que los alumnos, analicen los problemas que se generan en méxico por la concentración urbana y la...

30

Upload: jose-angel-alvarado-duarte

Post on 25-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano
Page 2: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano y su impacto en la misma.

Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano y su impacto en la misma.

PROPÓSITO:PROPÓSITO:

Page 3: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

El fenómeno de la concentración urbana en sí mismo no es nuevo, pero el crecimiento y desarrollo de las grandes ciudades en el mundo no industrializado presenta un conjunto de características nuevas que merecen un estudio cuidadoso.

El fenómeno de la concentración urbana en sí mismo no es nuevo, pero el crecimiento y desarrollo de las grandes ciudades en el mundo no industrializado presenta un conjunto de características nuevas que merecen un estudio cuidadoso.

Page 4: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

El crecimiento urbano se concentró en una o en pocas ciudades grandes, frecuentemente mencionadas como 'megalopolis'.

El crecimiento urbano se concentró en una o en pocas ciudades grandes, frecuentemente mencionadas como 'megalopolis'.

La megalópolis constituye un fenómeno del siglo XX y no está claro aún cuán ambientalmente sustentable demostrarán ser estas ciudades.

La megalópolis constituye un fenómeno del siglo XX y no está claro aún cuán ambientalmente sustentable demostrarán ser estas ciudades.

Page 5: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Como ya se ha estudiado, en México hay gran desproporción en cuanto a la distribución de la población; así, mientras algunas entidades presentan una densidad de población de 5 hab./km2 como Baja California Sur; el Distrito Federal tiene una densidad de 5859 hab./km2.

Como ya se ha estudiado, en México hay gran desproporción en cuanto a la distribución de la población; así, mientras algunas entidades presentan una densidad de población de 5 hab./km2 como Baja California Sur; el Distrito Federal tiene una densidad de 5859 hab./km2.

Baja California SurBaja California SurDistrito FederalDistrito Federal

Page 6: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Es importante que reflexiones en cuanto a la relación existente entre las regiones muy pobladas y la calidad de vida de sus habitantes, pues en nuestro país vivimos muchos problemas generados por esta situación.

Es importante que reflexiones en cuanto a la relación existente entre las regiones muy pobladas y la calidad de vida de sus habitantes, pues en nuestro país vivimos muchos problemas generados por esta situación.

Las ciudades grandes de los países más pobres crecen mucho más rápido que sus similares del mundo industrializado.

Las ciudades grandes de los países más pobres crecen mucho más rápido que sus similares del mundo industrializado.

Page 7: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

La tendencia de la población a concentrarse en unas cuantas ciudades (México, Guadalajara y Monterrey) son las que presentan con mayor intensidad el fenómeno del desarrollo urbano, formando cada una de ellas enormes áreas metropolitanas, esto se está modificando poco a poco por el deterioro de la calidad de vida en ellas, dando lugar a la distribución de la población en ciudades intermedias (entre 100 mil y un millón de habitantes) que se han convertido durante los últimos años en los principales destinos de las corrientes migratorias, éstos son los casos de ciudades como Aguascalientes, Querétaro o Villahermosa.

La tendencia de la población a concentrarse en unas cuantas ciudades (México, Guadalajara y Monterrey) son las que presentan con mayor intensidad el fenómeno del desarrollo urbano, formando cada una de ellas enormes áreas metropolitanas, esto se está modificando poco a poco por el deterioro de la calidad de vida en ellas, dando lugar a la distribución de la población en ciudades intermedias (entre 100 mil y un millón de habitantes) que se han convertido durante los últimos años en los principales destinos de las corrientes migratorias, éstos son los casos de ciudades como Aguascalientes, Querétaro o Villahermosa.

Ver MapaVer Mapa

Page 8: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano
Page 9: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Para comprender mejor los problemas de infraestructura en México, es necesario considerar su creciente proceso de urbanización, que en 1940 era de 35.1% y que aumentó a un 71.3% en 1990

Para comprender mejor los problemas de infraestructura en México, es necesario considerar su creciente proceso de urbanización, que en 1940 era de 35.1% y que aumentó a un 71.3% en 1990

0

20

40

60

1940 1990

1940

199071

.3%

71.3

%

35.1

%35

.1%

Page 10: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

El desarrollo urbano de México ha sido constante y permanente durante los últimos 50 años, ocasionando cambios de carácter demográfico en los centros urbanos, donde surge la explosión demográfica provocada por el acelerado ritmo de crecimiento de la población, producto de la alta cantidad de nacimientos y la llegada de personas de las zonas rurales.

El desarrollo urbano de México ha sido constante y permanente durante los últimos 50 años, ocasionando cambios de carácter demográfico en los centros urbanos, donde surge la explosión demográfica provocada por el acelerado ritmo de crecimiento de la población, producto de la alta cantidad de nacimientos y la llegada de personas de las zonas rurales.

Page 11: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Del panorama urbano de nuestro país, destaca por su magnitud demográfica y territorial la zona metropolitana de la ciudad de México, referida como la ciudad mas grande del mundo, aún no le corresponde pues lo tiene la conurbación Tokio-Yokohama en Japón, aunque sí es una de las seis más grandes del mundo. Está integrada por la ciudad de México y 27 municipios del estado de México.

Del panorama urbano de nuestro país, destaca por su magnitud demográfica y territorial la zona metropolitana de la ciudad de México, referida como la ciudad mas grande del mundo, aún no le corresponde pues lo tiene la conurbación Tokio-Yokohama en Japón, aunque sí es una de las seis más grandes del mundo. Está integrada por la ciudad de México y 27 municipios del estado de México.

Page 12: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

La ciudad de México y su zona conurbada, también llamada Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sufren un proceso de urbanización tan acelerado que resulta incomparable con el de otras ciudades del país.

La ciudad de México y su zona conurbada, también llamada Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sufren un proceso de urbanización tan acelerado que resulta incomparable con el de otras ciudades del país.

Haz click aquí para ver el Mapa del Estado de México y sus municipios conurbados, el D.F. con sus delegaciones.

Haz click aquí para ver el Mapa del Estado de México y sus municipios conurbados, el D.F. con sus delegaciones.

Page 13: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano
Page 14: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Monterrey y Guadalajara son las capitales estatales más pobladas que cuentan con mayor concentración urbana.

Monterrey y Guadalajara son las capitales estatales más pobladas que cuentan con mayor concentración urbana.

Page 15: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Los habitantes de las ciudades más grandes del país, como México, Guadalajara y Monterrey, enfrentan diversos problemas que están estrechamente relacionados con la sobrepoblación, entre otros están:

Los habitantes de las ciudades más grandes del país, como México, Guadalajara y Monterrey, enfrentan diversos problemas que están estrechamente relacionados con la sobrepoblación, entre otros están: El nacimiento.

La escasez de vivienda.

El congestionamiento del tráfico de personas y de carga.

El prolongado tiempo de traslado entre los lugares residenciales y los servicios educacionales, asistenciales y laborales.

La inseguridad pública.

El nacimiento.

La escasez de vivienda.

El congestionamiento del tráfico de personas y de carga.

El prolongado tiempo de traslado entre los lugares residenciales y los servicios educacionales, asistenciales y laborales.

La inseguridad pública.

Page 16: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Carencias de servicios públicos, como alumbrado y suministros de agua.

La falta de escuelas, clínicas, viviendas, abasto, agua potable, drenaje, etc.

Sobrepoblamiento de mano de obra con bajos niveles de instrucción que sólo encuentra ocupación en actividades con ingresos insuficientes.

Alto número de vendedores ambulantes, limpiabrisas, cargadores, mendigos e inclusive delincuentes.

La destrucción de las zonas forestales.

Carencias de servicios públicos, como alumbrado y suministros de agua.

La falta de escuelas, clínicas, viviendas, abasto, agua potable, drenaje, etc.

Sobrepoblamiento de mano de obra con bajos niveles de instrucción que sólo encuentra ocupación en actividades con ingresos insuficientes.

Alto número de vendedores ambulantes, limpiabrisas, cargadores, mendigos e inclusive delincuentes.

La destrucción de las zonas forestales.

Page 17: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Alteraciones en las zonas de recarga de los mantos acuíferos, sobreexplotación de los mismos.

Desvíos de agua de otras regiones del país para atender la gran demanda de agua de la ZMCM.

Grave contaminación ambiental en las grandes ciudades mexicanas, la cual propicia enfermedades respiratorias y gastrointestinales por la mala calidad del ambiente y la presencia de microorganismos en el aire y el agua.

Enfermedades de origen psicológico, como el estrés.

Alteraciones en las zonas de recarga de los mantos acuíferos, sobreexplotación de los mismos.

Desvíos de agua de otras regiones del país para atender la gran demanda de agua de la ZMCM.

Grave contaminación ambiental en las grandes ciudades mexicanas, la cual propicia enfermedades respiratorias y gastrointestinales por la mala calidad del ambiente y la presencia de microorganismos en el aire y el agua.

Enfermedades de origen psicológico, como el estrés.

Page 18: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Urbanización: Proceso demográfico mediante el cual se convierte un lugar en urbano o se concentra la mayor cantidad de población en las grandes ciudades.

Urbanización: Proceso demográfico mediante el cual se convierte un lugar en urbano o se concentra la mayor cantidad de población en las grandes ciudades.

Conurbación: Conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes, que al crecer acaban uniéndose en la unidad funcional.

Conurbación: Conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes, que al crecer acaban uniéndose en la unidad funcional.

Distrito FederalDistrito Federal

MonterreyMonterrey

Page 19: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Cuando las ciudades se expanden y rebasan los límites político-administrativos del municipio o la entidad federativa donde se localizan, y se fusionan con municipios colindantes o se conurban con otras ciudades. Guadalajara, Monterrey y Puebla son ejemplos de grandes ciudades de nuestro país que forman zonas metropolitanas.

Cuando las ciudades se expanden y rebasan los límites político-administrativos del municipio o la entidad federativa donde se localizan, y se fusionan con municipios colindantes o se conurban con otras ciudades. Guadalajara, Monterrey y Puebla son ejemplos de grandes ciudades de nuestro país que forman zonas metropolitanas. Guadalajar

aGuadalajar

aMonterreyMonterrey

Puebla

Puebla

Haz click en la ciudad para ver el mapa.Haz click en la ciudad para ver el mapa.

Page 20: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano
Page 21: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

San Pedro Garza García

Santa Catarina

Guadalupe

San Nicolás de los Garza

Apodaca

Cadereyta Jiménez

General Escobedo

Page 22: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Tehuacán

Puebla

Page 23: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Ciudades que absorben pequeños poblados o localidades rurales; por ejemplo, Tijuana se unió con Rosarito, en Baja California; Veracruz, con Boca del Río, en Veracruz, y Torreón, con Gómez Palacio y Lerdo.

Ciudades que absorben pequeños poblados o localidades rurales; por ejemplo, Tijuana se unió con Rosarito, en Baja California; Veracruz, con Boca del Río, en Veracruz, y Torreón, con Gómez Palacio y Lerdo.

Tijuana-RosaritoTijuana-Rosarito

Veracruz-Boca del Río

Veracruz-Boca del Río

Torreón-Gómez Palacio y LerdoTorreón-Gómez Palacio y Lerdo

Haz click en la ciudad para ver el mapa.Haz click en la ciudad para ver el mapa.

Page 24: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Tijuana

Rosarito

Page 25: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Veracruz

Boca del Río

Page 26: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Gomez Palacio

Ciudad Lerdo

Torreón

Page 27: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

Geografía de México. Autores: Miguel Ángel Flores Palma, Manuel ,Martínez Salazar. Editorial Oxford University Press.

Geografía 2. Autores: Andrés López, Eufemio Porras, Alberto Solís, Rogelio Velásquez, Héctor J. Treviño. Ediciones Castillo

Geografía de México. Autor. Oscar Cortés Juárez. Editorial. Fernández editores.

Geografía 2. autor Patricia Nájera Aguilar. Editorial . Fondo de Cultura Económica.  

Geografía 2. autores Álvaro Sánchez Crispín, Graciela Pérez Villegas, Enrique Propín Frejomil. Editorial Santillana.

Geografía de México. Autores: Miguel Ángel Flores Palma, Manuel ,Martínez Salazar. Editorial Oxford University Press.

Geografía 2. Autores: Andrés López, Eufemio Porras, Alberto Solís, Rogelio Velásquez, Héctor J. Treviño. Ediciones Castillo

Geografía de México. Autor. Oscar Cortés Juárez. Editorial. Fernández editores.

Geografía 2. autor Patricia Nájera Aguilar. Editorial . Fondo de Cultura Económica.  

Geografía 2. autores Álvaro Sánchez Crispín, Graciela Pérez Villegas, Enrique Propín Frejomil. Editorial Santillana.

Page 28: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

LIGAS DE INTERESLIGAS DE INTERES

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/154/megaciudades.html?id_pub=154

 

http://www.prc.utexas.edu/urbancenter/documents/report/Latin_American_Urbanization/Reporte%20de%20investigacion2.doc

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/154/megaciudades.html?id_pub=154

 

http://www.prc.utexas.edu/urbancenter/documents/report/Latin_American_Urbanization/Reporte%20de%20investigacion2.doc

Page 29: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

Diseño y Producción

Diseño y Producción

Trabajo elaborado por:

Trabajo elaborado por: Profra. María Guadalupe Ramírez

ArriagaProfra. María Guadalupe Ramírez

Arriaga

Ing. Elda Lizzette Castillo Coronado

Ing. Elda Lizzette Castillo Coronado

Page 30: Que los alumnos, analicen los problemas que se generan en México por la concentración urbana y la importancia de la política demográfica del Estado mexicano

[email protected]@tamaulipas.gob.mx