¿qué es la globalización?

3

Click here to load reader

Upload: sofia-cardenas-loza

Post on 05-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Globalización

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es la Globalización?

7/21/2019 ¿Qué es la Globalización?

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-globalizacion-56d9d36184e95 1/3

GLOBALIZACIÓN  UNMSM

CARDENAS LOZA SOFIA | 1

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN

La globalización es un proceso en el cual "los acontecimientos en una parte del mundo

afectan a las sociedades y a las áreas problemáticas que son cada vez más en otras

partes del mundo.”

Los límites naturales del tiempo y el espacio juegan un papel cada vez menor en muchas

áreas. Los costos para el transporte de información, personas, bienes y capitales en

todo el mundo se ha reducido drásticamente y las facilidades de comunicación globales

pueden ser utilizados siempre es más barato y más rápido.

El Estado y sus fronteras son el punto de partida para la percepción de los procesos de

globalización. Debido a que dentro de los países se ha ido durante mucho tiempo

ensayado sistemas multinivel de las políticas locales, regionales y nacionales.

Sin embargo, los mercados financieros globales actúan entre los mercados nacionales

de dinero. Las Empresas Transnacionales o “Actores Globales" se definen por el hecho

de que tienen sucursales en varios países, que se encargan de producir y vender.

CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION

Las características fundamentales de la globalización son la liberalización y aumento

drástico del comercio internacional, la expansión de la inversión extranjera directa y los

flujos financieros transfronterizos masivos.

Los procesos de producción, como la industria textil y el sector de los servicios se

organizan en estructuras corporativas transnacionales y financiadas por los flujos de

capital internacionales. Estos fenómenos conducen a una mayor competencia en los

Page 2: ¿Qué es la Globalización?

7/21/2019 ¿Qué es la Globalización?

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-globalizacion-56d9d36184e95 2/3

GLOBALIZACIÓN  UNMSM

CARDENAS LOZA SOFIA | 2

mercados globales. Además del desarrollo de la dimensión económica, el intercambio

de información, conocimientos e ideas juegan un papel importante en la globalización.

Por ejemplo, es difícilmente posible exclusión de los mercados y las empresas en las

condiciones de globalización.

CONFLICTO Y COOPERACIÓN

El aumento de la creación de redes, los desafíos globales y la competencia económica

presentan nuevos conflictos y a su vez demandas de cooperación. Los resultados de la

globalización son lo que hacemos de ella y cómo se resuelven las obligaciones derivadas

de los conflictos de la globalización. Estamos hablando de la gobernanza global, es

decir, la forma en cómo son tomadas y aplicadas las decisiones a nivel global.

Los desafíos regionales y globales requieren cada vez más que los problemas se

aborden en un contexto internacional. Pues aunque muchos males en el mundo de hoy

- la pobreza, la falta de trabajo decente, la negación de los derechos humanos - existían

mucho antes de la actual fase de globalización, han aumentado en algunas regiones del

mundo la exclusión y la privación.

CAMBIO DE PERSPECTIVA

Una dimensión importante de la globalización es la emergencia de una percepción

global. El conocimiento de los acontecimientos y problemas de todo el mundo ha

crecido de forma espectacular. Esto también significa que las desigualdades globales en

los niveles de vida y las oportunidades de vida se perciben mucho más. El mayor acceso

a la información ha dado lugar a una población mejor informada lo cual los hace más

críticos. En este sentido, el aumento de la densidad, el alcance de las normas

Page 3: ¿Qué es la Globalización?

7/21/2019 ¿Qué es la Globalización?

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-la-globalizacion-56d9d36184e95 3/3

GLOBALIZACIÓN  UNMSM

CARDENAS LOZA SOFIA | 3

internacionales y el rápido crecimiento de las organizaciones no gubernamentales con

actividad internacional (ONG) son una manifestación esencial de la globalización.

GLOBALIZACION COMO PROCESO ABIERTO

Con la globalización, no solo surgen nuevas oportunidades de desarrollo, sino también

nuevos desafíos. Todavía hay una falta de orientación normas y reglas justas.

La globalización es un proceso abierto. Por lo tanto, se está a la búsqueda de ideas,

nuevos estilos de vida y una modificación del orden social dentro y entre los Estados,

que puedan permitir un desarrollo sostenible y justo.

Aunque las distorsiones y desigualdades asociadas a la globalización, son tan evidentes

como los beneficios que obtenemos de ella todos los días. Ahora se trata de aprender

cómo un mundo en el que no siempre funciona sin problemas, puede ser mejor

diseñado.