qué es la gastritis

3
¿QUÉ ES LA GASTRITIS? La gastritis es un proceso inflamatorio primario de la mucosa gástrica cuyo diagnóstico lo necesita realizar un médico. Según las características de la inflamación se puede definir si es aguda o crónica. No es considerada una enfermedad, sino un padecimiento. ¿QUÉ LA PRODUCE? Existen distintas causas que originan la gastritis. Una de las más frecuentes es por una bacteria llamada “helicobacter pilory”, que puede transmitirse por la falta de higiene al preparar los alimentos. Es un virus que se transmite fácilmente incluso con un apretón de manos. Pero también es causada por el consumo de grandes cantidades de alimentos grasosos, comida rápida, gaseosas, dulces. Pero también interviene en la producción de la enfermedad, el desorden en los horarios de alimentación. Otra de las causas es el consumo de medicamentos de tipo analgésico y desinflamatorios de manera indiscriminada. SÍNTOMAS El especialista recomienda que ante cualquiera de estos síntomas se presente de inmediato al niño a un centro hospitalario y no medicarlo sin prescripción médica. Los principales síntomas que presenta el niño o niña son: 1. Vómitos 2. Agruras 3. Dolor en la parte alta del estómago 4. Dolores nocturnos 5. Pérdida de peso 6. Dolor abdominal frecuente 7. Sangrado en las heces

Upload: andy-torres

Post on 31-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfermeria

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Es La Gastritis

¿QUÉ ES LA GASTRITIS?

La gastritis es un proceso inflamatorio primario de la mucosa gástrica cuyo diagnóstico lo necesita realizar un médico. Según las características de la inflamación se puede definir si es aguda o crónica.

No es considerada una enfermedad, sino un padecimiento.

¿QUÉ LA PRODUCE?

Existen distintas causas que originan la gastritis. Una de las más frecuentes es por una bacteria llamada “helicobacter pilory”, que puede transmitirse por la falta de higiene al preparar los alimentos. Es un virus que se transmite fácilmente incluso con un apretón de manos.

Pero también es causada por el consumo de grandes cantidades de alimentos grasosos, comida rápida, gaseosas, dulces. Pero también interviene en la producción de la enfermedad, el desorden en los horarios de alimentación. Otra de las causas es el consumo de medicamentos de tipo analgésico y desinflamatorios de manera indiscriminada.

SÍNTOMAS

El especialista recomienda que ante cualquiera de estos síntomas se presente de inmediato al niño a un centro hospitalario y no medicarlo sin prescripción médica.

Los principales síntomas que presenta el niño o niña son:

1. Vómitos2. Agruras3. Dolor en la parte alta del estómago4. Dolores nocturnos5. Pérdida de peso6. Dolor abdominal frecuente7. Sangrado en las heces

Page 2: Qué Es La Gastritis

PRUEBAS Y EXÁMENES

Los exámenes que se puede necesitar son:

Conteo sanguíneo completo (CSC) para buscar anemia o hemograma bajo.

Examen del estómago con un endoscopio (esofagogastroduodenoscopia o EGD).

Exámenes para H. pylori.

Examen coprológico para buscar pequeñas cantidades de sangre en las heces, lo cual puede ser un signo de hemorragia digestiva.

¿CÓMO PREVENIRLA?

Lo principal es evitar alimentos de la calle, grasos e irritantes del estómago. Asimismo se deben establecer horarios de comida y una adecuada higiene en la preparación de los alimentos.

TRATAMIENTO

El tratamiento de la gastritis en niños se basa principalmente en tratar la causa. Los medicamentos utilizados para el tratamiento de la gastritis en niños son los mismos que para los adultos. En el caso de los niños, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Evitar refrescos con gas y bebidas ácidas.

Tomar alimentos ricos en fibra y alimentos antioxidantes.

Consumir alimentos ricos en flavonoides como la manzana, la cebolla, el apio y el té.

Evitar el consumo de grandes cantidades de colesterol.

Beber mucho agua.