qué es el test de wartegg y cómo se supera

2
Qué es el test de Wartegg y cómo se supera El test psicolaboral de Wartegg está constituido por ocho cuadros, los cuales se encuentran insertos sobre un fondo negro, que favorece en el individuo la activación de la proyección. Los campos determinan distintos rasgos constitutivos de la realidad de una persona. En esta primera entrega analizaremos el significado de cada cuadro para poder pasar luego a las recomendaciones para cada uno de los dibujos. El primer campo es el del autoconcepto, es decir, cómo el individuo se percibe a sí mismo. El segundo campo es el de la afectividad, indica los aspectos emocionales, la capacidad de relacionarse y la manera en que es percibido lo afectivo y lo emocional. Este campo tiene dos polos, uno positivo y uno negativo. El tercer campo es el de las ambiciones, metas, objetivos y el proyecto de vida. En este campo, se muestra la organización con la que nos manejamos y nuestras aspiraciones y análisis respecto

Upload: lmperium

Post on 19-Dec-2015

287 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Test de Wartegg

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Es El Test de Wartegg y Cómo Se Supera

Qué es el test de Wartegg y cómo se supera

El test psicolaboral de Wartegg está constituido por ocho cuadros, los cuales se encuentran insertos sobre un fondo negro, que favorece en el individuo la activación de la proyección.

Los campos determinan distintos rasgos constitutivos de la realidad de una persona. En esta primera entrega analizaremos el significado de cada cuadro para poder pasar luego a las recomendaciones para cada uno de los dibujos.

El primer campo es el del autoconcepto, es decir, cómo el individuo se percibe a sí mismo. El segundo campo es el de la afectividad, indica los aspectos emocionales, la capacidad de relacionarse y la manera en que es percibido lo afectivo y lo emocional. Este campo tiene dos polos, uno positivo y uno negativo.

El tercer campo es el de las ambiciones, metas, objetivos y el proyecto de vida. En este campo, se muestra la organización con la que nos manejamos y nuestras aspiraciones y análisis respecto de nuestro futuro.

El cuarto campo es el del manejo de los contenidos inconscientes, es decir, cómo se comporta el individuo frente a sus ansiedades y represiones, es el campo de la reacción a las presiones.

El quinto campo es el del manejo y del cómo se hace frente a la energía vital o a sus impulsos. Mientras que el sexto indica el tipo de raciocinio, los procesos de asociación, análisis y síntesis, es decir, es el campo de los componentes cognitivos de la personalidad.

Page 2: Qué Es El Test de Wartegg y Cómo Se Supera

El campo número siete es el de la madurez sexual y, a nivel laboral, nos indica la actitud interpersonal al nivel de las relaciones de trabajo, mientras el último campo es el del ámbito propiamente laboral, implicando la capacidad para comprometerse con la norma, indicando con ello los niveles de autonomía.

Estos son los ocho cuadros que presenta el test y cada dibujo en cada campo indica distintos rasgos personales.