qemu

Upload: yhandy-joseli-esteban-santamaria

Post on 06-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Resumen El estudio de los sistemas operatives suele ser un tema un poco aspero debido a que hay muchos conceptos nuevos y muchos de ellos suelen ser un tanto abstractos. En general no se dispone de muchas herramientas simples que permitan el desarrollo de un curso que mezcle la parte teorica y la parte practica sobre los temas tratados. Lo que proponemos es una herramienta o conjunto de programas que permitan a los alumnos tener proximidad con los conceptos vertidos en clase. Para lograr el objetivo proponemos una herramienta que permita al alumno ejecutar instrumentacion sobre el sistema operativo. Para ello pensamos en usar MINIX 3. Motivos para emplearlo hay muchos, primero es un sistema operativo que fue escrito con proposotos de ensenhanza, existe mucha informacion y documentacion en Internet y ademas esta respaldado por el libro de texto del Profesor Andrew Tannenbaum. Por otra parte la cantidad de lineas de codigo hacen possible que un aluno pueda estudiarlas en el termino de uno o dos semesters, tambien la version 3 de MINIX esta bajo una licencia BSD que permite modificar y redistribuir el sistema operativo sin cargo alguno siempre que se respete los derechos de autor.

Virtual Machine MINIX requiere hardware que no es de ultima generacion y eso supone ventajas y limitaciones. En cuanto a ventajas es que requiere poco espacion en disco, no mas de 1 G para una instalacion completa, respeta los POSIX y tiene mucho soporte en hardware para desktop. Las desventajas son que el soporte para nuevas platarformas como Laptops no es lo sufientemente bueno por ello es recommendable instalar un maquina virtual y dentro de ella correr MINIX 3. Maquinas virtuales hay varias en el Mercado. Sin embargo creo que dos de ellas son las mas apropiadas para el tema. Son QEMU y BOCHS. En el caso de BOCHS es una maquina virtual (VM) de codigo abierto que es bastante confiable sin embargo las principales limitaciones que presenta es que es un poco dificil de configurar y ademas es muy lenta para recompilar todo el sistema operativo. Por otro lado QEMU es una mas rapida y su configuracion es bastante simple. En el los anexos A,B,C se muestra como configurar ambas maquinas virtuales. Siendo decision final de usuario la seleccion de una u otra opcion.

Apendice X Instalacion de QEMU y MINIX 3 Software requerido: Descargar QEMU (version 0.8.2) para Windows desde : http://www.qemu.org/download.html Descargar MINIX3 (IDE-3.1.2a.zip) desde: http://www.minix3.org/download/

a) b)

Crear una carpeta en el directorio raiz del disco duro (C:\qemu-0.8.2-windows). Colocar alli lo que se desempaquetar alli lo que se descargo. Ingresar a una ventana de commando (menu inicio->rejecutar->cmd). Ingresar al directorio c:\qemu. Crear un disco duro de 200 M para QEMU usando el comando: C:\qemu-0.8.2-windows>qemu-img.exe create c.img 200M Formating 'c.img', fmt=raw, size=204800 kB C:\QEMU-0~1.2-W>dir Volume in drive C is IBM_PRELOAD Volume Serial Number is 8874-7768 Directory of C:\QEMU-0~1.2-W 12/14/2006 12/14/2006 07/23/2006 12/14/2006 01/19/2006 12/14/2006 12/14/2006 07/24/2006 07/23/2006 05/04/2006 12/14/2006 07/24/2006 07/24/2006 07/24/2006 07/24/2006 05/30/2006 05/16/2006 07/24/2006 01/24/2006 08/05/2005 01/24/2006 07/23/2006 07/23/2006 11:28 AM . 11:28 AM .. 02:23 AM 65,536 bios.bin 11:49 AM 209,715,200 c.img 04:26 PM 162,816 fmod.dll 10:45 AM keymaps 10:45 AM License 10:22 PM 10,485,760 linux.img 02:23 AM 512 linux_boot.bin 01:51 AM 427,819,008 minix3_1_2a_ide_build2.iso 11:28 AM 66 q.txt 11:13 PM 122,604 qemu-doc.html 10:17 PM 140,800 qemu-img.exe 10:17 PM 1,251,328 qemu-system-x86_64.exe 11:13 PM 48,717 qemu-tech.html 10:06 PM 544 qemu-win.bat 04:01 PM 560 qemu-x86_64.bat 10:17 PM 1,049,088 qemu.exe 06:19 PM 3,197 README-en.txt 02:29 PM 3,544 README-ja.txt 02:07 PM 357,888 SDL.dll 02:23 AM 35,328 vgabios-cirrus.bin 02:23 AM 37,888 vgabios.bin 19 File(s) 756,157,984 bytes 4 Dir(s) 20,419,989,504 bytes free

c)

Para instalar MINIX 3 ejecute la linea:C:\QEMU-0~1.2-W>qemu.exe -L . -hda c.img -cdrom minix3_1_2a_ide_build2.iso boot d

Lo que acabamos de hacer es invocar a QEMU para que emplee c.img como disco, minix*.iso como cdrom y que arranque con el CDROM. Es como si procedieramos con una operacion normal de instalacion.

d)

Aparecera en la pantalla el inicion de MINIX. Luego pedira una cuenta de ingreso. Escriba root. Luego escriba en la linea de comando setup. Ahora estamos en la secuencia de instalacion de MINIX. Lea y siga las instrucciones (eliga los valores por defecto) y asegurece de elegir el tipo de tarjeta 5 (NE2000). El instalador revisara el disco que creamos y pondra lo necesario en el.

Ejecute el comando shutdown. Y desde el monitor off (para salir) e) f)Lo siguiente es adicionar un disco flexible virtual (llamado a.img). Siga las instruciones que discutimos en los apendices previos Finalmente cuando quiera correr QEMU ejecute la linea :C:\QEMU-0~1.2-W>qemu.exe -L . -fda a.img -hda c.img -net nic,model=ne2k_isa

Ingrese a /usr/etc y con ayuda del editor elvis (similar al vi) modifique el archivo rc.local para que quede de la siguiente manera:#elvis rc.local dp8390_arg = DPETH0=300:9

Grabe y salga del editor. Ahora vamos a configurar el IP como lo hicimos con BOCHS.# cd /etc # touch rc.net # elvis rc.net ifconfig -I /dev/ip -n 255.255.255.0 -h 192.168.3.33

no funciona alli no mas La forma de intercambiar los archivo es similar a las descrita en los apendices anteriores. Para facilitar el acceso puede crear un icono en el escritorio con la linea de comando descrita arriba.