¿qué es la - angelfire.com · principio de la escasez ... • la escasez es un concepto que se...

52
Análisis Económico de la Empresa ¿Qué es la economía? ¿Qué es la economía? M. en C. Eduardo Bustos Farías

Upload: vudiep

Post on 26-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Análisis Económicode la Empresa

¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?

M. en C. Eduardo Bustos Farías

Page 2: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Objetivos de aprendizaje

• Definir la economía

• Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder

• Explicar ocho ideas que definen la forma de pensar de la economía

• Describir cómo trabajan los economistas

2

Page 3: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Objetivos de aprendizaje

• Definir la economía

• Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder

• Explicar ocho ideas que definen la forma de pensar de la economía

• Describir cómo trabajan los economistas 3

Page 4: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Una definición de economía

Definir la economía

Las necesidades de la sociedad exceden los recursos disponibles para satisfacerlas .

Ricos y pobres se enfrentan por igual a la escasez .

4

Page 5: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Una definición de economía

Economía es la ciencia de la elección — la ciencia que explica las elecciones que hacemos y cómo esas elecciones cambian conforme manejamos la escasez relativa de algún recurso.

— ESTUDIO DEL MODO EN QUE LA SOCIEDAD GESTIONA SUS RECURSOS ESCASOS.

5

Page 6: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

El Problema Económico: Principio de la Escasez

• El problema económico surge debido que las necesidades humanas son de hecho, ilimitadas, mientras que los recursos y bienes económicos son limitados.

• La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios la cual es mayor los disponibles.

• En principio los individuos tratan de cubrir necesidades biológicas o primarias que están relacionadas con la alimentación, sueño, vivienda, etc.

• Una vez cubierta estas necesidades se manifiestan un segundo orden en las cuales se ubican las de proveerse de algunos servicios tales como educación, empleo, transporte, etc.

6

Page 7: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

El Problema Económico: Principio de la Escasez

• En ultimo lugar aparecen las necesidades afectivas y todas aquellas que hacen placentera la vida, las cuales dependerán del nivel adquisitivo de cada individuo.

• La escasez no es sinónimo de pobreza. A pesar de la abundancia de recursos que puedan existir en una sociedad, estos son insuficientes frente a los deseos de los individuos de disponer de mejores medidas de vida, por lo tanto podemos deducir que la escasez puede disminuirse mas no eliminarse.

• Como consecuencia de esa situación de escasez antes señalada, surja otros elementos como son la elección entre dos o más recursos, la competencia por conseguirlo y la necesidad de distribuirlos, es aquí donde decimos que la economía ejerce su función fundamental.

7

Page 8: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Objetivos de aprendizaje

• Definir la economía

• Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder

• Explicar ocho ideas que definen la forma de pensar de la economía

• Describir cómo trabajan los economistas 8

Page 9: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Cinco grandes preguntas económicas

¿¿QuQuéé??

¿¿CCóómo?mo?

¿¿CuCuáándo?ndo?

¿¿DDóónde?nde?

¿¿QuiQuiéén?n? 9

Page 10: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

¿Qué?

¿Qué bienes y servicios se producen y en qué cantidades?

¿Producimos casas o vehículos para acampar?

• ¿Qué producir? (qué bienes y servicios generan beneficios económicos)

10

Page 11: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

¿Cómo?

¿Cómo se producen los bienes y servicios?

¿Usamos seres humanos o máquinas para producir los bienes que queremos?

• ¿Cómo producir? (tecnología)

11

Page 12: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

¿Cuándo?

¿Cuándo se producen los bienes y servicios?

¿Aumentamos o disminuimos la producción?

• Tiempo

12

Page 13: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

¿Dónde?

¿Dónde se producen los bienes y servicios?

• ¿Producimos los bienes en Estados Unidos o en Canadá?

• Lugar

13

Page 14: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

¿Quién?

¿Quién consume los bienes y servicios que se producen?

• ¿Vendemos nuestros bienes a los ricos o a los pobres?

• ¿Para quién producir? (quién puede pagarlo)

14

Page 15: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Objetivos de aprendizaje

• Definir la economía

• Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder

• Explicar ocho ideas que definen la forma de pensar de la economía

• Describir cómo trabajan los economistas 15

Page 16: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Las preguntas le dan una idea de lo que trata la economía.

Las grandes ideas de la economíadescriben cómo piensan los economistas acerca de estas preguntas y buscan responderlas.

16

Page 17: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 1: Elección, intercambio y costo de oportunidad

Una elección es un intercambio, renunciamos a algo para obtener otra cosa; la alternativa de más valor a la que renunciamos es el costo de oportunidad de la actividad elegida.

17

Page 18: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 2: Márgenes e incentivos

Elegimos en pequeños pasos o en el margen, y las elecciones se ven influidas por incentivos .• Beneficio marginal en oposición a costo

marginal• Los incentivos son alicientes para

realizar acciones particulares (LOS INDIVIDUOS RESPONDEN A LOS INCENTIVOS. )

18

Page 19: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

PRINCIPIO: LAS PERSONAS RACIONALES PIENSAN EN TÉRMINOS MARGINALES.

CAMBIOS MARGINALES:PEQUEÑOS AJUSTES

ADICIONALES DE UN PLAN DE ACCIÓN.

19

Page 20: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

20

Idea 3: Intercambio voluntario y mercados eficientes

El intercambio voluntario mejora la situación tanto de compradores como de vendedores, y los mercados son una manera eficiente de organizar el intercambio.• Los compradores reciben bienes o servicios• Los vendedores reciben dinero.

Page 21: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 3 (cont.)

Los mercados son eficientes porque aseguran que los recursos se utilizarán en donde se valoran más.

Alternativa de la economía de mercadoEconomía de mando (autoritaria)

21

Page 22: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía• PRINCIPIO: EL COMERCIO PUEDE

MEJORAR EL BIENESTAR DE TODO EL MUNDO.

• Los países y las empresas compiten entre sí en el mundo comercial.

• La familia y su competencia en el consumo -Especialización de actividades-

• PRINCIPIO: LOS MERCADOS NORMALMENTE CONSTITUYEN UN BUEN MECANISMO PARA ORGANIZAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

• ECONOMÍA DE MERCADO: ECONOMÍA QUE ASIGNA LOS RECURSOS POR MEDIO DE LAS DECISIONES DESCENTRALIZADAS DE MUCHAS EMPRESAS Y HOGARES CONFORME INTERACTÚAN EN LOS MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS. 22

Page 23: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Mercado• Mercados: un mercado es

cualquier arreglo que facilita la compraventa.

• Los mercados coordinan las decisiones individuales mediante ajustes de precios.

23

Page 24: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Mecanismos alternativos de coordinación.

24

• El mercado es uno de los mercados alternativos de coordinación.

• El otro es el mecanismo de mando. Un mecanismo de mando es un método para determinar qué, cómo y para quién se producirán bienes y servicios, mediante la utilización de una estructura de organización jerárquica en la cual la gente obedece instrucciones que se le dan.

• Una economía que descansa en un mecanismo de mando se llama economía de mando o centralmente planificada. En la economía de mando, una oficina de planificación central toma las decisiones acerca de qué, cómo y para quiénproducir los bienes y servicios.

Page 25: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Mecanismos alternativos de coordinación.

• Una economía que determina qué, cómo y para quién se producen los bienes y servicios mediante la coordinación de las elecciones individuales a través de los mercados se llama economía de mercado.

• Pero la mayoría de las economías en el mundo real utiliza mercados y mandos para coordinar la actividad económica. Una economía que descansa tanto en mecanismos de mercados como mecanismos de mando, se llama economía mixta. 25

Page 26: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 4: Imperfección o falla del mercado

El mercado no siempre trabaja de manera eficiente, y en ocasiones es necesaria la acción del gobierno para superar esta imperfección y lograr un uso más eficiente de recursos .

La imperfección del mercado es una situación en la que el mercado no usa los recursos de manera eficiente . 26

Page 27: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

PRINCIPIOS

27

• PRINCIPIO: EL ESTADO PUEDE MEJORAR A VECES LOS RESULTADOS DELMERCADO.

• FALLO DE MERCADO: SITUACIÓN EN LA QUE UN MERCADO NO ASIGNA EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS POR SI.

• EXTERNALIDAD: MONOPOLIO CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES DE UNA PERSONA PARA EL BIENESTAR DE OTRA.

• PODER DE MERCADO: CAPACIDAD DE UN ÚNICO AGENTE ECONÓMICO (O DE UN PEQUEÑO GRUPO DE ELLOS) PARA INFLUIR CONSIDERABLEMENTE EN LOS PRECIOS DE MERCADO.

Page 28: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 5: Gasto, ingreso y valor de la producción

Para la economía en su conjunto, el gasto es igual al ingreso e igual al valor de la producción.

28

Page 29: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 6: Niveles de vida y crecimiento de la productividad

Los niveles de vida tienden a mejorar cuando aumenta la producción percápita.

Este aumento del producto por persona permitirá a más personas poseer bienes y servicios.

29

Page 30: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

• PRINCIPIO: EL NIVEL DE VIDA DE UN PAÍS DEPENDE DE SU CAPACIDAD PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS.

• PRODUCTIVIDAD: SERVICIOS PRODUCIDOS CON CADA HORA DE TRABAJO.

30

Page 31: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 7: Inflación: un problema monetario

La inflación ocurre cuando la cantidad de dinero aumenta más rápido que la producción.

La inflación es el resultado de un proceso en el que "demasiado dinero persigue pocos bienes".

31

Page 32: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

• PRINCIPIO: LOS PRECIOS SUBEN CUANDO EL GOBIERNO IMPRIME DEMASIADO DINERO.

• INFLACIÓN: AUMENTO DEL NIVEL GENERAL DE PRECIOS DE LA ECONOMÍA.

32

Page 33: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Grandes ideas de la economía

Idea 8: Desempleo: eficiente o desperdiciado

El desempleo puede ser resultado de la imperfección de mercado, aunque algún tipo de desempleo puede ser productivo.

• Las tasas de desempleo varían .• Algo de desempleo resulta de la búsqueda de los

empleados de un empleo adecuado y de los empleadores a la búsqueda de trabajadores adecuados .

• Este desempleo mejora la productividad.

33

Page 34: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Objetivos de aprendizaje

• Definir la economía

• Explicar las cinco grandes preguntas que los economistas tratan de responder

• Explicar ocho ideas que definen la forma de pensar de la economía

• Describir cómo trabajan los economistas 34

Page 35: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Qué hacen los economistas

La economía puede ser vista desde la perspectiva micro o macro.

Microeconomía y macroeconomía

35

Page 36: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Qué hacen los economistas

Microeconomía y macroeconomíaMicroeconomía es el estudio de las decisiones de individuos y empresas y la interacción de esas decisiones en los mercados.

Estudia:• Precios y cantidades

• Efectos de la regulación gubernamental y de los impuestos

36

Page 37: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Principios Fundamentales de la Teoría Económica

INTERACCION DE

INDIVIDUOS

INTERACCION DE

INDIVIDUOSSOCIEDAD EN SU CONJUNTOSOCIEDAD EN SU CONJUNTOINDIVIDUOINDIVIDUO

DISYUNTIVASDISYUNTIVASNIVEL DE VIDA DE

CADA PAIS

NIVEL DE VIDA DE

CADA PAIS

BIENESTAR DEL COMERCIO

BIENESTAR DEL COMERCIO

COSTO ALTERNATIVO

COSTO ALTERNATIVO

MERCADO ORGANIZADOR

MERCADO ORGANIZADOR INFLACIONINFLACIONPENSAMIENTO

MARGINALPENSAMIENTO

MARGINAL

DESEMPLEODESEMPLEORESPUESTA A INCENTIVOS

RESPUESTA A INCENTIVOS

ESTADO REGULADOR

ESTADO REGULADOR

37MACROECONOMIAMACROECONOMIAMICROECONOMIAMICROECONOMIA

Page 38: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Qué hacen los economistas

Microeconomía y macroeconomía

Macroeconomía es el estudio de la economía nacional y de la economía global.Estudia:

• Precios promedio y empleo total, ingreso y producción

• Efectos de los impuestos, del gasto gubernamental y de los déficit presupuestario sobre el empleo e ingreso totales

• Efectos del dinero y de las tasas de interés38

Page 39: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

La ciencia económica

Los economistas tratan de hallar una explicación de cómo funcionan los sistemas económicos.

Los economistas distinguen entre afirmaciones positivas y afirmaciones normativas.

39

Page 40: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

La ciencia económica

Las afirmaciones positivas se refieren a lo que es.

•Pueden resultar correctas o incorrectas.

•Pueden probarse comparándolas con los hechos.

Las afirmaciones normativas se refieren a lo que debe ser.

•Dependen de valores personales y no pueden probarse.

40

Page 41: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Economía Positiva Economía Normativa

• Incorpora juicios personales de valor sobre lo que debe serla economía o qué política o acción particular se debe recomendar, basada en determinada relación o generalización

• Se encarga de los hechos (una vez extraídos del nivel teórico) y evita juicios de valor.

• Esta economía intenta formular enunciados científicos acerca del comportamiento económico.

• Describe lo que es.

41

Page 42: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

La ciencia económica

Objetivo:

Descubrir y catalogar afirmaciones positivas que sean congruentes con lo que observamos en el mundo y que nos permitan entender cómo funciona el mundo económico.

42

Page 43: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

La ciencia económica

Pasos:

• Observación y medición

• Construcción de modelos

• Prueba

43

Page 44: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Teoría Económica

• El economista formula principios económicos, es decir, hace generalizaciones acerca de la forma como se comportan en realidad los individuos y las instituciones.

• Organiza, interpreta y generaliza de manera sistemática los hechos.

• Teoría Económica: Conjunto de afirmaciones que producen constantemente predicciones a cerca de fenómenos y los economistas las aceptan.

• Política Económica: Opiniones personales. ¿Cómo aplicar el conocimiento de la economía en la solución de problemas económicos? Los economistas disienten por que cada uno se formó independientemente con sus valores, intereses, idiosincrasia, etc.

44

Page 45: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Teoría económica y política económica.

• El principal objetivo de la ciencia económica es comprender cómo funcionan las economías de los distintos países. Esta comprensión exige contar con teorías que expliquen el funcionamiento de los fenómenos económicos, y para ello hay que recurrir a la abstracción.

• Una teoría es una explicación del mecanismo que subyace en los fenómenos observados.

• Las teorías pretenden explicar el por qué de ciertos acontecimientos o justificar la relación entre dos o más cosas. 45

Page 46: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Teoría económica y política económica.

• La teoría económica provee una estructura lógica para organizar y analizar datos económicos.

• Las teorías facilitan la predicción de las consecuencias de algunos acontecimientos.

• Es, precisamente, la preocupación por la política lo que hace que la teoría tan necesaria e importante.

• Si no hubiese posibilidad de influir sobre la actividad económica a través de políticas económicas, con el objeto de cambiar ciertos sucesos que consideramos desfavorables, la Economía sería una disciplina meramente descriptiva e histórica. 46

Page 47: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Obstáculos y errores analíticos

en economíaSeparar causa y efecto

Ceteris Paribus

Falacia de composición

La afirmación de que lo que es cierto para las partes es cierto para el todo o de que lo que es cierto para el todo es cierto para las partes.

47

Page 48: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Falacia de la Composición

• Un peligro en el pensamiento económico es el presumir que lo que es verdadero para el individuo o parte de un grupo debe ser verdadero para el grupo o para la totalidad.

• Esta falacia de composición lógica no es correcta. La validez de una generalización particular para un individuo o parte no necesariamente asegura su exactitud para el grupo o la totalidad

48

Page 49: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Ceteris paribus• O supuesto de "todo lo demás constante“.

• Así como otros científicos, los economistas utilizan la presunción de todo lo demás constante para formular sus generalizaciones. Ellos presumen que las demás variables, a excepción de aquellas bajo consideración inmediata, se mantienen constantes.

• Esto simplifica el proceso de razonamiento al aislar la relación bajo consideración.

49

Page 50: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Obstáculos y errores analíticos

en economíaFalacia post hoc

El error de razonamiento de que un primer evento es la causa de un segundo evento porque el primero ocurrió antes que el segundo.

50

Page 51: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Falacia post hoc

• También llamada ergo propter hoc o después de esto, en consecuencia, debido a esto

• Es un razonamiento errado en el cual se debe ser muy cuidadoso, ya que antes de concluir que el suceso A precede al suceso B, decir que A es la causa de B. 51

Page 52: ¿Qué es la - angelfire.com · Principio de la Escasez ... • La escasez es un concepto que se deriva de esta situación en virtud de que existe un deseo de adquirir una cantidad

Inducción Deducción

• Mediante la inducción se extraen o crean principios a partir de los hechos.

• En este punto es donde se ordena y analiza sistemáticamente una acumulación de hechos a fin de posibilitar la derivación de una generalización o conjunto de principios.

• También se pueden hacer generalizaciones mediante la deducción o método hipotético.

• En este procedimiento el economista recurre a la observación casual, la percepción, la lógica o la intuición para estructurar una hipótesis (es un principio tentativo no probado).

52