que es salud

4
¿Que es salud? La salud pública es una parte de la ciencia de carácter multidisciplinario y sin lugar a dudas el objeto primordial y pilar central de estudio para la formación actualizada de todo profesional de la salud, que obtiene, depende y colabora con los conocimientos a partir de todas las ciencias. ¿Para que sirve la salud publica? La misión de la salud pública es satisfacer el interés de la sociedad en garantizar las condiciones que permiten a las personas tener salud ¿Que es un ambulatorio? Ambulatorio es un adjetivo que está vinculado a lo perteneciente o relativo a la práctica de andar. El uso más común del término tiene su aplicación en el ámbito de la medicina y la salud, para nombrar al tratamiento o a la enfermedad que no obligan a estar en cama (y que, por lo tanto, permite que el paciente siga andando). Misión del ambulatorio Lograr el cumplimiento coherente de políticas que conlleve a una atención óptima e integral con profesionalismo y sentido humano de sus trabajadores garantizando la ejecución de los procesos en materia de reclutamiento y selección, capacitación, relaciones laborales, beneficios contractuales y legales, políticas de bienestar social e integral. ¿Que es un CDI? Los Centros Médicos de Diagnóstico Integral (CMDI), son instituciones de Salud que surgen como una necesidad para complementar la atención de salud de la población venezolana. Misión de CDI Prevenir, promover, aplicar, brindar atención oportuna adecuada a los pacientes usuarios y actores sociales mediantes la salud y de igual formar servir como centro de formación académica en la carrera medicina integral comunitaria. ¿Que es el Seguro Social Obligatorio? El seguro es una de las expresiones tomadas como base para valorar la evolución macroeconómica de un país y dentro de sus beneficios está que es un factor de seguridad, es una garantía del crédito, es un fondo para la inversión, ayuda a la prevención y control de perdidas y a los beneficios sociales. Misión de Seguro Social Obligatorio El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales es una institución pública, cuya razón de ser es brindar protección de la Seguridad Social a todos los beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes, incapacidad, invalidez, nupcias, muerte, retiro y cesantía o perdida de empleo, de manera oportuna y con calidad de excelencia en el servicio prestado, dentro del marco legal que lo regula ¿Que es un hospital? Un hospital es un lugar físico en donde se atiende a los enfermos, para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. Misión de Hospital Es mejorar la salud de todas las personas que atienden a través de servicios para la salud pertenecientes a la comunidad que establecen las pautas para una atención compasiva y de alto nivel. Artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Tituló III Capitulo V De los Derechos Sociales y de las familias

Upload: jhoan-carlos-yajure-marrufo

Post on 11-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es la salud

TRANSCRIPT

Page 1: Que Es Salud

¿Que es salud?

La salud pública es una parte de la ciencia de carácter multidisciplinario y sin lugar a dudas el objeto primordial y pilar central de estudio para la formación actualizada de todo profesional de la salud, que obtiene, depende y colabora con los conocimientos a partir de todas las ciencias.

¿Para que sirve la salud publica?

La misión de la salud pública es satisfacer el interés de la sociedad en garantizar las condiciones que permiten a las personas tener salud

¿Que es un ambulatorio?Ambulatorio es un adjetivo que está vinculado

a lo perteneciente o relativo a la práctica de andar. El uso más común del término tiene su aplicación en el ámbito de la medicina y la salud, para nombrar al tratamiento o a la enfermedad que no obligan a estar en cama (y que, por lo tanto, permite que el paciente siga andando).

Misión del ambulatorioLograr el cumplimiento coherente de políticas que conlleve a una atención óptima e integral con profesionalismo y sentido humano de sus trabajadores garantizando la ejecución de los procesos en materia de reclutamiento y selección, capacitación, relaciones laborales, beneficios contractuales y legales, políticas de bienestar social e integral.

¿Que es un CDI?Los Centros Médicos de Diagnóstico Integral (CMDI), son instituciones de Salud que surgen como una necesidad para complementar la atención de salud de la población venezolana.

Misión de CDIPrevenir, promover, aplicar, brindar atención oportuna adecuada a los pacientes usuarios y actores sociales

mediantes la salud y de igual formar servir como centro de formación académica en la carrera medicina integral comunitaria.

¿Que es el Seguro Social Obligatorio?El seguro es una de las expresiones tomadas como base para valorar la evolución macroeconómica de un país y dentro de sus beneficios está que es un factor de seguridad, es una garantía del crédito, es un fondo para la inversión, ayuda a la prevención y control de perdidas y a los beneficios sociales.

Misión de Seguro Social Obligatorio El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales es una institución pública, cuya razón de ser es brindar protección de la Seguridad Social a todos los beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes, incapacidad, invalidez, nupcias, muerte, retiro y cesantía o perdida de empleo, de manera oportuna y con calidad de excelencia en el servicio prestado, dentro del marco legal que lo regula

¿Que es un hospital?Un hospital es un lugar físico en donde se

atiende a los enfermos, para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan.

Misión de HospitalEs mejorar la salud de todas las personas que

atienden a través de servicios para la salud pertenecientes a la comunidad que establecen las pautas para una atención compasiva y de alto nivel.

Artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Tituló III Capitulo VDe los Derechos Sociales y de las familias

Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental y obligatorio del estado ya que toda persona

tiene derecho a la salud el bienestar colectivo y a una calidad de vida.

Artículo 84. Para garantizar el derecho a la salud el estado creara un sistema público nacional de salud regido por los principios de gratitud universalidad, integralidad que dará prioridad a la salud y prevención de enfermedades garantizando La rehabilitación de calidad en las instituciones públicas de atención médica.

Artículo 85. El financiamiento del sistema público es obligatorio del estado e integra los recursos fiscales, cotizaciones de seguridad social, que garantizara un presupuesto para ello y que cumpla con el objeto político sanitario

Artículo 86. Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público garantizando la protección en caso de maternidad invalidez discapacidad vejes entre otros. Además los recursos económicos de la seguridad no podrán ser destinados a otros fines Para finalizar cabe resaltar que todo trabajo debe cotizar

el seguro social ya que es obligatorio.

Reseña histórica sobre la salud

A partir de 1948 se construyeron y dotaron unidades sanitarias y consultorios rurales, llamados médicaturas, en todo el país, así como hospitales en casi todas las ciudades grandes del interior del país.

En 1961 se crea el Programa de Medicina Simplificada, del cual fue pionero el Ministerio de Salud de Venezuela en toda el área de Latinoamérica,  como estrategia para el abordaje de los problemas de salud de las comunidades dentro de su ámbito territorial.

Page 2: Que Es Salud

¿Qué es la Organización Mundial de Salud (OMS)?

La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud?

Fue fundada el 1 de Marzo de 1936 bajo el nombre de Ministerio de Sanidad y Asistencias Social antes de lo cual era dirigido por el Ministerio de Salubridad Agricultura y Cría.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

Los reglamentos del Seguro Social tuvieron algunos cambios adaptándose a las necesidades de los trabajadores y mejorando la prestación de sus servicios desde el momento de inicio de sus actividades.

Marco histórico de la salud en Venezuela. Precedentes.

La salud pública en Venezuela siempre ha sido una asignatura pendiente, aún suponiendo una necesidad ineludible y un derecho básico para todo ser humano. La asistencia médica siempre fue un privilegio sólo apto para las clases altas, ya que la clase media y baja a duras penas llegaban a pagar un análisis rutinario o cualquier atención primaria. Estas clases privilegiadas, a pesar de venir fortaleciendo la sanidad privada y de no hacer nada antaño por que se implantara un sistema justo y solidario de salud pública, sí que han venido achacando el problema de muchas generaciones al actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Misión Barrió Adentro 1: Salud como derecho inexpugnable.

Las ventajas de éstas misiones se hacen notar pronto, ya que los barrios de Venezuela comienzan a recibir la asistencia sanitaria más primordial y necesaria con Barrio

Adentro 1, que trae al país más de 20.000 médicos cubanos avalados por el gran prestigio y la profesionalidad que les caracteriza, establece en ocho años más de 1.600 ambulatorios junto a las zonas más desfavorecidas

Misión Barrio Adentro 2: Salud y centros gratuitos para todos.

Se marcó una nueva meta para construir en todo el país a corto plazo 600 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), de los cuales se han finalizado hasta el momento 180, el 30% en menos de dos años; 600 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), finalizadas a día de hoy 195, el 32,5%; y 35 Centros de Alta Tecnología (CAT), de los cuales se acabaron de momento 7, el 20% del total.

Misión Barrio Adentro 3

Esta tercera etapa de la misión consiste en reformar y acondicionar dignamente los 300 hospitales públicos con los que cuenta el país, no sólo en lo referente a las instalaciones sino también en cuanto a la reestructuración de personal y aportación de nuevos efectivos completamente formados.

Misión Barrio Adentro 4: Nuevos hospitales para todos.

El objetivo es construir 16 nuevos hospitales en el país. Se ha comunicado también que serán completos hospitales equivalentes en calidad y dimensiones al Hospital Cardiológico Infantil “Gilberto Rodríguez Ochoa” (en la imagen bajo estas líneas), que es el primero de la misión finalizado

Misión Sonrisa

Esta nueva misión se anunció también a finales de 2.006 y pretende llevar a cabo, de manera gratuita, el implante de prótesis dentales en los más de 10 millones de venezolanos que las necesitan actualmente.

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universitaria

Universidad Politécnica territorial Andrés Eloy Blanco

Barquisimeto Estado Lara

La Salud

Integrantes:

Sección: CI0100

Rosiry Ramos C.I: 24.363.075

Carlos Yepez C.I: 24.156.823

Arianny Bracamonte C.I: 20.920.595

Edickson Carrasco C.I: 24.353.516

Ehdra Frino C.I: 24.155.246 Sección 2.200

Jhoan Yajure C.I: 25340201