qué es la parálisis cerebral infantil

Upload: norma-luisa-l-e

Post on 04-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    1/15

    Qu es la p arlisis cere bral infantil?

    La denicin de parlisis cerebral adoptada por la Confederacin ASPACE es

    la siguiente:

    Un trastorno global de la persona consi stente en u n desorden permanente y

    no inmutable del tono, la postura y el movimiento, debido a una lesin no

    progresiva en el cerebro antes de que su desarrollo y crecimiento sean

    completos.

    Confederacin ASPACE es una entidad sin nimo de lucro, declarada de

    utilidad pblica, que agrupa a las principales entidades de Atencin a la

    Parlisis Cerebral de toda sa

    Otra d enicin es: El sndrome P arlisis C erebra l es l a ex presin clnica d e u na

    lesin cerebral de carct er n o progresivo, acaecida en un cerebro i nmaduro en

    perodo prenatal (HTA, Diabetes Mellitus, I nfecciones Congnitas, etc),

    perinatal (prematurez, complicaciones placentarias, distocias d e posicin, etc) y

    postnatales (traumatismos, i nfecciones, af ecciones txico metablicas, et c),

    hasta los 5 a os de ed ad.

    egn severidad: leve (compromiso del 30%); moderado (compromiso ent re el 30

    y el 50%); severo (compromiso del 50 a 70%) y grave ( compromiso ent re el 70 y

    el 100%).

    Teletn a la vanguardia de la investigacin:

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    2/15

    Un proyecto de nivel m undial en los estudios de parlisis cerebral es tn

    realizando l os p rofesionales d el Instituto T eletn en conjunto con la Facultad de

    Medicina de l a Universidad De C hile y el Politcnico d e M iln, Italia.

    El Proyecto llamado NICE (New Italian Chilean Excellence) busca d esarrollar

    una investigacin que permita obtener datos de los tratamientos que

    actualmente se realizan a los pacientes con parlisis cerebral, es as c omo lo

    explica C laudio R ozbaczylo, kinesilogo de T eletn este p royecto b usca obtener

    muestras ob jetivas d e los grad os de avance que se l ogran en los t ratamientos

    que estamos h aciendo a los n ios con parlisis cer ebral. Buscamos m edir almismo t iempo las reacc iones a l os es tmulos en los m iembros s uperiores y en la

    corteza cereb ral.

    Esta investigacin se realiza en conjunto con el P olitcnico de Miln que

    postul a un fondo de de la regin Lombarda, Italia, a travs d e la Unin

    Europea. Mientras, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a

    travs d e su Escuela d e K inesiologa, participa con la u tilizacin de su moderno

    laboratorio de marcha y Teletn colabora con la seleccin, t ratamiento y

    seguimiento d e l os p acientes.

    La p arlisis cereb ral en siete puntos bsicos:

    1. La parlisis cerebral es un desorden permanente lo que implica que la

    lesin neurolgica es irreversi ble y persiste a lo largo de toda la vida.

    Una lesin en el encfalo; que puede producirse desde el inicio del

    embarazo, hasta los t res aos d e vi da del nio.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    3/15

    2. Dicha lesin no cambia, es inmutable. El dao neurolgico no aumenta

    ni disminuye au nque las consecuencias pu eden cambiar h acia la m ejora

    o el empeoramiento.

    3. La alteracin del sistema neuromotor i ncide en aspectos f sicos com o la

    postura o el movimiento.4. La lesin no es degenerativa, esto es , no au menta n i disminuye.5. La l esin se prod uce an tes de q ue el desarr ollo y crec imiento del cerebro

    hayan concluido. Puede ocurrir d urante la gestacin, el parto o los tr es

    primeros aos de vida del nio. Un perodo de tiempo en el que el

    sistema nervioso c entral est en plena maduracin.

    6. La lesin tambin puede afectar a otras funciones co mo la atencin, la

    percepcin, la memoria, el lenguaje y el razonamiento. El nmero de

    funciones daadas depende, por un lado, del l ugar, tipo, localizacin,

    amplitud y disfuncin de la lesin neurolgica, y por el o tro, por el

    momento en q ue se produ ce el dao (nivel de m aduracin del encfalo).7. Adems, la lesin interere en el des arrollo del Sistema Nervioso

    Central. Una vez producido el da o ste repercute en el proceso

    madurativo del cerebro y, por t anto, en el desarrol lo d el nio.

    El grado en el que est a discapacidad afecta a cada persona es d iferente, y viene

    determinado por el momento concreto en que se pr oduce el dao; as podemos

    encontrarnos con personas q ue convi ven con u na parlisis cerebral que res ulta

    apenas p erceptible, desarrollando una vida totalmente n ormal, frente a otras

    que necesitan del apoyo de terceras personas para realizar l as tareas m s

    bsicas d e su vida d iaria.

    Tipos d e parlisis cereb ral:

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    4/15

    La parlisis cer ebral (PC) no permite o diculta los m ensajes en viados p or el

    cerebro h acia l os m sculos, obstaculizando su m ovimiento.

    Hay diversos t ipos d ependiendo de las diferentes rden es cer ebrales q ue no se

    producen correctamente. Muchas de las personas con parlisis cer ebral tienen

    una combinacin de d os o ms t ipos. En funcin de:

    Se puede hacer una clasicacin segn la parte del cuerpo que es

    afectada por l a parlisis:

    Hemiplejia: est afectado u no de los l ados d el cuerpo, mientras qu e la otra

    funciona correctamente.

    Los n ios co n esta parlisis a ndan de puntillas ms t iempo, porque ti enen los

    tendones de l os t obillos t irantes. Normalmente l os m iembros af ectados s on ms

    cortos y d elgados.

    El lenguaje su ele ret rasarse, pero su nivel de i nteligencia es n ormal.

    Dipleja: a fecta a las cu atro ext remidades d el cuerpo. Afecta de mayor f orma

    a las ex tremidades i nferiores.

    Los n ios q ue tienen este tipo de parlisis su elen necesitar d e a lgn tipo de

    aparato, como puede s er un andador para cam inar.

    No p resentan problemas en el lenguaje n i en inteligencia.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    5/15

    Tetraplejia: afecta a todos los m iembros d el cuerpo. Con frecuencia afecta

    tambin a la cabeza y al tronco.

    Existen trastornos considerados ms importantes como son:

    Parlisis cerebral espstica: la corteza cerebral no funciona con

    normalidad. Los msculos se contraen todos a la vez y no puede darse

    movimiento.

    Suele ir asociada a un retraso m ental. Presentan daos o malformaciones en el

    cerebro.

    Normalmente no pu eden a ndar, ni hablar.

    Parlisis cerebral atetoide: la parte central del cerebro n o funciona bien.

    El nio presenta movimientos involuntarios que intereren con los

    movimientos normales. Esos movimientos aparecen ms en reposo y se

    incrementan con ex citacin, inseguridad y e sfuerzos.

    Parlisis cereb ral atxica: en este tipo d e parlisis el c erebelo es l a parte

    afectada. Se ap recian problemas d e equ ilibrio y d e dest reza m anual.

    Suelen t ener una m ala coordinacin y a ndan de m anera inestable.

    Parlisis cerebral m ixta: puede darse u na mezcla de los t res t ipos d e las

    parlisis a nteriores, ante esto e s d ifcil un diagnstico p reciso.

    Causas:

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    6/15

    La parlisis cerebral puede ser y tener diferentes causas segn la

    Confederacin ASPACE (Confederacin Espaola de Federaciones y

    Asociaciones de Atencin a las Persona

    las si guientes:

    Prenatales: se dan por i nfecciones i ntrauterinas. Por i ntoxicacin, a causa de

    la i ngesta de a lgn medicamento o de p roductos t xicos pa ra l a sal ud. Tambin

    pueden darse por exponerse a r adiaciones. Se da n en el 35% de los casos.

    Perinatales: por u n parto prematuro, por f allos m ecnicos, en general todo

    parto qu e p roduzca sufrimiento. Son el 55% de los c asos.

    Postnatales: encefalitis, m eningitis, l esiones traumticas, i ngesta de

    productos t xicos. Representan el 10% de l os c asos.

    Este t ipo d e p arlisis se l lama congnita. Un nmero p equeo d e n ios t iene l a

    parlisis cerebral adquirida, esto quiere decir que se da despus del

    nacimiento. Una m eningitis, una l esin en el crneo p or un accidente d e t rco,

    una cada, un a buso.

    Desarrollo anormal del cerebro: se producen interrupciones en el

    crecimiento del cerebro durante el desarrollo del feto. Esto produce

    malformaciones.

    Hemorragia cerebral: en este t ipo de hemorragia el sangrado se produce

    centro d el cerebro, es c ausado por vaso s s anguneos qu e se h an bloqueado o qu e

    se h an roto.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    7/15

    Dao cer ebral causado por f alta de ox geno en el cerebro: se p roduce as xia

    por falta de oxgeno en el cerebro, se produce por una interrupcin en la

    respiracin. Se p roduce en muchas ocasi ones por el estrs que su fre el beb en

    el parto.

    Existen muchos f actores de riesgo que pueden producir d aos cerebrales en el

    beb, estos factores pueden darse t anto en el embarazo, como durante el parto:

    Bajo peso de nacimiento y nacimiento prematuro: el riesgo a umenta si

    los nios nacen con menos de 37 semanas, tambin inuye en peso con el que

    nazca l bebe.

    Nacimientos mltiples: los g emelos, mellizos, trillizos, o embarazos d e ms

    nios a la vez, sin necesidad de ser p rematuros, tienen un mayor r iesgo de

    sufrir p arlisis ce rebral.

    Infecciones durante el embarazo: las enfermedades i nfecciosas pueden

    infectar al t ero y la placenta lo que conlleva una inamacin en el feto y

    posibles d aos en el sistema nervioso cen tral.

    Incompatibilidad sangunea: est a incompatibilidad se da cuando el grupo

    sanguneo d e la madre es di stinto a l del beb. Como las cl ulas san guneas se

    mezclan, por ej emplo si la madre es posi tiva y el beb negativo, la madre c rea

    anticuerpos qu e p erjudican al beb.

    Exposicin a sustancias txicas: si las madres se han expuesto a

    sustancias txicas durante en el embarazo, el beb sufre un mayor r iesgo de

    tener p arlisis cereb ral.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    8/15

    Madres con anormalidades, tiroideas, con retraso mental o conv ulsiones: una

    madre con alguna de estas caractersticas, tiene probabilidad de ten er u n hijo

    con parlisis cereb ral.

    Presentacin de nalgas: los b ebs que ti enen parlisis cer ebral tienen ms

    probabilidades d e est ar d e n algas a la hora d el parto.

    Trabajo d e p arto y p artos c omplicados.

    Pequeo para la edad gestacional: bebs m s pequeos de l o normal, que

    han sufrido problemas pa ra cr ecer en el tero.

    Puntuacin de Apgar baja: cuanto ms alta es la puntuacin menos

    probabilidades d e ten er p arlisis cereb ral.

    Convulsiones: si el beb ti ene con vulsiones t iene m s probabilidad de ten er

    parlisis.

    Otras af ecciones q ue e stn relacionadas co n la parlisis cereb ral son:

    Retraso mental: dos ter cios d e las personas que sufren parlisis cerebral

    tienen unido u n dao intelectual.

    Trastornos convulsivos: la mitad de los nios con parlisis tienen

    convulsiones.

    Retraso madurativo y desarrollo: es comn en estos nios un sndrome

    llamado falla d e cr ecimiento, suelen tener baj o p eso, estatura m s baj a.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    9/15

    Deformidades en la columna: Las def ormidades de la columna: curvatura

    (escoliosis), joroba (cifosis), y e spalda en montura (lordosis), est n asociadas con

    la parlisis cere bral.

    Visin, audicin y lenguaje deteriorados: muchos nios con parlisis

    tienen estrabismo, en el adulto p rovoca visin doble, mientras que en los n ios

    no rec ibe l as seales d e u no d e l os oj os.Presentan un deterioro a uditivo. En el

    habla y lenguaje, presentan problemas m s d e u n tercio de las p ersonas con

    parlisis cereb ral.

    Babeo: algunas personas con parlisis cer ebral babean porque no con trolan

    los m sculos d el cuello, de l a boca y de l a lengua.

    Incontinencia: presentan poco control para mantener l os msculos de la

    vejiga cerrada.

    Existen otros p roblemas derivados o asociados a la parlisis cereb ral.

    Estos problemas pueden ser los siguientes:

    Problemas visuales: el problema m s c omn es el estrabismo.

    Percepcin espacial: presentan dicultades p ara relacionar su cuerpo con

    el espacio q ue l es rode a.

    Odo: l os p roblemas a uditivos son poco f recuentes.

    Habla: su capacidad de hablar va depender de otras circunstancias, como

    puede ser su capacidad intelectual, su habilidad motriz

    Epilepsia: su ele a fectar a uno d e cad a tres n ios con parlisis cer ebral.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    10/15

    Dicultades de aprendizaje: puede presentar d icultades por probl emas

    como son la a tencin, la con centracin, tambin alteraciones m otricas.

    En muchas ocasiones lleva asociado un retraso mental y trastornos de

    conducta.

    Otros problemas: infecciones respiratorias, alteraciones de conducta,

    trastornos d e

    Diagnstico

    Cmo diagnostica un mdico la parlisis cerebral?

    Segn el National I nstitute of N eurological Disorders a nd Strocke (Instituto

    Nacional de T rastornos N eurolgicos y A ccidentes Cerebrovasculares; NINDS),

    la parlisis cerebral, puede ser d etectada desde el nacimiento, ya que van

    apareciendo los si gnos p recoces. Tambin hay que decir qu e esta, la parlisis

    cerebral, es d etectable en la mayora de l os n ios d urante l os d os p rimeros a osde vida, aun que si los sntomas son leves, el mdico no puede hacer u n

    diagnstico able an tes d e l os 4- 5 a os.

    La parlisis cerebral es diagnosticada mediante una evaluacin de las

    habilidades m otoras d el nio, una observa cin de su historia clnica y buscando

    los sntomas ms caractersticos, como son: desarrollo lento, tono muscular

    anormal y postura i nusual.

    Tratamiento

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    11/15

    El National Institute of Neurological Disorders an d Strocke ( Instituto Nacional

    de Trastornos Neurolgicos y Accidentes Cerebrovasculares; NINDS), nos

    propone u na se rie d e d istintos t ratam ientos u tilizados en la p arlisis cer ebral.

    El ms co mn y el que m s se u tiliza d esde qu e la p arlisis es detectada en las

    sioterapia. Esta se em pieza a utilizar d esde l os pri meros aos de vida o n ada

    mas d ado el diagnostico. Se usa grupos esp eccos de ejercicios y actividades

    para evitar el debilitamiento o el deterioro de los m sculos qu e no se u san y

    evitar qu e los m sculos no se qu eden en una p osicin rgida y a normal.

    Otros tipos de tratamiento pueden ser:

    Terapia ocupacional: Se encarga en potenciar las funciones de tronco,

    mejorar la postura y sacar mayor p rovecho de la movilidad del ni o. Se le

    ensea al n io a aprender l as actividades bsicas de la vida cotidiana, es to

    ayuda al nio a aumentar s u autoconanza.

    Terapias recrea tivas: En los n ios con una parlisis l eve p ara mejorar l as

    habilidades m otoras. Mejora en el lenguaje, en la autoestima y en el bienestar

    emocional.

    Terapias fsicas controvertidas: Fisioterapia donde los n ios a prenden

    habilidades m otoras a l mismo t iempo que lo hacen los n ios si n parlisis. Se

    empieza p or ensear a ga tear s in tener en cuenta l a ed ad, para l uego ava nzar y

    ensear a cam inar. Dentro d e est a terapia, se en cuentra la tcnica de Bobath y

    la Educacin conductiva.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    12/15

    Terapia del habla y del lenguaje: una gran parte de los n ios afectado

    tienen graves d icultades pa ra producir el lenguaje, en hacer gestos m anuales

    y ex presiones f aciales, y l es c uesta mucho m antener u na conversaci n.

    Desarrol lan ejercicios p ara a yudar a los n ios a sobrel levar l as d icultades d e

    la comunicacin. O tras ejercidos desarrolladas en esta terapia, ayu dan a

    aprender h abilidades soc iales, ensendoles a mantener l a cabeza erguida, el

    contact o visual, e tc. Tambin ensean a utilizar dispositivos especiales de

    comunicacin.

    Cuando los n ios c on parlisis t ienen dicultades p ara comer y b eber, se l es da

    un tratamiento especco para problemas con la comida y el babeo, estas

    dicultades son debidas a que l os n ios n os t ienen control de l os m sculos d e l a

    boca, de la m andbula y de la l engua.

    Tratamientos farmacolgicos

    Existen varios tipos de medicamentos, denominados medicamentos orales,

    estos p ueden ser d iazepam, baclofn, dantrolene sdico y tizanidina. Estos, se

    utilizan para relajar los msculos rgidos o hiperactivos. Son bastantes

    adecuados para aquellos nios que necesitan una reduccin leve del t ono

    muscular.

    De vez en cuando se u san lavados con alcohol, estos son inyecciones d e a lcohol

    en los m sculos p ara red ucir l as esp asticidad. Este t ratamiento incluye d olor y

    entumecimiento.

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    13/15

    Para los msculos hiperactivos, ut ilizan tratamientos de inyeccin local

    mediante la toxina botulnica (BT-A). Esta toxina relaja los msculos y

    aumenta el movimiento de l os m sculos obj etivos. Estas inyecciones f uncionan

    de manera ms ecaz cuando los nios tienen control alguno sobre sus

    movimientos.

    ecesidades e ducativas e speciales:

    Se entiende por a lumnado que presenta necesidades educativas especiales,

    aquel que requ iera, por u n periodo d e su escolarizacin o a lo l argo d e t oda ella,

    determinados apoyos y atenciones educativas especcas derivadas de

    discapacidad o trastornos g raves d e con ducta. Las necesidades p ueden ir d e

    leves y transitorias a graves y permanentes. La respuesta educativa hace

    referencia a las adaptaciones que debe realizar el m edio educativo para

    proporcionar l a atencin correcta a las n ecesidades qu e los al umnos pu edan

    precisar a lo l argo de su etapa escolar.

    Estas adaptaciones pueden ser de d os tipos:

    1. Adaptaciones en los elementos de acceso al currculo: recursos

    personales, materiales y formales i mprescindibles p ara que el alumno con P.C.

    y discapacidades a nes p ueda tener acc eso a l currculo b sico.

    2. Adaptaciones en los elementos bsicos del currculo: Objetivos y/o

    contenidos, estrategias d e en seanza-aprendiza-je y evaluacin.

    Existen 4 modalidades de escolarizacin:

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    14/15

    Centros ordi narios: indicados para alumnos qu e pueden seguir el currculo

    ordinario y el que p uede seguirlo con adaptaciones m s o menos si gnicativas

    y/o refuerzos educativos. Deber tener un equipo docente, un equipo de

    orientacin educativa psicopedaggica (por sector), un departamento de

    orientacin, un psicoterapeuta (PT), un especialista en audicin y lenguaje, un

    auxiliar t cnico ed ucativo, un educador soc ial ( E.S.O) y u centro de apoyo a l

    profesorado.

    Centro de integracin preferente: indicados p ara alumnos con discapacidad

    sensorial, m otricas y trastorno general del desarrollo (TGDS) cuandorequieran recursos exc epcionales. Dispondr de los m ismos r ecursos h umanos

    que u n centro or dinario incluyendo u n intrpret e d e lengua d e si gnos.

    Centro de ed ucacin especial: indicado pa ra a lumnos con NEAEs extensas y

    permanentes qu e re quieran una reordenacin global de las en seanzas y una

    atencin especca especializada. Van a requerir u n equipo docente en el cual

    los t utores va n a ser P T, un equipo de orientacin educativa psicopedaggica,

    especialista en audicin y lenguaje y un logopeda, un auxiliar t cnico ed ucativo,

    un departamento de orientacin, un intrprete de lengua de signos, un

    sioterapeuta, u n mdico o A.T.S. y un profesor tcnico de servicios a la

    comunidad.

    Centro de escolarizacin combinada: indicado para alumnos que pudiendo

    escolarizarse en un centro ordinario tambin necesita recursos y medidas

    educativas q ue solo puede proporcionarle el centro de educacin especial. Los

  • 7/21/2019 Qu Es La Parlisis Cerebral Infantil

    15/15

    recursos humanos son todos los del centro ordinario ms los de educacin

    especial.