¿qué es slowdeep.com – "respiración eficiente"?

Upload: maestroluciano

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es la herramienta más efectiva en internet, usada para el control y manejo eficiente del estrés social, ya sea en tu desempeño físico o intelectual, laboral, académico, deportivo, etc.Puedes usarla cuantas veces quieras en el horario que desees, de forma gratuita.Está dividida en dos secciones, "SlowDeep", el ejercicio regulador que deberás dominar, y "SlowDeep Natura", la zona de galerías con imágenes de paisajes hermosos, y figuras meditativas, donde tu mente podrá reposar y adquirir energía y vibraciones renovadoras..

TRANSCRIPT

  • Qu es SlowDeep.com "Respiracin Eficiente"?

    Es la herramienta ms efectiva en internet, usada para el control y manejo eficiente del estrs social, ya sea en tu desempeo fsico o intelectual, laboral, acadmico, deportivo, etc.

    Puedes usarla cuantas veces quieras en el horario que desees, de forma gratuita.

    Est dividida en dos secciones, "SlowDeep", el ejercicio regulador que debers dominar, y "SlowDeep Natura", la zona de galeras con imgenes de paisajes hermosos, y figuras meditativas, donde tu mente podr reposar y adquirir energa y vibraciones renovadoras.

    "SlowDeep Natura" es el lugar virtual en el que pondrs en prctica la tcnica "SlowDeep", la cual, mientras las imgenes van apareciendo, sonara 5 veces, es decir 5 respiraciones reguladoras, para despus asimilar con una mente ms receptiva la vibracin sanadora y meditativa de las melodas vinculadas a cada galera.

    Son ejercicios de 5 minutos cada uno, tanto el "SlowDeep" como "SlowDeep Natura", que no interrumpirn tu desempeo, al contrario, permitirn que recargues de ms oxigeno y energa vital a tu cerebro, para repotenciar tu mente y el cuerpo, disolviendo la tensin provocada por el estrs.

    *Debemos tener en cuenta que para tener control de nuestra mente y nuestro proceso de pensamiento es necesario trabajar el control de nuestra respiracin. A una mente agitada le corresponde una respiracin agitada e irregular, a una mente tranquila la respiracin tambin estar tranquila y armoniosa.

    Con la prctica del SlowDeep podrs capacitarte para obtener mayor control de tu respiracin, ya que al realizarlo, exige que logres un ritmo de respiracin que suele ser usado en las tcnicas de meditacin para el control de la mente y aumento de la concentracin.

    La forma de obtener ms energa y ms oxigeno del aire que respiramos es disminuyendo la Frecuencia Respiratoria, alargando el tiempo de duracin de la inhalacin y la exhalacin respectivamente.

    Qu es el "SlowDeep"?

  • Mtodo cientfico para repotenciar la mente y controlar el estrs eficientemente.

    Es un mecanismo audio-respiratorio, creado para guiar al individuo en la prctica de regulacin de lafrecuencia respiratoria, formado por dos estructuras de audio equivalentes al tiempo de inhalacin y exhalacin respectivamente.

    Por lo general el ser humano respira unas 14 veces por minuto en condiciones normales, incluso hasta ms, pero con el ejercicio regulador del SlowDeep podremos bajar el ritmo hasta 2 veces y media por minuto, lo que significa 500 por ciento de respiracin eficiente, permitiendo asimilar ms energa vital y mas oxigeno, haciendo ms poderosa nuestra capacidad de respiracin yaumentando la cantidad de oxigeno que entra en contacto con la sangre.

    Frecuencia respiratoria: 12-15 veces/min. , en condiciones normales.

    "Aprende a aquietar tu mente para saborear el poder de la tranquilidad "

    Sistema Audio respiratorioEstructura de audio formada por dos p iezas de sonido correspondientes a:

    1. Sonido Grave Inhalacin Cuenco tibetano

    2. Sonido Agudo Exhalacin Campana tibetana

    Subir

    Explicacin de la prcticaUno debe seguir el ritmo del sonido con la respiracin solo a travs de la nariz expandiendo el vientre (respiracin diafragmtica), las costillas y elevando los hombros al inhalar, y bajando los hombros y contrayendo el vientre al exhalar (hasta expulsar completamente el aire usado).

    El tiempo que dure la inhalacin es de acuerdo al largo del sonido que corresponda a la inhalacin, y el tiempo que dure la exhalacin es de acuerdo al largo del sonido que corresponda a la exhalacin.

  • Sin retencin pero con una pequea pausa, debe ser una respiracin larga, lenta y profunda, con fluidez y sin ansiedad.

    Debes concentrarte solo en ti mismo y en el proceso de la respiracin hasta que se regule de acuerdo a la exigencia del ejercicio. Debes asumir actitud de meditacin, y sin poner tenso los msculos del rostro, teniendo la sensacin de paz y tranquilidad.

    1. La duracin de la inhalacin ser ms o menos al largo de la pieza de sonido correspondiente a la inhalacin.

    2. La duracin de la exhalacin ser igual ms o menos al largo de la pieza de sonido correspondiente a la exhalacin.

    Nota: La "Respiracin Eficiente" puede resultar relativamente difcil al principio, no solemos respirar de esta forma tan lenta, pero este es un caso especial, t ests regulando tu frecuencia de respiracin para repotenciar tu mente y obtener beneficios para tu salud. Lo que debemos hacer es prestar mucha atencin al proceso de respiracin, solo concentrarnos en eso, aprende a aislar tus pensamientos y enfocarte en una sola cosa. Colocando el cuerpo en una posicin cmoda comenzar con un movimiento de expansin desde el vientre mientras se va inhalando por la nariz y as seguir de forma gradual con la zona de las costillas y luego con la clavcula, cuando toque exhalar

  • buscamos vaciar completamente los pulmones contrayendo el vientre buscando expeler todo el aire usado. La intencin de este proceso es trabajar una respiracin para que se pueda oxigenar y energizar en mayor medida, utilizando completamente los pulmones beneficiando a todo el organismo.

    https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Isdr9mjO9A8xperimente ver este vdeo em www.youtube.com ou ative o JavaScript se estiver desativado no seu navegador.Este tipo de ejercicio har que de manera natural se obtenga un ritmo de respiracin largo y tranquilo que durara todo el da facilitando el control del estrs, ansiedad etc.

    "Lleva contigo el poder de la tranquilidad, slowdeep.com

    est a tu servicio" Subir Cmo Respirar? - FundamentosLa Respiracin es VidaSegn la tradicin Yogui, la esperanza de vida est relacionada con la respiracin (frecuencia respiratoria).

    Segn el Gheranda Samhita: "Al disminuir la frecuencia de la respiracin se produce un aumento de la energa vital, al aumentar la frecuencia de la respiracin, disminuye la energa vital"

    La respiracin natural debe funcionar con la regin abdominal saliendo el vientre a medida que entra el aire, y contrayndose a medida que sale el aire. No obstante, la mayora de la gente respira de una manera contraria a lo natural. Generalmente, el aire solamente entra en la regin del pecho. Igualmente muchas personas respiran solo por la boca, en lugar de hacerlo por la nariz, y al hacer ejercicio fsico jadean con la boca abierta.

    Con el tiempo esta forma de respirar produce una prdida de la capacidad de concentracin, debilidad fsica y problemas cardacos.

    Si la persona respira de manera innatural, existen verdaderos peligros de envejecimiento prematuro, impotencia sexual, problemas emocionales y mentales, as como debilidad fsica en general.

  • "La inhalacin debe ser natural y nunca debe forzarse: el aire debe entrar en el cuerpo como resultado de la expansin del abdomen. La exhalacin elimina los desperdicios y residuos del sistema respiratorio, por eso debemos expulsar el aire completamente al realizar una contraccin del vientre con el manejo de los msculos abdominales. Uno debe imaginar absorbiendo la energa vitalizadora del universo.

    Ejercicio: "Durante la retencin hay que centrar la atencin en extraer la energa vital, la fuerza vital del aire y hacerla circular por todo el cuerpo (organismo).

    Durante la exhalacin debemos imaginar que toda la negatividad, las afecciones fsicas o la tensin abandonan el cuerpo regresando a la tierra para ser purificadas".

    Se debe inhalar lentamente y hacer otro tanto al exhalar, sin exceder la capacidad de retencin, ni exhalar demasiado rpidamente. El control de la respiracin establece armona y equilibrio en todo el organismo.

    La respiracin puede considerarse como la ms importante de las funciones del cuerpo, porque de ella dependen indudablemente todas las dems. El hombre puede vivir algn tiempo sin comer; menos, sin beber; pero sin respirar, su existencia contina solo muy pocos minutos.

    Todas las formas de vida tienen una forma principal para introducir energa vital.

    Un control inteligente del mecanismo respiratorio prolonga nuestros das sobre la tierra dndonos una suma mayor de resistencia, mientras que una respiracin descuidada tiende a disminuir nuestros das, decrece nuestra vitalidad y nos coloca en condiciones favorables a ser presa de lasenfermedades.

    Explicacin acerca de los rganos de la respiracinCada pulmn est libre en todas direcciones excepto en la raz, formada principalmente por los bronquios, arterias y venas que ponen en conexin los pulmones con la trquea y el corazn. Los pulmones son esponjosos y porosos y sus tejidos son muy elsticos.

    Estn cubiertos por una envoltura delicada, aunque fuerte, conocida bajo el nombre de saco pleural, una pared de la cual se adhiere estrechamente al pulmn y la otra a la interna del pecho, y que

  • segrega un fluido que permite a los lados internos resbalar suavemente uno sobre otro en el acto derespirar.

    Los pasajes de aire consisten del interior de la nariz, faringe, laringe, trquea y tubos bronquiales. Cuando respiramos hacemos entrar el aire por la nariz, donde se calienta al ponerse en contacto con la membrana mucosa que est provista abundantemente de sangre, y despus que ha pasado por la faringe y la laringe entra en la trquea; esta se divide en numerosos tubos, llamados tubos bronquiales (bronquios), los cuales a su vez se subdividen y terminan en nuevas y diminutas subdivisiones en todos los pequeos espacios de aire, de los que cuentan por millones lospulmones.

    El aire es introducido en los pulmones por la accin del diafragma, msculo grande, fuerte y delgado que se extiende a travs del tronco separando la cavidad torcica de la abdominal. La accin del diafragma es casi tan automtica como la del corazn, aunque l pueda ser trasformado en msculo semivoluntario por el esfuerzo de la voluntad.

    Las funciones de los pulmonesLa impura corriente de sangre se distribuye en los millones de delicadas clulas de aire de los pulmones. Al inspirar, el oxgeno del aire se pone en contacto con la sangre impura por medio de los vasos capilares.

    Cuando el oxgeno entra en contacto con la sangre, una especie de combustin tiene lugar; la sangre toma el oxgeno y pone en libertad el cido carbnico generado del detritus y la materia venenosa que ha recogido de todas las partes del organismo. La sangre as purificada y oxigenada vuelve otra vez al corazn, cargada de propiedades y cualidades vitales. Al llegar a la aurcula izquierda del corazn es impelida dentro del ventrculo izquierdo, de donde es enviada nuevamente a travs de las arterias, en misin de distribuir la vida a toas las partes del organismo.

    Vemos que si una cantidad suficiente de aire nuevo no llega a los pulmones, la corriente impura de sangre venenosa no se purifica, y el cuerpo no slo queda privado de nutricin, sino que los desperdicios que hubieran podido ser destruidos son devueltos a la circulacin, envenenan el organismo y as ocasionan la muerte.

    Si la sangre no es completamente purificada por el proceso regenerador de los pulmones vuelve a las arterias en un estado anormal, sin haber eliminado las impurezas que tom en su viaje de

  • regreso. Si estas impurezas vuelven al sistema se manifestarn seguramente en alguna forma de alteracin, ya sea de la sangre u otra, resultante del funcionamiento desequilibrado de algn rgano o tejido insuficientemente nutrido.

    Cuando el oxgeno entra en contacto con la sangre se une con la hemoglobina y es llevado a cada clula, tejido, msculo y rgano, que vigoriza y fortalece, reemplazando las clulas y tejidos gastados por nuevos materiales que la Naturaleza transforma para su uso. La sangre arterial bien expuesta al aire contiene alrededor de 25 por 100 de oxgeno libre.

    No solamente cada parte se vitaliza con el oxgeno, sino que el acto de la digestin depende materialmente de una cierta oxigenacin del alimento, y esto puede realizarse nicamente cuando el oxgeno entra en contacto con el alimento y produce una cierta forma de combustin. Es, por consiguiente, necesario que una provisin suficiente de oxgeno sea almacenada por los pulmones.

    Una cantidad insuficiente de oxgeno significa nutricin imperfecta, eliminacin imperfecta y salud imperfecta.

    La combustin, genera calor y equilibra la temperatura del cuerpo. Las personas que respiran bien tienen menos probabilidades de resfriarse, y, generalmente, poseen una gran abundancia de sangre que les permite resistir a los cambios de temperatura.

    En una respiracin incompleta no todas las clulas de los pulmones entran en funcin y se pierde as una gran parte de la capacidad pulmonar, sufriendo el sistema en proporcin a la falta de oxigenacin.

    * Material obtenido de diversos libros de yoga.

    Subir

    Los seres humanos deben progresar en el plano psquicoEl mantenimiento de las facultades mentales en un estado ptimo es una prioridad para afrontar las dificultades de la vida.

    La agitacin y las actividades diarias de la vida moderna, pueden agotar su mente lo mismo que el cuerpo. El sentarse detrs de un escritorio una buena parte del da y poner su cerebro a resolver problemas puede cansarle tanto, como hacer mucho esfuerzo fsico;

  • con todas las demandas cotidianas su mente se embota fcilmente y no toma las mejores decisiones. Para mantener la mente despierta todo el da, su propsito debe ser mantener un ambiente saludable y natural para su cerebro y literalmente alimentar el cerebro con lo que necesita y as podr trabajar eficiente y saludablemente.

    Mantener la salud de nuestro cuerpo puede ayudarnos a mantener la salud de nuestra mente.

    Nuestro cerebro consume alrededor de una cuarta parte del oxgeno que ingresa a nuestro organismo. De hecho es el rgano que ms oxgeno consume.

    Por tanto el ejercicio del SlowDeep es una de las mejores acciones que podemos tomar para estar con nuestra mente en estado ptimo.

    Motivacin y propsitoEl Slow Deep fue creado despus de observar el desconocimiento y la gran dificultad que el ser humano muestra en su mayora, acerca del control de la respiracin y sus grandes beneficios. La invencin de este mecanismo audio respiratorio fue realizado con el propsito de entrenar, capacitar y facilitar un aprendizaje rpido y efectivo a todas las personas, con una instruccin sencilla. Escuchar y respirar.

    Preparndose de forma efectiva para el control del estrs adverso de manera eficiente, uno podr as, dirigir ms energa mental hacia el logro de sus prioridades al aumentar de manera notable, el poder de concentracin.

    Estudio y experimentacinEl sonido modifica nuestras ondas cerebrales, y nos puede ayudar a entrar en otros niveles de conciencia segn sean estos los elegidos.

    Para que sea posible alcanzar los estados meditativos, hacindonos ms receptivos, y mejorando la recarga de nuestro campo energtico, se escogieron entonces dos sonidos emanados de la percusin de dos objetos utilizados en las prcticas de meditacin y de curacin (cuenco tibetano campana tibetana), para que pudiesen servir como gua eficiente, en la que se acoplase de manera consciente, la inhalacin, con un primer sonido, y la exhalacin, con un segundo sonido y tiempo determinado, de acuerdo a las prcticas de control de la mente y de absorcin de mayor oxigeno y energa para el aumento y mejora de las habilidades cognitivas.

    A lo largo de estos aos de experimentacin, se ha notado sus efectos

  • beneficiosos en el sistema nervioso y la mente.

    Muchas personas han confirmado sus efectos positivos en la digestin, ritmo cardiaco, aumento de la memoria, mejora de la concentracin, el estrs y el control de las emociones, para estados de ansiedad, angustia, depresin, tristeza, hiperactividad, etc.

    Dado que estos sonidos en conjunto con los tiempos de inhalacin y exhalacin, hacen que el cerebro active primero las ondas alfa y luego las ondas Theta(Primera fase del sueo, hipnosis, relajacin profunda, o meditacin), se ha comprobado que son enormemente beneficiosos en los casos de insomnio e irritabilidad.

    Tengamos en cuenta que el cerebro produce varias ondas de frecuencia en funcin de las diversas fases de actividad dividiendo la energa del pensamiento, con el SlowDeep podemos concentrarlas como un rayo laser para aumentar su poder.

    El sitio web www.slowdeep.com ofrece el servicio "on line" de la tcnica ms efectiva para el control del estrs eficientemente, un mtodo audio-respiratorio que al ponerlo en prctica nos permitir adquirir la frmula para incorporar mas oxigeno y ms energa vital del aire que respiramos facilitndonos la obtencin de mayor poder interno.

    El factor ms significante para la salud y la longevidad es la manera de cmo se respira.

    Beneficios Sistema respiratorio: Puede reducir la fatiga mental y fsica,

    tanto como aliviar los sntomas de hipertensin, asma y bronquitis.

    Sistema circulatorio: Mejorando la circulacin de la sangre y la oxigenacin de las clulas en todo el cuerpo purificndola.

    Sistema nervioso: Calma de la mente, mejora de la concentracin, y toma de control sobre las emociones adversas.

    Sistema digestivo: Al actuar como un surtidor para masajear los rganos internos.

    Sistema endcrino: La accin del diafragma ayuda a impulsar la linfa por todo el cuerpo, lo que ayuda a eliminar los desperdicios txicos y fortalecer el sistema inmunolgico.

  • Sistema urinario: Al ayudar a eliminar fluidos y masajear los riones

    La piel: Se elimina el txico CO2 ms directamente por medio de la respiracin, y la piel tambin se puede afectar positivamente al mejorar el fluido de la sangre y la oxigenacin."

    Apertura canales de Energa Eficiente para el desarrollo de las capacidades fsicas y mentales

    Es aplicado para el Refinamiento de la Percepcin Sensorial.

    Agudiza la concentracin, y predispone a la mente para la observacin de ideas en la Placa Mental y su viable ejecucin

    Mecanismo para desarrollar la mente eficiente del individuo

    "Lo mejor que podemos hacer por la salud fsica y mental es respirar debidamente"

    SlowDeep MantraAprende a unir tu ritmo de respiracin con el sonido del mantra Universal (Maha Mantra).

    Om

    "Baba Nam Kevalam"(Significado para ideacin)

    La Mente del Universo es mi menteLa Conciencia Infinita est en m"Todo es el Ser Supremo"

    (MEDITAR EN EL UNIVERSO INFINITO SINTIENDO LA UNION DE LA MENTE CON TODA LA CREACION)

    TECNICA: Repetir internamente Incorprale "BabaNam" dicindolo mentalmente al inhalar,

    alargando la "m" hasta el final.

    Incorprale "Kevalam" dicindolo mentalmente al exhalar, alargando la "m" hasta el final.

    Chakras de meditacin 6 y 71. Ubicar la atencin entre los dos ojos a la altura de las cejas, en la

  • frente 6 chakra (el chakra de la Mente)*, al inhalar imagina que por el punto de concentracin el Universo entra en ti, y al exhalar que tu mente crece en magnitud abarcando toda la Creacin, para permitir la comprensin de las cosas ms all de las apariencias.

    2. Ubicar la atencin en la coronilla (en la parte ms alta de la cabeza) visualizando una flor de Loto Blanca, abierta, con 1000 ptalos y un punto de luz en el centro - 7 chakra Siente que ests alimentando a tu chakra espiritual puro, con la energa Espiritual del Universo y que sta ingresa al inhalar por ese punto de concentracin, al exhalar tu te fundes con el Universo.

    SlowDeep Mantra

    "Todo es l"

    Nota: Sintate con piernas cruzadas en el suelo sobre una manta o tapete (si no es posible, que sea sobre un cojn o en una silla),, ten la espalda erguida y sin rigidez, con los ojos cerrados, la lengua tocando el paladar detrs de los dientes, las manos con los dedos entrelazados sobre el regazo, o una mano sobre cada rodilla con las palmas hacia arriba.Intenta concentrarte en el mantra y lo que significa, si cualquier otro pensamiento surge en tu mente sin dejarte concentrar, djalo que siga su camino, y vuelve a trabajar chakra y mantra. Y as una y otra vez.

    Practcalo 2 veces al da (maana y tarde) antes de cada comida. Si no es con SlowDeep puedes hacerlo sola/o, unos 15 minutos cada vez.

    *Si tienes Diksa practica con tu ist'a.

    QUE GUIE VUESTRA MENTE POR EL CAMINO DEL BIEN

    Om PAZ - Om PAZ - Om PAZ

    Namaskar

    Subir

  • Libro de Biopsicologa - Dr. J. SinghPara leer el libro en formato PDF pulse en el siguiente enlace: VER LIBRO

    Libro Alimento para el pensamientoPara leer el libro en formato PDF pulse en el siguiente enlace: VER LIBRO

    Subir

    Vivo conectado a internet casi 18 hrs al dia por temas de trabajo... gracias a las tecnicas de respiracin de la pagina de slowdeep.com empec a tener mas productividad en mi trabajo sin necesidad de estar en linea tanto tiempo... "

    Martin Tello (33), PerLa tcnica del SlowDeep me permite sentirme mejor para analizar las cosas, tomar mejores decisiones puesto que me ayuda a encontrar un equilibrio en mis emociones, lo cual a la vez influye en mi estado de nimo."

    Belinda Quintana , Per