que es para mi la verdad

2
¿Qué es para mí la verdad? Hay que empezar por decir que la pregunta no es tan absurda como parece. La verdad no es necesariamente lo mismo ni la misma para todas las personas, basta recordar: “todo es absolutamente falso excepto alguna cosa”… La verdad necesita de un contexto, una apreciación y ciertos presupuestos que la definan. Podríamos decir que la verdad es lo opuesto a lo falso, y no sería correcto, hay elementos falsos que realmente existen; “verdaderos”, y no dejan de ser falsos. Pensemos en una buena fotocopia de un billete de un dólar, no deja de ser “real”, “de verdad”, pero nadie lo recibirá como un billete verdadero. Hay también falsas realidades, que sólo existen en la imaginación, pero para el inmerso en ellas no puede decirse que no sean verdad. La verdad puede o no “existir”, ¿hay algo más verdadero que el amor?... si es que existe… Para el creyente en cualquier religión no hay mayor verdad que su fe, sustentada en muy discutibles conceptos; para el agnóstico todo ello resultará falso… aunque no pueda demostrarlo… La verdad por lo tanto necesita y depende de: Un contexto en el cual manifestarse. Para validarse, de un punto de vista que puede variar. De una existencia “real” o ficticia. De unos conocimientos o convencionalismos que variarán según el observador. En nuestra vida diaria, “la realidad”, necesitamos muchas veces adaptar la verdad a nuestra conveniencia, a nuestra percepción del mundo; ¿ve igualmente bonito un cachorrito el vidente que un ciego? ¿es verdad que ese perrito es bonito o realmente es feo?

Upload: kaicharen-kuadau

Post on 12-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejercicio de pensamiento

TRANSCRIPT

  • Qu es para m la verdad?

    Hay que empezar por decir que la pregunta no es tan absurda como

    parece. La verdad no es necesariamente lo mismo ni la misma para todas

    las personas, basta recordar: todo es absolutamente falso excepto alguna

    cosa

    La verdad necesita de un contexto, una apreciacin y ciertos presupuestos

    que la definan.

    Podramos decir que la verdad es lo opuesto a lo falso, y no sera correcto,

    hay elementos falsos que realmente existen; verdaderos, y no dejan de

    ser falsos. Pensemos en una buena fotocopia de un billete de un dlar, no

    deja de ser real, de verdad, pero nadie lo recibir como un billete

    verdadero.

    Hay tambin falsas realidades, que slo existen en la imaginacin, pero

    para el inmerso en ellas no puede decirse que no sean verdad.

    La verdad puede o no existir, hay algo ms verdadero que el amor?... si

    es que existe

    Para el creyente en cualquier religin no hay mayor verdad que su fe,

    sustentada en muy discutibles conceptos; para el agnstico todo ello

    resultar falso aunque no pueda demostrarlo

    La verdad por lo tanto necesita y depende de:

    Un contexto en el cual manifestarse.

    Para validarse, de un punto de vista que puede variar.

    De una existencia real o ficticia.

    De unos conocimientos o convencionalismos que variarn segn el

    observador.

    En nuestra vida diaria, la realidad, necesitamos muchas veces adaptar la

    verdad a nuestra conveniencia, a nuestra percepcin del mundo; ve

    igualmente bonito un cachorrito el vidente que un ciego? es verdad que

    ese perrito es bonito o realmente es feo?

  • Verdad que es bonito un da lluvioso? Verdad que los calvos son ms

    atractivos?

    Por otro lado est el concepto de mentira como lo opuesto a la verdad,

    en ese momento puede entrar en juego el lenguaje. Nuestra capacidad de

    comunicarnos efectivamente no slo nos sirve para interactuar con los

    dems, el lenguaje nos sirve para poder pensar en ideas complejas y poder

    razonar nosotros mismos sobre nuestro entorno.

    Un individuo con un limitado conocimiento del lenguaje o con un lenguaje

    distinto al nuestro puede entender o expresar de forma diferente a

    nosotros lo que es verdad.

    Para tratar de entender algo de nuestro universo nos basamos en teoras

    y especulaciones que podran sugerir que manipulamos la verdad a

    nuestra conveniencia.

    Los axiomas en que los matemticos basan sus clculos son muchas veces

    sustituibles segn la materia de la que estn tratando.

    Los axiomas religiosos basan toda la creacin en libros de dudosa

    moralidad, autora y no muy claras intenciones, a los que se refieren

    como Palabra de Dios y tan tranquilos

    Vemos que una propiedad cierta de la verdad es que es muy limitada.

    Parece que la verdad nos fuera esquiva.

    Podramos tratar de verificar la veracidad de cualquier hecho

    comprobando los efectos que ha causado en su entorno, pero cmo

    saber que lo falso no causa ese mismo efecto?

    En conclusin podramos decir que lo nico verdadero es la

    incertidumbre pero tal vez esto no sea cierto.

    Justo Guerrero Haro

    Las Palmas, 12/02/2014