¿qué datos guarda google de ti

8
19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 1/8 Alimentación Salud Seguridad alimentaria Bebé M. Ambiente Mascotas Solidaridad Economía Tecnología Bricolaje Educación Web TV Bienvenido | Ongi etorri | Benvingut | Benvido ¿Qué datos guarda Google de ti? Imagen: Robbie Shade El panel Mi Cuenta permite visualizar y revisar con facilidad toda la información personal y el resumen de actividades que Google almacena de cada usuario Por ELENA SANTOS 18 de noviembre de 2015 El pasado verano Google lanzó "Mi Cuenta", un nuevo panel desde el cual controlar, proteger y revisar todos los datos que el popular buscador guarda sobre cada usuario. Era un paso necesario ante la creciente preocupación sobre la cantidad de datos que Google almacena sobre sus clientes y 1 Meneame 8 6 1 Google +

Upload: bibrev

Post on 14-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consumer

TRANSCRIPT

19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 1/8

Alimentación Salud Seguridad alimentaria Bebé M. Ambiente Mascotas Solidaridad

Economía Tecnología Bricolaje Educación Web TV

Bienvenido | Ongi etorri | Benvingut | Benvido

¿Qué datos guarda Google de ti?

Imagen: Robbie Shade

El panel Mi Cuenta permite visualizar y revisar con facilidad toda la información personal y elresumen de actividades que Google almacena de cada usuario

Por ELENA SANTOS 18 de noviembre de 2015

El pasado verano Google lanzó "Mi Cuenta", un nuevo panel desde el cual controlar, proteger yrevisar todos los datos que el popular buscador guarda sobre cada usuario. Era un paso necesarioante la creciente preocupación sobre la cantidad de datos que Google almacena sobre sus clientes y

1Meneame 8 6 1Google +

19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 2/8

las dudas sobre el empleo que la empresa californiana podría hacer de ellos. Con esta nuevaaplicación es más fácil ser conscientes de toda la información que se facilita cuando se utilizan losdiferentes servicios de Google, ya que proporciona acceso directo a las opciones de configuración y alas herramientas para proteger datos personales y privacidad on line. En este artículo se revelancuáles son las principales secciones del panel "Mi Cuenta" en Google y cómo usarlas paraproteger la privacidad digital de cada persona.

¿Cómo acceder al panel Mi Cuenta en Google?

Para acceder a "Mi Cuenta" de Google, es necesario haber iniciado sesión con la dirección decorreo y la contraseña. En el momento en que ya se está identificado, en la página principal delbuscador se ve el avatar en la esquina superior derecha; solo hay que hacer clic sobre él y, en laventana que se abre, clicar de nuevo sobre el botón azul "Mi cuenta". Con esto se abrirá laaplicación y todos sus apartados.

El panel "Mi Cuenta" puede asustar un poco al principio, porque ofrece muchas opciones yherramientas. Pero si uno se fija un poco, verá que están organizadas de forma muy práctica en tresamplias secciones: Acceso y seguridad, Información personal y privacidad y Preferencias de lacuenta. A continuación se analizan con detalle.

¿Cómo controlar los accesos a la cuenta de Google?

Tener controlados los dispositivos, aplicaciones y sitios web que acceden a la cuenta de Google es elprimer paso para evitar accesos no autorizados. En este primer apartado del panel "Mi Cuenta","Acceso y seguridad", es posible revisar qué dispositivos han tenido acceso a la cuenta deGoogle, así como obtener una lista de todas las apps y servicios on line que están conectados conella, como pueden ser los juegos de móvil en los que el usuario se haya identificado con los datos deGoogle. En caso de duda, se puede revocar el acceso de cualquiera de estos dispositivos oaplicaciones a la cuenta, haciendo clic sobre cualquiera de ellos en la lista.

En esta sección se puede activar la verificación en dos pasos, establecer datos de recuperación (porsi un día se pierde acceso a la cuenta de Google) como un correo electrónico alternativo o un númerode teléfono y, lo más importante, hacer una verificación de seguridad que permite repasar laconfiguración actual y las actividades más recientes para proteger la cuenta.

19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 3/8

Imagen: Elena Santos

Google guarda (casi) todas las actividades de sus usuarios

La sección "Información personal y privacidad" es la que más llama la atención cuando se revisala cuenta de Google. Y es así porque en ella se guarda toda la información que el buscador tienede cada usuario, desde lo más sencillo (la dirección de Gmail) hasta lo más detallado: búsquedas enweb, historial de ubicaciones, comandos por voz, vídeos reproducidos en YouTube, etc.

Toda esta información se puede revisar con facilidad desde esta opción y, además, cada uno de losapartados se puede administrar por separado, configurando con exactitud cómo se quierengestionar estos datos y eliminando todas las entradas que se desee de ellos. Es importante resaltar,además, que solo el propietario de la cuenta tiene acceso a esta información; es decir, no es algocompartido públicamente que cualquiera pueda ver en Internet.

Otras funciones destacables que se encuentran dentro de este apartado son la posibilidad de crearun archivo con los datos de los productos y servicios de Google (y descargarlo al ordenador) y la deasignar un administrador de la cuenta, para cuando se deje de utilizar por fallecimiento del titular.

Además, desde la subsección "Vista general de la cuenta", es posible repasar de un vistazo el usode los diferentes productos de Google: número de contactos, mensajes en Gmail, documentos enGoogle Drive, aplicaciones de Play Store instaladas, favoritos de Chrome sincronizados y muchomás.

19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 4/8

VER MÁS SOBRE INTERNET Y TELECOMUNICACIONES

Imagen: Elena Santos

Por último, en este apartado también hay un proceso de verificación que permite revisar laconfiguración de privacidad actual y modificarla según las necesidades y preferencias del usuario.

¿Cómo configurar las preferencias de la cuenta de Google?

La tercera y última sección del panel "Mi Cuenta" en Google, "Preferencias de la cuenta", es la mássencilla. Está dedicada a diversas opciones de configuración como idioma, funciones deaccesibilidad para personas con necesidades de tecnología de asistencia o contratación de másespacio para Google Drive.

Este es también el apartado desde el que se pueden eliminar ciertos servicios individuales deGoogle o incluso suprimir la cuenta por completo. Conviene recordar que en caso de llevar a caboesto, desaparecen todos los datos, así que quizás interese descargarlos como archivo al ordenadorantes de hacerlo.

Siga en Twitter a la autora del artículo, Elena Santos @chicageek.

Ante todo, estar informados

El panel "Mi Cuenta" de Google es una medida de prevención activa contra posibles accesos noautorizados o cualquier otro problema de seguridad y privacidad on line. Es importante estar alertaante cualquier posible intento de engaño, pero también es recomendable adelantarse y tomar lasmedidas oportunas incluso antes de que pase nada.

Con la revisión de la aplicación "Mi Cuenta" periódicamente y la comprobación de qué apps yservicios web tienen acceso a los datos, así como al hacer las verificaciones de seguridad yprivacidad, es posible mejorar la seguridad on line cuando se usa Google o alguno de susservicios asociados.

ETIQUETAS: Google, internet, seguridad internet

Y además...

19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 6/8

En la RedNuestros especialistas te recomiendan lo más interesante que hay por la red sobre Tecnología...

¿Qué diablos es Jet.com (y por qué vale seiscientos millones de dólares sin haber vendido nadaaún)?

Visto en: El blog de Enrique DansRecomendado por Jordi Sabaté

4 de marzo de 2015 12:28

Amazon, todo por un clickVisto en: El PaísRecomendado por Jordi Sabaté

15 de diciembre de 2014 12:25

Ver todos los recomendados »

19/11/2015 ¿Qué datos guarda Google de ti? | EROSKI CONSUMER

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2015/11/18/222901.php 7/8

En Eroski Consumer

Alimentación Solidaridad Salud Economía Seguridad alimentaria Tecnología Bebé Bricolaje

Medio Ambiente Educación Mascotas

De interés

¿Quiénes somos? Accesibilidad Escríbenos Mapa Web Hemeroteca Web de Prensa Titulares RSS

Autores de las imágenes Creative Commons de esta página

Edición impresa

Noviembre 2015 Octubre 2015 Septiembre 2015 Julio / Agosto 2015 Junio 2015 Mayo 2015

En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI

Introduce tu búsqueda BUSCAR

Buscar en

¡Me alegro, Mario! La verdades que es un excelenteprograma :) ChicaGeek 09:41 del 17 denoviembre

Recuva, muy buenprograma. Me ha ayudado unpar de veces a recuperaralgún... Mario Colina T. 18:27 del 14 denoviembre

... Javier Campos 11:51 del 11 denoviembre

Últimos comentarios

Recetas Todo EROSKI CONSUMER