quaresma

12
Comienza el tiempo Comienza el tiempo de de GRANDES OPORTUNIDADES GRANDES OPORTUNIDADES no de rebajas no de rebajas

Upload: colsagratcor

Post on 28-Jul-2015

231 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Comienza el tiempoComienza el tiempodede

GRANDES OPORTUNIDADESGRANDES OPORTUNIDADES

no de rebajasno de rebajas

Dios convocaDios convocaa los miembrosa los miembros

de su Pueblode su Pueblo+ “Convertíos a mi de todo corazón”

+ “Misericordia, Señor, porque hemos pecado”

+ “Dejaos reconciliar con Dios”

+ “Dios es compasivo y misericordioso”

Miércoles de cenizaMiércoles de ceniza

la APERTURA a los demás

la APERTURA a los demás

Ahora es el TiempoAhora es el Tiempo““favorable” parafavorable” para

VIVIRVIVIR

+ Caridad+ Comprensión+ Amabilidad+ Perdón+ Buena acogida+

la APERTURA a Dios

la APERTURA a Dios

+ Escucha de la Palabra+ Oración+ Eucaristía+ Reconciliación+

Sí, ahora es el TiempoSí, ahora es el Tiempo““favorable” parafavorable” para

VIVIRVIVIR

* Me tienta* Me tienta la desesperanza,la falta de utopía.

* Me tientaMe tienta el tener tiempo para todo

menos para lo importante.Y lamentarlo, pero no hacer nada

para cambiarlo.

* Me tienta* Me tienta creer que te escucho

cuando escucho mi voz.

* Me tienta* Me tienta, Señor, el desaliento,lo difícil que a veces se presentan

las cosas.

* Me tienta* Me tienta el dejarlo para mañana,cuando hay que empezar a

cambiar hoy

Y soy consciente que mis Y soy consciente que mis PRUEBAS y TENTACIONES de PRUEBAS y TENTACIONES de “hoy” son:“hoy” son:

Por eso quiero, Señor, que tú estés a

mi lado y me des…

+ capacidad para escucharte.

+ serenidad y fuerza para vencer el mal.

+ equilibrio en mi escala de valores.

+ renuncia a cosas superfluas.

+

Vivamos la CuaresmaVivamos la Cuaresma

MENSAJE del Papa –Benedicto XVI– para la CUARESMA:“Mirarán al que traspasaron” (Jn 19, 37)

MENSAJE del Papa –Benedicto XVI– para la CUARESMA:“Mirarán al que traspasaron” (Jn 19, 37)

Este es el lema bíblico que guía este año nuestra reflexión cuaresmal.

La Cuaresma es un tiempo propicio para aprender a permanecer con María y Juan, el discípulo amado, junto a Áquel que en la Cruz consuma el sacrificio de su vida para toda la Humanidad.

Por tanto, con una atención más viva, dirijamos nuestra mirada, en este tiempo de penitencia y de oración a Cristo a Cristo crucificadocrucificado que, muriendo en el Calvario, nos ha revelado plenamente el amor de Dios.En la Encíclica ““Deus Deus caritas estcaritas est”” he tratado con detenimiento el tema del AMORAMOR, destacando sus dos formas fundamentales: el agapeagape y el eroseros.

¡Miremos con confianza el costado traspasadotraspasado (“corazón”) de Jesús, del que

salió “sangre y aguasangre y agua”! (Jn 19, 34).

Vivamos, pues, la Cuaresma como tiempo “eucarístico”, en el que aceptamos el Amor de Jesús.

Los Padres de la Iglesia consideraron estos elementos como símbolos de los Sacramentos del Bautismo y de la Eucaristía.Con el aguaagua del Bautismo, gracias a la acción del Espíritu Santo, se nos revela la intimidad del Amor Trinitario… En el camino cuaresmal hagamos memoria de nuestro Bautismo.La sangresangre, símbolo del Amor del Buen Pastor, llega a nosotros especialmente en el misterio eucarístico...

Que la CuaresmaCuaresma sea para todos los cristianos una experiencia renovada del Amor de Dios que se nos ha dado en Cristo, y amoramor que por nuestra parte cada día debemos “volver a dar” al prójimo, especialmente al que sufre y al necesitado.

Sólo así podremos participar plenamente

en la alegría de la alegría de la PascuaPascua.