¿que hace el conacyt? en su departamento de: normalización, metrología y certificación de la...

22
¿QUE HACE ¿QUE HACE EL CONACYT? EL CONACYT? En su Departamento de: En su Departamento de: Normalización, Metrología y Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. 11 de Junio de 2009. Evelyn de Evelyn de Vanegas Vanegas Jefe de Depto. 114-

Upload: alejandra-morales-lopez

Post on 25-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

¿QUE HACE ¿QUE HACE EL CONACYT?EL CONACYT?

En su Departamento de:En su Departamento de:Normalización, Metrología y Certificación de la Normalización, Metrología y Certificación de la

CalidadCalidad

11 de Junio de 2009.11 de Junio de 2009.

Evelyn de Evelyn de VanegasVanegas

Jefe de Depto.

114-

Page 2: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

DEPARTAMENTO DE NORMALIZACION, METROLOGIA Y CERTIFICACION DE LA

CALIDAD

ATRIBUCIONES DE LEY DEL CONACYTATRIBUCIONES DE LEY DEL CONACYT

Dirigir y coordinar las actividades y la ejecución de la política en materia de Normalización, Metrología, Verificación y Certificación de la Calidad.

Page 3: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

RESUMEN DE LOGROS DEPARTAMENTO DE NORMALIZACION, METROLOGIA Y CERTIFICACIÒN DE LA CALIDAD

Fortalecimiento de la Infraestructura de la Evaluación de la Conformidad mediante la ampliación de la Red Nacional de laboratorios acreditados, y los servicios de acreditación de Organismos de Certificación y de Inspección. 

Programa anual de vigilancia de Red de Laboratorios acreditados.

16 LABORATORIOS ACREDITADOS EN LAS AREAS DE: ALIMENTOS, MEDICAMENTOS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, PLAGUICIDAS, MEDIO AMBIENTE.

Fortalecimiento a la Protección del Consumidor mediante el servicio de verificación metrológica de medidores de energía eléctrica.Proyecto de Protección a la salud de los consumidores a travez de Metrología en Salud.

Se han verificado medidores a las empresas CAESS, CLESA y otros distribuidores de energía eléctrica para el aseguramiento de las mediciones en estos servicios públicos. Verificando aproximadamente 850000 medidores. Adopción de la normativa internacional OIML Calibración de esfigmomanómetros, asegurando la medición de presión arterial.

Programa de Verificación de balanzas en el comercio, para el fortalecimiento y la Política de Protección al Consumidor para comprobar el PESO EXACTO

Creación del Programa conjunto Defensoría del Consumidor y CONACYT para la calibración de mas de 3000 balanzas en el comercio.

Apoyo al sector exportador mediante la distribución de 30 normas a PYMES

Aproximadamente mas de 80 empresas exportadoras beneficiadas, en coordinación con COEXPORT.

Apoyo al desarrollo de Sectores Industriales de gran relevancia a la economía nacional, mediante la elaboración de normas y reglamentos técnicos para establecer la calidad y promover su competitividad

Sector Lácteo: 6 normas técnicas para el Sector Lácteo.Sector Frutícola: adopción de la norma para Buenas Practicas de Manejo y Transporte de Frutas. Sector Turismo: elaboración de Norma de Servicios Turísticos.Sector Eficiencia Energética .

Apoyo a la política de Eficiencia energética.Avance en la adopción de normas técnicas para Eficiencia energética.Actualización de Convenio NEMA-CONACYT que permite contar con una Base de Normas de equipos eléctricos con eficiencia energética.

Apoyo en la apertura de mercados para el desarrollo de la competitividad nacional.

Apoyando Reuniones de Integración Centroamericana en el proceso de Unión Aduanera.Apoyo técnico en la fase preparatoria de la III Ronda Acuerdo de Asociación UE - CA

Apoyo a la Protección del Medio Ambiente y a la evaluación del impacto ambiental.

Coordinación del Comité de Normalización del Reglamento Técnico: Emisiones Fuentes Fijas para establecer los niveles máximos permisibles de contaminantes por tipo de industria a fin de preservar el medio ambiente.Coordinación del proceso de normalización.

Page 4: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

RESUMEN DE LOGROS DEPARTAMENTO DE NORMALIZACION, METROLOGIA Y CERTIFICACIÒN DE LA CALIDAD

Apoyo en la apertura de mercados para el desarrollo de la competitividad nacional.

Apoyando Reuniones de Integración Centroamericana en el proceso de Unión Aduanera.

Servicio de Normas Técnicas y Reglamentos Técnicos mediante Comités Técnicos.

Aprobación del Plan de Trabajo de Normalización para el año 2008 - 2009, el cual contempla la conformación de 43 comités técnicos de normalización en las áreas de alimento, insumos para la salud, eficiencia energética, metrología, turismo, medio ambiente, materiales de la construcción.

Avance en la elaboración y adopción de Normas Salvadoreñas Oficiales.

Etapa Normativa: Código de buenas prácticas de higiene para frutas y

hortalizas. Código de buenas practicas para el almacenamiento y

transporte de frutas y hortalizas . Norma de calidad para la mayonesa. Categorización de hoteles por estrellas. Categorización de restaurantes por tenedores. Guías Turísticos. Especificaciones para el desempeño. Norma de Calidad para Operadores de turismo.

Etapa Consulta publica Harina de Maíz Fortificada. Primera actualización. Calidad del aire. Fuentes Fijas (Consulta Pública

Internacional). Norma para Leches pasteurizada y ultrapasteurizada con

sabor (CP prorrogada a solicitud de la Unión Europea). Agua Envasada. Primera actualización. (CP prorrogada a

solicitud de la Unión Europea).Post Consulta

Miel. Motores. Norma de Terminología de Hoteles. Yogurt.

Lámparas Fluorescentes compactas.

Servicio de Normas Técnicas y Reglamentos Técnicos mediante Comités Técnicos

Aprobación del Plan de Trabajo de Normalización para el año 2008 - 2009, el cual contempla la conformación de 43 comités técnicos de normalización en las áreas de alimento, insumos para la salud, eficiencia energética, metrología, turismo, medio ambiente, materiales de la construcción.

Page 5: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

RESUMEN DE LOGROS DEPARTAMENTO DE NORMALIZACION, METROLOGIA Y CERTIFICACIÒN DE LA CALIDAD

Armonización de Reglamentos Técnicos Centroamericanos para el Fortalecimiento del Intercambio Comercial en la Región y promover la Integración Centroamericana.

Coordinación de 8 comités técnicos de armonización de Reglamentos Centroamericanos.

Servicio de Calibración Metrológica de Equipos de Medida con Trazabilidad Internacional al Sistema Internacional de Unidades.

El CONACYT a través del Laboratorio Nacional de Metrología Legal como Laboratorio Oficial Metrológico, el cual actúa como laboratorio de referencia de Patrones de medida para garantizar la trazabilidad y apoyar al sistema nacional de mediciones, ha impulsado el servicio de 385 calibración de equipos.

Page 6: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

DEPARTAMENTO DE NORMALIZACIÓN, METROLOGÍA Y CERTIFICACIÓN DECALIDAD

SISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACIÓNSISTEMA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN

El Sistema Nacional de Normalización tiene como uno de sus objetivos dar apoyo técnico al intercambio comercial contemplado en los tratados de libre comercio que El Salvador ha suscrito con países socios. Para el desarrollo del sistema se ha contado con la cooperación de los sectores productivos, académico, gobierno y de protección al consumidor, quienes conforman los CTN* para llevar a cabo el desarrollo de las Normativas y Reglamentos Técnicos requeridos para el establecimiento de la calidad de los productos y servicio

CTN de Bebidas Alcoholicas

Page 7: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

PROGRAMA DE NORMALIZACION NACIONAL E INTERNACIONALPROGRAMA DE NORMALIZACION NACIONAL E INTERNACIONAL

Elaboración del Programa Anual de Normalización y Reglamentos Técnicos 2009 - 20010El cual esta formado de tres secciones: El programa detallado por normas, por Comité Técnico de Normalización y el plan del Comités Nacionales del Codex Alimentarius, este Programa fue aprobado en Acta 589 Anexo programa. El Programa anual de normalización contempla la convocatoria de 54 comités técnicos de normalización. Anexo 1

Elaboración de 20 normas técnicas para ser sometidas al Acuerdo de Junta Elaboración de 20 normas técnicas para ser sometidas al Acuerdo de Junta DirectivaDirectiva

Las cuales se encuentran en las siguientes etapas del proceso de Normalización: Etapa Normativa:

         Código de Buenas Prácticas de Higiene para Frutas y Hortalizas.         Código de BPA y Transporte de Frutas y Hortalizas.          Norma de calidad para la Mayonesa.         Categorización de Hoteles por Estrellas.         Categorización de Restaurantes por Tenedores.         Guías Turísticos. Especificaciones para el Desempeño.         Norma de Calidad para Operadores de Turismo.

CTN de Turismo

Page 8: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Etapa Consulta publicaEtapa Consulta publica

         Harina de Maíz Fortificada. Primera actualización.          Calidad del aire. Fuentes Fijas (Consulta Pública Internacional).         Norma para Leches Pasteurizada y Ultrapasteurizada con sabor (prorrogada a solicitud de UE).         Agua Envasada. Primera actualización (CP prorrogada a solicitud de la Unión Europea). 

Post ConsultaPost Consulta

         Miel.         Motores         Norma de Terminología de Hoteles.         Yogurt.         Lámparas Fluorescentes compactas.

CTN Terminologia de Hoteles

Page 9: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

-Elaboración de cuatro procedimientos de Evaluación de la Elaboración de cuatro procedimientos de Evaluación de la ConformidadConformidad

Elaboración de propuesta de Procedimiento de Evaluacion de la Conformidad para ser presentado al Comité Técnico de Normalización de Lámparas de Eficiencia Energética T-8 para la verificación del cumplimiento de la Norma Salvadoreña Obligatoria.

Coordinación de taller Regional en cooperación con el proyecto de Eficiencia Energética para Centroamérica PEER BUNKA, para el desarrollo Y Armonización de procedimiento de evaluación de la conformidad de la Norma NSO Lámparas de eficiencia Energética T- 8.

EVENTO NEMA-CONACYT

Page 10: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Adopción de cinco Normas Internacionales de Evaluación de la ConformidadSe ha iniciado con la edición de las normas ISO 19011, ISO 17000.

PROGRAMA DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA CENTROAMERICANAPROGRAMA DE REGLAMENTACIÓN TÉCNICA CENTROAMERICANAArmonización de 10 Reglamentos Técnicos Centroamericanos RTCA.

El proceso de Armonización presenta el siguiente avance:

1. RTCA Productos Naturales de Uso Humano. Productos naturales con propiedades medicinales. Etiquetado de Productos Naturales.2. RTCA Productos Farmacéuticos. Productos Naturales para Uso Humano. Verificación de la Calidad.3. RTCRTCA 11.04.42:06 Guía Buenas Prácticas de Manufactura en la industria farmacéutica. Etapa: Comité Nacional.4. A Etiquetado de Plaguicidas de Uso Domestico, en Jardinería, en Salud Pública y por Empresas Controladoras de Plagas.5. RTCA Criterios Microbiológicos Categoría. Etapa: Consulta Publica.6. RTCA Aditivos Alimentarios. Etapa: Comité Nacional previo a la Consulta Publica.7. RTCA Néctares. Requisitos de Calidad. Etapa: POST consulta publica8. RTCA Etiquetado Nutricional de Productos Alimenticios Preenvasados para Consumo Humano para la Población a partir de 3 Años de Edad. Etapa: Comité Nacional previo a la Consulta Publica.9. RTCA Registro de Plaguicidas Ingrediente Activo. Etapa: Comité Nacional.10. RTCA Registro de Alimentos para Animales. Etapa: Comité Nacional.

Page 11: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Elaborar la Propuesta de la Comisión de Reglamentos Técnicos y Elaborar la Propuesta de la Comisión de Reglamentos Técnicos y Manuales de funcionamientoManuales de funcionamientoSe esta llevando un censo de reglamentaciones sobre esta estructura en otros países. Participación en cinco reuniones de las Ronda de negociación de Unión Participación en cinco reuniones de las Ronda de negociación de Unión Aduanera Aduanera Centroamericana.Centroamericana. 

ADMINISTRACIÓN DEL CODEX Alimentarius COMO PUNTO FOCAL ADMINISTRACIÓN DEL CODEX Alimentarius COMO PUNTO FOCAL  Seguimiento a cuatro temas normativos y presentación de tres propuestas de país en foros CODEX.

• Coordinación de la I reunión de la comisión del Codex Alimentarius: Reunion de Coordinacion y elaboración de plan de trabajo.• Elaboración del programa del Codex Alimentarius en conjunto con los miembros de la Comisión.• Difusión de las reuniones internacionales de las normas del Codex Alimentarius.• Entrega de base de datos de Normas Salvadoreñas de Alimentos a miembros de la Comisión Nacional.

Page 12: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

PROGRAMA DE NORMALIZACION INTERNACIONAL PROGRAMA DE NORMALIZACION INTERNACIONAL  Coordinación de Comités espejos de:

1. ISOResponsabilidad Social Responsabilidad Social

1. COPANT

Comité de Eficiencia energética y LácteosComité de Eficiencia energética y Lácteos.

Mantenimiento del Sistema de Calidad del Servicio de Mantenimiento del Sistema de Calidad del Servicio de NormalizaciNormalizacióónn

Para mantener el proceso de normalización bajo el Sistema de Calidad ISO 9001 y en cumplimiento con las directrices internacionales de normalización, se ha hecho una revisión y actualización de sus procesos incorporando cambios como parte de la mejora continua: Nuevo formato de acta de reuniones de Comité Técnico de Normalización, Estudio piloto de proceso de elaboración de normas NSR y proceso de Reglamentos técnicos NSO.

Page 13: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

El Sistema Nacional de Acreditación, tiene como objetivo principal el establecimiento y consolidación de la Red Nacional de Laboratorios Acreditados e impulsar el desarrollo de los demás agentes que conforman la infraestructura de evaluación de la conformidad, para ello se planteo para el presente año las metas siguientes:

ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓNACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN

Realizar 12 auditorias de vigilancia a laboratorios con acreditación de 4 años*

Se elaboró la programación anual de evaluaciones de vigilancia de laboratorios acreditados.

Page 14: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Acreditar 4 nuevos laboratorios o con ampliación de alcanceAcreditar 4 nuevos laboratorios o con ampliación de alcance

Se realizo una pre-evaluación a los siguientes laboratorios:

• PROCAFEPROCAFE• ISCYCISCYC

Evaluación de un nuevo laboratorio:

Se ha llevado a cabo la evaluación del Laboratorio Lavoisier Laboratorio Lavoisier

Otorgamiento de Acreditaciones con una vigencia del 4 de marzo de 2008 al 4 de marzo del 2012.

• Laboratorio de Control de calidad de alimentos y agua del Laboratorio de Control de calidad de alimentos y agua del MSPASMSPAS• Laboratorio de Control de calidad de medicamentos de la USAMLaboratorio de Control de calidad de medicamentos de la USAM

Page 15: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Impartir 5 cursos de Capacitación al Padrón de EvaluadoresImpartir 5 cursos de Capacitación al Padrón de Evaluadores

Se obtuvo acceso a la participación de dos personas (un evaluador y una persona de un laboratorio acreditado) para asistir al curso de validación de métodos ha desarrollar en Argentina en el mes de marzo.

Gestionar la participación en 2 rondas de ínter comparación a nivel Gestionar la participación en 2 rondas de ínter comparación a nivel internacionalinternacional

Se han enviado los resultados de los laboratorios participantes en la ronda de PT de Aguas CCI, CCI, USAM, LECC. FUSADES, ESPINSA, LAGEO.USAM, LECC. FUSADES, ESPINSA, LAGEO.

Page 16: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

FORTALECIMIENTO Y DIVULGACIÓN DEL SISTEMA FORTALECIMIENTO Y DIVULGACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓNNACIONAL DE ACREDITACIÓN

Impartir 3 cursos abiertos de capacitación en temas relacionados con la competencia técnica.

FAO aprueba el apoyo para el desarrollo del curso de validación de métodos microbiológicos a desarrollar en abril Se ha impartido Charlas de inducción de los Beneficio de la Acreditacion y formación de personal academico de docentes de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Naturales en los Requisitos de la Norma ISO /IEC 17025 Requisitos de Gestión para la Acreditación de Laboratorios de Ensayos.

FORTALECIMIENTO SISTEMA DE LA CALIDAD DE FORTALECIMIENTO SISTEMA DE LA CALIDAD DE ACREDITACIÓNACREDITACIÓN

Revisión de 3 políticas relacionadas con el proceso de acreditación. 

CAPACITACIÓN FAO-CONACYT

Page 17: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

• Se aprobó la política de trazabilidad Nacional de las mediciones y se presenta en la web del CONACYT• Se elabora el comunicado de transición a la norma 17021 y se presenta en la Web del CONACYT, se envió el comunicado a AENOR.• Elaborar un Plan Diagnostico y un Plan de Acción para completar la documentación requerida en la presentación de solicitud de MLA.• Se realizo un diagnostico de los documentos requeridos y se elaboro un Plan de Acción para iniciar la solicitud de MLA/IAAC determinaciones: DBO, DQO, Nutrientes y Metales.• Se logro a través de las gestiones realizadas que un técnico del laboratorio Geoquímico de LaGeo, realizara una Pasantía en el CENAM de México, lo cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la Metrología Química en El Salvador.

Page 18: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

SISTEMA NACIONAL DE METROLOGIA SISTEMA NACIONAL DE METROLOGIA

Servicio de Calibración de Equipos de Medida

El Laboratorio Nacional de Metrología Legal realizó la calibración de 358 equipos de medición, superando la meta de 200 equipos.

■ Re calibración interna de Patrones Nacionales

Se ha cumplido la meta programada para el primer trimestre 85 patrones calibrados

■ Mantenimiento de la trazabilidad de los Patrones Nacionales

Se han realizado las gestiones para la calibración en CENAM de los Patrones E2 (1 mg – 5 mg).

Page 19: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA METROLOGIA LEGALPROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA METROLOGIA LEGAL

■ Elaborar el plan de acción del Programa de Verificación de Balanzas en el comercio

• Convenio establecido entre las empresas prestadoras de servicios de

verificación de balanzas y el CONACYT.

• Se diseño encuesta diagnostico de las empresas para actualizar la información

técnica correspondiente con el objetivo de renovar las calibraciones y emitir

nuevos sellos de verificación.

Page 20: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Personal que labora en el Depto. NMCCPersonal que labora en el Depto. NMCC

• Unidad de NormalizaciónUnidad de Normalización

• Ing. Yanira Colindres Ing. Yanira Colindres (Coordinadora) experiencia por 7 años en el manejo de Comités de Turismo, Protección al Consumidor, Sistemas de Calidad.

• Ing. Evelyn Castillo Ing. Evelyn Castillo (Técnico de Normalización) experiencia de mas de 9 años en el manejo de comités técnicos de eficiencia energética, insumos para la salud y adopcion de normas internacionales

• Lic. Ricardo Harrison Lic. Ricardo Harrison (Técnico Especialista de Normalización) experiencia de 14 años en el manejo de Comités de Normalización.

• Unidad de AcreditaciónUnidad de Acreditación

• Lic. Gilma Molina Lic. Gilma Molina (Coordinadora) con 6 años de experiencia en el desarrollo del Sistema de Acreditación, Laboratorios de Ensayo y temas relacionados.

• Lic. Wendy de Solano Lic. Wendy de Solano (Técnico de Acreditación) con 4 años de experiencia en el desarrollo del Sistema de Acreditación

Page 21: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

Personal que labora en el Depto. NMCCPersonal que labora en el Depto. NMCC

• Metrología (Laboratorio Nacional Metrología Legal CONACYT/UES)

• Ing. Douglas Brito Ing. Douglas Brito (Jefe del Laboratorio LABMET) Experto Técnico con mas de 10 años de experiencia.

• Ing. Claudia Estrada Ing. Claudia Estrada (Técnica Metróloga) con 4 años de experiencia en Calibración de Equipos de Masa.

• Ing. Carlos Artiga Ing. Carlos Artiga (Técnico Metrólogo) con 3 años de experiencia como metrólogo en el área de Electricidad.

• Ing. Jorge Medrano Ing. Jorge Medrano (Técnico Metrólogo asignado por la UES) con mas de 10 años de experiencia en Calibración de Equipos de Temperatura.

Jefatura del Departamento

• Ing. Evelyn Álvarez de VanegasIng. Evelyn Álvarez de Vanegas. . Con mas de 13 años de experiencia en el desarrollo de Sistemas de Normalización, Reglamentos Técnicos, desarrollo del Sistema de Acreditación y los temas de Calidad; Técnico para la negociación de Tratados Comerciales en los temas de Normas y Calidad, Coordinación del CODEX ALIMENTARIUS.

Page 22: ¿QUE HACE EL CONACYT? En su Departamento de: Normalización, Metrología y Certificación de la Calidad 11 de Junio de 2009. Evelyn de Vanegas Jefe de Depto

¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU ATENCION¡ATENCION¡

¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU ATENCION¡ATENCION¡Atentamente:

Evelyn de Evelyn de VanegasVanegas

Jefe de Depto. deNormalización Metrología y Certificación de la Calidad