qué es la encuesta

Upload: esteban-goyes

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sd

TRANSCRIPT

1. QU ES LA ENCUESTA?

Conceptualmente la encuesta puede considerarse como una tcnica o una estrategia entendida como un conjunto de procesos necesarios para obtener informacin de una poblacin mediante entrevistas a una muestra representativa. La informacin se recoge de forma estructurada formulando las mismas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los encuestados.La encuesta la define el Prof. Garca Ferrado como una investigacin realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo ms amplio, utilizando procedimientos estandarizados de interrogacin con intencin de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de caractersticas objetivas y subjetivas de la poblacinComo caractersticas fundamentales de una encuesta, Sierra Bravo destaca:1. La encuesta es una observacin no directa de los hechos sino por medio de lo que manifiestan los interesados.2. Es un mtodo preparado para la investigacin.3. Permite una aplicacin masiva que mediante un sistema de muestreo pueda extenderse a una nacin entera.4. Hace posible que la investigacin social llegue a los aspectos subjetivos de los miembros de la sociedad.

2. TIPOS DE ENCUESTAa) Segn la finalidad- Exploratoria: Es un ensayo que se utiliza cuando la informacin previa del fenmeno a estudiar es escasa o poco fiable.

- Descriptiva: Definir la realidad, examinar un fenmeno para caracterizarlo y/o para diferenciarlo de otro/s. La encuesta descriptiva es el paso previo en cualquier investigacin mediante encuesta (provoca los por qu de la investigacin explicativa).

- Explicativa: Determinar las relaciones de causa y efecto entre los fenmenos.Todas las investigaciones explicativas deben comenzar describiendo la realidad analizada.Es imprescindible el control de las posibles explicaciones alternativas, siendo necesario considerar detalladamente todas las variables que intervienen en la investigacin.Representatividad y aleatorizacin de las observaciones.

- Predictiva: Predecir el funcionamiento de un fenmeno. Es necesario conocer la explicacin de los fenmenos antes de tratar de establecer una prediccin de stos.

- Evaluativa: Se pretende alcanzar conclusiones vlidas y fiables sobre la efectividad de un programab) Segn su contenido- Identificacin: sitan las condiciones en la estructura social. Ej. Edad, sexo, profesin.- Accin: tratan sobre las acciones de los entrevistados. Ej. Va al cine? Fuma?- Intencin: indagan sobre las intenciones de los encuestados. Ej. Va a votar?- Opinin: tratan sobre la opinin encuestados sobre determinados temas. Ej. Qu piensa sobre...?- Informacin: analizan el grado de conocimiento de los encuestados sobre determinados temas.- Motivos: tratan de saber el porqu de determinadas opiniones o actos.c) Segn el procedimiento de encuesta- Personal: El entrevistador anota las respuestas que el entrevistado le va proporcionando cara a cara.- Telefnica: es un mtodo cuya utilizacin va en aumento en los ltimos aos a medida que se incrementa el nmero de hogares con telfono y mejora, por tanto, su representatividad. Consiste en la obtencin de la informacin mediante una conversacin telefnica entre el entrevistador y la persona seleccionada.- Por correo: Se engloban dentro de las encuestas auto administradas y se caracteriza por ser el propio encuestado el que lee el cuestionario y anota las respuestas.- Por correo electrnico: Se basa en la utilizacin de las nuevas tecnologas para llevar a cabo la investigacin. Es necesaria disponer de un listado actualizado de direcciones de correo electrnico de la poblacin a estudiar.d) Segn su dimensin temporal- Trasversales o sincrnicas: Para describir o explicar las caractersticas de una poblacin en un momento dado.

- Longitudinales o diacrnicas: Plantean el anlisis a lo largo del tiempo para observar su evolucin.

- Retrospectivas o prospectivas: Encuestas que tienen el objetivo de describir fenmenos que ya han sucedido o de describir un fenmeno proyectado en el futuro.

- Tendencias, de panel o de cohorte: Encuestar varias veces a los mismos grupos de individuos. Lo que ms interesa es el cambio producido en las personas en determinadas variables, por lo que la muestra no suele ser ni muy grande ni representativa.