que es la piscologia

Upload: eduardo-bravo-lange

Post on 05-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Que Es La Piscologia

    1/6

    1. Concepto de Psicologa.

    La Psicologa es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Tratade describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de laspercepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicologa se basa en elmtodo cientfico para encontrar respuestas.

    Etimolgicamente, Psicologa o Psicologa, proviene del griegopsique: alma ylogos: tratado, ciencia. Literalmente significara ciencia del alma; sin embargo,contemporneamente se le conceptualiza a la Psicologa como una parte de las CienciasHumanas o Sociales que estudia:

    El comportamiento de los organismos individuales en interaccin con su ambiente. Los procesos mentales de los individuos. Los procesos de comunicacin desde lo individual a lo microsocial.

    La psicologa es el estudio cientfico de la conducta y la experiencia de como los sereshumanos y los animales sienten, piensan, aprenden, y conocen para adaptarse al medioque les rodea.

    2. Historia de la Psicologa.La psicologa empez a ser reconocida como disciplina cientfica distinguible de

    la filosofa o la fisiologa a fines del siglo XIX, y tiene sus races en periodos ms antiguosde la historia de la humanidad.

    En el Papiro Ebers (aprox. 1550 adC) se encuentra una breve descripcin de ladepresin clnica. El texto est lleno de encantamientos y recetas mgicas para alejardemonios y otras supersticiones, y tambin se puede observar una larga tradicin deprctica emprica y observacin de este tipo de problemas.

    A pesar del origen griego de la palabra Psicologa, en la cultura helnica slo existen

    referencias a lapsique(esto es, alma o espritu), como una fuente de preocupacin delos filsofos post-socrticos (Platn y Aristteles en particular) ante cuestionamientosacerca de si el hombre, desde el nacimiento, contaba con ciertas conocimientos yhabilidades, o si esto lo adquira con la experiencia. Los cuestionamientos tambin serelacionaban con la capacidad del hombre para conocer el mundo.

    Estas interrogantes contaron con un gran nmero de aportaciones de la filosofa, queintentaban explicar la naturaleza de la psique, sus aptitudes, y los contenidosadquiridos. Hasta el siglo XVI no hubo planteamientos pre-cientficos alrespecto. Ren Descartes afirmaba que el cuerpo funcionaba como una mquinamecnica perfecta, distinguindola del alma porque esta era independiente y nica, conalgunas ideas innatas que seran determinantes para ordenar la experiencia que losindividuos tendran del mundo. Thomas Hobbes y John Locke, de la tradicin empricainglesa, le daban un lugar muy importante a la experiencia en el conocimiento humano,destacando el papel de los sentidos para recoger informacin del mundo fsico, de locual se desprenda el concepto de verificacin de las ideas correctas por contrastacincon la informacin sensorial.

    En el siglo XVI la psicologa an era considerada algo as como parte de la teologa,pero la aparicin de las disciplinas mdicas impuls la concepcin de lo espiritual (lorelacionado con el alma) en trminos de funciones cerebrales. En este momento sesitan las referencias de Thomas Willis a la Psicologa en La doctrina del Alma, y sutratado de anatoma de 1672 De Anima Brutorum(Dos discursos acerca del alma de

    los brutos).

    En el siglo XIX aparecieron los primeros intentos de adoptar mtodos especficos para

  • 8/2/2019 Que Es La Piscologia

    2/6

    ahondar en el conocimiento del comportamiento humano, que es lo que se entiendecomo psicologa cientfica, hecho que es asociado a Willhelm Wundt (1832-1920), unprofesor de medicina y fisiologa de la Universidad de Leipzig fund en Leipzig el primerInstituto de Psicologa en el mundo, y el primer laboratorio cientfico de psicologa, en1879. Este hecho es la fundacin de la Psicologa como ciencia formal.

    Wundt y sus discpulos se concentraron en el estudio de los contenidos de laconsciencia, mediante el mtodo de la introspeccin rigurosa, que consista en ladescripcin de las percepciones y sensaciones que el observador tena ante laestimulacin y las primeras escuelas psicolgicas empezaron a establecerse: elEstructuralismo de Wundt y Titchener, y el Funcionalismo del mdico y filsofo WilliamJames. El primero se concentraba en la forma y la estructura de los contenidos de laconciencia, y el segundo en los actos y funciones de la mente.

    Hacia 1900, Freud establecio el mtodo psicoanaltico,que ha ejercido una graninfluencia sobre la gran influencia moderna. En 1920, John Watson public el ensayo quedefina la escuela que se conocera como conductismo, y a principios de este siglo elneurlogo Sigmund Freud creo su propia teora, el psicoanlisis. Estas teoras siguieron

    desarrollndose, la primera con el trabajo de B.F. Skinner y la segunda a travs deltrabajo de autores como Carl Gustav Jung, Anna Freud, Melanie Klein, Erik Erikson, ErichFromm, Jacques Lacan, etc. Jean Piaget fue quien realiz una de las mayoresaportaciones a la Psicologa del siglo XX, al desarrollar la teora de la epistemologagentica, sobre la construccin del aspecto cognitivo del sistema psquico.

    3. Escuelas psicolgicas actuales. Enfoques.

    Enfoque conductista: Watson. Se centra en la conducta observable. En susexperimentos, afirmaba que la conducta podra reducirse a cadenas deasociaciones de E-R, adquiridas a travs del condicionamiento. Postulados:

    Los psiclogos estudian los sucesos ambientales/estmulos (EE) y laconducta observable/respuestas (RR ).

    El tema central de la investigacin es el aprendizaje, a partir de laexperiencia.

    El ambiente es primordial en el aprendizaje. La introspeccin debe ser sustituirse por mtodos objetivos( observacin y

    experimentacin). A partir de experimentos con animales se infiere a comportamientos

    humanos.

    Enfoque cognitivo.Millar, Priban, FodorSurge como reaccin al conductismo,

    porque tratan a las personas como "cajas negra", donde lo que interesa es elantes y el despus, pero no lo que ocurre dentro. Los cognitivistas creen queentre EE y RR intervienen procesos mentales capaces de transforma lainformacin proporcionada por ellos. Se basan en la analoga mente-ordenador.

    Metfora del ordenador: la mente es como un ordenador donde llegan unsinfn de informaciones ( inputs), donde son seleccionadas, procesadas yalmacenadas, y de la que salen mensajes va neurolgica que se conviertenen respuestas motricas, viscerales ( outputs ).

    La Psicologa debe estudiar losprocesos, estructuras y funcionesmentales que dan sentido a la conducta humana. Estas estructurascognitivas son dinmicas y adaptativas. Su funcin consiste en percibir las

    sensaciones, interpretarlas y adaptarlas a los conocimientos previos.

  • 8/2/2019 Que Es La Piscologia

    3/6

    Enfoque psicoanaltico. Sigmund Freud ( 1856-1939 ) fue el fundador delPsicoanlisis. Postulados:

    El objeto de estudio son los procesos mentales inconscientes quedeterminan la conducta.

    Los problemas psicolgicos estaban basados en experiencias traumticas enla infancia de origen sexual, y en deseos insatisfechos.

    El ser humano est dirigido por impulsos: vida (eros) y muerte (tnatos). La energa psquica o libido tiende a satisfacer los impulsos ya sea de forma

    real o imaginaria. Estas tendencias chocan con las normas morales y sociales. El individuo tiende a reprimirlas, expulsndolas de la conciencia al

    inconsciente. Mtodo: Introspeccin: anlisis de lapsus, actos fallidos, contenidos de los

    sueos, asociacin libre de ideas.

    Enfoque humanista:Abrahan Maslow y Carl Rogers. Es una corriente dentro dela psicologa que nace como parte de un movimiento cultural mas general surgidoen USA en la dcada de los 60 involucra planteamientos como la poltica, las artesy el movimiento social llamado contracultura. Postulados:

    Su objetivo es favorecer la autorrealizacin, buscando el equilibrio entre lapropia vocacin y las demandas de las instancias sociales ( familia, amigos,profesores,...).

    Al Psiclogo le interesa el individuo como ser excepcional e irrepetible,para que se acepte tal y como es.

    Mtodos: cientficos, introspeccin, anlisis produccin literaria, intuicin.

    La Gestalt: Wertheimer, Khler y Kofka. Es una escuela de psicologa que se

    dedico principalmente al estudio de la percepcin. Frente al asociacionismo imperante, la escuela de la Gestalt postulaba que

    las imgenes son percibidas en su totalidad, como forma o configuracin, yno como mera suma de sus partes constitutivas: "El todo no es igual a lasuma de las partes"

    4. Ramas o campos de la Psicologa.

    1. Psicologa bsica: Se refiere a la teora psicolgica sobre la conducta y losprocesos mentales.

    Psicologa general: se encarga del estudio del comportamiento de los

    organismos individuales, procesos afectivos e intelectuales y el sistemapsquico.

    Psicologa Experimental : aplicacin de tcnicas de laboratorio, semejantesa las de las ciencias naturales para el estudio del comportamiento y losfenmenos psquicos, entre los que se incluyen elementos de estudiotradicionales de la psicologa, como la percepcin, la memoria, elpensamiento, el aprendizaje y la resolucin de problemas.

    Psicofisiologa: es una tendencia de la psicologa experimental queconsidera las funciones psquicas desde el punto de vista fisiolgico.

    Psicologa Social:Rama de la psicologa que estudia como el entorno socialinfluye, directa o indirectamente, en el comportamiento de los individuos. Lapsicologa social comprende diversas teoras que pueden ser clasificadascomo teoras del equilibrio. Son las que se ocupan, tanto terica comoprcticamente, de cmo y por qu cambian los individuos sus actitudes.

  • 8/2/2019 Que Es La Piscologia

    4/6

    Psicologa evolutiva:Psicologa evolutiva o del desarrollo humano. Lospsiclogos denominan desarrollo al cambio psicolgico que se da a lo largode la vida.

    Psicologa de la personalidad: se encarga de estudiar lo que nos caracterizacomo individuos (nuestra personalidad). Busca entender cmo sta secomporta, que influencias recibe durante su desarrollo, como puede medirse

    o modificarse.2. Psicologa Aplicada. Actividades profesionales de los psiclogos.

    Psicologa Educativa: Es una ciencia que se identifica con dos campos deestudios: la psicologa y las ciencias de la educacin. Estudia losmecanismos implicados en el aprendizaje de un sujeto y los factores queintervienen en los centros educativos y que influyen de forma indirecta enla enseanza y el aprendizaje, encargndose no solo del aprendizajepositivo sino tambin del negativo.El psiclogo de la educacin sueledesarrollar su actividad profesional en los sistemas sociales dedicados a laeducacin en todos sus niveles y modalidades, durante todo el ciclo vital de

    la persona. Tambin interviene en los procesos psicolgicos que puedanafectar al aprendizaje o que deriven de el, independientemente de suorigen (personal, grupal, social, de salud, etc.) Se responsabiliza de lasimplicaciones educativas de su intervencin profesional, y si lo necesitapuede coordinarse con otros profesionales.

    Psicologa Clnica: La psicologa clnica es la que se encarga del estudio,diagnstico o tratamiento de problemas o trastornos psicolgicos oconducta anormal. Se dedica al bienestar humano y se enfatiza en labsqueda del conocimiento. Las funciones del psiclogo clnico consisten enla prevencin, diagnstico y tratamiento de todo tipo de trastornos de laconducta que pueda presentar una persona. El campo de accin es muy

    grande se puede encargar desde pequeos desajustes en la relacin delindividuo con su medio (neurosis, fobias, timidez, etc.), hasta patologasque puedan destruir casi por completo la personalidad del sujeto como porejemplo la esquizofrenia. Los problemas clnicos se formulan en trminosde hiptesis para ser comprobadas a travs de los encuentros con lospacientes que dan cuenta de su estado mental. La prctica clnica suponenecesariamente la investigacin.

    Recursos Humanos:en la gestin de organizaciones, se llama recursoshumanos al conjunto de los empleados o colaboradores de esaorganizacin. Lo mas comn es llamar as a la funcin que se ocupa deadquirir, desarrollar, emplear y retener a los colaboradores de laorganizacin.

    Psicologa del Deporte:La psicologa del deporte es el estudiocientfico de los factores psicolgicos que estn asociados con la

    participacin y el rendimiento en el deporte.

    5. El mtodo de la Psicologa.

    5.1.Es realmente una ciencia la Psicologa? Para una gran parte de los psiclogossta no puede ser considerada una ciencia, ya que su objeto de estudio (laconducta) no es susceptible de ser investigado por medio de un mtodo

    experimental y por eso no cumple con una de las principales condiciones decualquier ciencia.Sin embargo, los psiclogos como todos los cientficos, realizan observaciones,

    http://www.victorcuevas.es/wiki/Cambio_psicol?gicohttp://www.victorcuevas.es/wiki/Cambio_psicol?gico
  • 8/2/2019 Que Es La Piscologia

    5/6

    formulan hiptesis, elaboran teoras y modifican o perfeccionan esas teoras a laluz de nuevas observaciones.En conclusin, la psicologa cumple con el requisito bsico de toda ciencia:confronta sus teoras con la realidad, rechazndolas si la experiencia no lasdemuestra. Es cierto que no puede ser preciso ni exacto como otras ciencias,debido a la complejidad de los factores que intervienen en la conducta.

    5.2. Mtodo cientfico.

    Es el modo en que las ciencias tratan de descubrir los principios generales queexplican los hechos objeto de su estudio. Una teora cientfica explica, a travsde un conjunto integrado de conocimientos, los principios que organizan ypredicen los comportamientos o los hechos observados. Por razonable que puedaparecer una teora, no se puede considerar como cierta a menos que secompruebe. El cientfico usa mtodos definitorios, mtodos clasificatorios,mtodos estadsticos, mtodos hipottico-deductivos, procedimientos demedicin, etc.

    5.3.Mtodos y tcnicas de investigacin en Psicologa:

    La psicologa entendida como ciencia bsica o experimental, enmarcada enla tradicin positivista, y que utiliza un mtodo cientfico de tipo cuantitativo, atravs de la contrastacin de hiptesis, con variables cuantificables en contextosexperimentales, y apelando adems a otras reas de estudio cientfico paraejemplificar mejor sus conceptos.

    El intento de comprender el fenmeno psicolgico en su complejidad realha intentado, desde una perspectiva ms amplia, la utilizacin de metodologas

    cualitativas de investigacin, que enriquecen la descripcin e interpretacin deprocesos que, mediante la experimentacin clsica cuantificable, resultan msdifciles de abarcar, sobre todo en mbitos clnicos.

    a. Tcnicas descriptivas:El punto de partida de una ciencia es la descripcin. En la vida cotidiana,

    todos observamos y describimos a las personas, y a menudo tenemos intuicionesacerca de los motivos por los cuales se comportan de determinado modo. Lospsiclogos profesionales hacen ms o menos lo mismo, solo quede un modo msobjetivo y sistemtico. Observaciones Directas: comportamientos que pretendemos estudiar. Por

    ejemplo, la agresividad de alumnos/as de 3 ESO en el patio. Agresionesverbales( insultos, discusiones, amenazas,...) o fsicas( patadas, peleas,golpes,...)

    Observaciones de laboratorio: situacin artificial y controlada ( reaccin alcomportamiento molesto de unos alumnos adiestrados en la biblioteca).

    Dispositivos de evaluacin: Cuestionarios, entrevistas y pruebaspsicolgicas(test).

    Estudio de casos: Nios salvajes. Proporciona detalles ntimos de sudesarrollo.

    b. Tcnicas explicativas:

    1. Estudios de correlacin: Anlisis de relaciones causales, tratando de encontrarfactores asociados a cierto tipos de conducta. la participacin en clase va pareja aun mayor rendimiento?.

  • 8/2/2019 Que Es La Piscologia

    6/6

    Correlacin positiva:dos variables aumentan o disminuyen al mismotiempo ( cuando hace calor se comen ms helados).

    Correlacin negativa: si una variable aumenta la otra disminuye ( a mayordepresin menor autoestima).

    Conclusin errnea de causalidad: el que dos factores correlacionen nosignifica que uno cause al otro. Pero nos permiten hacer predicciones para

    conocer mejor el comportamiento futuro.2. Experimentos: El mtodo consiste en manipular un aspecto que resultacontrolable, y que llamaremos variable independiente, para analizar el efectoque produce en otro, normalmente relacionado con la conducta, y quellamaremos variable dependiente, de manera que al modificar la primera resultatambin modificada la segunda.La experimentacin nos proporciona un mtodo para probar las hiptesis: "Lamsica de piano, escuchada en los momentos anteriores a un examen, afecta

    positivamente a la disminucin de la ansiedad que ste produce".

    Variable dependiente: ansiedad producida por la proximidad del examen. Instrumento para medida objetiva de la ansiedad: prueba tipificada. Variable independiente: fragmento de piano ( vals opus 64 de Chopin) Grupos experimentales y de control los seleccionaremos en una clase de

    forma aleatoria. Proceso: se separan los grupos: el G. Control haciendo las actividades

    normales y el G . Experimental escuchando en un lugar a parte la pieza depiano.Realizan juntos el examen y despus contestarn de nuevo elcuestionario.

    En caso de que hubiera diferencias significativas en el G. Experimental yno en el G. Control, podemos considerar que son debidas a la variable

    independiente( la audicin musical).