que disco duro virtual

15

Click here to load reader

Upload: normal-superior-neiva

Post on 11-Jul-2015

395 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: que disco duro virtual

YESSICA ALEJANDRA SANCHEZ MURCIA

1103

Page 2: que disco duro virtual

Un disco duro virtual es un espacio ofrecido por empresas para sus

clientes como una solución al almacenamiento de datos.

El disco duro virtual emula a un disco duro de computadora y

gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier

lugar.

Este emulador de disco duro, funciona con algunas de las

características de un disco duro externo, es una idea parecida a la

de hosting. Se utiliza para prevenir problemas informáticos, ya que

permite tener la información guardada externamente al

ordenador, móvil toda habitual, en un servidor especialmente

dedicado para esto. Además, se puede utilizar como sistema de

backup.

¿Qué es un disco duro virtual?

Page 3: que disco duro virtual

Como todos los discos duros, tiene una capacidad limitada, pero a diferencia de

éstos, se le puede fijar un tamaño máximo de archivo al que admitir, sin

importar de qué tipo sea éste. Se puede configurar de modo que el sistema

transmita los datos cifrados y sólo se pueda acceder mediante una contraseña.

Se puede acceder a estos servidores desde cualquier navegador (por ejemplo

el Firefox o el Explorer) conectándose a la dirección virtual pertinente.

En algunos casos, también se puede acceder mediante un programa FTP

seguro (como por ejemplo el Secure Shell).

Algunas empresas ofrecen como servicio para sus clientes o como negocio

para la gente un espacio virtual de almacenamiento.

Por lo general se utilizan como características principales para los clientes las

siguientes ventajas:

Page 4: que disco duro virtual

Compatibilidad con programas de aceleración de descargas, subida múltiple

de archivos, sistema de progreso de subida, usuarios anónimos pueden

subir archivos, diferentes niveles para cuando se tengan que compartir

archivos, continuación de transferencia interrumpida, poder cambiar la

descripción del archivo, pre visualización del archivo con creación

automática de iconos, álbum fotográfico, poder obtener archivos de otras

páginas web, enlace de descarga directa, pre visualización de contenidos de

un archivo Zip, descarga múltiple de archivos, reproducción de archivos de

música, edición de archivos de texto, función de búsqueda entre otras.

Una unidad virtual se puede crear a partir de la memoria RAM (Disco

RAM), utilizando una parte de éste como unidad de almacenamiento.

También puede ser un lector de CD o DVD mediante un software emulador.

Estos emuladores permiten montar un DVD o un CD directamente desde su

imagen de disco, sin que se tenga que grabar físicamente. Se suele utilizar

para instalar o hacer funcionar juegos y programas de ordenador.

Page 5: que disco duro virtual

Hay en la red varias empresas que alquilan espacio en sus servidores (que es de lo que se trata). Los precios son muy variados, normalmente con un límite en cuanto a tráfico mensual de datos se refiere.

También hay páginas que ofrecen este servicio de forma gratuita, normalmente financiado mediante publicidad. Los hay de todos los tamaños, pero normalmente restringen el tamaño máximo de un archivo, así como el tráfico mensual (o a veces incluso diario).

El acceso a estos discos se puede hacer de varias formas, o bien mediante páginas web o bien mediante FTP.

Como podemos tener un disco duro virtual:

Page 6: que disco duro virtual

Ventajas:

La mayor ventaja que con esto tenemos es que podemos disponer

de nuestros archivos en cualquier lugar. Tan solo tenemos que

acceder al nuestro disco duro virtual y bajarlos. Esto puede ser

especialmente interesante si utilizamos a menudo un portátil de los

denominados de bajo costo, que normalmente disponen de muy

poco espacio en disco duro, pero sí que disponen de una gran

diversidad de posibilidades de conexión a Internet.

Es en especial una buena opción para los profesionales de la

Informática, ya que pueden disponer de un sitio accesible en el que

tener guardada una colección de drivers o de otro tipo de

utilidades, actualizaciones de programas propios, etc., ya que no

siempre se llevan todas encima cuando se visita a un cliente.

Page 7: que disco duro virtual

Esto está muy bien, siempre y cuando no consideremos un

disco duro virtual como un lugar de almacenamiento exclusivo,

es decir, que no sea el único sitio donde guardemos esos

archivos (a no ser, claro está, que su pérdida no nos suponga

ningún trastorno).

También es útil si queremos un espacio desde el que compartir

una serie de archivos con nuestros amigos, pero en este caso

tenemos que tener muy presentes las limitaciones en cuanto a

tráfico de datos y al tamaño de los archivos que podemos tener

almacenados.

En muchos casos se ofrecen como solución a las copias de

seguridad, aunque a este respecto pienso que hay sistemas

infinitamente mejores que este para tener nuestras copias de

seguridad.

Page 8: que disco duro virtual

Aunque con un uso responsable, es decir, teniendo muy claro de lo que se

trata y sus limitaciones, no tiene grandes inconvenientes, si no se tienen

muy claros estos extremos sí que puede presentar algunos.

Vamos a ver estos considerando el tipo de disco virtual del que se

trate, es decir, si se trata de un disco duro virtual de pago o gratuito.

- En los discos duros virtuales de pago no suele haber mayores

problemas, aunque esto depende mucho de la seriedad de la empresa

con la que tengamos contratado este servicio, salvo si acaso el límite en

el tráfico de información y, según que casos, la velocidad de acceso.

Repito que a mí no me gusta el sistema como soporte de copias de

seguridad, pero para pequeñas empresas siempre es mejor opción que no

tener ninguna, aunque por simple seguridad, no para datos que necesiten

un cierto nivel de confidencialidad.

Inconvenientes:

Page 9: que disco duro virtual

En cuanto al precio, es un valor muy relativo, ya que una cosa es cara o

barata dependiendo del uso que se le dé y del servicio que nos

preste, pero desde luego baratos no son si lo comparamos con cualquier

medio de almacenamiento masivo de los muchísimos que existen

(Pendrives, memorias flash, CD, DVD, discos duros portátiles, etc.).

Otra cosa es que se usen para compartir ficheros, en cuyo caso sí que

para una empresa pueden resultar de gran utilidad, siendo una forma

incluso de mantener sus servidores aislados y libres del tráfico que el

acceso a estos ficheros puede suponer, aunque el límite de tráfico puede

ser un inconveniente en muchos casos.

- En los discos duros virtuales gratuitos lo primero que tenemos que

tener muy presente es que se van a subvencionar con publicidad, por lo

que no nos debe extrañar que cada vez que accedamos a él nos

bombardeen con anuncios de todas las clases posibles, pero bueno, la

opción siempre está en contratar un disco duro virtual de pago.

Page 10: que disco duro virtual

Por otro lado, la seguridad en el acceso a estos es bastante menor

que en la modalidad de pago, dado que se trata en casi todos los

casos de accesos a través de webs, y la experiencias en otros sitios

como Hotmail nos indica hasta qué punto la seguridad de estos

sitios es relativa (cuantas veces hemos oído hablar de robo de

cuentas o de contraseñas).

En estos casos, al igual que ocurre con una cuenta de correo

gratuita basada en web, la pérdida de la contraseña implica la

imposibilidad de acceso a los datos, ya que los sistemas utilizados

son bastante parecidos, y las posibilidades de recuperar estas

contraseñas son bastante escasas.

Además, no hay ninguna garantía de continuidad en el

servicio, pudiéndose interrumpir éste en cualquier momento, como

de hecho ya ha pasado en más de una ocasión.

Page 11: que disco duro virtual

Dropbox es una herramienta que permite sincronizar archivos a

través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red. Esto nos

permite disponer de un disco duro o carpeta virtual de forma remota

y accesible desde cualquier ordenador en el mundo. Es lo mismo

que tener una memoria stick o Pen drive USB pero alojado en

Internet de tal forma que nos permite tener toda la información que

deseemos en la red y con ello siempre disponible desde cualquier

PC en cualquier parte del mundo.

¿Qué es dropbox?

Page 12: que disco duro virtual

Para trabajar con Dropbox, tenemos que instalar el programa en

nuestro PC desde el que vamos a acceder a nuestro disco duro

virtual, vinculándolo a una cuenta determinada que previamente

hayamos creado en el sitio web. Después de realizar la

instalación, se nos creará automáticamente una carpeta en nuestro

ordenador dónde podremos alojar todos los archivos que queramos

guardar, con una simple copia y pegar o arrastrar los archivos será

suficiente para que el propio programa detecte nuevos archivos y

los sincronice automáticamente con el espacio del disco duro que

se ha creado en la red.

¿Como funciona Dropbox?

Page 13: que disco duro virtual

Dropbox es un sistema de almacenamiento de archivos en Internet

con el principal objeto de servirnos como copia de seguridad de los

mismos, además de para poder tenerlos sincronizados entre varios

dispositivos.

Lo primero que debemos hacer es instalar la aplicación Dropbox en

nuestro ordenador, que cuenta con versiones para

Windows, Mac, Linux y algunos sistemas móviles.

Una vez instalada veremos que nos aparece en nuestro sistema una

nueva carpeta llamada Dropbox. Esto es lo que más me ha

enganchado de Dropbox, la integración con el sistema gracias a esta

carpeta. Durante la instalación se nos dará la opción de elegir en qué

lugar instalar dicha carpeta Dropbox.

Para que sirve dropbox

Page 14: que disco duro virtual

Esto es lo básico de Dropbox, una cosa sencilla que te ahorra mucho

tiempo y cabreos. Tan simple como guardar el archivo y ya está a salvo

y disponible para compartir, así como también aparecerá en la carpeta

Dropbox de todos los equipos en los que tengas instalada la aplicación.

Todos los archivos y/o carpetas que se guarden en esta carpeta serán

automáticamente almacenados en los servidores de Dropbox, es

decir, ya tendremos en Internet una copia de seguridad de dichos

archivos y/o carpetas. Podemos acceder a dicha información a través

de la web de Dropbox.

Page 15: que disco duro virtual