qué es la mineralogía

Upload: sofia-carrillo

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    1/16

    Qu es la Mineraloga?

    El estudio de los minerales

    Qu es la Petrologa?

    Propiedades fsicas de los minerales

    Minerales que forman las rocas

    Rocas gneas

    Rocas sedimentaras

    Rocas metamrficas

    Propiedades ingenieriles de las rocas

    Que es la mineraloga

    La mineraloga es la rama de la geologa que estudia las propiedades fsicas y qumicas de los minerales que seencuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregacin !n mineral es un slido inorg"nico de origen natural#que presenta una composicin qumica no fi$a# adem"s tiene una estructura cristalina !na o%ser&acin importante es elcaso del mercurio que de%ido a la disposicin de sus "tomos es un mineraloide

    Es estudio de los minerales

    'e di&iden en ( grandes grupos)

    Mineraloga general) estudia la estructura# cristalografa# y las propiedades de los minerales

    Mineraloga determinati&a) aplica las propiedades fisicoqumicas y estructurales a la determinacin de las especiesminerales

    Mineralognesis) estudia las condiciones de formacin de los minerales# de qu manera se presentan losyacimientos en la naturale*a y las tcnicas de e+plotacin

    Mineraloga descripti&a) estudia los minerales y los clasifica sistem"ticamente seg,n su estructura y composicin

    Mineraloga econmica) desarrolla las aplicaciones de la materia mineral- como su utilidad econmica# industrial#gemolgica# etc

    Por tanto un mineral# por e$emplo el car%ono# puede cristali*ar en diferentes estructuras# &ase cristalografa# mediante elsistema c,%ico- en este caso se le denomina diamante# o si cristali*a en el sistema .e+agonal# conforma el grafito /astasu apariencia para reconocer que son dos minerales diferentes# aunque es necesario un estudio m"s profundo paracomprender que poseen la misma composicin qumica

    Que es lla petrologa

    La petrologa es la rama de la geologa que se ocupa del estudio de las rocas desde el punto de &ista gentico y de susrelaciones con otras rocas Es considerada una de las principales ramas de la geologa

    0onsiste en el estudio de las propiedades fsicas# qumicas# mineralgicas# espaciales y cronolgicas de las asociacionesrocosas y de los procesos responsa%les de su formacin El estudio de la petrologa de sedimentos y de rocassedimentarias se conoce como petrologa sedimentaria La petrografa# disciplina relacionada# trata de la descripcin y lascaractersticas de las rocas cristalinas determinadas por e+amen microscpico con lu* polari*ada

    La petrologa se encarga de tres tipos de rocas especficamente

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    2/16

    La primera y m"s a%undante de todas se %asa en estudio de las rocas gneas que de%en su origen al enfriamientolento del magma en el interior de la 1ierra 2rocas gneas intrusi&as3 o a de la la&a e+pulsada por los &olcanes2rocas gneas e+trusi&as3

    El segundo tipo son las rocas sedimentarias que se originan por la erosin# desgaste de las rocas por el &iento#agua o .ielo

    El tercer tipo son las rocas metamrficas que se forman cuando los tipos anteriores se &en sometidos a ele&adas

    presiones y temperatura en el interior de la 1ierraPropiedades fsicas de los minerales

    Los minerales son cuerpos de materia slida del suelo que pueden aparecer de formas muy di&ersas# ya sea de formaaislada o como componentes fundamentales de las rocas

    Caractersticas de los minerales

    El cristal de una &entana no es un cristal# aunque est" .ec.o con minerales cristalinos 4el mismo modo# una roca no esun mineral# sino un material formado por minerales di&ersos

    Para comprender que es un mineral# podemos estudiar algunas de sus caractersticas)

    1.-'e encuentra en la naturale*a# es decir# no est" fa%ricado2.-1iene una estructura geomtrica fi$a# por tanto# es slido3.-Es de naturale*a inorg"nica# por eso# la conc.a de un molusco no es un mineral# aunque contenga minerales4.-1iene una composicin qumica fi$a# aunque# a &eces# pueda contener una sustancia contaminante que modifique sucolor

    5pariencia de los minerales

    Para clasificar los minerales es importante o%ser&ar una serie de propiedades fisiolgicas)

    1.- Color) algunos minerales pueden tener un color cuando son puros y otros pro&ocados por impure*as2.- Color pulverizado) si se raya un mineral con un o%$eto m"s duro# se o%tiene un pol&o de un color caracterstico3.- Brillo) puede ser un %rillo met"lico# como el .ierro# o no met"lico# como los sedosos o nacarados4.- ndice de refraccin) 2slo si se trata de un mineral cristalino3 un rayo de lu* que atra&iesa un cristal se des&a un"ngulo caracterstico de cada mineral5.- Birefringencia) algunos minerales cristalinos di&iden en dos un rayo de lu* que les atra&iese.- !uminiscencia) algunos minerales emiten lu* cuando se les ilumina

    Podemos clasificar los minerales por sus propiedades fsicas# pticas# elctricas# magnticas y por su composicinqumica# aunque este ,ltimo no es el mtodo .a%itual# ya la mayora pueden ser identificados mediante o%ser&acinespectroscpica e incluso &isual 5,n as# el an"lisis qumico es la ,nica forma de identificar con e+actitud la naturale*a deun mineral

    Las propiedades fsicas son de gran importancia en el estudio de los minerales Muc.as se pueden o%ser&ar f"cilmente# orecurrir a un espectroscopio

    "ureza de un mineral

    La dure*a de un mineral es la resistencia que presenta a ser rayado !n mineral posee una dure*a mayor que otro# cuandoel primero es capa* de rayar al segundo

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    3/16

    El mineralogista alem"n Mo.s esta%leci en 6788 una escala de medidas que lle&a su nom%re# y que se utili*a en laactualidad# en la que cada mineral puede ser rayado por los que le siguen 'e toman 69 minerales comparati&os de m"s%lando a m"s duro# que son) talco# yeso# calcita# fluorita# apatito# ortosa 2feldespato3# cuar*o# topacio# corindn y diamante

    #$%&C'"&" ( C()$*'+%

    Es el mayor o menor grado de resistencia que ofrece un mineral a la rotura# deformacin# aplastamiento# cur&atura opul&eri*acin

    'e distinguen las siguientes clases de tenacidad)

    - ,rgil) es el mineral que se rompe o pul&eri*a con facilidad E$emplos) cuar*o y el a*ufre- alea/le) el que puede ser %atido y e+tendido en l"minas o planc.as E$emplos) oro# plata# platino# co%re# esta:o- "0ctil) el que puede ser reducido a .ilos o alam%res delgados E$emplos) oro# plata y co%re- ,lei/le) si se do%la f"cilmente pero# una &e* de$a de reci%ir presin# no es capa* de reco%rar su forma originalE$emplos) yeso y talco- $lstico) el que puede ser do%lado y# una &e* de$a de reci%ir presin# recupera su forma original E$emplo) la mica

    ,&C#& "$ % '%$&!

    0uando un mineral se rompe lo puede .acer de di&ersas formas)

    - $foliacin) significa que el mineral se puede separar por superficies planas y paralelas a las caras reales E$emplos)mica# galena# fluorita y yeso- !aminar o fi/rosa) cuando presenta una superficie irregular en forma de astillas o fi%ras E$emplo) la actinolita- Concoidea) la fractura presenta una superficie lisa y de sua&e cur&a# como la que muestra una conc.a por su parteinterior E$emplos) sle+ y o%sidiana- ancuda) cuando se produce una superficie tosca e irregular# con %ordes agudos y dentados E$emplos) magnetita yco%re nati&o- !isa) es la que presenta una superficie lisa y regular

    - #errosa) es la que se fractura de$ando una superficie con aspecto granuloso o pul&erulento $!$C#'C'"&" 6 &%$#'*(

    Muc.os minerales conducen %ien la electricidad 2conductores3# mientras que se oponen a su paso 2aislantes3 !nospocos la conducen medianamente 2semiconductores3- agnetismo) consiste en atraer el .ierro y sus deri&ados Los imanes naturales son permanentes La magnetita es unim"n natural conocido desde tiempos muy remotos

    - 7iezoelectricidad) es la capacidad para producir corrientes elctricas cuando se les aplica presin 'i se aplica unafuer*a a las caras de un cristal# genera cargas elctricas y# si se aplican cargas elctricas# entonces se produce unadeformacin de las caras del cristal E$emplo) el cuar*o

    - 7iroelectricidad) se producen corrientes elctricas en el e+tremo de las caras cuando el mineral se somete a un cam%iode temperatura E$emplos) cuar*o y turmalina

    - adiactividad) es la propiedad que poseen determinados minerales para emitir partculas de forma natural y espont"neaLa radiacti&idad natural tiene muc.as aplicaciones cientficas# mdicas e industriales# y los minerales que la poseenraramente alcan*an ni&eles peligrosos E$emplo) la uraninita

    #'7(* "$ '%$&!$*

    Los minerales que constituyen la corte*a terrestre se .an formado a partir de los elementos qumicos que originaron el

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    4/16

    planeta# gracias a reacciones ocurridas en su interior Por este moti&o# la cantidad de com%inaciones es inmensa

    Para poner un poco de orden# se clasifican los minerales atendiendo a la forma en que se originan# a sus caractersticascristalogr"ficas# a su composicin qumica

    Clasificacin 8umica

    La clasificacin qumica di&ide los minerales en grupos seg,n sus compuestos qumicos 0ualquier mineral conocido

    puede ser integrado dentro de estos grupos# pues la pr"ctica totalidad de ellos incluyen alguno de estos compuestos$lementos nativos) son los que se encuentran en la naturale*a en estado li%re# puro o nati&o# sin com%inar o formarcompuestos qumicos E$emplos) oro# plata# a*ufre# diamante

    *ulfuros) compuestos de di&ersos minerales com%inados con el a*ufre E$emplos) pirita# galena# %lenda# cina%rio

    *ulfosales) minerales compuestos de plomo# plata y co%re com%inados con a*ufre y alg,n otro mineral como el arsnico#%ismuto o antimonio E$emplos) pirargirita# proustita

    +idos) producto de la com%inacin del o+geno con un elemento E$emplos) oligisto# corindn# casiterita# %au+ita

    )aluros) compuestos de un .algeno con otro elemento# como el cloro# fl,or# yodo o %romo E$emplos) sal com,n# .alita

    Car/onatos) sales deri&adas de la com%inacin del "cido car%nico y un metal E$emplos) calcita# a*urita# marmol#malaquita

    %itratos) sales deri&adas del "cido ntrico E$emplos) nitrato sdico 2o de 0.ile3# salitre o nitrato pot"sico

    Boratos) constituidos por sales minerales o steres del "cido %rico E$emplos) %ora+# rasorita

    ,osfatos9 arseniatos : vanadatos) sales o steres del "cido fosfrico# arsnico y &anadio E$emplos) apatita# turquesa#

    piromorfita

    *ulfatos) sales o steres del "cido sulf,rico E$emplos) yeso# an.idrita# %arita

    Cromatos9 volframatos : moli/datos) compuestos de cromo# moli%eno o ;olframio E$emplos) ;olframita# crocoita

    *ilicatos) sales de "cido silcico# los compuestos fundamentales de la litosfera# formando el

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    5/16

    Muc.os minerales adoptan formas cristalinas cuando las condiciones de formacin son fa&ora%les La cristalografa esel estudio del crecimiento# la forma y el car"cter geomtrico de los cristales La disposicin de los "tomos en un cristalpuede determinarse por medio del an"lisis por difraccin de los rayos > La qumica cristalogr"fica estudia la relacin entrela composicin qumica# la disposicin de los "tomos y las fuer*as de enlace entre stos

    ay muc.os cristales que reaccionan ante una accin fsica de forma distinta seg,n la direccin en que se produce lafuer*a 'e llaman cristales anistropos Los minerales amorfos# en cam%io# reaccionan ante una accin fsica siempre de

    la misma forma# independientemente de la direccin# por esos son istropos$&* ( 7'$"&* 7$C'(*&*

    'e llaman as di&ersos minerales duros# transparentes# muy &aliosos por su rare*a y que# despus de .a%er sidocon&enientemente tallados# se usan en $oyera y en artes decorati&as 'e suelen distinguir dos tipos)

    7iedras preciosas# consideradas o%$etos de lu$o desde la antig@edad) diamante# ru%# esmeralda# *afiro#

    7iedras finas# cuyo precio en el mercado no es tan ele&ado) topacio# amatista# granate# turmalina#

    La ciencia# utili*ando medios analticos cada &e* m"s sensi%les# &a descu%riendo las su%stancias que colorean los

    minerales alocrom"ticos 5s la amatista tiene color &ioleta de%ido a tra*as de manganeso y la fluorina es &erde a causa depeque:simas cantidades de .ierro y manganeso que contiene

    La %elle*a de las gemas depende en gran medida de sus propiedades pticas Las m"s importantes son el grado derefraccin y el color Atras propiedades incluyen) el fuego# la e+.i%icin de colores prism"ticos- el dicrosmo# .a%ilidad dealgunas piedras para mostrar dos colores distintos seg,n la direccin con que se o%ser&an# y la transparencia

    El diamante es muy apreciado por su fuego y %rillo# el ru% y la esmeralda por la intensidad y %elle*a de sus colores# y el*afiro estrellado por el asterismo 2propiedad que pro&oca la aparicin de inclusiones con forma de estrella3# tanto como porsu color

    La corte*a terrestre

    1oda la 1ierra esta .ec.a de rocas y minerales 4entro de la tierra .ay una %ase lquida de roca fundida y en el e+terior .ayuna corte*a dura 'i usted compara la tierra con un .ue&o# la c"scara del .ue&o es como la corte*a en la tierra La corte*ase compone de rocas y de minerales Muc.a de la corte*a esta cu%ierta por agua# la arena# el suelo y el .ielo 'i ustedca&a lo suficientemente profundo# siempre encontrar" rocas

    ocas

    Las rocas que &e alrededor de usted B las monta:as# %arrancos y lec.os de ros# estas todas formadas por minerales !naroca se compone de 8 o m"s minerales

    inerales!n mineral se compone de la misma sustancia en todas sus partes 'i usted cortar" una muestra mineral# la &era igual entodas partes ay cerca de C999 minerales di&ersos en el mundo Los minerales est"n .ec.os de elementos qumicos B unsolo elemento qumico o una com%inacin de elementos qumicos ay 69C elementos qumicos conocidos Los mineralesse clasifican en 7 categoras Para cada uno se .an enumerado algunos e$emplos comunes

    Elementos nati&os D co%re# plata# oro# .ierro# grafito# diamante

    'ulfuros D esfalerita # calcopirita# galena# pirita

    aluros D .alita# fluorita

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    6/16

    +idos y .idr+idos D corindn# .ematita

    Fitratos# car%onatos# %oratos D calcita# dolomita# malaquita# a*urita

    'ulfatos# cromatos# moli%datos# tungstatos D celestina# %aritina# yeso

    Gosfatos# arseniatos# &anadatos D apatita# turquesa

    'ilicatos D granate# topacio# $adeta# talco# mica# *eolitas

    Las rocas son agregados de di&ersos minerales# aunque# en ocasiones# pueden estar formadas por un ,nicomineral Las rocas se pueden formar de muy di&ersas maneras y a distintas profundidades !na &e* formadas#afloran 'e les encuentra por toda la superficie terrestre

    Para estudiarlas# di&idimos las rocas en tres grandes grupos# seg,n como se .an formado) gneas# formadas por lasolidificacin del magma- metamrficas# formadas por transformacin de otros tipos y sedimentarias# originadas apartir de los materiales de la erosin acumulados en una *ona concreta

    $l Ciclo de las rocas

    Las rocas est"n constantemente form"ndose# deposit"ndose y .undindose .acia a%a$o y despus &ol&indose a formaruna y otra &e* Esto se conoce como el ciclo de la rocas Es como el ciclo del agua pero dura muc.o m"s 4ic.o cam%iolle&a millares y millones de a:os a las rocas 1ipos de rocas)

    Las rocas se di&iden en C tipos)

    gneas

    'edimentarias

    Metamrficas

    (C&* %$&* Las rocas gneas se forman por el enfriamiento y la solidificacin de materia rocosa fundida# el magma

    'eg,n las condiciones %a$o las que el magma se enfre# las rocas que resultan pueden tener granulado grueso ofinoLas rocas gneas se su%di&iden en dos grandes grupos)

    7lutnicaso intrusi&as fueron formadas a partir de un enfriamiento lento y en profundidad del magma Las rocasse enfriaron muy despacio# permitiendo as el crecimiento de grandes cristales de minerales puros

    E$emplos) granito y sienita

    ;olcnicaso e+trusi&as# se forman por el enfriamiento r"pido y en superficie# o cerca de ella# del magma se formaron alascender magma fundido desde las profundidades llenando grietas pr+imas a la superficie# o al emerger magma a tra&sde los &olcanes El enfriamiento y la solidificacin posteriores fueron muy r"pidas# dando como resultado la formacin deminerales con grano fino o de rocas parecidas al &idrio E$emplos) %asalto y riolita

    (C&* *$"'$%#&'&*

    Las rocas sedimentarias est"n compuestas por materiales transformados# formadas por la acumulacin y consolidacinde materia mineral pul&eri*ada# depositada por la erosin

  • 7/24/2019 Qu Es La Mineraloga

    7/16

    Las rocas sedimentarias se clasifican seg,n su origen)

    Las rocas detrticas# o fragmentarias# se componen de partculas minerales producidas por la desintegracin mec"nica deotras rocas y transportadas# sin deterioro qumico# gracias al agua 'on acarreadas .asta masas mayores de agua# dondese depositan en capas E$emplos) lutitas y areniscaLas rocas sedimentarias 8umicasse forman por sedimentacin qumica de materiales que .an estado en disolucin

    durante su fase de transporte En estos procesos de sedimentacin tam%in puede influir la acti&idad de organismos &i&os#en cuyo caso se puede .a%lar de origen %ioqumico u org"nico E$emplos) yeso# an.idrita y cali*as

    (C&* $#&+,'C&*

    Las rocas metamrficas son aquellas cuya composicin y te+tura originales .an sido alteradas por calor y presin 5este proceso se le llama metamorfosis de la roca Los am%ientes con calor y presin suficientes para causar metamorfismose encuentran frecuentemente donde las placas tectnicas de la 1ierra se est"n uniendoEl metamorfismo de contactose produce cuando un magma intruye una roca m"s fra En la roca madre o de ca$a 2lamas fra3 se forma una *ona de alteracin llamada aureola de contacto La aureola puede estar di&idida en &arias *onasmetamrficas# ya que cerca del intrusi&o se formaran minerales de altas temperaturas como el granate mientras que masle$os se formaran minerales de %a$o grado como la clorita

    El metamorfismo regionalocurre cuando grandes regiones de la corte*a son comprimidos y se deforman 0uando losros acumulan sedimentos so%re las rocas en cuencas sedimentarias por cientos de millones de a:os# la presin so%reesas rocas &a aumentando y la cuenca se .unde lentamente 0on el tiempo la temperatura y presin en las capasinferiores mas antiguas aumentara .asta que comience el metamorfismo

    Minerales que forman rocas E+isten numerosas sustancias inorg"nicas de origen natural# de &ariada composicin qumicay estructura) los minerales 'in em%argo# estos minerales no suelen encontrarse naturalmente en forma aislada 2por esoson tan escasos los yacimientos de inters econmico3 Los minerales aparecen .a%itualmente asociados# formandorocas

    (C&* (%('%$&!$*

    'i %ien la mayora de las rocas est"n compuestas por &arios minerales# algunas de ellas pueden ser de composicinmonomineral Entre stas podemos destacar) el yeso# la an.idrita# la cali*a# compuesta por calcita y la doloma 2compuestacasi e+clusi&amente por dolomita3 1am%in la diatomita# las radiolaritas y las cali*as fussulnicas son rocas monomineralescompuestas por esqueletos sliceos de diatomeas 2algas unicelulares3 y de radiolarios 2proto*oos microscpicos3# en elprimer y segundo casos# y car%on"ticos de fussulnidos 2proto*oos macroscpicos3 en el tercer caso La sal com,n o .alita20lFa3 tam%in puede encontrarse formando espesos cuerpos de roca que en muc.os casos .an sido e+plotados durantesiglos para el consumo alimenticio# como as tam%in en la industria 'on famosas por sus dimensiones las minas de sal deHielic*Ia# en Polonia# en e+plotacin desde .ace J99 a:os

    7'#& ( 7'$"& 7+$