qué ofrecemos prácticas profesionales sistema …...la escuela internacional de protocolo (eip),...

2
La Escuela Internacional de Protocolo (EIP), en colabora- ción con la Asociación Española de Empresas de Servicios para Eventos (AEESE), ofrece la Titulación Universitaria en Asistente para Eventos y Relaciones Públicas, título propio de la Universidad Camilo José Cela, unos estudios de dos años que tienen como objetivo la formación de personas que, integradas en el equipo de la organización de even- tos, sean capaces de asumir las funciones de auxiliar de pro- tocolo (de máximo nivel), labores de secretaría técnica, enlace o coordinación de auxiliares, proveedores y otros agentes. De esta forma, el Asistente no será una mera figura decorativa o de perfil bajo, sino que ampliará su protago- nismo, su responsabilidad y, en consecuencia, tendrá una mayor integración con los responsables de la organización. Es decir, se trata de alcanzar un perfil profesional superior al de azafat@ y un mayor nivel de responsabilidad e implica- ción en la organización de eventos. Estamos ante el esca- lafón previo para llegar a ser Técnico de Protocolo y Orga- nización de Eventos. Para obtener esta Titulación, y como parte de su plan de estudios, es obligatoria la realización de prácticas profesio- nales. La EIP cuenta con numerosos convenios firmados con empresas e instituciones públicas que garantizan a los alum- nos su cumplimiento. Esta titulación se estructura en cuatro semestres. El primero se centra en la formación teórica y teórico/práctica, combinándola con importantes talleres ejecutivos dirigidos por expertos del sector. Esta formación habilitará al estu- diante como azafat@ de protocolo, eventos y promociones (nivel junior), si en el segundo semestre, y en combinación con más formación teórica, realiza el número de horas prácticas requeridas (100). En el primer semestre del segundo curso continuará la fase de formación con un nivel de mayor especialización y adentrándose con más intensidad en el ámbito de la orga- nización de todo tipo de eventos y sobre la estructuración de los recursos humanos necesarios. Durante esta fase, deberán acreditar otras 100 horas de prácticas, momento en el que se obtendrá la categoría de azafat@ de protoco- lo y eventos (nivel senior). En el último semestre, el alumno realizará una práctica con- tinuada en una empresa de prestaciones de servicios para conocer su funcionamiento interno y sus mecanismos de actuación y estructuración, al tiempo que el estudiante deberá realizar el proyecto final de estudios conforme a lo que se especifique en su momento. Una vez superado esto, tendrá la titulación universitaria. Qué ofrecemos Presencial y distancia Los interesados podrán realizar estos estudios universitarios en la modalidad presencial o a distancia a través de los textos oficiales de la EIP y su plataforma on line. Igualmente, existe la fórmula mixta, que permite el seguimiento de los estudios en un porcentaje virtual y en otro presencial. Al término de estos estudios, la Asociación Española de Empresas de Servicios para Eventos y la Escuela Internacio- nal de Protocolo emitirán de forma conjunta un carné pro- fesional para el alumno que, junto al título correspondiente, acreditará su capacitación para ejercer la profesión. Salidas profesionales Prácticas profesionales Carné profesional Convalidaciones para profesionales Asignaturas de los estudios Sistema formativo Tarifas Especiales La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la EIP ofrecen un programa específico de acceso a esta Titulación Univer- sitaria que pasa por la convalidación de las asignaturas prácticas y las prácticas profesionales para quienes acre- diten determinada experiencia profesional. (Solicitar más información sobre nuestro sistema de convalidaciones, así como tarifas especiales al respecto). CURSO 2009-2010 Primer cuatrimestre: Protocolo Social; Imagen Personal; Técnicas de Organización de Actos I; Protocolo Oficial y Diplomático; Catering y Restauración; Informática Apli- cada; Inglés I; Taller práctico. Segundo cuatrimestre: Informática Aplicada; Inglés II; prácticas profesionales. Total de créditos del curso: 600. CURSO 2010-2011 Primer cuatrimestre: Técnicas de Organización de Actos II; Introducción a la Producción de Actos; Protocolo de Empresa; Protocolo en el Mercado de Reuniones; Comunicación; Seguridad; Psicología Social y Habilidades Directivas Aplicadas; Inglés III; prácticas profesionales. Segundo cuatrimestre: trabajo final; práctica profesional continuada de dos meses. Total de créditos del curso: 700. Asistente de protocolo; asistente para servicios y gabinetes de protocolo o de organización de eventos; asistente para servicios de atención VIP y de relaciones públicas; coordi- nador de servicios de hospitalidad y recepción; enlace de protocolo, auxiliar de protocolo de alto nivel, coordinador de azafatos/as; secretario/a de dirección en servicios de protocolo y organización; auxiliar de producción; respon- sable de departamentos de relaciones institucionales... Los estudiantes que vengan avalados por las empresas integradas en AEESE tendrán tarifas reducidas, al igual que los profesionales acreditados. Consulte en la EIP sobre esta reducción de precios. Más información en www.protocolo.com

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Escuela Internacional de Protocolo (EIP), en colabora-ción con la Asociación Española de Empresas de Serviciospara Eventos (AEESE), ofrece la Titulación Universitaria enAsistente para Eventos y Relaciones Públicas, título propiode la Universidad Camilo José Cela, unos estudios de dosaños que tienen como objetivo la formación de personasque, integradas en el equipo de la organización de even-tos, sean capaces de asumir las funciones de auxiliar de pro-tocolo (de máximo nivel), labores de secretaría técnica,enlace o coordinación de auxiliares, proveedores y otrosagentes. De esta forma, el Asistente no será una mera figuradecorativa o de perfil bajo, sino que ampliará su protago-nismo, su responsabilidad y, en consecuencia, tendrá unamayor integración con los responsables de la organización.Es decir, se trata de alcanzar un perfil profesional superior alde azafat@ y un mayor nivel de responsabilidad e implica-ción en la organización de eventos. Estamos ante el esca-lafón previo para llegar a ser Técnico de Protocolo y Orga-nización de Eventos.

Para obtener esta Titulación, y como parte de su plan deestudios, es obligatoria la realización de prácticas profesio-nales. La EIP cuenta con numerosos convenios firmados conempresas e instituciones públicas que garantizan a los alum-nos su cumplimiento.

Esta titulación se estructura en cuatro semestres. El primerose centra en la formación teórica y teórico/práctica,combinándola con importantes talleres ejecutivos dirigidospor expertos del sector. Esta formación habilitará al estu-diante como azafat@ de protocolo, eventos y promociones(nivel junior), si en el segundo semestre, y en combinacióncon más formación teórica, realiza el número de horasprácticas requeridas (100).

En el primer semestre del segundo curso continuará la fasede formación con un nivel de mayor especialización yadentrándose con más intensidad en el ámbito de la orga-nización de todo tipo de eventos y sobre la estructuraciónde los recursos humanos necesarios. Durante esta fase,deberán acreditar otras 100 horas de prácticas, momentoen el que se obtendrá la categoría de azafat@ de protoco-lo y eventos (nivel senior).

En el último semestre, el alumno realizará una práctica con-tinuada en una empresa de prestaciones de servicios paraconocer su funcionamiento interno y sus mecanismos deactuación y estructuración, al tiempo que el estudiantedeberá realizar el proyecto final de estudios conforme a loque se especifique en su momento. Una vez superado esto,tendrá la titulación universitaria.

Qué ofrecemos

Presencial y distancia

Los interesados podrán realizar estos estudios universitariosen la modalidad presencial o a distancia a través de lostextos oficiales de la EIP y su plataforma on line. Igualmente,existe la fórmula mixta, que permite el seguimiento de losestudios en un porcentaje virtual y en otro presencial.

Al término de estos estudios, la Asociación Española deEmpresas de Servicios para Eventos y la Escuela Internacio-nal de Protocolo emitirán de forma conjunta un carné pro-fesional para el alumno que, junto al título correspondiente,acreditará su capacitación para ejercer la profesión.

Salidas profesionales

Prácticas profesionales

Carné profesional

Convalidaciones para profesionales

Asignaturas de los estudios

Sistema formativo

Tarifas Especiales

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la EIP ofrecen unprograma específico de acceso a esta Titulación Univer-sitaria que pasa por la convalidación de las asignaturasprácticas y las prácticas profesionales para quienes acre-diten determinada experiencia profesional. (Solicitar másinformación sobre nuestro sistema de convalidaciones, asícomo tarifas especiales al respecto).

CURSO 2009-2010Primer cuatrimestre: Protocolo Social; Imagen Personal;Técnicas de Organización de Actos I; Protocolo Oficial yDiplomático; Catering y Restauración; Informática Apli-cada; Inglés I; Taller práctico. Segundo cuatrimestre:Informática Aplicada; Inglés II; prácticas profesionales. Totalde créditos del curso: 600.

CURSO 2010-2011Primer cuatrimestre: Técnicas de Organización de Actos II;Introducción a la Producción de Actos; Protocolo de

Empresa; Protocolo en el Mercado de Reuniones;Comunicación; Seguridad; Psicología Social y HabilidadesDirectivas Aplicadas; Inglés III; prácticas profesionales.Segundo cuatrimestre: trabajo final; práctica profesionalcontinuada de dos meses. Total de créditos del curso: 700.

Asistente de protocolo; asistente para servicios y gabinetesde protocolo o de organización de eventos; asistente paraservicios de atención VIP y de relaciones públicas; coordi-nador de servicios de hospitalidad y recepción; enlace deprotocolo, auxiliar de protocolo de alto nivel, coordinadorde azafatos/as; secretario/a de dirección en servicios deprotocolo y organización; auxiliar de producción; respon-sable de departamentos de relaciones institucionales...

Los estudiantes que vengan avalados por las empresasintegradas en AEESE tendrán tarifas reducidas, al igual quelos profesionales acreditados. Consulte en la EIP sobre estareducción de precios.

Más información en www.protocolo.com

Infórmate sobre nuestro sistema deconvalidaciones si acreditasexperiencia profesional en el sector

M u c h o m á s q u ea z a f a t @ s . . .A b i e r t o e l p l a z o d e m a t r í c u l ap a r a e l c u r s o 2 0 0 9 - 2 0 1 0

L o s i n t e r e s a d o s e n e s t o s e s t u d i o s p o d r á ns o l i c i t a r m á s i n f o r m a c i ó n e n :

E S C U E L A I N T E R N A C I O N A LD E P R O T O C O L O

Palacio del Duque de AlbaC/ Duque de Alba 15 1º 28012 Madr idMetro T i r so de Mol ina o La Lat inaTe léfono: 91 310 18 03Fax: 91 369 09 58

Correos e lectrónicos:[email protected] [email protected]

w w w . p r o t o c o l o . c o m

En colaboración con

• Formación conforme a la exigencia del mercado en suámbito de actividad.

• Realización de prácticas en empresas y/o institucionesmediante convenios específicos.

• Distintas modalidades de estudio (presencial, distancia,mixta).

• El programa más completo de formación en estas discipli-nas existente en España.

• Posibilidad de acceso a cursos de grado y postgrado enla misma área de conocimiento.

• Participar activamente en todo tipo de actos protocola-rios y eventos oficiales y no oficiales en España.

Accederán al título propio de estos estudios:

- Quienes tengan el título de Bachillerato LOGSE (sin selec-tividad) o el de COU, FPII, PAU.

- Los técnicos especialistas de Formación Profesional deSegundo Grado, y Ciclos Formativos de grado superior.

- Aquellos que acrediten un grado de experiencia profesio-nal superior a los tres años en el ámbito de lo establecidoen las salidas profesionales.

Estos estudios se impartirán inicialmente en Madrid,aunque en las ciudades donde la EIP tiene sedepodrían impartirse clases presenciales o tutoríasespecíficas en el caso de haber un número de alum-nos suficiente.

Unos estudios que garantizan...

Requisitos de acceso

U n o s e s t u d i o s q u et e h a b i l i t a r á n p a r at r a b a j a r a u n m a y o r n i v e l e n l a sm á s i m p o r t a n t e s o r g a n i z a c i o n e s

T I T U L A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A

A s i s t e n t e paraE v e n t o s yR e l a c i o n e sP ú b l i c a s

¿Quieres ser algo más queazafata?

¿Quieres ser algo más queazafata?

T I T U L A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A

A s i s t e n t e paraE v e n t o s yR e l a c i o n e sP ú b l i c a s