qué es digibepÉ

3
¿Qué es DIGIBEPÉ? DIGIBEPÉ es un nuevo sistema integrado de gestión bibliotecaria que ofrece la CONABIP . Es una adaptación del programa Koha a las necesidades reales de la biblioteca popular y que permite la administración del catálogo, los socios, las cobranzas, gestionar estadísticas e informes, entre otras acciones. DIGIBEPÉ, permite importar datos de otras plataformas como por ejemplo SIGEBI, Aguapey, Win/Isis, Excell, etc. La migración de datos de las diferentes plataformas, es llevada a cabo por un equipo de programadores y bibliotecarios de la CONABIP para asegurar que, en el proceso de migración, no se pierda información. DIGIBEPÉ es un sistema integrado porque incluye todas las funciones de gestión de una biblioteca dentro del mismo sistema (adquisición, catalogación, gestión de socios, préstamos y devoluciones del material de la biblioteca, cobranzas, etc.) Este sistema tiene su acceso a través de una página Web, a la que se accede a través de un navegador de Internet, tal como sucede con los correos como Gmail, Hotmail, etc. Las características principales que tiene este sistema son: Se accede mediante el navegador web Mozilla Firefox, sin la necesidad de instalar ningún software en la computadora Permite que los socios de las bibliotecas puedan visualizar el catálogo de la biblioteca (OPAC) a través de la Web. Se puede añadir las carátulas de libros propios de la institución. Integración con las redes sociales Mejora del proceso de creación de registros analíticos Incorporación de préstamos en sala de lectura Nuevo de sistema de Circulación Offline Búsqueda de socios por email, teléfono, número de socio. Posibilidad de integración en portales institucionales.

Upload: naty-montenegro

Post on 15-Feb-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué es DIGIBEPÉ

¿Qué es DIGIBEPÉ?

DIGIBEPÉ es un nuevo sistema integrado de gestión bibliotecaria que ofrece la CONABIP. Es una adaptación del programa Koha a las necesidades reales de la biblioteca popular y que permite la administración del catálogo, los socios, las cobranzas, gestionar estadísticas e informes, entre otras acciones.

DIGIBEPÉ, permite importar datos de otras plataformas como por ejemplo SIGEBI, Aguapey, Win/Isis, Excell, etc. La migración de datos de las diferentes plataformas, es llevada a cabo por un equipo de programadores y bibliotecarios de la CONABIP para asegurar que, en el proceso de migración, no se pierda información.

DIGIBEPÉ es un sistema integrado porque incluye todas las funciones de gestión de una biblioteca dentro del mismo sistema (adquisición, catalogación, gestión de socios, préstamos y devoluciones del material de la biblioteca, cobranzas, etc.) Este sistema tiene su acceso a través de una página Web, a la que se accede a través de un navegador de Internet, tal como sucede con los correos como Gmail, Hotmail, etc. Las características principales que tiene este sistema son:

Se accede mediante el navegador web Mozilla Firefox, sin la necesidad de instalar ningún software en la computadora

Permite que los socios de las bibliotecas puedan visualizar el catálogo de la biblioteca (OPAC) a través de la Web.

Se puede añadir las carátulas de libros propios de la institución. Integración con las redes sociales Mejora del proceso de creación de registros analíticos Incorporación de préstamos en sala de lectura Nuevo de sistema de Circulación Offline Búsqueda de socios por email, teléfono, número de socio. Posibilidad de integración en portales institucionales. Copia de los datos de catalogación y funcionalidades z39.50. Catalogación en MARC. Avisos a usuarios por email de préstamos vencidos y otros eventos. Impresión de códigos de barras. Etc. Componentes DIGIBEPÉ está compuesto por los siguientes módulos: Módulo de adquisición,

módulo de catalogación, módulo de socios, módulo de circulación (préstamo y devolución), módulo de informes, módulo de herramientas , módulo de Administración de Koha, módulo de publicaciones periódicas y módulo de autoridades.

Los módulos de catalogación, socios y circulación constan de un buscador que permite a los usuarios de DIGIBEPÉ buscar en toda la base de datos. La opción de búsqueda dentro de estos módulos pueden realizarse por uno o varios campos a la vez: autor, titulo, año de edición, editor… etc.

Otra característica destacable, que tiene el sistema de búsquedas en el catálogo de DIGIBEPÉ, es lo que se conoce como búsqueda en texto íntegro: cuando se teclea

Page 2: Qué es DIGIBEPÉ

un término de búsqueda (palabra, cadena de caracteres o frase), el sistema localizará todas las ocurrencias coincidentes que se encuentren en la base de datos.

La catalogación en DIGIBEPÉ se realiza en formato MARC, garantizándose de esta manera la transferencia de información entre este sistema y otros sistemas externos, en cualquiera de los dos sentidos.

El módulo de circulación permite una definición precisa de los tipos de usuarios y de los ejemplares. La posibilidad de establecer diferentes políticas de préstamo está abierta, dependiendo del tipo de usuario y del tipo de documento que se haya definido. El establecimiento de plazos nos facilitará el control de determinados tipos de documentos por tipos de usuarios. Así mismo, la asignación de tipos de usuarios y de ejemplares, serán de gran utilidad a la hora de realizar estadísticas e informes.

El módulo de publicaciones periódicas permite gestionar de forma fácil e intuitiva la suscripción a revistas, publicaciones en serie, temporalidad, reclamaciones.

El módulo de autoridades'Texto en negrita', que permite controlar los puntos de acceso, ya sea por autor, entidad, materia, etc.

El conjunto global de todos los movimientos realizados en la biblioteca pueden ser controlados a través del módulo de informes y estadísticas.