¿qué es la sociedad del conocimiento? relaciones en red (el uso de las tics crea nuevas...

23

Upload: rosa-marquez-castro

Post on 02-Feb-2016

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 2: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?

¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?

Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo-cráticas y colaborativas)

Impulso del aprendizaje, la innovación y la diseminación acelerada y distribuida del conocimiento

La generación, procesamiento y distri-bución del conocimiento constituyen la fuente fundamental de productividad, bienestar y poder.

Transformación social a partir de las TICs

Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo-cráticas y colaborativas)

Impulso del aprendizaje, la innovación y la diseminación acelerada y distribuida del conocimiento

La generación, procesamiento y distri-bución del conocimiento constituyen la fuente fundamental de productividad, bienestar y poder.

Transformación social a partir de las TICs

Page 3: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

¿Qué es el e-Gobierno?¿Qué es el e-Gobierno?

Entrega de servicios gubernamentales al ciudadano por la vía electrónica

Aprovechamiento de las TICs para hacer más eficientes todas las áreas del Gobierno

Una autentica revolución ciudadana que transformará la naturaleza misma del Gobierno: qué hace, cómo lo hace y por qué lo hace

Nuevo Modelo de Gobiernoy de Gobernación: E-GOVERNANCE

Page 4: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

¿Qué es una Ciudad Digital?¿Qué es una Ciudad Digital?

Una Ciudad Digital Inteligente es una comunidad cuyos

miembros comprenden el uso potencial de las TICs y forman

alianzas para trabajar conjuntamente y usar la tecnología que

transformará su vida en forma significativa (beneficios

sociales y económicos)

La transformación ocurre cuando aumenta la posibilidad de

elegir y controlar por la comunidad, como vive, trabaja,

viaja, gobierna, compra, educa y divierte

Una Ciudad Digital Inteligente es una comunidad cuyos

miembros comprenden el uso potencial de las TICs y forman

alianzas para trabajar conjuntamente y usar la tecnología que

transformará su vida en forma significativa (beneficios

sociales y económicos)

La transformación ocurre cuando aumenta la posibilidad de

elegir y controlar por la comunidad, como vive, trabaja,

viaja, gobierna, compra, educa y divierte

Page 5: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Principios de una Ciudad DigitalPrincipios de una Ciudad Digital

• Cierre de brecha digital (conectividad para todos en múltiples dispositivos)

• Colaboración en red- Comunidades digitales

• Administración y transferencia del conocimiento

• Cooperación intersectorial (Sector Privado, Social y Público)

• Inclusión social

• e-Democracia- Participación ciudadana- Atención ciudadana

• Desarrollo económico sustentable

• Buen Gobierno- Transparencia- Rendición de cuentas

- Federalismo

• Cierre de brecha digital (conectividad para todos en múltiples dispositivos)

• Colaboración en red- Comunidades digitales

• Administración y transferencia del conocimiento

• Cooperación intersectorial (Sector Privado, Social y Público)

• Inclusión social

• e-Democracia- Participación ciudadana- Atención ciudadana

• Desarrollo económico sustentable

• Buen Gobierno- Transparencia- Rendición de cuentas

- Federalismo

Page 6: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Imagínate una ciudad fantástica donde…

Imagínate una ciudad fantástica donde…

• Acceso a todo el conocimiento existente de manera casi instantánea

• Un gobierno sin paredes y transparente

• Habitantes participativos y vigilantes de su gobierno

• Acceso a todo el conocimiento existente de manera casi instantánea

• Un gobierno sin paredes y transparente

• Habitantes participativos y vigilantes de su gobierno

Page 7: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Imagínate una ciudad fantástica donde…

Imagínate una ciudad fantástica donde…

• Gente contenta recibiendo servicios públicos de calidad(Sector privado, Sector Social y Sector Gubernamental)

• Participación cívica de redes sociales

• Gente contenta recibiendo servicios públicos de calidad(Sector privado, Sector Social y Sector Gubernamental)

• Participación cívica de redes sociales

• Un gobierno eficiente, barato y en red

Page 8: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Imagínate una ciudad fantástica donde…

Imagínate una ciudad fantástica donde…

• Relación educación y empleo

• Impulso a PYMES

• Relación educación y empleo

• Impulso a PYMES

Page 9: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Imagínate una ciudad fantástica donde…

Imagínate una ciudad fantástica donde…

• Información Geográfica (seguridad, tráfico, predial, servicios, obras, medio ambiente)

•Pagos en línea (impuestos, servicios, trámites, multas, etc.)

• Información Geográfica (seguridad, tráfico, predial, servicios, obras, medio ambiente)

•Pagos en línea (impuestos, servicios, trámites, multas, etc.)

Page 10: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Imagínate una ciudad fantástica donde…

Imagínate una ciudad fantástica donde…

• Medio Rural• Medio Rural

• Salud• Salud

• Cultura• Cultura

• Información y servicio en recorridos virtuales

• Información y servicio en recorridos virtuales

Page 11: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Imagínate una ciudad fantástica donde…

Imagínate una ciudad fantástica donde…

NO ES UN CUENTO DE HADAS

NO ES UN CUENTO DE HADAS

Page 12: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 13: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 14: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

VisiónVisión

Lograr, a través de un laboratorio tecnológico – social, que la

colectividad de Tlalpan desarrolle los medios para generar y

extraer beneficios económicos y sociales de las redes

electrónicas de colaboración formadas por actores de todos

los sectores de la comunidad local, a través de servicios y

aplicaciones innovadoras que crean nuevo valor y transforman

la forma en la que la comunidad vive, trabaja, viaja, gobierna,

compra, educa y divierte.

Lograr, a través de un laboratorio tecnológico – social, que la

colectividad de Tlalpan desarrolle los medios para generar y

extraer beneficios económicos y sociales de las redes

electrónicas de colaboración formadas por actores de todos

los sectores de la comunidad local, a través de servicios y

aplicaciones innovadoras que crean nuevo valor y transforman

la forma en la que la comunidad vive, trabaja, viaja, gobierna,

compra, educa y divierte.

Page 15: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Modelo ConceptualModelo Conceptual

Page 16: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Ventajas para los ActoresVentajas para los Actores

• Gobierno local: mejores servicios para la comunidad, participación ciudadana más activa, mayor transparencia

• Otras instituciones gubernamentales: mejor vinculación con las necesidades de grupos de ciudadanos y generación de nuevos canales para la oferta de sus servicios

• Actores económicos: revitalización de la economía local e incremento de la competitividad de los negocios a través del involucramiento de los diversos actores en el uso estratégico de las tecnologías de la información

• Proveedores tecnológicos: oportunidad para demostrar en la práctica modelos donde se puedan combinar diferentes tecnologías de acuerdo con las características específicas de cada zona de la delegación

• Universidades y escuelas: implantar mejores prácticas a nivel general y ofrecer al proyecto la posibilidad de contar con un voluntariado de servicio social para apoyar tareas específicas en las comunidades

• Líderes comunitarios: medios y herramientas más eficaces de gestión e interacción comunitaria

• Ciudadanos: reforzar sus lazos comunitarios y barriales e interactuar de manera más cotidiana y productiva para gestionar los servicios privados y gubernamentales que necesita en su vida diaria

• Gobierno local: mejores servicios para la comunidad, participación ciudadana más activa, mayor transparencia

• Otras instituciones gubernamentales: mejor vinculación con las necesidades de grupos de ciudadanos y generación de nuevos canales para la oferta de sus servicios

• Actores económicos: revitalización de la economía local e incremento de la competitividad de los negocios a través del involucramiento de los diversos actores en el uso estratégico de las tecnologías de la información

• Proveedores tecnológicos: oportunidad para demostrar en la práctica modelos donde se puedan combinar diferentes tecnologías de acuerdo con las características específicas de cada zona de la delegación

• Universidades y escuelas: implantar mejores prácticas a nivel general y ofrecer al proyecto la posibilidad de contar con un voluntariado de servicio social para apoyar tareas específicas en las comunidades

• Líderes comunitarios: medios y herramientas más eficaces de gestión e interacción comunitaria

• Ciudadanos: reforzar sus lazos comunitarios y barriales e interactuar de manera más cotidiana y productiva para gestionar los servicios privados y gubernamentales que necesita en su vida diaria

Page 17: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

¿Por qué Tlalpan?¿Por qué Tlalpan?

• Reúne todas las características de un territorio nacional, lo que facilita su replicabilidad en las diversidades unidades del país

• Gran diversidad:-Geográfica: zonas rurales, semi-rurales y urbanas- Recursos naturales: parque ecológico, campo, bosques, cerros y reservas de agua- Demográfica: todas las edades están representadas - Profesional: agricultores, empresarios, estudiantes, comerciantes, intelectuales- Turística: parque ecológico, zona arqueológico, centro histórico- De grupos indígenas

• Otras ventajas:- Alto nivel de alfabetización y educación (96.85% de la población de más de 15 años

saben leer)lo que constituye un ambiente favorable para la introducción y optimización de las TICs- Alta concentración de profesionistas, intelectuales, investigadores- Corredor de hospitales y servicios de salud- Alto grado de voluntad política para modernizar -cultura organizacional favorable al cambio- Identidad y redes sociales cohesionadas

• Áreas de oportunidad: - Salud: acceso a seguro medico insuficiente(48.53% de la población no tienen derecho a servicios de salud)- Protección y conservación del medio ambiente y recursos naturales- Desarrollo turístico y eco-turístico- Inclusión y derechos de los indígenas y otros grupos en desventaja- Educación: aprovechamiento de la infraestructura educativa de la delegación

• Reúne todas las características de un territorio nacional, lo que facilita su replicabilidad en las diversidades unidades del país

• Gran diversidad:-Geográfica: zonas rurales, semi-rurales y urbanas- Recursos naturales: parque ecológico, campo, bosques, cerros y reservas de agua- Demográfica: todas las edades están representadas - Profesional: agricultores, empresarios, estudiantes, comerciantes, intelectuales- Turística: parque ecológico, zona arqueológico, centro histórico- De grupos indígenas

• Otras ventajas:- Alto nivel de alfabetización y educación (96.85% de la población de más de 15 años

saben leer)lo que constituye un ambiente favorable para la introducción y optimización de las TICs- Alta concentración de profesionistas, intelectuales, investigadores- Corredor de hospitales y servicios de salud- Alto grado de voluntad política para modernizar -cultura organizacional favorable al cambio- Identidad y redes sociales cohesionadas

• Áreas de oportunidad: - Salud: acceso a seguro medico insuficiente(48.53% de la población no tienen derecho a servicios de salud)- Protección y conservación del medio ambiente y recursos naturales- Desarrollo turístico y eco-turístico- Inclusión y derechos de los indígenas y otros grupos en desventaja- Educación: aprovechamiento de la infraestructura educativa de la delegación

Page 18: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso

Infraestructura Tecnológica en Tlalpan

Infraestructura Tecnológica en Tlalpan

De acuerdo al INEGI, el 29% de la población Tlalpense cuenta

con equipo de cómputo y sólo el 15. 22% tiene acceso

doméstico a Internet

La población objetivo, para la implementación de estrategias

de acceso comunitario a Internet, es de 84. 8%, es decir de

493, 679 habitantes.

De acuerdo al INEGI, el 29% de la población Tlalpense cuenta

con equipo de cómputo y sólo el 15. 22% tiene acceso

doméstico a Internet

La población objetivo, para la implementación de estrategias

de acceso comunitario a Internet, es de 84. 8%, es decir de

493, 679 habitantes. CiberTlalp@n

CiberTlalp@n

El gobierno delegacional recientemente inició la iniciativa CyberTlalp@n, que consiste en implementar, en una primera etapa, centros públicos de acceso a Internet y otros recursos de aprendizaje y capacitación presencial y en línea. Tlalpan Digital se suma a la generación de estrategias y alianzas para el cierre de la brecha digital

El gobierno delegacional recientemente inició la iniciativa CyberTlalp@n, que consiste en implementar, en una primera etapa, centros públicos de acceso a Internet y otros recursos de aprendizaje y capacitación presencial y en línea. Tlalpan Digital se suma a la generación de estrategias y alianzas para el cierre de la brecha digital

Page 19: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 20: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 21: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 22: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso
Page 23: ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?  Relaciones en red (el uso de las TICs crea nuevas relaciones horizontales, demo- cráticas y colaborativas)  Impulso