que es poder legislativo

9
¿Qué es el Poder Legislativo? Es el grupo de representantes populares que se ocupan tanto de proponer, estudiar, discutir, votar y aprobar o rechazar las iniciativas de Ley que presente el propio Poder Legislativo, las legislaciones de los estados, el ejecutivo y hasta cierto punto la ciudadanía. Pero también el Legislativo tiene la función de resolver algunos otros asuntos esenciales de la vida pública como la vigilancia del desempeño del Ejecutivo dentro del marco legal, o bien la ratificación de las elecciones populares de funcionarios públicos, comenzando por el Presidente de la república. Mediante la emisión de decretos y leyes, el Poder Legislativo se ocupa de crear y recrear constantemente un marco de acción para las principales relaciones económicas, políticas y sociales del país, como son las leyes que determinan la propiedad, algunos mecanismos económicos o políticos que influyen en la distribución de la riqueza (como pueden ser los presupuestos de ingresos y egresos de las dependencias del gobierno), el uso del suelo, la administración de los recursos, las garantías individuales, los tratados y relaciones con otros países, etcétera. ¿Cuál es la estructura del Poder Legislativo? Integrantes del Poder Legislativo

Upload: moralesmoises

Post on 11-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Qu es el Poder Legislativo

Qu es el Poder Legislativo?Es el grupo de representantes populares que se ocupan tanto de proponer, estudiar, discutir, votar y aprobar o rechazar las iniciativas de Ley que presente el propio Poder Legislativo, las legislaciones de los estados, el ejecutivo y hasta cierto punto la ciudadana. Pero tambin el Legislativo tiene la funcin de resolver algunos otros asuntos esenciales de la vida pblica como la vigilancia del desempeo del Ejecutivo dentro del marco legal, o bien la ratificacin de las elecciones populares de funcionarios pblicos, comenzando por el Presidente de la repblica. Mediante la emisin de decretos y leyes, el Poder Legislativo se ocupa de crear y recrear constantemente un marco de accin para las principales relaciones econmicas, polticas y sociales del pas, como son las leyes que determinan la propiedad, algunos mecanismos econmicos o polticos que influyen en la distribucin de la riqueza (como pueden ser los presupuestos de ingresos y egresos de las dependencias del gobierno), el uso del suelo, la administracin de los recursos, las garantas individuales, los tratados y relaciones con otros pases, etctera.Cul es la estructura del Poder Legislativo?Integrantes del Poder LegislativoDe acuerdo con la Constitucin, el Poder Legislativo est integrado por dos Cmaras, la de Diputados (o Cmara Baja) y la de Senadores (Cmara Alta) que juntas conforman el Congreso de la Unin. La existencia de dos Cmaras impide la concentracin de las decisiones en un solo grupo de congresistas, estableciendo un equilibrio entre dos tipos de representantes: los de la poblacin o Cmara de Diputados y los de las entidades federativas o Cmara de Senadores.

Qu hace la Cmara de Diputados? La Cmara de Diputados esta facultada para:

Decidir si se puede actuar penalmente contra los servidores pblicos que hayan cometido delitos abusando de su cargo (desafuero constitucional);

Vigilar el buen desempeo de las funciones de la Contadura Mayor de Hacienda;

Examinar, discutir y aprobar anualmente la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federacin cuyo proyecto presenta la Secretara de Hacienda;

Revisar y evaluar en qu y cmo se gast el dinero del presupuesto del ao anterior, para lo cual el ejecutivo presenta un informe que se conoce como Cuenta Pblica. Qu hace la Cmara de Senadores? Algunas de las decisiones que puede adoptar la cmara de senadores:

Analizar la poltica exterior realizada por el Ejecutivo Federal;

Discutir, aprueba y ratifica los tratados internacionales y acuerdos diplomticos realizados por el Poder Ejecutivo con gobiernos extranjeros. Cuando son ratificados por el Congreso, los tratados internacionales adquieren el carcter de Ley Suprema, al mismo nivel que la Constitucin General;

Ratificar el nombramiento que el Presidente hace del Procurador General de la Repblica;

Entablar juicio poltico a los servidores pblicos acusados de haber cometido faltas en perjuicio de los intereses pblicos;

Designar a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, de entre un conjunto de personas propuestas a su consideracin por el Presidente de la Repblica;

Nombrar y remover al Jefe de gobierno del Distrito Federal en caso de conflicto con los dems poderes. Las ComisionesAl interior de cada una de las Cmaras se conforman pequeos grupos de trabajo llamados Comisiones. stas pueden ser ordinarias y extraordinarias o especiales. Cada cmara podr contar con el nmero de Comisiones que requiera para el desempeo de sus funciones. Las Comisiones Ordinarias se encargan de analizar y dictaminar las iniciativas de leyes y decretos relacionados con su misin particular. Por ejemplo, la Comisin de Educacin, de Cultura, etc. Las Comisiones deciden segn la mayora de los votos de sus integrantes. En caso de empate, su presidente tomar la decisin final. Se identifican 6 grandes tipos de Comisin dentro de la Cmara de Diputados:

De Rgimen Interno y Concertacin Poltica

De dictamen legislativo

De vigilancia de la Contadura Mayor de Hacienda

De investigacin

Jurisdiccionales

Especiales De stas destaca la primera, que sirve como rgano de gobierno interno de la Cmara y cuyo fin es organizar su trabajo legislativo poltico y administrativo.

Existe una Gran Comisin por cada una de las Cmaras del Congreso de la Unin.

En el caso de la Gran Comisin de la Cmara de Diputados esta se forma cuando un partido poltico alcanza la mayora absoluta en las elecciones para diputados. En caso de que ningn partido logre esa mayora, sus funciones las toma una Comisin de Rgimen Interno y Concertacin Poltica.Conformacin de la Cmara de DiputadosSegn los artculos 52 y 53 de la constitucin la Cmara de Diputados se integra con 500 diputados, de los cuales:

300 son de mayora relativa, electos por el sistema de distritos uninominales (el que obtiene mayor nmero de votos gana). A estos representantes se les denomina diputados por mayora.

200 restantes son de representacin proporcional o plurinominales y se eligen mediante un sistema de listas de candidatos presentadas por cada partido poltico en cada una de las cinco circunscripciones. En stas los diputados son designados a partir de la cantidad total de votos que cada partido obtiene.

Los diputados tanto en el mbito federal como en el local son electos cada tres aos.Quin puede ser diputado? Puede ser diputado todo mexicano de 21 aos de edad que no tenga problemas de ninguna especie con la justicia.

Quien sea originario o residente del estado en que se realiza la eleccin por lo menos 6 meses antes de la fecha de la eleccin.

Quien no este en servicio activo en el Ejrcito Federal ni tenga mando en la polica en el distrito electoral, cuando menos noventa das antes de la eleccin.

Quin no sea Secretario o Subsecretario de Estado, ni Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, a no ser que se separe definitivamente de sus funciones noventa das antes de la eleccin en el caso de los primeros, y dos aos, en el caso de los Ministros.

Tampoco los Gobernadores de los Estados pueden ser diputados en el tiempo que dure su mandato como gobernadores, aunque se separen por completo de sus puestos.

Los Secretarios de Gobierno de los Estados, los Magistrados y Jueces Federales o del Estado, no pueden ser electos en las entidades donde desempean su trabajo, si no se separan definitivamente de sus cargos noventa das antes de la eleccin.

Ni los Ministros de alguna religin. Conformacin de la Cmara de SenadoresSegn el artculo 56 de la Constitucin la Cmara de Senadores est integrada por 128 miembros, de los cuales: 64 Senadores (2 por cada estado del pas, y 2 del Distrito Federal) son elegidos por el principio de votacin mayoritaria.

32 Senadores (1 por cada estado y 1 del Distrito Federal) son electos por primera minora, la cual le corresponde al partido que haya ocupado el segundo lugar en las votaciones de la entidad de que se trate.

32 Senadores son electos segn "el principio de representacin proporcional mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripcin plurinominal nacional", es decir a partir de la cantidad total de votos para senadores que cada partido obtenga en todo el pas. La totalidad de los senadores son elegidos cada seis aos.Los requisitos para ser senador son los mismos que para ser diputado excepto el de la edad, que es de por lo menos treinta aos cumplidos al da de la eleccin. Reglas, derechos y lmitesPara los diputados y senadoresA los ciudadanos nos cuestan mucho los altos sueldos de los 500 diputados y 128 senadores. No obstante, muchos de ellos faltan a sus obligaciones, razn por la que se han tenido que establecer restricciones para evitarlo. Entre otras estn:

No desempear ninguna actividad o empleo en los gobiernos estatal o federal con goce de sueldo (para hacerlo debern obtener permiso de la Cmara a la que pertenezcan, sus funciones como representantes se suspendern entonces el tiempo que dure su nueva ocupacin)

Los diputados o senadores que falten a las sesiones por diez das consecutivos, sin causa justificada o sin previo permiso del presidente de su respectiva Cmara podrn asistir slo hasta el siguiente periodo de sesiones.

Los diputados y senadores que no asistan a una sesin sin causa justificada o sin permiso de la Cmara respectiva, no tendrn derecho al salario (dieta) correspondiente al da en que falten. Por otra parte los Diputados y Senadores al igual que otros funcionarios pblicos gozan de un derecho especial, el Fuero Constitucional, que los protege de acciones penales para salvaguardar al mximo su libertad de expresin. Este significa inmunidad y no impunidad, pues los Diputados y Senadores slo son inmunes por los delitos que pudieran cometer al expresar sus ideas y opiniones en el ejercicio de su cargo. Los Diputados y Senadores pueden ser castigados como cualquier ciudadano comn si llegan a cometer cualquier otro delito del orden comn.

Por otro lado, el desafuero constitucional o juicio de procedencia a diputados y senadores es la privacin de su fuero constitucional. Este procedimiento se lleva a cabo en la Cmara de Diputados y slo por mayora absoluta de sus miembros presentes en sesin se sentencia si procede o no el ejercicio de la accin penal. Tal sentencia es definitiva y no se puede impugnar.

El fuero y desafuero constitucional de Diputados y Senadores estn contenidos respectivamente en los artculos 61 y 111 de la Constitucin.

BIBLIOGRAFA:Constitucin de los Estados Unidos Mexicanos, artculos 52, 53, 56, 61, 70,

73, 74, 76 y 111.