qué es una rúbrica

11
• Es una herramienta de evaluación.

Upload: silvia-stefanoff

Post on 13-Jun-2015

39.403 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Es Una Rúbrica

• Es una herramienta de evaluación.

Page 2: Qué Es Una Rúbrica

Los profesores pueden aumentar la calidad de su instrucción directa proporcionando el foco, el énfasis, y la atención en los detalles particulares como modelo para los alumnos.

Los profesores pueden reutilizar las rúbricas para varias actividades.

Page 3: Qué Es Una Rúbrica

Los alumnos tienen pautas explícitas con respecto a las expectativas del profesor.

Los alumnos pueden utilizar rúbricas como herramienta para desarrollar sus capacidades

Page 4: Qué Es Una Rúbrica

Considerar la tarea final que van a realizar los alumnos.(Tener en claro todo lo que se considerará al evaluar)Elaborar luego las escalas que se utilizarán.Escribir las descripciones de la rúbrica (dejando bien en claro lo que se considera un trabajo bien realizado al menos adecuado)

Page 5: Qué Es Una Rúbrica

Incompleto Bueno Muy bueno excelente

Aspecto a ser valorado.

Ej.: redacción /presentación visual/Etc.

Descripción de la tarea que reflejan un trabajo incompleto

Descripción de las acciones que refleja un trabajo adecuado

Descripción de las tareas que reflejan un dominio del tema

Descripción de las tareas que representan un domino avanzado del tema.

Ejemplo:

Page 6: Qué Es Una Rúbrica

Rúbrica para evaluar una Caza del Tesoro:

Rehacer: 1 punto Bueno: 2 puntos Muy bueno:3 puntos

Presentación. Aspectos generales del trabajo

El trabajo está desprolijo, presenta ítems inconclusos, fue enviado fuera de tiempo.

El trabajo está bien.Fue presentado en

tiempo.

El trabajo está muy bien realizado. Se destaca por su calidad de presentación y buen gusto.

Adecuación de la propuesta al grupo- clase para el cual está destinado

El trabajo no es adecuado para el grupo.

Es adecuado para la clase que se propone y grupo de alumnos.

Es adecuado, favorece el aprendizaje y genera espacios para investigar, reflexionar y seguir aprendiendo a los alumnos.

Creatividad. Inclusión de aspectos originales en la propuesta.

El trabajo es copia de otros. O es demasiado breve y sin creatividad.

Tiene aspectos interesantes.

Es original, interesante. Atractiva y motivadora.

Pertinencia de los sitios Web sugeridos.

Los enlaces no funcionan, los sitios no son adecuados para los alumnos.

Los sitios son adecuados, pero algunos enlaces no son correctos, o están poco especificados.

Los sitios son educativos, actualizados y pertinentes. Las referencias están bien realizadas, y los enlaces funcionan

Page 7: Qué Es Una Rúbrica

Los puntos obtenidos se transforman en Información

4 puntos = Deberás reelaborar los aspectos que en los que no te fue bien. ¡Ánimo, no te desalientes! ¡TU PUEDES! Inténtalo nuevamente.

5 a 9 puntos= ¡Bien realizado, demostraste esfuerzo y tu trabajo quedó muy bien!

10 a 12 puntos = ¡Felicitaciones, tu trabajo quedó buenísimo!

Lo que se pretende es que el alumno sepa en que se equivocó y cómo mejorarlo. Dispone de todas las posibilidades que necesite a fin de mejorar su trabajo. La evaluación es cualitativa y procesual. Tal vez le tome más tiempo que otros pero el resultado esperado es que lo haga bien y haya aprendido.

Page 8: Qué Es Una Rúbrica

Ejemplo de rúbrica para una Web Quest. (Nivel Superior)

Bajo(Probablemente no es una webquest)

Medio(Un buen borrador)

Alto(Lista para publicar)

La introducción…

No intenta atraer a los alumnos

Se intenta interesar a los alumnos pero es muy formal.

Tiene ese algo que atrae nuestra atención.Capta el interés y describe un problema o cuestión que debe resolverse.

La tarea…

Tarea confusa. Lo que se pide no exige habilidades cognitivas de alto nivel tales como comparar, sintetizar, aplicar, transformar, valorar, etc.No hay pensamiento transformador.La tarea se reduce a encontrar cierta información en la red.

La tarea es interesante pero poco significativa para alumnos a los que va dirigida. La tarea requiere análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes.

La tarea está clara, se deriva de forma natural de la introducción y marca el camino del proceso.La tarea requiere la síntesis de fuentes múltiples de información y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo.

Page 9: Qué Es Una Rúbrica

El proceso

- Proceso confuso. Los alumnos no sabrían exactamente qué hacer.- No hay reparto de funciones o roles o los papeles otorgados a los alumnos son artificiales.- No se contempla un trabajo colaborativo entre los alumnos.- En cuanto al uso de la web: se podría realizar mejor sin la web

- Proceso bastante detallado pero hay información que falta. Los alumnos pueden quedar confusos.- Los papeles son claros, pero son de una profundidad limitada.- Algunos recursos reflejan aspectos de la web que la hacen especialmente útil

- Proceso claro y escalonado. La mayoría de los alumnos sabría dónde está en cada paso del proceso y saber qué hacer después.- Los papeles están en consonancia con el tema y los recursos. Proporcionan múltiples perspectivas desde las que estudiar el tema.- Emplea la web para hacer uso de, al menos, los siguientes aspectos: interactividad, múltiples puntos de vista, información actual, etc.

La evaluación

Aparece una mención general a la evaluación a seguir. No se describen criterios de evaluación.

El propio producto final se podría evaluar pero los criterios de evaluación se describen parcialmente.

Se incluye un modelo de evaluación: rúbrica o modelo similar donde aparecen los criterios de evaluación.

La conclusión

Conclusión mínima, sin mención a las ideas de los alumnos ni relación con la introducción

Resume las experiencias y el aprendizaje que se llevó a cabo y se vuelve a las ideas de la introducción

Hay un vínculo claro con la introducción. Expone claramente las tareas cognitivas de los alumnos y sugiere cómo este aprendizaje se podría aplicar a otras cuestiones y dominios.

Page 10: Qué Es Una Rúbrica

Las orientaciones para el profesorado

Aparece alguna orientación general.

Se dan algunas orientaciones concretas.

Aparece:- Relación entre la

webquest y el currículum oficial.

- Objetivos didácticos y contenidos relacionados con la webquest.

- Orientaciones didácticas para utilizar la webquest en el aula.

En general, la Webquest

La webquest no contempla:

- Los conocimientos previos de los alumnos.

- Temas ligados a los intereses de los alumnos.

- Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado.

- Una tarea relacionada con el currículum.

La webquest se basa en parte en:

- Los conocimientos previos de los alumnos.

- Temas ligados a los intereses de los alumnos.

- Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado.

- Una tarea referida al currículum.

La webquest hace mención clara a:

- La necesidad de partir de los conocimientos previos de los alumnos.

- Temas ligados a los intereses de los alumnos.

- Una unidad didáctica coherente a través de cada apartado.

Para ello, proporciona las orientaciones o los recursos necesarios.

- Los contenidos del currículum propios del nivel educativo.

Page 11: Qué Es Una Rúbrica

• Material elaborado para la explicación del tema en el aula. Referencias e imágenes extraídas de sitios Web.

Lic. Silvia Stefanoffhttp://intercambioseducativossilvia.blogspot.com/