que es la adherencia terapeutica

9
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho

Upload: eleazar-gonzalez

Post on 01-Jun-2015

17.363 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

adherencia terapeutica en pacientes cronicos Lic. Psicologia Teresa Abigaid Camacho Olmos

TRANSCRIPT

Page 1: Que es la adherencia terapeutica

UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS

Adherencia Terapéutica

Lic. Psic Abigaid Camacho

Page 2: Que es la adherencia terapeutica

ESPECIALISTAS PARA UN TRATAMIENTO INTEGRAL

• Medicina Interna• Trabajo Social• Nutrición• Administración• Psicología

Page 3: Que es la adherencia terapeutica

¿Cuál es el ambiente que rodea a un paciente?

Los cuales influyen positiva y/o negativamente en el paciente para el logro de sus metas

Page 4: Que es la adherencia terapeutica

Factores que influyen en el tratamiento y control

Factores que influyen en el tratamiento y control

Page 5: Que es la adherencia terapeutica

¿Qué es la Adherencia Terapéutica?

• Es la responsabilidad que el paciente tiene en el cuidado de su salud

• Es cuando un paciente toma sus medicamentos, sigue una dieta y realiza cambios en su estilo de vida de acuerdo a las recomendaciones de un médico o equipo clínico.

Page 6: Que es la adherencia terapeutica

Diferencias entre:

El cumplimiento• Sólo se sigue las

indicaciones delmédico

• Sólo se enfoca en resultados a corto plazo

La adherencia• Participación

activa• Estilo de vida

saludable a largo plazo

Page 7: Que es la adherencia terapeutica

Limitantes para la Adherencia

Paciente• Enfermedad • Tratamiento• Falta de motivación al

cambio• Factores socio-económicos• Tiempo• Conocimientos nutricionales• Limitantes físicas• Factores psicológicos• Características personales• Creencias

Entorno• Actividad económica

Familiares• Hábitos y costumbres

alimentarias• Médica: No abordar la

adherencia de manera integral (física y emocional)

Page 8: Que es la adherencia terapeutica

¿Cómo lograr la adherencia?¿Cómo lograr la adherencia?

• Toma adecuada de medicamentos en tiempo y forma

• Seguir adecuadamente el plan de alimentación (horarios, tipos de alimentos, porciones y colaciones

• Aprende a monitorear tus niveles de glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos

• Realiza actividad física • Combate el sobrepeso y obesidad• Asiste puntualmente a tus consultas y talleres

Page 9: Que es la adherencia terapeutica

¿Y tú, estás adherido a tu tratamiento?

Sigue las indicaciones de tus médicos, diseña estrategias para superar

limitantes y lo lograrás!