¿qué es el diseño universal

6
20 FEBRERO, 2012 ¿Qué es el Diseño Universal? El Diseño Universal cobra cada día más importancia por el notorio aumento de la población de mayor edad y la inclusión de las personas con discapacidad a las actividades de la vida diaria. Más que construir o diseñar en forma accesible, si los profesionales diseñaran o construyeran con los principios de este diseño no serían necesarias las adaptaciones en los proyectos o artículos. Este diseño se proyecta para obtener una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. Es el arte y desafío de proyectar para todos y será óptimo si cubre el mayor espacio de necesidades dentro del espectro de personas al que va dirigido. “Se entiende por Diseño Universal al diseño de productos y entornos aptos para el uso del mayor número de personas sin necesidad de adaptaciones ni de un diseño especializado.”The Center for Universal Design, N. C. State University Se hace evidente la diversidad de los individuos y su participación en la sociedad y bajo este panorama surge una nueva forma de uso de los objetos y espacios. Una respuesta a las nuevas necesidades de participación que cada día y con más fuerza surgen de las generaciones más jóvenes y de las más viejas. “El Diseño Universal busca estimular el diseño de productos atractivos y comerciales que sean utilizables por cualquier tipo de persona. Está orientado al diseño de soluciones ligadas a la construcción y al los objetos que respondan a las necesidades de una amplia gama de usuarios.” Ron Mace (1941-1994) Creador del término Diseño universal Este diseño se proyecta para obtener una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. Se basa en 7 principios básicos: 1. Igualdad de uso El diseño debe ser fácil de usar y adecuado para todas las personas, independiente de sus capacidades y habilidades. Proporciona los medios más similares posible para todos los

Upload: violeta-mg

Post on 19-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Arquitectura

TRANSCRIPT

  • 20 FEBRERO, 2012

    Qu es el Diseo Universal? El Diseo Universal cobra cada da ms importancia por el notorio aumento de la poblacin

    de mayor edad y la inclusin de las personas con discapacidad a las actividades de la vida

    diaria. Ms que construir o disear en forma accesible, si los profesionales disearan o

    construyeran con los principios de este diseo no seran necesarias las adaptaciones en los

    proyectos o artculos.

    Este diseo se proyecta para obtener una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. Es

    el arte y desafo de proyectar para todos y ser ptimo si cubre el mayor espacio de

    necesidades dentro del espectro de personas al que va dirigido.

    Se entiende por Diseo Universal al diseo de productos y entornos aptos para el uso

    del mayor nmero de personas sin necesidad de adaptaciones ni de un diseo

    especializado.The Center for Universal Design, N. C. State University

    Se hace evidente la diversidad de los individuos y su participacin en la sociedad y bajo este

    panorama surge una nueva forma de uso de los objetos y espacios. Una respuesta a las

    nuevas necesidades de participacin que cada da y con ms fuerza surgen de las

    generaciones ms jvenes y de las ms viejas.

    El Diseo Universal busca estimular el diseo de productos atractivos y comerciales

    que sean utilizables por cualquier tipo de persona. Est orientado al diseo de

    soluciones ligadas a la construccin y al los objetos que respondan a las necesidades

    de una amplia gama de usuarios. Ron Mace (1941-1994) Creador del trmino Diseo

    universal

    Este diseo se proyecta para obtener una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. Se

    basa en 7 principios bsicos:

    1. Igualdad de uso

    El diseo debe ser fcil de usar y adecuado para todas las personas, independiente de sus

    capacidades y habilidades. Proporciona los medios ms similares posible para todos los

    http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2011/08/P1010475-e1317691053317.jpg

  • usuarios, idntico cuando es posible, equivalente cuando no lo es. Evita segregar a un tipo de

    usuario.

    2. Flexibilidad

    El diseo se acomoda a una amplia gama y variedad de capacidades individuales. Acomoda

    alternativas de uso para diestros y zurdos.

    3. Uso Simple y Funcional

    El funcionamiento del diseo debe ser simple de entender, sin importar la experiencia,

    conocimiento, idioma o nivel de concentracin del individuo. Elimina complejidad innecesaria.

    Es consecuente con las expectativas e intuiciones del usuario. El diseo es simple en

    instrucciones.

    http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/dise%C3%B1o-universal-13.jpghttp://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/CIMG5251.jpg

  • 4. Informacin Comprensible

    El diseo comunica la informacin necesaria al usuario, aunque ste posea una alteracin

    sensorial. Utiliza distintas formas de informacin (grfica, verbal, tctil). Proporciona un

    contraste adecuado entre la informacin y sus alrededores (uso del color). Maximiza la

    legibilidad de la informacin esencial. Proporciona dispositivos o ayudas tcnicas para

    personas con limitaciones sensoriales.

    5. Tolerancia al Error

    El diseo reduce al mnimo los peligros y consecuencias adversas de acciones accidentales o

    involuntarias. Dispone los elementos de manera tal que se reduzcan las posibilidades de

    riesgos y errores (proteger, aislar o eliminar aquello que sea posible riesgo). Minimiza las

    posibilidades de realizar actos inconscientes que impliquen riesgos.

    6. Bajo Esfuerzo Fsico

    El diseo puede ser utilizado eficiente y cmodamente con un mnimo de fatiga fsica. Permite

    al usuario mantener una posicin neutral del cuerpo mientras utiliza el elemento. Usa la fuerza

    operativa en forma razonable.

    Minimiza las acciones repetitivas. Minimiza el esfuerzo fsico sostenido.

    http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/DSCN2665.jpghttp://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/IMG_2878.jpghttp://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/dise%C3%B1o-universal-11.jpg

  • 7. Espacio y Tamao para el Acercamiento y Uso

    Es necesario disponer espacios de tamaos adecuados para la aproximacin, alcance,

    manipulacin y uso, sin importar el tamao, postura o movilidad del individuo. Otorga una lnea

    clara de visin hacia los elementos tanto para quienes estn de pie o sentados. El alcance de

    los elementos debe ser cmodo tanto como para personas de pie como sentadas. Adapta

    opciones para asir elementos con manos de mayor o menor fuerza y tamao. Algunos

    espacios consideran elementos extra de apoyo o para la asistencia de las personas.

    Todo espacio se puede disear y construir con criterios de diseo universal. Como

    usuarios de una ciudad y espacios mayoritariamente inaccesibles o conflictivos para sillas de

    ruedas, destacan lugares donde el diseo hace posible resolver las circulaciones para todos

    por igual. Si solucionamos instintivamente, al igual que todas las personas, el acceso,

    circulacin y uso de un espacio, es que el proyecto contempl principios del diseo universal

    desde su inicio.

    Ms que incorporar cada principio, el creador de ste es capaz de simular previamente la

    interaccin y respuesta de su diseo con una amplia gama de capacidades de desplazamiento

    y facultades sensoriales. Una excelente muestra de un espacio nada fcil de resolver y con

    resultados desapercibidos para la mayora pero que otorga todas las facilidades posibles en

    cambios de nivel, es el anfiteatro del High Line en Nueva York

    http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/IMG_6317.jpg

  • Anfiteatro High Line Nueva York. Las pendientes y circulaciones estn resueltas para todos por igual, ofreciendo

    adems alternativas diferentes pero equivalentes en el uso.

    http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/IMG_6653.jpg

  • Detalle de tope de seguridad para ubicar un coche o silla de ruedas

    Para la mayora de nosotros el diseo es invisible. Hasta que falla Bruce Mau

    Diseador Canadiense

    El buen diseo capacita, el mal diseo discapacita Declaracin de Estocolmo Mayo

    2004

    http://www.ciudadaccesible.cl/que-es-el-diseno-universal/

    http://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/02/IMG_6657.jpg