de ley). Ello amenaza con volver la publicacin de registros unhecho de inters meramente histrico, sin consecuencias sobre la tramitacin deproyectos de ley o decisiones contingentes. En suma, el nivel de cumplimiento deesta ley depender en buena medida de su aceptacin voluntaria por parte de lossujetos pasivos afectados, sobre quienes recae casi todo el peso de su buenfuncionamiento.

    Asimismo, en un informe publicado el 28 de junio de 2013, Libertad y Desarrollomenciona que "las multas no son muy altas, con lo cual los incentivos no estn losuficientemente bien dispuestos como para evitar que se cometan infracciones eneste sentido".

    Es decir, transversalmente se cuestiona la capacidad de cumplimiento yefectividad de la normativa. En Dignidad Total creemos que deben aumentarse lascapacidades de fiscalizacin, sancin y multas, dejndose en un organismoautnomo e independiente el control de su cumplimiento. Asimismo, cuestionamosla existencia de 9 registros distintos porque complican la fiscalizacin ciudadana.Sostenemos que estos deben reducirse, entregndosele ms potestades alConsejo de la Transparencia.

    Por ltimo, cabe mencionar que en el proyecto original existan multas mayorespara los sujetos activos, omitidas por el Ministro en su argumentacin: de hasta150 UTM para los lobbystas que infrinjan la normativa, entreguen informacin falsau omitan antecedentes solicitados; y de 250 a 400 UTM a quienes hagan lobby sinregistrarse previamente. Estas fueron eliminadas por el gobierno en la cmara dediputados.

  • 8/14/2019 Que No Te Vendan El Cuento Del Lobby

    3/3

    3.- Ministro Larroulet dice que la Ley de Bases Generales de laAdministracin del Estado en el inciso 3 del art. 56 ya regula la puertagiratoria.

    El Ministro engaa a la opinin pblica. La regulacin de la puerta giratoria de ex

    sujetos pasivos que son contratados como lobbystas recin salidos de su cargopblico no tiene relacin con el argumento que menciona el gobierno en su

    declaracin.

    Es efectivo que el inciso 3 del artculo 56 de la Ley de Bases Generales de la

    Administracin del Estado menciona que las ex autoridades o ex funcionarios de

    instituciones fiscalizadoras no podrn tener relacin laboral con entidades del

    sector privado que hayan fiscalizado, por un plazo de hasta 6 meses de haber

    expirado en sus funciones.

    Sin embargo, el proyecto de ley regula a todos los sujetos pasivos, es decir

    Ministros de Estado, Intendentes, Alcaldes, Parlamentarios, Consejeros del Banco

    Central, etc. Por lo que su margen de accin de considerablemente superior a lo

    que menciona el ministro Larroulet y lo regula hasta por un ao, no seis meses.

    En EEUU, por ejemplo, la puerta giratoria se encuentra regulada desde el ao

    1978. Ministro debe explicar con mayor claridad porque no se quiere regular este

    elemento importantsimo para evitar conflictos de intereses en el futuro

    4. Ministro Larroulet dice que la publicidad y la transparencia son lasmejores herramientas para evitar eventuales trficos de influencia en la toma

    de decisiones.

    Esto es una burla a la ciudadana. Ministro no va al fondo de la crtica ni explicaporqu motivo se elimin la disposicin que prohbe a lobbystas financiarcampaas electorales y partidarias. Sabemos que la relacin entre la poltica y eldinero en Chile requiere mayor regulacin, por lo que no encontramos valida laexplicacin que nos entrega en su declaracin.

    Nos preocupa la ofensiva comunicacional que el gobierno ha levantado contraquienes adherimos a la declaracin, calificndonos como lobbystas que quierenretrasar la ley de lobby o que estamos contra esta ley, cuando nuestro objetivo es

    mejorarla y no aprobar un enunciado cosmtico de dudosa aplicacin.

    La normativa considera en sus artculos transitorios un periodo de implementacinde 8 meses y los registros se harn cada 6 meses, por lo que recin en 3 o 4aos, cuando nos demos cuenta de sus errores, podremos entrar a discutir unanueva ley de lobby. Por ello, nuestro llamado es a legislar hoy conresponsabilidad y no a la medida de intereses poderosos y oscuros.