que es la web2.0 y para que nos sirve

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA COMPUTACION BÁSICA POR: Jessica Lisbeth Toledo Jiménez ¿Qué es la Web 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

Upload: jessica-toledo

Post on 13-Jun-2015

1.750 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la web2.0 y para que nos sirve

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

COMPUTACION BÁSICA

POR: Jessica Lisbeth Toledo Jiménez

¿Qué es la Web 2.0?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más

Page 2: Que es la web2.0 y para que nos sirve

interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores

independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta

perpetuo

¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?

El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

¿En qué nos sirve la Web 2.0?

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

Page 3: Que es la web2.0 y para que nos sirve

Antes los usuarios de Internet funcionaban como espectadores en el espacio virtual, pero hace cinco años esto cambió por formas de redes, donde los usuarios pueden interactuar cambiando las bases de datos del sitio, donde se encuentren. 

Un ejemplo de esto es Facebook, Twitter o Wikipedia. Sitios donde los usuarios son gestores de su espacio, lo comparten con otros y así mismo operan a nivel de negocios. Un usuario puede vender, comprar, permutar o asociarse con otros usuarios, con los fines que le convenga.

Con esta forma de comunicación todos ganan. Un sitio como Facebook permite que los usuarios conozcan a los contactos y a los contactos de otros. Estas redes permiten encontrar por ejemplo, al cliente que busco con precisión, al vendedor y cómo está funcionando la competencia.  Otro ejemplo es la promoción de un producto, se puede conocer cómo funcionará en el mercado sin haberlo lanzado, o qué necesidades se detectan para la innovación. Esto, aprovechando el conocimiento de otros y otros aprovechando el suyo.

Es imprescindible conocer qué programa me sirve para qué tipo de uso. A continuación presentamos algunos de carácter gratuito, que puede ayudar a una mejor gestión dentro de su empresa:

1.-Facebook: Permite conocer redes de usuarios, tanto colectivos como individuales y éstos a la vez le permitirán conocer a sus redes, para expandirse a un universo de personas extenso. Basta con poseer un e-mail y crear un usuario, para empezar a interactuar. Se usa de manera simple, sólo hay que escribir lo deseado en un buscador, para empezar a mirar lo que le interese. www.facebook.com.

2.-Google AdSense: Permite publicitar su página (o nombre de la empresa) con otros usuarios de su mismo interés, y usted a su vez deberá publicitar su página o nombre de la empresa en su sitio, blog o página de Facebook.

3.-Twitter: Permite publicar en tiempo real noticias relacionadas con su empresa o intereses, y sus usuarios a su vez conocerán esta información de manera inmediata, generando redes de interacción espontánea para grandes grupos.

4.- YouTube: Permite crear un usuario, interactuar, pero de manera audiovisual. Sirve para mostrar sus productos, y para mostrar su marca a un grupo muy grande de usuarios de una manera más accesible, entretenida y receptiva.

Lo interesante de todo esto, es que todos estos sitios ofrecen el RSS, que es una forma de conectar simultáneamente estos servicios, por ejemplo YouTube con Twitter o Facebook con Google AdSense. Funcionan de una manera, rápida, simple y gratis.

Page 4: Que es la web2.0 y para que nos sirve

Consecuencias de la Web 2.0

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

La cola larga o “Long tail” de contenidos se ha ampliado considerablemente con la evolución a la Web 2.0. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red.

Cuando pretenda promocionar su sitio Web piense en primer lugar que postura está tomando con respecto a la Web 2.0. Su empresa está aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la Web 2.0 o se limitará a verlas pasar pensando que será una moda pasajera más en Internet.