que es la comunicacion

13
COMUNICACIÓN SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION

Upload: tomaschamorro

Post on 20-Jun-2015

4.397 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

agentes que interviene en la comunicación y mas

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la comunicacion

COMUNICACIÓN

SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN

INTERCAMBIO DE INFORMACION

Page 2: Que es la comunicacion

PROCESO DE LA COMUNICACION

Page 3: Que es la comunicacion

FORMAS DE COMUNICACIÓN

ORAL

ESCRITA

CORPORAL

MIMICA

GESTUAL

MIMICA

Page 4: Que es la comunicacion

Factores que obstruyen la comunicación

Monopolizar el tiempo y la palabra

Interrumpir, levantar la voz

Chismes, groserías, envidias, murmullos

No respetar la opinión ajena

Falta de tolerancia y respeto

No prestar atención

Criticar

Evasión de responsabilidades

Aislarse del tema principal

Hostilidad con miembros del grupo

Page 5: Que es la comunicacion

Factores que facilitan la comunicación

Respeto

Sinceridad; ser genuinos.

Expresarse con claridad

Ser conciso

Democracia

Saber escuchar; utilización de un buen lenguaje

Considerar los demás criterios

Ser un buen observador

¡Escuchar luego hablar!

Confiar en el grupo, confiar e

interesarse por el progreso del

mismo

Page 6: Que es la comunicacion

MALA COMUNICACIÓN BARRERAS QUE IMPIDEN UNA BUENA COMUNICACIÓN

INTERRUPCIONES, PREJUICIOS, CHISMES, TENDENCIAS A

EVALUARLO TODO, DESAPROBAR, NO QUERER OIR, NO TENER

DISPOSICION PARA ESCUCHAR

RUMORES

RUIDOS

Page 7: Que es la comunicacion

BLOQUEOS EN COMUNICACIÓN

• Discrepancia: no apreciar la opinión ajena• Prejuicios: Anticiparse y juzgar

• Egocentrismo: primero yo y mis intereses, segundo yo y por siempre yo.

• Negativo al Cambio: Para que cambiar si soy o hago todo perfecto.

• Reputación: buscar fallas, errores, defectos.• Hipocresía: Gustar de engañar, fungir. Falta de

franqueza y honestidad.• Mal Oyente: Falta absoluta de interés por escuchar

al resto.

Page 8: Que es la comunicacion

Formación y Desarrollo de Grupos

Se crean o forman cuándo 2 o mas personas tiene un propósito que puede lograrse con este tipo de acción

Los grupos se pueden formar por las siguientes causas:

Atracción personalMetas grupalesNecesidades de

afiliación

Page 9: Que es la comunicacion

Desarrollo del Grupo

• Para que un grupo se desarrolle necesitara de tiempo para conocerse y

establecer las tareas. Es en este momento cuando el grupo se

cohesiona y define una base común de funcionamiento

FORMACION

• En esta etapa sale a la luz los diferentes criterios y formas de

pensar. Los miembros del grupo pierden parte de su identidad

grupal aumentan las confusiones.

CONFLICTO

Page 10: Que es la comunicacion

• Esta fase es en respuesta a la fase de conflicto. Aquí surge la mediación para cualquier clase de

conflicto.• EL líder se asienta al igual que su autoridad.

• Mejora el funcionamiento del grupo.

•En esta etapa el grupo trabaja, pone mucho departe saca adelante las

metas y trata de llegar a los objetivos planteados.

•Al final de la etapa grupal se denota impuntualidad, ausentismo y otros factores propios de la terminación de un proceso y la desarticulación

de un grupo

DESEMPEÑO

REGULACION

Page 11: Que es la comunicacion

ESTRUCTURA GRUPAL

• Autocrática: El líder es quien toma todas las decisiones en nombre del grupo sin preguntar o concienciar.

• Paternalista: Toma de decisiones por el líder bajo su propio criterio de si algo es bueno para el grupo o no.

• Permisiva: Cada persona del grupo toma las decisiones que desea y actúa de la misma forma.

• Participativa: Todos trabajan en equipó para lograr la integración . El líder distribuye funciones y todos las

asumen.

Page 12: Que es la comunicacion

Liderazgo

• Habilidad de motivar a un grupo de personas hacia cierta actitud o

comportamiento a través de una conexión emotiva sin o con mínima autoridad formal

Page 13: Que es la comunicacion

Comunicación Organizacional

Estructura Cultura

Principalmente se ocupa de que el trabajo se efectué y que contribuya a que se cumpla los

objetivos de la organización

La estructura organizacional puede ser

definida como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro de una organización para

alcanzar luego la coordinación del mismo

orientándolo al logro de los objetivos.

En este conjunto de conceptos están

representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento

cotidiano de los miembros de la organización,

comportamientos que pueden o no estar alineados

con los objetivos de la organización.