qhubo medellÍn octubre 11 de 2015 - qhubo medellín - así pasó - pag 5.pdf

1
Q’hubo 5 Medellín, domingo 11 de octubre de 2015 Asípasó en 360° FOTOS: ARCHIVO En San José La Cima 6 / ASÍ PASÓ Julio 28 de 2010 Al 100 por ciento se en- cuentra restablecido el servicio de transporte público en varios secto- res de la comuna Nororiental, donde este fin de semana los buses dejaron de circular debi- do al continuo cobro de vacunas y el incinera- miento de un bus de la empresa Coopretansa. El acuerdo al que lle- garon las autoridades para reforzar la seguri- dad de los conductores incluye la creación de ‘zonas de seguridad’ en las que tanto buses como pasajeros se en- cuentran protegidos por la Policía. A pesar de la incon- formidad y el temor de los transportadores, las cuatro rutas que para- ron actividades durante el fin de semana y par- te del lunes, volvieron a sus labores normales. POR FIN EXORCIZARON ‘LA CASA DEL TERROR’ Ayer se tumbaron los muros de uno de los símbolos de la violencia en el barrio San José La Cima. Pronto se convertirá en un parque. Ayer fueron derribados los muros de esta edificación que funcionó como un cuartel de delincuentes por más de 12 años. La Alcaldía piensa realizar una obra que le sirva a la comunidad. » TATIANA CÁRDENAS “Se fueron esos demonios, pero quedó el chiquero que no deja que los olvidemos”, es la reflexión de Martha, vecina de la llamada ‘Casa del terror’, que solía existir en el barrio San José La Cima. Ayer se tumbaron los muros que vieron a tantos sufrir y morir. Al piso cayeron las ven- tanas por las que los delin- cuentes que habitaron allí vigilaban el barrio y sus al- rededores. Ante los ojos de los que la sufrieron, se de- rrumbó un símbolo de la violencia en la ciudad. “‘La Casa del terror’ real- mente eran cinco residen- cias ubicadas en la carrera 31BC con calle 93, unidas por laberintos y pasadizos, que permitían que los inte- grantes de los combos se trasladaran entre ellas. DELITOS INNOMBRABLES “Lo que hacían ahí era ho- rrible, picaban a la gente, violaban a las muchachas, se daban bala con los de aba- jo, se escondían de la Policía, vendían y metían vicio, ese lugar prácticamen- te era el infierno”, dice Margarita, quien vive al lado de la edificación. Luego de que los combos que iban y venían fueran desterrados de ‘la Casa del terror’, el lugar seguía ema- nando la energía de lo que allí se hizo. “Nadie quería acercarse, ni siquiera los viciosos del ba- rrio, el ambiente que se sen- tía era demasiado pesado y había una energía de dolor que todos sentíamos”, relata Fernando, otro vecino. La rondaban los fantas- mas, o por lo menos eso es lo que dicen quienes vi- ven cerca del lugar. “Cuando me asomaba veía a un hombre con ca- pucha blanca sentado en las escaleras. La gente escu- chaba gritos de dolor, ni- ños jugando y ruidos como si alguien encendiera un radio adentro”, cuenta Martha. “TUMBARLA FUE LO MEJOR” La edificación fue descu- bierta en febrero de este año por la Policía, que se las arrebató a los delin- cuentes que otrora se la ha- bían quitado a sus legíti- mos dueños. Dolly Sánchez, la ver- dadera dueña de gran par- te de la casa, volvió al lu- gar para ver su demolición y confirmar que, como ella dice, la justicia puede de- morarse años, pero siempre llegará. “Levanté esa casa con mucho sacrificio hace 25 años y me sacaron de ella los violentos hace más de 12. Allí me mataron a mi hermanito, me robaron lo que tenía y tuve que salir antes de que me mataran a mi y a mi hijo”, relata Dolly. Su familia tuvo que huir “Hay que acabar con las casas del terror” “Esperamos derribar to- das las casas del terror, esos lugares donde man- daban los violentos”. ALONSO SALAZAR, alcalde de Medellín “Es un ejem- plo que de- bería repli- carse en otras comu- nidades con síntomas de violencia”. CORONEL ANDRÉS LÁZARO, comandante del Distrito Oriente NORMALIZADO TRANSPORTE El edificio de ‘Los Machacos’ ASÍ PASÓ 7 DOMINGOOCTUBRE 23 DE 2011 3 zonas de Medellín han sido símbolos de la delin- cuencia en los últimos dos años. DEL TERROR En la oxidada reja blanca de la carrera 74B No 98-50, una grue- sa soldadura es la que impide girar la varilla para ingresar al edificio de siete pisos que algún día fue la ‘Guarida de Los Machacos’. Las paredes exteriores aún lucen igual de deterioradas que el 25 de septiembre de 2010, día en que el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, ordenó y ejecutó el desalojo de este inmueble, que según las autoridades era utilizado como inquilinato y como centro de operaciones del combo en mención. Trece meses después, el ambiente es pesado; la gente refleja miedo y poco hablan de lo que ha pasado después de que las autoridades intervinie- ran la estructura. “Esto por acá está regular”, fue lo poco que mencionó una mujer, que mientras era interro- gada por Q’HUBO, hizo un gesto alarmante con ojos y cejas, por la presencia de otra mujer. “Pregunte acá enseguida que no sabemos nada”, fue la respuesta de un hombre. Carlos Francisco Merchán, sub- secretario de orden civil de la Secretaría de Gobierno, explicó que “la administración municipal realiza los trámites necesarios para adquirir el predio. Estamos definiendo cuál va a ser su utili- dad, toda vez que la infraestruc- tura total no se puede utilizar porque tiene serias deficiencias arquitectónicas; creo que ahí se pueden ubicarse algunas de las dependencias que tienen opera- tividad en la comuna”. ESTÁ SELLADA, PERO HAY TEMOR La ‘Casa del Terror’, la ‘Calle del Terror’ y la ‘Guarida de Los Machacos’ hicieron parte de las páginas de Q’HUBO cada que fue- ron noticia en la ciudad. Este diario hizo un exhaustivo cubrimiento periodístico y hoy, des- pués de varios meses desde que las autoridades intervinieron la primera, le volvemos a contar cuál es el presente de cada una (ver recuadros). ASÍ PASÓ No en vano era llamad la ‘Casa del terro Desalojan ‘la guarida de Los Machacos’ en Castilla EN SANTA INÉS AÚN PADECE EMBATES DE LOS VIOLENTO Q’HUBO ESTUVO PRESENTE Según las autoridades, el combo de los ‘Machacos’ se apoderó de este edificio tras quitárselo a su verdadero propieta- rio hace 10 años./No es la primera vez Así Pasó PÁG.2 ALLANAN ‘PLAZA DE VICIO’ JUNTO A UN COLEGIO $800 $800 [ JUEVES ] MEDELLÍN CAPTURAN EN PERÚ A ‘DON LEO’, CABECILLA DE ‘LOS URABEÑOS’ Así Pasó PÁG.3 Una organización de derechos humanos denuncia la existencia de 15 lugares donde torturan y matan. Autoridades afirman no conocerlas. ¿CASAS DEL TERROR EN EL CENTRO? 7 de febrero de 2013 / Año XI 32 págs. / ISSN 1900-6314. $800 / 2678. SE ROBÓ UN CARRO, ARROLLÓ 3 ESTUDIANTES Y LO CHOCÓ Así Pasó PÁG.7 Así Pasó PÁG.11 PREVENGA LA PROPAGACIÓN DEL ZANCUDO DEL DENGUE 6 PÁG. En 2010 fue demolida una casa del terror en el barrio San José de la Cima (foto), en Manrique. /terror’, ubicada en el corazón del barrio San José La Cima y al servicio de un combo delin- cuencial liderado por alias ‘El Francés’, reconocido miem- bro de un ala de la ‘Oficina’. El entonces alcalde Alonso Salazar, se encargó de dar el primer golpe de la demoli- ción de la casa, que permane- ce en ruinas y como mal re- cuerdo de los gritos y las torturas allí perpetradas. Ese mismo año, en septiem- bre, las autoridades desaloja- ron un edificio de siete pisos en Castilla, donde tenía su centro de ‘operaciones’ la ban- da de ‘Los Machacos’. Se dice que allí también se perpetra- ban torturas y asesinatos. Son los dos casos docu- mentados en los últimos años. No hay más. “De los cuatro descuartiza- dos de septiembre, por lo me- nos tres están relacionados con el enfrentamiento que se vive en el sector de La Capilla, en Belén. Es una cosa com- pleja, allí se están reacomo- dando, e incluso hay intereses del crimen de Itagüí y de Rincón con este asunto. Se está investigando, pero es muy complicado, uno de los obje- tivos de desmembrar un cuer- po es borrar evidencias, el otro es mandar mensajes de terror para los enemigos”, afir- ma un investigador de la Fiscalía. El caso más grave se registró el 19 de septiembre en la ca- rrera 84D con calle 9 de la Loma de los Bernal. Allí, en la maleta de un taxi hurtado, fueron hallados los cuerpos desmembrados de dos hom- bre. El conductor del taxi, identificado como Javier Celis, de 61 años, fue encon- trado asesinado, de manera simultánea, en el cerro de Las Tres Cruces. Una de las víctimas halladas en el taxi, fue identificado como Edison Florez Quintero, de 23 años. Sin embargo, quien más llamó la atención de las autoridades, fue el se- gundo desmembrado, Hildebrando Alonso Vásquez Mazo, de 45 años, reconoci- do con el alias de ‘Calentura’, un ex para relacionado, se- gún la Fiscalía, con la inves- tigación de 40 homicidios en el norte de Antioquia. Según indican las pesqui- sas, hizo parte del grupo co- nocido como ‘Los Doce Apóstoles’ y luego perteneció al grupo de las AUC lidera- do por Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’. El 29 de septiembre, en la calle 12B sur con carrera 51B, sector San Fernando de Guayabal, repartido en ocho bolsas, fue hallado el cadá- ver desmembrado de otro hombre. Estaba en avanza- do estado de descomposi- ción y camuflado en una ca- rreta de reciclaje. “Eso tiene que conllevar a que hay sitios donde los es- tán desmembrando, pero que en Medellín hayan 15 de esas ‘casas de pique’, a mi me parece novelesco. Lo que sí se puede afirmar es que se está trabajando para descubrir a los autores de esos homicidios y los sitios donde fueron desmembra- das esas personas”, dice el vicealcalde de Gobernabilidad de Medellín, Luis Fernando Suárez. “Hay homicidios relaciona- dos entre sí, con una refle- xión, hay que capturar los autores de la confrontación que hay en Belén La Capilla, eso tiene que redundar en una mejora de la situación”, explica Suárez. El director nacional de Medicina Legal, Carlos Valdés afirmó en el transcurso de la semana que en el Valle de Aburrá se han registrado 24 casos de cuerpos desmem- brados hallados y documen- tados por la institución. La afirmación, levantó nue- vamente la polémica. La Alcaldía negó tal cifra, con reportes en mano. “Para nosotros hay casos de desmembración. Tenemos nueve casos de estos en el área metropolitana, siete de ellos en Medellín en lo que va de 2015. Están en nuestros registros. Lo que no está en nuestros registros es la exis- tencia de ‘casas de pique’, no hay una sola denuncia de esto”, afirma Jaír Jiménez, secretario (e) de Seguridad de Medellín. Las certezas son los muer- tos. Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) que recopila infor- mes, incluso de Medicina Legal, Sijín y Fiscalía, dan cuenta efectivamente de nueve casos en el Valle de Aburrá, lo que confirma la versión de Jiménez. De lo que no hay certeza es de dónde están las ‘casas de pique’ donde se realizaron los macabros crímenes, pero no hay duda, por obvia de- ducción, en algún lugar de la ciudad se perpetraron y planificaron. De algún lugar, tal vez solo conocido por po- cos, salieron las bolsas que quedaron en lugares públi- cos y quien o quienes están detrás de esos asesinatos es- tán en libertad. “Parte de las preguntas que hacemos en las reu- niones es si están relacio- nados los homicidios que tenemos. No hay ninguna duda. La confrontación que hay en Belén, también tiene que ver con Itagüí, con los desmembrados. Detrás hay un mensaje que quieren enviar a sus enemigos, pero también a la sociedad”. Luis Fernando Suárez, viceal- calde de Gobernabilidad. “Un mensaje a la sociedad”

Upload: luis-fernando-quijano-moreno

Post on 06-Dec-2015

711 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QHUBO MEDELLÍN OCTUBRE 11 DE 2015 - QHubo Medellín - Así Pasó - pag 5.pdf

Q’hubo 5Medellín, domingo 11 de octubre de 2015 Asípasó

en 360°

FOTO

S: A

RCHI

VO

En San José La Cima6 / ASÍ PASÓ Julio 28 de 2010

Al 100 por ciento se en-cuentra restablecido elservicio de transportepúblico en varios secto-res de la comunaNororiental, donde estefin de semana los busesdejaron de circular debi-do al continuo cobro devacunas y el incinera-miento de un bus de laempresa Coopretansa.

El acuerdo al que lle-garon las autoridadespara reforzar la seguri-dad de los conductoresincluye la creación de‘zonas de seguridad’ enlas que tanto busescomo pasajeros se en-cuentran protegidos porla Policía.

A pesar de la incon-formidad y el temor delos transportadores, lascuatro rutas que para-ron actividades duranteel fin de semana y par-te del lunes, volvieron asus labores normales.

POR FIN EXORCIZARON‘LA CASA DEL TERROR’Ayer se tumbaron los muros de uno de los símbolos de la violenciaen el barrio San José La Cima. Pronto se convertirá en un parque.

EstebanVanegas

Ayer fueron derribados los muros de esta edificación que funcionó como un cuartel de delincuentespor más de 12 años. La Alcaldía piensa realizar una obra que le sirva a la comunidad.

»

TATIANA CÁRDENAS“Se fueron esos demonios,pero quedó el chiquero queno deja que los olvidemos”,es la reflexión de Martha,vecina de la llamada ‘Casadel terror’, que solía existiren el barrio San José LaCima.

Ayer se tumbaron losmuros que vieron a tantossufrir y morir.

Al piso cayeron las ven-tanas por las que los delin-cuentes que habitaron allívigilaban el barrio y sus al-rededores. Ante los ojos delos que la sufrieron, se de-rrumbó un símbolo de laviolencia en la ciudad.

“‘La Casa del terror’ real-mente eran cinco residen-cias ubicadas en la carrera31BC con calle 93, unidaspor laberintos y pasadizos,que permitían que los inte-grantes de los combos setrasladaran entre ellas.

DELITOS INNOMBRABLES“Lo que hacían ahí era ho-rrible, picaban a la gente,violaban a las muchachas, sedaban bala con los de aba-jo, se escondían de la

Policía, vendían y metíanvicio, ese lugar prácticamen-te era el infierno”, diceMargarita, quien vive al ladode la edificación.

Luego de que los combosque iban y venían fuerandesterrados de ‘la Casa delterror’, el lugar seguía ema-nando la energía de lo queallí se hizo.

“Nadie quería acercarse,ni siquiera los viciosos del ba-rrio, el ambiente que se sen-tía era demasiado pesado yhabía una energía de dolorque todos sentíamos”, relataFernando, otro vecino.

La rondaban los fantas-mas, o por lo menos esoes lo que dicen quienes vi-ven cerca del lugar.

“Cuando me asomabaveía a un hombre con ca-pucha blanca sentado enlas escaleras. La gente escu-chaba gritos de dolor, ni-ños jugando y ruidos comosi alguien encendiera unradio adentro”, cuentaMartha.

“TUMBARLA FUE LO MEJOR”La edificación fue descu-bierta en febrero de esteaño por la Policía, que selas arrebató a los delin-cuentes que otrora se la ha-bían quitado a sus legíti-mos dueños.

Dolly Sánchez, la ver-dadera dueña de gran par-te de la casa, volvió al lu-gar para ver su demolicióny confirmar que, como elladice, la justicia puede de-morarse años, pero siemprellegará.

“Levanté esa casa conmucho sacrificio hace 25años y me sacaron de ellalos violentos hace más de12. Allí me mataron a mihermanito, me robaron loque tenía y tuve que salirantes de que me mataran ami y a mi hijo”, relataDolly.

Su familia tuvo que huir

“Hay que acabar conlas casas del terror”

“Esperamosderribar to-das las casasdel terror,esos lugaresdonde man-daban losviolentos”.

ALONSOSALAZAR,alcalde deMedellín

“Es un ejem-plo que de-bería repli-carse enotras comu-nidades consíntomas deviolencia”.

CORONEL ANDRÉSLÁZARO,

comandante delDistrito Oriente

NORMALIZADOTRANSPORTE

El edificio de ‘Los Machacos’

ASÍ PASÓ 7DOMINGO OCTUBRE 23 DE 2011

3zonas de Medellín han

sido símbolos de la delin-cuencia en los últimos

dos años.

DEL TERROREn la oxidada reja blanca de lacarrera 74B No 98-50, una grue-sa soldadura es la que impidegirar la varilla para ingresar aledificio de siete pisos que algúndía fue la ‘Guarida de LosMachacos’.

Las paredes exteriores aúnlucen igual de deterioradas queel 25 de septiembre de 2010, díaen que el alcalde de Medellín,Alonso Salazar, ordenó y ejecutóel desalojo de este inmueble,que según las autoridades erautilizado como inquilinato ycomo centro de operaciones delcombo en mención.Trece meses después, elambiente es pesado; la genterefleja miedo y poco hablan delo que ha pasado después deque las autoridades intervinie-ran la estructura.

“Esto por acá está regular”, fuelo poco que mencionó unamujer, que mientras era interro-gada por Q’HUBO, hizo un gestoalarmante con ojos y cejas, porla presencia de otra mujer.“Pregunte acá enseguida que nosabemos nada”, fue la respuestade un hombre.Carlos Francisco Merchán, sub-secretario de orden civil de laSecretaría de Gobierno, explicóque “la administración municipalrealiza los trámites necesariospara adquirir el predio. Estamosdefiniendo cuál va a ser su utili-dad, toda vez que la infraestruc-tura total no se puede utilizarporque tiene serias deficienciasarquitectónicas; creo que ahí sepueden ubicarse algunas de lasdependencias que tienen opera-tividad en la comuna”.

ESTÁ SELLADA, PERO HAY TEMOR

La ‘Casa del Terror’, la ‘Calle del Terror’ y la ‘Guarida de LosMachacos’ hicieron parte de las páginas de Q’HUBO cada que fue-ron noticia en la ciudad.Este diario hizo un exhaustivo cubrimiento periodístico y hoy, des-pués de varios meses desde que las autoridades intervinieron laprimera, le volvemos a contar cuál es el presente de cada una (verrecuadros).

ASÍ PASÓ2 Febrero 11 d

Un zaguán largo y oscuro es la entrada principal a la‘Casa del terror’. Este lugar cuenta con otra salida a

un callejón utilizado para escabullirse.

Estas son las cinco casas en las que integrantes de los combos cometieron varios delitos. Algunos residentes del sector afirman que adentro se pueden encontrar huesos. Otros se atrque en el ‘hueco’ de la casa se podrían encontrar hasta restos de personas enterrados. Las casas están conectadas a través de pasadizos, útiles para desplazarse sin tener que salir a l

»

No en vano era llamadCINCO VIVIENDAS DEL BARRIO SAN JOSÉ DE LA CIMA, ALNORORIENTE DE MEDELLÍN, SIRVIERON DE GUARIDAPARA QUE DELINCUENTES COMETIERAN SUS FECHORÍAS.

JAVIER ALEXÁNDER MACÍASEn un rincón, en medio deprendas malolientes y desga-rradas, el sobre de una car-ta le recuerda a su receptorun sentimiento al parecersin final.

“Consérvala, te amo...nome cansaré de decírtelo”,reza el papel amarillento ylleno de tierra, firmado por‘Suly’, quien le agregó doscorazones pintados con tin-ta negra.

Este sobre hace parte deuna colección de cartas ytrabajos estudiantiles regadasen medio de colchones ro-tos y teñidos de ocre, camasy equipos de sonido desba-ratados y pisos en tierra o enmadera.

El olor a orín se trepa porcada muro de las cinco ca-sas en las que el terror fuesembrado hasta hace algu-nos meses por los combosque operaban en el sector(ver recuadro página 3), en-tre ellos, el ‘Talita Cumi’.

“Esta organización cri-minal ya fue desvertebrada,fue neutralizada y no vamás”, afirmó el mayor ElkinBeltrán, comandante de laestación de Policía San Blas.

Aunque supuestamentelos combos se fueron, aúnqueda en los resquicios deestas viviendas, llamadas porlos vecinos ‘la Casa del te-rror’ , los espectros de losmúltiples delitos que se co-metieron entres esas pare-

des sin pinde huecosmaños y fo

‘La Casamente soncadas en lacalle 93, eJosé de la Cte de Mede

Unidaspasadizos,integrantesse traslada

“Usted vlas paredeban y dispadaba la gavoz temerosa, porquebarrio, el mesquina, y her graves c

la ‘Casa del terro

1

2

3

4

5

4 / ASÍ PASÓ

Desalojan ‘la guarida deLos Machacos’ en CastillaUN EDIFICIO DE SIETE PISOS, QUE SEGÚN LA POLICÍA SERVÍA COMO CENTRO DE OPERACIONES DELCOMBO DELINCUENCIAL, FUE OCUPADO POR LAS AUTORIDADES. LA VECINDAD QUEDÓ TRANQUILA.

Fotos Alcaldía y Stephen Arboleda L.

Así lucía ayer el edificio desalojado, que presenta algunosrastros de los enfrentamientos a bala entre los combos.

»

El alcalde Alonso Salazar y el comandante de la PolicíaMetropolitana, coronel Luis Eduardo Martínez, estuvieron enCastilla verificando personalmente el estado de la edificación.

»

DC

Un maños yficadaMercefueronsábaden laentreYalí y

Amel repdadesVegachbían srumbo

MENEn lde lade Crondosdosdesclas aaparLosidenCarlTamJuanHernNo hcrim

‘La casa del terror’ fue la denomi-nación que le dieron a un total decinco casas tomadas por delincuen-tes en la carrera 31BC con calle 93,en el barrio San José de la Cima deMedellín, donde se cometían múl-tiples delitos y que fue desmante-lada en julio pasado.

LA ‘CASA DEL TERROR’ DE SAN JOSÉ

“Refugio dedelincuentes”

“Era unaguarida dedelincuen-tes y don-de se esta-ban crian-do niños,eso nopuede ser”.

ALONSOSALAZAR,Alcalde deMedellín

STEPHEN ARBOLEDA L.Durante diez años un edifi-cio ubicado en una zona es-tratégica del barrio Castillade Medellín, permanecióabandonado por su dueño yen manos de la delincuen-cia del sector, que ya en losúltimos meses había hechodel sitio todo un centro deoperaciones ilegales.

El sábado, en medio deuno de sus acostumbradosrecorridos por los barrios, elalcalde Alonso Salazar or-denó el desalojo de la edi-ficación, que se cumplió encuestión de horas.

Ayer en el lugar sólopermanecían dos policíasen tarea de vigilancia y enel vecindario se respirabaotro aire.

“Es como si me hubiesesacado media lotería. Hoypuedo salir más tranquila,sin estar pensando que des-de una de esas casas van a co-menzar a disparar para arri-ba”, dice una de lashabitantes de la carrera 74Bcon calle 98, que no sólo vivehoy de cerca el enfrentamien-to entre combos, sino quelleva más de 40 años allí.

Según Salazar, la edifica-ción de siete pisos era laguarida del denominadocombo ‘Los Machacos’, uti-lizada para visualizar la zonaa manera de garita y dispa-rar contra sus enemigos,‘Los Buchepájaros’ y ‘LaOficina del Doce’, con loscuales hace más de un añosostiene un enfrentamientoa sangre y fuego.

“El edificio hace variosaños se lo tomaron al pro-pietario y se había vueltocomo un gran inquilinato.Vine y encontré 15 niñoscriados en condiciones pé-simas. Hicimos un acuerdocon las familias, que apa-rentemente pagaban arrien-do a la banda de ‘Los

Machacos’, para llevarlos aunos albergues municipa-les y ofrecerles solucionesmás definitivas”, afirmó elburgomaestre.

En total ocho familiasque convivían con los inte-grantes del combo y en me-dio de los continuos tiro-teos, fueron reubicadas porla Alcaldía, mientras que eledificio fue clausurado a laespera de encontrar al pro-pietario y definir qué proce-so legal es aplicable en estecaso. En el sitio no fueronhalladas armas ni drogas.

“AHORA SÍ PUEDO SALIR”“Hace como dos semanas

fue la última balacera. Losde arriba disparaban paraacá y los de aquí respon-dían desde las ventanas. Ahíen los techos hay huecos delas balas y hasta rocas tira-ron”, cuenta una de las ha-bitantes de la cuadra.

“Aquí no le van a recha-zar la medida al Alcalde. Yoestoy feliz y ahora sí puedosalir tranquila”, agrega ella.

El edificio, que es el másalto de la zona, afirmóSalazar, permitía una posi-ción ventajosa para los de-lincuentes que con carabi-nas y fusiles podían alcanzarobjetivos lejanos y visuali-zar toda la manzana.

Aún no se avalúan lasganancias que obtenía elgrupo delincuencial por losarriendos de las viviendas.La Administración aseveraque la propiedad tiene unadeuda superior a los 80 mi-llones de pesos por concep-to de impuestos.

Los siete pisos, ahora de-solados, con múltiples im-pactos de bala y despuésde haber sido objeto delimpieza general, perma-necerán ocupados por laPolicía mientras se definesu destino, que podría ser,a petición de la comuni-dad, un CAI o una subes-tación policial.

“¡Ojalá!, Dios quiera queel Alcalde sirva para darnosesa solución”, exclamó lavecina del otrora edificiode ‘Los Machacos’.

/ ASÍ PASÓ Marz

EN SANTA INÉS AÚN PADECEEMBATES DE LOS VIOLENTO

Disparos y un explosivo aterraron eljueves a esta comunidad. Las pocashabitadas parecen blancos de dispa

Este ventanal, de una vivienda del barrio Santa Inés, fue quebrado recientemente. Dmeses hay presencia policial permanente en el sector.

»Habitantes de Santa Inés dicen que el explosivo que lanzaronsobre la calle tenía estos materiales.

»

Ayer aún había vidrios despedazados en los corredores dealgunas casas. La Alcaldía reparó daños después de laasonada del 20 de agosto del año pasado.

»

WÁLTER ARIAS HIDALGOusto los pasmó otra vez.nuevo, los pocos habi-es de la calle más desha-da de Santa Inés, en launa 3, escucharon dis-s, y luego una explo-

obre la vía (carrera 36Ce calles 81 y 82), enci-de una pintura navide-ayó un explosivo. Actoido, los vidrios de lasanas y puertas se desgra-n.Se montaron por losos de atrás y los senti-correteando por los te-”, dice una mujer queta el sector desde haceños.l cruce de disparos co-zó a eso de las 4:30 p.m.asado jueves y se prolon-urante varios minutos.nalizar, los pocos resi-es salieron a recoger losos y a limpiar la calle.na mujer que lleva allíños habló ayer con ra-tristeza a la vez. “A us-e parece que esto es jus-que esto es vida. Mireo me han acabado ladespués de trabajar tan-ara tenerla”.a vivienda tiene impactosala desde la entrada has-último rincón: en venta-puertas, paredes, el te-

CARABINAel coronel Javier Pérezts, comandante delrito Tres Oriente de laía, el desorden del juevesbió a que un hombre sea la terraza de un tercery comenzó a dispararles aolicías.Afortunadamente se pudourar una persona con unver calibre 38 y se incau-carabina con la cual nos

disparaban desde la terraza”,dice el oficial.

El Coronel pide más cola-boración de la comunidad por-que, reconoce, la topografíadel barrio es difícil para reali-zar una operación efectiva.

Una habitante le pide jus-

tamente a la Policía que hagamás presencia por la partetrasera de las casas. Lo pro-pone porque el jueves sin-tió terror al escuchar unhombre trepando por la te-rraza de su casa y disparan-do desde allí.

HISTORIA SIN FINEste es otro episodio más enla historia de este sitio. El 20de agosto de 2010 se vivióuno de los días más críti-cos. Decenas de personasllegaron al sector y hubouna asonada que espantó a

algunos residentes.El pulso entre grupos ar-

mados ilegales ha sido tanfuerte que se han ido unas40 familias y solo quedansiete.

La violencia, sin embargo,no ha sido el único motivo

para la fuga deEl invierno tamechado.

Una señora, pno se quejó ayerra del jueves sinoque se entraron amismo día.

Q’HUBO ESTUVO PRESENTE

Según las autoridades, el combo de los‘Machacos’ se apoderó de este edificiotras quitárselo a su verdadero propieta-rio hace 10 años./FOTO: ESTEBAN VANEGAS.

No es la primera vez

Así Pasó

PÁG.2

ALLANAN ‘PLAZA DE VICIO’ JUNTO A UN COLEGIO

$800$800

[ JUEVES ] MEDELLÍN

CAPTURAN EN PERÚ A ‘DON LEO’, CABECILLA DE ‘LOS URABEÑOS’

Así Pasó

PÁG.3

Una organización de derechos humanos denuncia la existencia de 15 lugares donde torturan y matan. Autoridades afirman no conocerlas.

¿CASAS DEL TERROREN EL CENTRO?

7 de febrero de 2013 / Año XI 32 págs. / ISSN 1900-6314. $800 / 2678.

SE ROBÓ UN CARRO, ARROLLÓ 3 ESTUDIANTES Y LO CHOCÓ

Así Pasó

PÁG.7

Así Pasó

PÁG.11

PREVENGA LA PROPAGACIÓN DEL ZANCUDO DEL DENGUE

6PÁG.

En 2010 fue demolida una casa del terror en el barrio San José de la Cima (foto), en Manrique.

/FOTO: ESTEBAN VANEGAS.

terror’, ubicada en el corazón del barrio San José La Cima y al servicio de un combo delin-cuencial liderado por alias ‘El Francés’, reconocido miem-bro de un ala de la ‘Oficina’. El entonces alcalde Alonso Salazar, se encargó de dar el primer golpe de la demoli-ción de la casa, que permane-ce en ruinas y como mal re-cuerdo de los gritos y las torturas allí perpetradas.

Ese mismo año, en septiem-bre, las autoridades desaloja-ron un edificio de siete pisos en Castilla, donde tenía su centro de ‘operaciones’ la ban-da de ‘Los Machacos’. Se dice que allí también se perpetra-ban torturas y asesinatos.

Son los dos casos docu-mentados en los últimos años. No hay más.

“De los cuatro descuartiza-dos de septiembre, por lo me-nos tres están relacionados con el enfrentamiento que se vive en el sector de La Capilla, en Belén. Es una cosa com-pleja, allí se están reacomo-dando, e incluso hay intereses del crimen de Itagüí y de Rincón con este asunto. Se está investigando, pero es muy complicado, uno de los obje-tivos de desmembrar un cuer-po es borrar evidencias, el otro es mandar mensajes de terror para los enemigos”, afir-ma un investigador de la Fiscalía.

El caso más grave se registró el 19 de septiembre en la ca-rrera 84D con calle 9 de la Loma de los Bernal. Allí, en

la maleta de un taxi hurtado, fueron hallados los cuerpos desmembrados de dos hom-bre. El conductor del taxi, identificado como Javier Celis, de 61 años, fue encon-trado asesinado, de manera simultánea, en el cerro de Las Tres Cruces.

Una de las víctimas halladas en el taxi, fue identificado como Edison Florez Quintero, de 23 años. Sin embargo, quien más llamó la atención de las autoridades, fue el se-gundo desmembrado, Hildebrando Alonso Vásquez Mazo, de 45 años, reconoci-do con el alias de ‘Calentura’, un ex para relacionado, se-gún la Fiscalía, con la inves-tigación de 40 homicidios en el norte de Antioquia.

Según indican las pesqui-sas, hizo parte del grupo co-nocido como ‘Los Doce Apóstoles’ y luego perteneció al grupo de las AUC lidera-do por Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’.

El 29 de septiembre, en la calle 12B sur con carrera 51B, sector San Fernando de Guayabal, repartido en ocho bolsas, fue hallado el cadá-ver desmembrado de otro hombre. Estaba en avanza-do estado de descomposi-ción y camuflado en una ca-rreta de reciclaje.

“Eso tiene que conllevar a

que hay sitios donde los es-tán desmembrando, pero que en Medellín hayan 15 de esas ‘casas de pique’, a mi me parece novelesco. Lo que sí se puede afirmar es que se está trabajando para descubrir a los autores de esos homicidios y los sitios donde fueron desmembra-das esas personas”, dice el vicealcalde de Gobernabilidad de Medellín, Luis Fernando Suárez.

“Hay homicidios relaciona-dos entre sí, con una refle-xión, hay que capturar los autores de la confrontación que hay en Belén La Capilla, eso tiene que redundar en una mejora de la situación”, explica Suárez.

El director nacional de Medicina Legal, Carlos Valdés

afirmó en el transcurso de la semana que en el Valle de Aburrá se han registrado 24 casos de cuerpos desmem-brados hallados y documen-tados por la institución.

La afirmación, levantó nue-vamente la polémica. La Alcaldía negó tal cifra, con reportes en mano.

“Para nosotros hay casos de desmembración. Tenemos nueve casos de estos en el área metropolitana, siete de ellos en Medellín en lo que va de 2015. Están en nuestros registros. Lo que no está en nuestros registros es la exis-tencia de ‘casas de pique’, no hay una sola denuncia de esto”, afirma Jaír Jiménez, secretario (e) de Seguridad de Medellín.

Las certezas son los muer-

tos. Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) que recopila infor-mes, incluso de Medicina Legal, Sijín y Fiscalía, dan cuenta efectivamente de nueve casos en el Valle de Aburrá, lo que confirma la versión de Jiménez.

De lo que no hay certeza es de dónde están las ‘casas de pique’ donde se realizaron los macabros crímenes, pero no hay duda, por obvia de-ducción, en algún lugar de la ciudad se perpetraron y planificaron. De algún lugar, tal vez solo conocido por po-cos, salieron las bolsas que quedaron en lugares públi-cos y quien o quienes están detrás de esos asesinatos es-tán en libertad.

“Parte de las preguntas que hacemos en las reu-niones es si están relacio-nados los homicidios que tenemos. No hay ninguna duda. La confrontación que hay en Belén, también tiene que ver con Itagüí, con los desmembrados. Detrás hay un mensaje que quieren enviar a sus enemigos, pero también a la sociedad”. Luis Fernando Suárez, viceal-calde de Gobernabilidad.

“Un mensaje a la sociedad”