¿qué es un abono npk?

2
ALGUNAS PREGUNTAS INTERESANTES ¿Qué es un abono NPK? Un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). La composición de estos abonos ternarios, NPK, se expresa mediante tres números que indican las proporciones de los tres nutrientes: el primer número se refiere al nitrógeno, el segundo al fósforo y el tercero al potasio. Ahora bien, las cifras no se corresponden directamente con los porcentajes de cada elemento, pues el nitrógeno va expresado como N 2 , el fósforo como pentóxido (P 2 O 5 ) y el potasio como óxido (K 2 O). Hacia 1840 y gracias al trabajo de Liebig (1803-1873) y otros, se supo que las plantas necesitaban que el suelo contuviera estos tres elementos en forma fácilmente asimilable, para poder construir sus tejidos. El otro elemento indispensable, el carbono (C) lo pueden tomar del dióxido de carbono (CO 2 ) presente en la atmósfera. Por supuesto que las plantas necesitan disponer de otros elementos (oligoelementos) en proporciones menores, pero éstos suelen acompañar como impurezas a los mayoritarios o al agua de riego.

Upload: ano-internacional-de-la-quimica-uncaus

Post on 13-Jun-2015

11.508 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es un abono NPK?

ALGUNAS PREGUNTAS INTERESANTES

¿Qué es un abono NPK?

Un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). La composición de estos abonos ternarios, NPK, se expresa mediante tres números que indican las proporciones de los tres nutrientes: el primer número se refiere al nitrógeno, el segundo al fósforo y el tercero al potasio.Ahora bien, las cifras no se corresponden directamente con los porcentajes de cada elemento, pues el nitrógeno va expresado como N2, el fósforo como pentóxido (P2O5) y el potasio como óxido (K2O). Hacia 1840 y gracias al trabajo de Liebig (1803-1873) y otros, se supo que las plantas necesitaban que el suelo contuviera estos tres elementos en forma fácilmente asimilable, para poder construir sus tejidos. El otro elemento indispensable, el carbono (C) lo pueden tomar del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera.Por supuesto que las plantas necesitan disponer de otros elementos (oligoelementos) en proporciones menores, pero éstos suelen acompañar como impurezas a los mayoritarios o al agua de riego.

Contribución de la Esp. Prof. Liliana R. Habarta – Extraída del libro Cien Preguntas, Cien Respuestas - Especial Química - Plan de Divulgación del Conocimiento - Andalucía Innova - Consejería de Economía, Innovación y Ciencia (material cedido por la O. E. I. - Organización de Estados Iberoamericanos - Madrid, España).