¿qué es el coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que...

37

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano
Page 2: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿Qué es el Coronavirus?Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS-CoV(síndrome respiratorio agudo severo). Y el último y preocupante ejemplo mantiene en vilo a la comunidad internacional ya que el coronavirus de Wuhan (COVID-19) ha irrumpido con fuerza en el panorama mundial.

¿cuándo se detectó?

1

El COVID-19, se detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad centro-oriental china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y con unos 11 millones de habitantes. Se especula con la posibilidad de que el epicentro haya sido un mercado de pescado y marisco de Wuhan

CHINAwuhan

Page 3: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿cuánta gente hay afectada?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que COVID - 19 ya puede definirse como una PANDEMIA.

Esta información no es para generar un miedo irracional, por el contrario, nos obliga a extremar las medidas preventivas en el hogar, centros educativos y empresas.

Según expertos, esto significa que todos estamos

potencialmente expuestos a la infección porque

probablemente el virus va a circular a lo largo y ancho del

planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a

enfermar.

2

Page 4: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿cÓMO SE TRANSMITE?

- Por contacto personal cercano con una persona infectada. - A través de personas al toser o estornudar. - Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

¿Cuáles son los síntomas?casos GRAVESsíntomas comunes

Fiebre superior38°

Vómito

DificultadRespiratoria

MalestarGeneral

Dolor de Garganta

Tos

Fiebre leve

Pérdida del olfato y del gusto

los sÍntomas podrán aparecer de 1 a 12 días

despúes de la exposición al virus

3

No todos los cuadros gripales son Coronavirus, no debemos

alarmarnos por gripe, resfriados e incluso enfermedades

respiratorias.

Page 5: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿QuiÉnes están en mayor riesgo de enfermarse gravemente?

- Adultos mayores de 60 años.- Personas con enfermedades preexistentes como: Hipertensión arterial o antecedentes de enfermedad cardiaca, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad con alteración del sistema inmunológico, cáncer, toma de corticoides y desnutrición u obesidad.

4

¿Cuándo debo reportar a las líneas autorizadas?

Usted debe comunicarse con las líneas autorizadas de las EPS o de las entidades sanitarias si presenta: temperatura superior a 37.5°c, tos, dolor de garganta, secreción nasal, náuseas o vómito o si tuvo un contacto estrecho con una persona con sospecha de tener la enfermedad o que ya tiene la enfermedad.

Es importante que usted reporte para que le orienten sobre lo que debe hacer y es su responsabilidad cumplir con las indicaciones.

Page 6: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Línea de atención en salud mental 106Líneas de atención casos de violencia intrafamiliar…122, 123, 155Correo electrónico …[email protected]

Líneas exclusivas para reporte de posibles casos COVID-19

Cajacopi EPS………….018000111446/3183439488Comfamiliar …….……..323 2218849/3232217647Comparta EPS………...018000114440Compensar…………….018000915202 Opción 1 018000955590/3057342424Coosalud ……………..#922 Opción 0 -3188229959Ecoopsos……………...018000978084Famisanar…………….018000916662/Bogotá 6531387Medisalud………………3502118900Medimas………………..3012464656Nueva EPS ………... 018000 954400 – (031) 307 70 22 ……….... 018000 952000 – (031) 307 70 51Salud total ……………..018000114524Sanitas EPS…………. .320 2550525 /Bogotá 3759000Unisalud………………..3175140357

5

Reportes Boyacá:

740 74 64 311 483 4104 192

Línea gratuita para orientación

sobre COVID-19

LÍNEAS DE ATENCIÓN

Page 7: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿Cuándo debo asistir al médico?Si tiene una enfermedad de tipo respiratorio con fiebre superior a 38 grados de inicio súbito, tos, dificultad respiratoria o se tiene respiración rápida o si esta decaído somnoliento o con algún síntoma de ruidos en el pecho al respirar asociado a diarrea y vómito debe consultar a un médico inmediatamente.

¿Cuándo se considera un contacto estrecho?

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia define un contacto estrecho cuando se da entre personas en un espacio de 2 metros o menos de distancia, en una habitación o en el área de atención de un caso de COVID -19 confirmado o sospechoso, durante un tiempo mayor a 15 minutos, o contacto directo con secreciones de un caso sospechoso o confirmado.

6

2 metros

Page 8: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿Cuándo podría SER de un caso de Coronavirus?

7

- Paciente con Infección Respiratoria Aguda (IRAG) que desarrolla una evolución clínica inesperada, especialmente un deterioro repentino a pesar del tratamiento.

- Que tenga una ocupación como trabajador de la salud en un entorno que atiende a pacientes con Infección Respiratoria Aguda con origen desconocido.

- Que tenga un historial de viaje en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas a regiones donde se haya presentado la enfermedad.

- Que haya tenido nexo o contacto con algún paciente diagnosticado y presente la sintomatología.

Page 9: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

8

¿Cómo es el tratamiento?

• El tratamiento es sintomático y en el caso de requerirlo, el manejo adecuado se da en un centro hospitalario de acuerdo con la gravedad del paciente.

• No existe tratamiento específico para ningún coronavirus. En la actualidad, no existe vacuna comprobada.

¿Cómo PREVENIRLO?prepárese

Infórmese a través de fuentes confiables.

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón y use un gel a base de alcohol.

Cúbrase la boca al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo desechable o de tela. Nunca con la mano.

Mantenga una distancia mayor a dos metros.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Evite compartir vasos, platos y otras artículos de uso personal.

Desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.

actue

1.

2.

3.

1.

2.

3.

4.

Page 10: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

medidas generales de prevención

9

Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:

Adicional a estas medidas se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad o sector, adecuado uso de Elementos de Protección Personal-EPP y optimizar la ventilación del lugar y el cumplimiento de condiciones higiénicos sanitarias.

A continuación, se describen de manera puntual las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus.

distanciamientosocial

2M

lavado de manos uso de tapabocas

Lavado de manos

Todos los trabajadores tanto en trabajo remoto, centros de operación o en actividades externas, deben realizar el protocolo de lavado de manos con una periodicidad mínima de 3 horas en donde el contacto con el jabón debe durar

mínimo 20 – 30 segundos.

Page 11: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

10

Se deben tener recordatorios de la técnica del lavado de

manos

Frótese las muñecas de las manos varias veces.

Frótese la palma de una mano contra el dorso de la otra entrelazando los

dedos.

1

4

Mójese las manos con agua y aplica suficiente

jabón.

Con un movimiento de rotación, frótese el pulgar atrapándolo con la palma

de la otra mano.

Enjuague sus manos con agua hasta retirar el

jabón.

7

6

Frótese las palmas de las manos entre si.

Frótese con la palma de una mano el dorso de la

otra.

Seque bien sus manos.

8

5

2 3

PASOS PARA LAVAR TUS MANOS CORRECTAMENTE

Page 12: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

• El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse cuando las manos están visiblemente sucias, antes y después de ir al baño, antes y después de comer, después de estornudar o toser, antes y después de usar tapabocas, o antes de tocarse la cara.

• La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y cuando las manos están visiblemente limpias.

• El alcohol glicerinado a utilizar debe tener una concentración entre 60% y el 95%.

Distanciamiento social

Significa mantener un espacio entre las personas fuera de

su casa. Para practicar el distanciamiento físico se

requiere:

11

2 M

• Los trabajadores deben permanecer al menos a 2 metros de distancia de otras personas y entre los puestos de trabajo evitando contacto directo.

• Estas mismas condiciones deben aplicar en los sitios donde consumen los alimentos (por ejemplo: comedores, cafeterías etc.) y en general en los sirios de descanso de los empleados.

• Esta medida debe aplicarse en las reuniones garantizando la distancia minima de 2 metros entre cada persona.

• Aproveche las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y evite el intercambio físico de documentos de trabajo

Page 13: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Ejemplo:Tunja

Ej:Puerto Boyacá

Elementos de Protección Personal- EPPpara prevención del COVID-19

ebsa entregará los EPP y

garantizará su disponibilidad y

recambio

• Los EPP no desechables deberán ser lavados y desinfectados antes de ser almacenados en un área limpia y seca y recordar que son de uso personal.• Para el destino final de los elementos de protección personal de un solo uso, el trabajador deberá disponerlos en BOLSAS NEGRAS dispuestas por EBSA.• Ningún trabajador debe usar la dotación o EPP empleados en la actividad laboral por fuera de sus actividades laborales.• Los trabajadores deben abstenerse de compartir los EPP.

manejo de tapabocas

Uso del tapabocas obligatorio en el transporte público y en áreas con afluencia masiva de personas.

12

• El uso de los tapabocas debe seguir las recomendaciones del fabricante.

•La cara del tapabocas con color más fuerte debe mantenerse como cara externa. Debido a su diseño, el filtrado no tiene las mismas características en un sentido y en otro, y su colocación errónea puede ser causante de una menor protección.

RECOMENDACIONES• No toque el tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo, lávese las manos antes y después de su manipulación.

• Se puede usar tapabocas de tela, siempre y cuando cumplan con las indicaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

Page 14: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Si el tapabocas tiene banda flexible en uno de sus lados, este debe ir en la parte superior, moldee la

banda sobre el tabique nasal.

Ajuste el tapabocas, si tiene elásticos, por detrás de las orejas; si es de tiras se debe atar por encima de las orejas en la parte de atrás de la cabeza y las tiras de abajo por debajo de las orejas y por encima del

cuello.

lave SUS manos antes de ponerlo.

Pasos para colocación de tapabocas convencionales

Acomode el tapabocas para que cubra desde el tabique de la nariz hasta debajo del mentón, es decir

que cubra completamente la nariz y la boca.

13

1

2

3

4

Page 15: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Pasos para EL RETIRO de tapabocas convencionales

Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o elásticos, nunca toque la

parte externa de la mascarilla.

Inmediatamente después del retiro del

tapabocas realice lavado de manos con agua y jabón.

14

RECOMENDACIONES• El tapabocas se puede usar durante un dia de manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse, eliminarse y colocar uno nuevo.

• No reutilice el tapabocas.

• El tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a utilizar o en

bolsas selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque en el bolso, o bolsillos sin la protección porque se pueden contaminar, romper o dañar.

•Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier superficie (ej. Mesas, repisas, escritorios equipos entre otros) por el riesgo de contaminarse.

Una vez retirado, doble el tapabocas con la

cara externa hacia dentro y deposítelo en un recipiente dispuesto para este fin.

1

2

3

Page 16: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Conectate

Cubra su boca y nariz con la parte superior del brazo, haciendo un

sello para evitar la salida de goticas de saliiva.

15

Pasos para toser o estornnudar correctamente

O cúbrase con un pañelo desechable

Deseche el pañuelo en un recipiente que esté destinado

para este fin.

No se toque la cara y lavese inmediatamente las manos con

agua y jabón.

¡detenga el contagio!

1

2 3

Page 17: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Conectate

PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

16

• El personal que realiza el procedimiento de limpieza y desinfección debe utilizar loselementos de protección personal (usar monogafas, guantes, delantal y tapabocas).

• Realizar la limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y la suciedad, con el fin de lograr una desinfección efectiva.

• Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección deben estar limpios.

• El personal debe lavar sus manos antes y después de realizar las tareas de limpieza y desinfección, así mismo se deben utilizar guantes.

• Garantizar que el proceso de limpieza y desinfección se realice de manera segura y con los elementos necesarios dependiendo de las áreas o de las zonas de desplazamiento

• Utilizar desinfectantes o alcohol al 70% para la limpieza de los objetos, superficies y materiales de uso constante; así como las superficies del

baño (o cualquier otro objeto sobre el que se estornude o tosa).

• Las superficies del cuarto de baño y el sanitario deben limpiarse y desinfectarse al menos una vez al día.

• Tener un espacio disponible para los insumos de limpieza y desinfección.

Elimine los guantes y paños en una papelera después de usarlos, si sus guantes son reutilizables,

antes de quitárselos lave el exterior con el mismo

desinfectante limpio con que realizó la desinfección de

superficies, déjelos secar en un lugar ventilado. Al finalizar el

proceso báñese y cámbiese la ropa.

Page 18: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Manejo de residuos.

• Identificar los residuos generados en el área de trabajo.• Ubicar contenedores y bolsas suficientes para la separación de residuos, los residuos aprovechables tales corno papel, cartón, vidrio, plástico y metal deben ir en bolsa blanca y lejos de los residuos como tapabocas y guantes.

• Realizar la recolección de residuos permanente y almacenamiento de residuos.

• Realizar la limpieza y desinfección de los contenedores.

• Realizar la presentación de residuos al servicio de recolección externa de acuerdo con las frecuencias de recolección.

• Garantizar los elementos de protección al personal que realiza esta actividad.

• Siempre que el personal a cargo de las labores de limpieza y desinfección termine sus labores, deberá incluir, al menos, el procedimiento de higiene de manos.

17

los tapabocas y guantes deben ir separados en doble BOLSA DE COLOR NEGRA que no debe ser abierta por el personal

que realiza el reciclaje de oficio.

Page 19: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Somos luz de esperanza, actuamos con responsabilidad

protocolo antes de tomar alimentos

18

1. Lavar las manos con agua, jabón y toallas desechables.2. Retirar el tapabocas3. Lavar nuevamente las manos con agua y jabón.4. Disponer las mesas con una distancia entre las mismas de 2 metros.5. Al finalizar el consumo de alimentos es necesario realizar el lavado de manos con agua y jabón y utilizar un nuevo tapabocas para retomar las labores.

No compartir los utensilios de comida

con los demás trabajadores.

Herramientas de trabajo y elementos de dotación

Una vez terminadas las labores, se deben retirar y disponer los elementos de protección personal para COVID-19. Si es posible que éstos sean lavados y desinfectados.

En el hogar, éstos deben ser lavados al terminar la jornada y no ser combinados o mezclados con la ropa de la familia. Una vez se haya cambiado de ropa, realizar el proceso de higiene de manos.

Page 20: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Somos luz de esperanza, actuamos con responsabilidad

19

Definir protocolos de interacción con proveedores, clientes y personal externo. En particular, se deberá usar siempre el tapabocas y guantes no estéril o nitrilo o caucho, realizar el protocolo de lavado de manos, mantener la distancia mínima de 2 metros entre las personas, reunirse en lugares predeterminados, seguir el protocolo de etiqueta respiratoria, entre otros.

Se deben establecer los turnos para los proveedores y clientes para que pueden estar en las instalaciones. Éstos deben tener en cuenta las condiciones de los lugares a los cuales puedan acceder, asegurando el distanciamiento social y evitando aglomeraciones.

otras medidas de prevención útiles

• Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

• Alimentarse adecuadamente y consumir abundantes frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, lima, limón, mandarina y piña, etc.).

interacción con terceros

Page 21: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Somos luz de esperanza, actuamos con responsabilidad

20

• Dormir suficiente, hacer ejercicio, controlar el estrés, tomar muchos líquidos.

• No fumar en lugares cerrados o cerca de niños, ancianos y personas enfermas.

• Mantenerse alejado de las personas que tengan enfermedad respiratoria y si debe entrar en contacto exigirle que use tapabocas y usted de igual manera.

• No saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano y mantener el aislamiento.

• Mantener limpios objetos como teléfonos, juguetes, grifos y pasamanos.

• Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios.

• Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos.

• Si no es extremadamente necesario no viaje a ciudades donde se tenga noticia de la presencia de la enfermedad.

• Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de personas.

• Asignar un adulto para hacer las compras, que no pertenezca a ningún grupo de alto riesgo.

• En casa debe usar tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios o si convive con personas que perteneces al grupo de riesgo de contagio.

Page 22: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Conectate con la EBSA

¿QUÉ HIZO EBSA PARA FACILITARLE A SUS USUARIOS EL PAGO DE LA FACTURA DE ENERGÍA

DEL MES DE ABRIL?

PARA LOS USUARIOS DEL SECTOR URBANODE LOS ESTRATOS 1 Y 2

10%

• Evitar contagiar a los demás: El COVID - 19 y las enfermedades respiratorias se contagian por partículas de saliva que contienen el virus y que se esparcen en el ambiente al estornudar, al toser. Las partículas quedan en el aire, en las manos de los enfermos y en objetos que han estado en contacto con las secreciones del paciente. Por tanto: si tiene síntomas respiratorios use tapabocas. Lávese frecuentemente las manos y evite “chocar las manos”, saludarse de beso y compartir objetos personales especialmente el celular.

• Realice aseo, desinfección y ventilación periódicamente de la vivienda.

21

¿Cuáles son las recomendaciones para el hogar?

• Las infecciones respiratorias agudas leves y moderadas deben manejarse en lo posible en casa con tratamiento sintomático: hidratación, dieta suave, antipiréticos, antihistamínicos, descongestionantes. (Los medicamentos deben ser formulados por médico).

Page 23: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Conectate con la EBSA

¿QUÉ HIZO EBSA PARA FACILITARLE A SUS USUARIOS EL PAGO DE LA FACTURA DE ENERGÍA

DEL MES DE ABRIL?

PARA LOS USUARIOS DEL SECTOR URBANODE LOS ESTRATOS 1 Y 2

10%de descuento

¿Cuáles son las recomendaciones para el hogar?

22

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

¿qué hacer cuando tenga que salir y volver a casa?

¿qué hacer cuando tenga que conseguir alimentos?

Page 24: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿qué hacer al sacar a pasear a su mascota?

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

23

Page 25: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

24

¿CUALES SON LAS MEDIDAS DE PREVENCION AL COVID - 19

EN USO DE TRANSPORTE?

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

¿qUÉ HACER CUANDO TENGA QUE USAR EL TRANSPORTE PÚBLICO?

Page 26: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Si sale en carro particular limpiar las manillas de las puertas, el volante o timón con alcohol o pañitos desinfectantes. No saludar con besos ni abrazos ni dar la mano.

Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones dadas a movilidad y acceso a lugares públicos, como centros comerciales, clínicas, hoteles, restaurantes. Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de personas.

Asignar un adulto para hacer las compras.

Restringir las visitas a familiares y amigos aún más si alguno presenta cuadro respiratorio.

RECOMENDACIONES1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

En la media de lo posible mantenga ventilado el vehículo.

Al subirse al vehículo abra las puertas y permita que se ventile durante un par de minutos antes de subirse a él.

En la medida de lo posible mantenga la distancia mínima recomendada (por ejemplo, el pasajero puede ir en la parte de atrás).

Para motocicletas y bicicletas desinfecte con regularidad el manubrio de estas.

Desinfectar los elementos de seguridad, como cascos, guantes, gafas, rodilleras, entre otros.

Desinfecte con regularidad superficies con las que tiene contacto frecuente como son las manijas de las puertas, volante, palanca de cambios, hebillas del cinturón de seguridad, radio, comandos

del vehículo, etc.

25

Page 27: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿QUÉ HAGO SI ALGUIEN EN MI CASA CONTRAE EL VIRUS?

26

Page 28: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

10%por pagar la factura HASTA el 4 de mayo(Es el menor valor que aparece en la factura).

Este descuento lo asumimos en EBSA y es

una de las maneras en las que apoyamos a nuestros

usuarios de bajos ingresos.

Con EBSA podrás diferir el pago de tu factura de energía del mes de abril

Para aquellos usuarios del sector urbano de estrato 1 y 2 que no puedan cancelar su factura de abril, en EBSA ofrecemos la alternativa de financiar el valor del consumo, así:

27

Si una persona presenta síntomas de COVID-19 como fiebre, tos, dificultad para respirar se cumplirá con el siguiente procedimiento:

1. Comunicar a su jefe inmediato, verificar que está usando el tapabocas de manera adecuada y deberá ubicarlo en una zona de aislamiento identificada previamente.

2.Conforme a los protocolos establecidos por las autoridades de salud en Colombia, deberá informar si ha viajado a zonas consideradas como focos de infección o ha estado en contacto estrecho (a menos de 2 metros por más de 15 minutos) con un caso confirmado de COVID-19.

3. La empresa debe reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud que corresponda para que evalúen su estado de salud, quienes determinarán si se debe trasladar a su casa con un aislamiento preventivo para síntomas leves y en el caso de dificultad para respirar, dolor en el pecho o convulsiones lo deben trasladar a un centro médico en una ambulancia de orma inmediata.

4.Si el trabajador se encuentra en su casa y presenta síntomas de fiebre, tos, dificultad para respirar o un cuadro gripal, deberá contactarse telefónicamente con su jefe inmediato para poner en su conocimiento la situación y tanto el empleador como el trabajador deberán reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud que corresponda para que evalúen su estado.

5.Realizar una lista con todas las personas que han estado en contacto estrecho (a menos de 2 metros por más de 15 minutos) con el caso confirmado

¿Pasos a seguir en caso de presentar síntomas

compatibles con COVID-19?

en los últimos 14 días. Dicha lista se entregará a la secretaria de salud correspondiente para dar seguimiento y los contactos identificados estarán en aislamiento preventivo por 14 días. Este grupo de personas deberán reportar el cambio de su condición en la aplicación CoronApp.

6.Se deben limpiar y desinfectar con alcohol al 70% de manera frecuente, todas las superficies, los puestos de trabajo, espacios comunes y todas las áreas del centro de como: pisos, paredes, puertas, ventanas, divisiones, muebles, sillas, y todos aquellos elementos con los cuales las personas tienen contacto constante y directo como computadores, teclados, mouse, teléfonos, auriculares, en especial las superficies con las que ha estado en contacto el paciente.

7. Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con un detergente común, para luego desinfectar.

8. El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado dependiendo del nivel de riesgo que se considere en cada situación.

9. Identificar las áreas, superficies y objetos usados por la persona con sospecha de caso y realizar la limpieza y desinfección de manera inmediata.

10. Se debe garantizar que el personal se pueda realizar el lavado de manos por los menos 6 veces al día, y que se cuente con los insumos agua limpia, jabón y toallas de un único uso.

11. Asegurarse de reportar los casos sospechosos de contagio con el COVID-19 a las entidades correspondientes: secretaria de salud distrital, departamental o municipal, a la EPS del trabajador y a la ARL.

Page 29: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

10%de descuento por pagar la factura HASTA el 4 de mayo

(Es el menor valor que aparece en la factura).

Este descuento lo asumimos en EBSA y es

una de las maneras en las que apoyamos a nuestros

usuarios de bajos ingresos.

Con EBSA podrás diferir el pago de tu factura de energía del mes de abril

Para aquellos usuarios del sector urbano de estrato 1 y 2 que no puedan cancelar su factura de abril, en EBSA ofrecemos la alternativa de financiar el valor del consumo, así:

1. Comunicar a su jefe inmediato, verificar que está usando el tapabocas de manera adecuada y deberá ubicarlo en una zona de aislamiento identificada previamente.

2.Conforme a los protocolos establecidos por las autoridades de salud en Colombia, deberá informar si ha viajado a zonas consideradas como focos de infección o ha estado en contacto estrecho (a menos de 2 metros por más de 15 minutos) con un caso confirmado de COVID-19.

3. La empresa debe reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud que corresponda para que evalúen su estado de salud, quienes determinarán si se debe trasladar a su casa con un aislamiento preventivo para síntomas leves y en el caso de dificultad para respirar, dolor en el pecho o convulsiones lo deben trasladar a un centro médico en una ambulancia de orma inmediata.

4.Si el trabajador se encuentra en su casa y presenta síntomas de fiebre, tos, dificultad para respirar o un cuadro gripal, deberá contactarse telefónicamente con su jefe inmediato para poner en su conocimiento la situación y tanto el empleador como el trabajador deberán reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud que corresponda para que evalúen su estado.

5.Realizar una lista con todas las personas que han estado en contacto estrecho (a menos de 2 metros por más de 15 minutos) con el caso confirmado

en los últimos 14 días. Dicha lista se entregará a la secretaria de salud correspondiente para dar seguimiento y los contactos identificados estarán en aislamiento preventivo por 14 días. Este grupo de personas deberán reportar el cambio de su condición en la aplicación CoronApp.

6.Se deben limpiar y desinfectar con alcohol al 70% de manera frecuente, todas las superficies, los puestos de trabajo, espacios comunes y todas las áreas del centro de como: pisos, paredes, puertas, ventanas, divisiones, muebles, sillas, y todos aquellos elementos con los cuales las personas tienen contacto constante y directo como computadores, teclados, mouse, teléfonos, auriculares, en especial las superficies con las que ha estado en contacto el paciente.

7. Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con un detergente común, para luego desinfectar.

8. El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado dependiendo del nivel de riesgo que se considere en cada situación.

9. Identificar las áreas, superficies y objetos usados por la persona con sospecha de caso y realizar la limpieza y desinfección de manera inmediata.

10. Se debe garantizar que el personal se pueda realizar el lavado de manos por los menos 6 veces al día, y que se cuente con los insumos agua limpia, jabón y toallas de un único uso.

11. Asegurarse de reportar los casos sospechosos de contagio con el COVID-19 a las entidades correspondientes: secretaria de salud distrital, departamental o municipal, a la EPS del trabajador y a la ARL.

28

Page 30: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

29

¿Dónde puedo consultar más información?

Si usted, su grupo laboral o familiar desea consultar información sobre el Coronavirus y el Covid – 19 lo puede hacer en las páginas del Ministerio de Salud www.minsalud.gov.co o el Instituto Nacional de salud www.ins.gov.co Así mismo cualquier información adicional que requieran también la pueden consultar en la línea nacional 018000955590 o si prefiere en Bogotá al 091 3305041

En Boyacá con la Secretaría de Salud de Boyacá al 311 483 4104 o al 7407464

En EBSA, si requiere orientación debe

comunicarse con los funcionarios de la

Dirección de seguridad, salud y ambiente o con el

coordinador de bienestar social

Page 31: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

DESCARGA LA APLICACIÓN MÓVIL

CORONAPP

30

Una vez descargada, el usuario deberá leer y aceptar los términos y condiciones de uso y, tras ello, registrar sus datos personales. Es posible registrar a otra persona, no necesariamente al dueño del dispositivo.

La herramienta después preguntará por su estado de salud.

•Noticias recientes del Instituto Nacional de Salud (INS).•Consejos sobre prevención. •Información puntual sobre otras enfermedades, sus síntomas y tratamientos, además de líneas y puntos de atención más cercanos.

¿Cómo funciona la aplicación?LOS TRABAJADORES DE

EBSA AL COMIENZO DEL DÍA DEBEN HACER

EL REPORTE DE SU SALUD EN LA APLICACIÓN 'coronApp'.

•No afectará el plan de datos de los usuarios.

•Podrá obtener su estatus de movilidad, el cual lo habilita o no para transitar dentro de la medida de aislamiento obligatorio.

¿QUÉ NOVEDOSO TIENE?

Page 32: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

31

¿Cómo descargar la aplicación y reportar síntomas?

Si su celular tiene el sistema operativo

ANDROID Busque en el botón de

“PLAY STORE”

Si su celular tiene el sistema operativo

iOS (iPhone)Busque el botón de

“APP STORE”

PASO 1.

En el buscador escriba CoronApp

Colombia

PASO 2.

Oprima el botón “Instalar”

PASO 3.

Oprima el botón “Abrir”

PASO 4.

De clic en “Empezar”

De clic en “Empezar”

Diligencie sus datos y oprima el botón “Registrarme”

PASO 5.

PASO 6.

PASO 7. Un mensaje de texto llegará a su celular, escríbalo en los cuadros

azules. Oprima el botón “Verificar”

¿Cómo generar el estatus de movilidad?

Page 33: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

32

Le saldrá un mensaje de !Registro exitoso!

Oprima el botón “Reportar”

Llene el autodiagnóstico seleccionando los síntomas

que presenta y oprima el botón “Confirmar”

PASO 8.

PASO 9.

PASO 10.

Oprima el círculo que aplique en su caso.

PASO 11. KILOVATIO Le saldrá el resumen de su

estado de salud.

PASO 1Yo, KILOVATIOHola, KILOVATIO

Hola, KILOVATIO

IMPORTANTEPara generar su estado de

movilidad y poder salir a la calle de acuerdo a lo dispuesto en la normatividad vigente en tiempo

de aislamiento obligatorio

Oprima el enlace “Consulta tu estatus

de movilidad”

¿Cómo generar el estatus de movilidad?

Oprima el botón “Continuar”

PASO 2KILOVATIO

PASO 3

Oprima el círculo “Declaro y autorizo” y luego haga clic

en el botón“Confirmar”

KILOVATIO PASO 4Si su actividad laboral se encuentra dentro de una

excepción contemplada en el Decreto 636 del 2020

Oprima la flecha

Si su actividad laboral no hace parte de ninguna

excepción debe hacer clic en la opción ninguna de las

anteriores y oprimir el botón “confirmar”.

Page 34: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Para aquellos usuarios del sector urbano de estrato 1 y 2 que no puedan cancelar su factura de abril, en EBSA ofrecemos la alternativa de financiar el valor del consumo, así:

36 meses 0%El cliente percibirá la primera cuota en el mes de agosto.

Aplica para el valor que el usuario paga sobre los primeros 130 kwh mes o 173 kwh mes, de acuerdo con la altura de su

municipio. Y el valor que corresponda a los KWh excedentes al consumo de subsistencia

tendrá una tasa de interés muy baja.

¿Cuál es el consumo de subsistencia?

El consumo de subsistencia es la cantidad mínima de electricidad utilizada en un mes por un usuario típico para satisfacer necesidades básicas que subsidia el Gobierno Nacional para usuarios de estratos 1, 2 y 3.

PASO 5.

PASO 6.

Oprima el botón“Confirmar”

Si su actividad laboral hace parte de las excepciones, búsquela y selecciónela

haciendo clic en el círculo.Oprima el botón

“Confirmar”

33

PASO 7.

Escoja la opción de entidad

aplique y escriba el nombre

y NIT que corresponda

Oprima el botón“Confirmar”

KILOVATIO

PASO 8.

Oprima el botón“Confirmar”

El código verde significa que tiene permiso de salir de casa a desarrollar actividades para

EBSA. Este status de movilidad lo podrá solicitar alguna autoridad competente.

El código rojo significa que esta obligado a permanecer en su casa y por tanto, no puede

movilizarse.

PASO 9.

Le saldrá un código que tendrá que actualizar cada

24 horas.

29.

30.

Page 35: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

Para aquellos usuarios del sector urbano de estrato 1 y 2 que no puedan cancelar su factura de abril, en EBSA ofrecemos la alternativa de financiar el valor del consumo, así:

0%El cliente percibirá la primera cuota en el mes de agosto.

Aplica para el valor que el usuario paga sobre los primeros 130 kwh mes o 173 kwh mes, de acuerdo con la altura de su

municipio. Y el valor que corresponda a los KWh excedentes al consumo de subsistencia

tendrá una tasa de interés muy baja.

34

ENCUESTA REPORTE DIARIO DE ESTADO DE SALUD, TEMPERATURA Y REGISTRO

DE PERSONAS Y LUGARESNuestra prioridad es su salud, por eso no olvide diligenciar diariamente el autodiagnóstico a través de encuesta de EBSA, le mostramos un ejemplo.

kILOVATIO

33376548

3124763542

AMPERIO SUAREZ

36

36

MEMO KILOVATIO

CARRERA 10 no. 79 - 38 Tunja

3208659843

vereda salitre municipio de sora

luz clarita martinez

kilovatio

1

10:30

makro

susana rendon

20

08:30

Page 36: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

¿Cuáles son mis responsabilidades como

trabajador EBSA?1. Cumplir estrictamente con todas las Guías de Comportamiento seguro para prevención del Covid - 19 de EBSA.

2. Todos los días al inciar la jornada laboral reportar la información de salud en la aplicación del Gobierno Nacional - CoronApp.

3. Todos los días al finalizar la jornada laboral, reportar a través de la aplicación de EBSA https://ebsaregistroinformacion.ebsa.com.co/ su autodiagnostico de condiciones de salud, temperatura corporal y lugares - personas contactadas dentro y fuera de la Empresa.

4.Informar inmediatamente a su jefe si presenta síntomas respiratorios leves para extremar las medidas preventivas.

5. Asistir a consulta médica inmediatamente si presenta una enfermedad de tipo respiratorio con fiebre superior a 38 grados de inicio súbito, tos, diarrea, vómito, dificultad respiratoria o se tiene respiración rápida o si esta decaído, somnoliento o con algún síntoma de ruidos en el pecho al respirar, o si tuvo contacto estrecho con persona diagnosticada con la enfermedad. Informar esta información al M.D Hernán Contreras Peña al celular 3153136988 ÚNICAMENTE.

35

6. Cuidar su salud y la de sus compañeros de trabajo, manteniendo el lugar de trabajo limpio y ventilado. La desinfección de su puesto de trabajo no es de responsabilidad exclusiva del personal de servicios generales, usted debe hacerse parte del proceso.

7. Identificar comportamientos de riesgo propios y de sus compañeros, para tomar medidas preventivas conjuntas.

8. Lavarse constantemente las manos con agua y jabón y evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

9. No compartir los objetos personales.

10. No saludar de beso, abrazo o de mano.

11. Taparse la boca al momento de toser o estornudar y botar el pañuelo desechable inmediatamente después de usarlo, si no hay pañuelo hacer estas acciones en el antebrazo.

12. Procurar mantener una distancia de al menos dos metros entre la persona que tosa o estornude.

13. Participar de las reuniones de seguridad y acatar las medidas preventivas en COVID-19 dadas por la organización.

Page 37: ¿Qué es el Coronavirus?€¦ · circular a lo largo y ancho del planeta, pero no quiere decir que todos NOS vamos a enfermar. 2 ¿cÓMO SE TRANSMITE? - Por contacto personal cercano

IMPORTANTENO GENERAR ALARMA, PERO SI EXTREMAR LAS

MEDIDAS PREVENTIVAS.

ANTE CUALQUIER DUDA O SOSPECHA POR FAVOR SOLICITAR ASISTENCIA Y APOYO A LA DIRECCIÓN DE

SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE O A SU EPS.

DIVULGUE ESTA INFORMACIÓN, EL CONOCIMIENTO RESPECTO AL SABER CÓMO ACTUAR ES

PRIORITARIO DENTRO DE LA PREVENCIÓN

DISEÑO:Oficina de Comuncaciones EBSAVectores extraidos de la página https://www.freepik.es/

TEXTOS: Dirección de Seguridad, Salud y Ambiente.