que es lo que los estudiantes piensan sobre el aprendizage basada en contexto ? un estudio de caso...

29
cuál es nuestro punto de partida?

Upload: goncalo-cruz-matos

Post on 05-Aug-2015

113 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

cuál es nuestro punto de partida?

1. Las empresas no encuentran en los alumnos, la preparación necesaria para los desafios del mundo real

2. Al final de la universidad, en general, los estudiantes se sienten poco preparados para los desafios del mundo real

Que es lo que los estudiantes piensan sobre el aprendizage basada en contexto ? Un estudio de caso en un curso de master en gestión industrial

para futuro ingenierosCaroline Dominguez12 and Gonçalo Cruz2

1CIDTFF – Centro de Investigação ‘Didática e Tecnologia na Formação de Formadores’, Aveiro, Portugal

2Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real, Portugal

AGENDA

1.Aprendizage Basado en Contexto2.El curso de gestíon industrial3.El enfoque4.Resultados y Conclusiones5.Trabajo futuro

AGENDA

1.Aprendizage Basado en Contexto2.El curso de gestíon industrial3.El enfoque4.Resultados y Conclusiones5.Trabajo futuro

De que se trata ?

Nuevos desafios y competencias para los

docentes

The Aalborg PBL Model

AGENDA

1.Aprendizage Basado en Contexto2.El curso de gestíon industrial3.El enfoque4.Resultados y Conclusiones5.Trabajo futuro

Ámbito de la experiencia

AGENDA

1.Aprendizage Basado en Contexto2.El curso de gestíon industrial3.El enfoque4.Resultados y Conclusiones5.Trabajo futuro

Que hicimos ?

21 estudiantes

13 empresas

Objetivos concretos?

• Saber reconocer la diferencia entre actividades industriales que general valor de las que producen desperdicios;

• Evaluar los beneficios potenciales (y los incovenientes) de la utilización de las herramientas más populares del lean management;

• Identificar las métricas clave de desempeño;

• Mejoria de auto confianza en resolver problemas y en enfrentar desafios empresariales reales.

Etapa “temprana" (observación de procesos y discusión)

Etapa final (resolución de problemas concretos)

AGENDA

1.Aprendizage Basado en Contexto2.El curso de gestíon industrial3.El enfoque4.Resultados y Conclusiones5.Trabajo futuro

Estudiantes más confiantes

“Un ingeniero mecánico tiene que tener sensibilidade para y competencias de gestión para contribuir con mejoras contuinuas en la empresa en que trabaja. Tenemos un papel crítico sobre esto, no podemos ser perezosos con la realidad de la empresa, tenemos que estar siempre intentando mejorar sus procesos y operaciones” (Estudiante 7, 6 Enero 2015).

Más familiarizados y mejor compreensión

“Nada mejor que verificar lo que los profesionales transmiten en relación a la realidad de las empresas. Los profesionales explican con detalle la información, pero es muy importante VER lo que sucede concretamente y como se procesan las cosas, en realidad, porque a veces una imagen vale más de que mil palavras.”(Estudiante 9, 10 Enero 2015).

“Esta Unidad Curricular deveria tener, por lo menos, créditos equivalentes a las demás porque nos proporciona importantes herramientas para el mercado de trabajo – algunas bien más importantes de que solo contendio teórico como en otras Unidades Curriculares.” (Estudiante 2, 20 Diciembre 2014).

Construir confianza entre Universidad y empresas

Promoción del pensamiento crítico

Establecer objetivos claros com las empresas

Diversidade y Perfil de los Profesionales

“Haber una comunicación con un enfermero jefe de un hospital y visitar las fuerzas aéreas muestra la diversidad de actividades propuestas” (Estudiante 6, 5 Enero 2015).

“A pesar de ser interesante y poder darme cuenta de como las empresas funcionan, habia repetición desnecesaria de algun contenido. Es importante ver como el “lean management” se aplica a varios contextos (me sorpeendió su aplicación en el caso del hospital por ejemplo), en el total de las 13 empresas, algunos casos focaron los mismos conceptos y se hizo repetitivo.” (Estudiante 4, 29 Diciembre 2014)

AGENDA

1.Aprendizage Basado en Contexto2.El curso de gestíon industrial3.El enfoque4.Resultados y Conclusiones5.Trabajo futuro