que estudia la administración de riesgos financieros - semana 5

4
RIESGOS FINANCIEROS (TRABAJO GRUPAL) 1. ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES DIFERENTES. La función de un ejecutivo es decidir entre alternativas homogéneas. La administración de riesgos es una herramienta que ayuda en el proceso de toma de decisiones. No solo convierte la incertidumbre en oportunidad, sino evita el suicidio financiero y catástrofes de graves consecuencias. (Alfonso de Lara Haro “Medición y control de riesgos financieros 3ra Edición”). Es el proceso por el cual la dirección de una empresa y organización administra el amplio espectro de los riesgos a los cuales está expuesto, de acuerdo al nivel de riesgo al cual están dispuestos a exponerse según sus objetivos. Navarro L. y Pérez M. (1999) la administración de riesgo como el proceso para la conservación de los activos y del poder de generación de beneficios de una empresa, mediante la minimización del efecto financiero de las pérdidas accidentales. Asimismo consienten en que su principal objetivo es la planificación efectiva de los recursos necesarios para recuperar el equilibrio financiero y la efectividad operativa después de una pérdida fortuita y, de esta forma, obtener a corto plazo una estabilidad del costo de los riesgos y a largo plazo la minimización de los riesgos. 2. CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS OBJETIVOS: Garantizar el mejor manejo de los recursos. Examinar la interacción entre las necesidades de inversión y los requerimientos de financiamiento para diferentes niveles de ventas posibles Financiar actividades productivas y rentables que sean capaces de generar empleo y crecimiento económico. FUNCIONES: Determinar porcentajes de riesgos a determinados sectores de actividades. Prevenir desastres financieros. Gestionar eficazmente los riesgos para garantizar resultados operacionales que concuerden con los objetivos de la organización.

Upload: kamovic

Post on 21-Jul-2015

108 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5

RIESGOS FINANCIEROS (TRABAJO GRUPAL)

1. ¿QUE ESTUDIA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS? CITE 03 AUTORES

DIFERENTES.

La función de un ejecutivo es decidir entre alternativas homogéneas. La

administración de riesgos es una herramienta que ayuda en el proceso de toma de

decisiones. No solo convierte la incertidumbre en oportunidad, sino evita el suicidio financiero y catástrofes de graves consecuencias. (Alfonso de Lara Haro “Medición

y control de riesgos financieros 3ra Edición”).

Es el proceso por el cual la dirección de una empresa y organización administra el

amplio espectro de los riesgos a los cuales está expuesto, de acuerdo al nivel de

riesgo al cual están dispuestos a exponerse según sus objetivos.

Navarro L. y Pérez M. (1999) la administración de riesgo como el proceso para la

conservación de los activos y del poder de generación de beneficios de una

empresa, mediante la minimización del efecto financiero de las pérdidas accidentales. Asimismo consienten en que su principal objetivo es la planificación

efectiva de los recursos necesarios para recuperar el equilibrio financiero y la efectividad operativa después de una pérdida fortuita y, de esta forma, obtener a

corto plazo una estabilidad del costo de los riesgos y a largo plazo la minimización de los riesgos.

2. CITE 03 EJEMPLOS DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE

RIESGOS FINANCIEROS ADICIONALES A LOS CITADOS

OBJETIVOS:

Garantizar el mejor manejo de los recursos.

Examinar la interacción entre las necesidades de inversión y los requerimientos de

financiamiento para diferentes niveles de ventas posibles Financiar actividades productivas y rentables que sean capaces de generar empleo

y crecimiento económico.

FUNCIONES: Determinar porcentajes de riesgos a determinados sectores de actividades.

Prevenir desastres financieros.

Gestionar eficazmente los riesgos para garantizar resultados operacionales que

concuerden con los objetivos de la organización.

Page 2: Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5

3. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE ADMINISTRA EL RIESGO FINANCIERO

Aplicado a una empresa de venta de insumos para el calzado: “KARELI”

PASOS DEFINICION

IDENTIFICACION DEL RIESGO Uno de los riesgos más comunes en esta empresa es con la materia prima ya que los insumos de cuero que se usan para la venta les vienen estropeados o con fallas. Riesgo operacional.

EVALUACION DEL RIESGO Si una gran cantidad de insumos de cuero vienen fallados esto se traduce en dinero desperdiciado y tiempo perdido. Ya que la empresa trabaja con pedidos que les hacen los zapateros para confeccionar sus calzados.

SELECCIÓN DE METODO Una medida que se puede tomar seria: Contar con un proveedor más responsable y de confianza. Tener cueros de repuesto.

IMPLEMENTACION Poner en práctica esta decisión.

REPASO Evaluar.

4. GRAFIQUE CON UN EJEMPLO LAS DIMENSIONES DE LA TRANSFERENCIA DE UN

RIESGO

PROTECCION O COBERTURA

ASEGURAMIENTO DIVERSIFICACION

Las tiendas de ropa que dividen su venta por la estación del año. Cuando están en el verano venden ropa ligera pero ya entrado el inviernos prefieren rematar las cosas que le quedaron del verano para no perder.

Al momento de comprar un automóvil siempre viene acompañado de un seguro contra robos, daños y lesiones. Esto normalmente tiene un precio mucho menos al automóvil y evita al perdida de mucho dinero en caso ocurriera una catástrofe.

Las empresas de calzados divide su producción para distintos tipos de lugares y climas y es ahí donde está la decisión de fabricar calzado para los distintos tipos de cliente y así obtener mayor ingreso.

Page 3: Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5

5. ¿EN QUE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO SE COMERCIALIZA CON

FORWARDS, EN QUE CONSISTE, REQUISITOS Y PRECIOS?

Los forwards son productos que se ofrecen en el mercado OTC (Overthecounter), que significan:

"sobre el mostrador"). En ese orden de ideas, pactar un forward se hace a través de un contrato

privado suscrito entre usted y el banco.

Los bancos que el Perú ofrecen los forwards son:

BCP

BBVA Continental

Interbank

Scotiabank

Para negociar un forward se debe seguir estos pasos:

Paso 1: Averiguar qué instituciones financieras (Bancos) ofrecen estos productos.

Paso 2: Ser cliente de esa institución requisito indispensable

Paso 3: Pedir una cotización a su sectorista. Este lo referirá a la mesa de dinero del banco o tratará

directamente con usted la operación.

Paso 4: Cerrar la operación que incluye la decisión sobre qué tipo de forward se tomará (delivery o

non delivery, la confirmación de la misma y la suscripción de dos contratos: un contrato marco y

un contrato específico.

Paso 5: Al vencimiento del plazo, compensar (non delivery) o entregar físicamente las divisas

(delivery)

6. LEA UN CONTRATO FUTURO EN INTERNET Y COMENTE AMPLIAMENTE EN QUE SE DIFERENCIA

DE UN FORWARD.

CONTRATO FUTURO FOWARDS

CONTRATO Operación a plazo que obliga al

comprador y al vendedor

Operación a plazo que obliga al comprador y al

vendedor

TAMAÑO Es estandarizado

Determinado según transacción y las

necesidades de las partes contratantes

MÉTODO DE TRANSACCIÓN Actuación y cotización abierta

en el mercado Contratación y negociación directa con ambas partes

APORTACION DE GARANTIAS Lo que es el margen inicial lo No existe, por que la

Page 4: Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5

ejecutan ambas partes. operación resultan difíciles de deshacer la operación

beneficio o perdida

CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Entrega al vencimiento, cuando se cancela la posición anticipada

o se liquidan por diferencias.

De acuerdo a la entrega por diferencias

7. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TASA DE INTERES ACTIVA Y TASA DE INTERES PASIVA? DE 03

EJEMPLOS DE CADA UNA.

•Es la que reciben los intermediarios financieros de los demandantes por los préstamos otorgados, tambien permite al intermediario financiero cubrir los costos administrativos, dejando además una utilidad.

•ejemplos: Interés de préstamo personal , Interés de préstamo empresarial, interes de prestamo hipotecario.

Tasa I. Activa

•Es la que pagan los intermediarios financieros a los oferentes de recursos por el dinero captado; por otro lado es la que permite al intermediario financiero como colocar el dinero , para que la tasa activa obtenga una ganancia.

•ejemplos: Depósito a plazo fijo , Cuenta de Ahorro educación, Cuenta de ahorro - casa

Tasa I. Pasiva