que es la web 2 - resumen por moisés castillo

4
FACULTAD DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ¿Que es la web 2.0? Autor Moisés Castillo Cedamanos Asesor Edinson Uriarte

Upload: moises-castillo

Post on 11-Feb-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen del articulo ¿What is Web 2.0? Autor: Moisés CastilloUniversidad Cesar Vallejo2015

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la Web 2 - Resumen por Moisés Castillo

FACULTAD DE CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LA

COMUNICACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

¿Que es la web 2.0?

Autor

Moisés Castillo Cedamanos

Asesor

Edinson Uriarte

Lima – Perú

2015

Page 2: Que es la Web 2 - Resumen por Moisés Castillo

¿Que es la web 2.0?

En 2001 la web sufrió un cambio radical. Muchos expertos concluyeron que su labor en el mundo había tomado mayor importancia que nunca. Grandes empresas se incorporaron a este boom, contribuyendo en la creación de nuevas e interesantes aplicaciones y sitios web.

Pese al aporte de las mismas, surgió un problema ¿Cuándo identificamos una aplicación o enfoque como Web 1.0 y otro como Web 2.0? El siguiente articulo trata de explicar la definición y diferencia entre Web 2.0 y Web 1.0 a través de 7 principios expuestos por Tim O’Reilly y John Battelle en la primera conferencia sobre Web 2.0 en octubre de 2004.

1. Web como una plataformaLa web es considerada como un núcleo gravitacional donde todo se vincula entorno a ella. Para entender este principio debemos reconocer que: la web es un intermediario (caso de Google vs Netscape) con base de datos especializados y por otro lado, reconocer la importancia de la descentralización de inter para atracción de usuarios (Casos BlubleClick vs. Overture y AdSense y Akamai vs. BitTorrent) como ventaja competitiva.

2. Aprovechar la Inteligencia ColectivaEs la web basada en la utilización de Hiperenlaces que permite el complemento y creación de contenidos compuestos por otros usuarios. Una estrategia de publicidad impulsada por el marketing viral y clave para el dominio del mercado en la era 2.0.Como representante de Inteligencia colectiva encontramos a los blogs, quienes gracias a nuevas tecnologías permiten webs más dinámicas, automáticas y la ahora conocida “SUSCRIPCION”. Adicional a este encontramos a Yahoo!, Ebay y Wikipedia quienes entendieron que el poder radica en compartir información.

3. Los datos son el siguiente Intel InsideEn la era de la Web 2.0, la gestión de información (base de datos) es una competencia básica. Ha llevado al control de mercado y rentabilidad económica a muchas empresas, por la siguiente razón: ventaja competitiva. Pese a este beneficio para las empresas, en contraposición la gestión de datos es también una preocupación de los usuarios respecto al tema de privacidad.

4. Fin de ciclo Software ReleaseTodo debe ser una experiencia. Internet se ha entregado como un servicio, no como un producto. Este principio conduce una serie de cambios fundamentales en el modelo de negocio de una empresa de este tipo. Las operaciones deben convertirse en una competencia básica donde se utilicen lenguajes dinámicos y los usuarios sean tratados como co-desarrolladores.

5. Modelos de programación ligeros Un diseño sencillo y ligero que mejore la usabilidad y sea más fácil de usar. De este principio se desprende la reutilización de servicios (integración de servicios prestados de otros), principios que ofrecerá oportunidad a las empresas para vencer a la competencia. Un ejemplo de este principio fue aplicado por Google Maps que

Page 3: Que es la Web 2 - Resumen por Moisés Castillo

sustituyo a otros programas que realizaban su misma función pero sin la practicidad y rapidez que la caracteriza.

6. Software por encima del nivel de un solo dispositivoLa Web 2.0 ya no puede, ni debe limitarse a la plataforma PC. Por el contrario, debe aprovechar el principio de web como plataforma para expandir su participación y llegar a más usuarios. Este éxito se puede ilustrar con ejemplo de iTunes y TiVo (y muchos otros en la actualidad). Es importante recordar que, un servicio no es una aplicación empaquetada porque su contenido puede desplazarse por distintos medios dentro de la plataforma web. Los móviles y tecnologías portátiles son medios donde se puede difundir esta información, y una consecuencia de ello podría ser el periodismo ciudadano.

7. Ricas experiencias de usuariosLo más importante en el servicio web es la experiencia. Google es un experto en este principio pues gracias a la introducción de Gmail o Google Maps las aplicaciones a escala real llegaron al gran público.

Conclusión del autorO’Really incentiva a las nuevas empresas que quieran incursionar en el mundo de la Web, a adaptarse rápidamente al potencial que tiene la Web 2.0. Entender que los usuarios de hoy, deben crear conjunto con las empresas el contenido (una participación reciproca).Y que para que tengan éxito, todo debe estar orientado hacia los usuarios: satisfacción, facilidad de uso, optimización de información y gestión de datos 8la importancia de los datos como desarrollo de una sociedad web).

Referencia bibliográfica

O’Reilly, T. (30 de setiembre de 2005). ¿What is Web 2.0? (Mensaje de un blog).Recuperado de http://www.oreilly.com/pub/a/web2/archive/what-is-web-20.html