q 05 regular 2014-ii

11
Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR Químic a Guía 05 Los Olivos: 7339955 // 958791495 Jesús María: 6655177 // 989246439 Regular 2014-II Química ANTECEDENTES DE LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL 1. JACOBO BERZELIUS (1814) Clasificó en elementos que pierden electrones “ELECTROPOSITIVOS” y en elementos que ganan electrones “ELECTRONEGATIVOS” 2. WILLIAM PROUST (1815) Estableció la hipótesis que: “Todos los elementos se hallan compuestos de hidrógeno como materia original”, en tal sentido propuso el ordenamiento de los elementos en base al hidrógeno según lo cual las masas atómicas eran números enteros y múltiplos de aquel. 3. TRIADAS DE JOHAN DOBEREINER (1817) Fue el químico alemán Johan Dobereiner (1780 1849) quien propuso el ordenamiento de los elementos que son semejantes en propiedades de 3 en 3, a lo que denominó TRIADAS , supuso que la masa atómica del elemento central es aproximadamente la semisuma de las masas atómicas de los elementos extremos. Triada Ca Sr Ba Peso atómico 40 87,6 137 4. ORDENAMIENTO HELICOIDAL O TORNILLO TELÚRICO DE CHANCOURTOIS (1862) Geólogo francés Alexandra Emile Begruyer de Chancourtois hizo un ordenamiento de los elementos graficándolos en la pared de un cilindro en orden creciente a sus masas atómicas en forma de hélice con un ángulo de 45º, la que luego dividió en 16 segmentos colocando en cada uno de ellos en forma vertical a los elementos de propiedades semejantes, a lo cual denominó “CARACOL TELÚRICO” . 5. LEY DE OCTAVAS DE JOHN NEWLANDS (1865) El químico inglés John Alexander Reina Newlands (1838 – 1898) ordenó los elementos químicos hasta entonces conocidos en grupos de siete elementos cada uno, en función creciente a sus pesos atómicos, de tal modo que el octavo elemento tenía propiedades semejantes al primer elemento del grupo anterior. Esta forma de clasificar a los elementos se llamó LEY DE LAS OCTAVAS. Ejemplo: PRIMER A SERIE ELEMENTO Li Be B C N O F PESO ATÓMICO 7 9 1 1 1 2 14 16 19 SEGUND ASERIE ELEMENTO Na Mg Al Si P S Cl PESO ATÓMICO 23 24 27 28 31 32 35, 5 TERCER A ELEMENTO K Ca Ti V …. As Se Br 1 Tabla Periódica Actual - Propiedades P.A (Sr) = 40+137 2 =88 , 5 Hay 7 elementos P.A. Creciente

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 27-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

ANTECEDENTES DE LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL

1. JACOBO BERZELIUS (1814)Clasificó en elementos que pierden electrones “ELECTROPOSITIVOS” y en elementos que ganan electrones “ELECTRONEGATIVOS”

2. WILLIAM PROUST (1815)Estableció la hipótesis que: “Todos los elementos se hallan compuestos de hidrógeno como materia original”, en tal sentido propuso el ordenamiento de los elementos en base al hidrógeno según lo cual las masas atómicas eran números enteros y múltiplos de aquel.

3. TRIADAS DE JOHAN DOBEREINER (1817)Fue el químico alemán Johan Dobereiner (1780 – 1849) quien propuso el ordenamiento de los elementos que son semejantes en propiedades de 3 en 3, a lo que denominó TRIADAS , supuso que la masa atómica del elemento central es aproximadamente la semisuma de las masas atómicas de los elementos extremos.

Triada Ca Sr BaPeso atómico 40 87,6 137

4. ORDENAMIENTO HELICOIDAL O TORNILLO TELÚRICO DE CHANCOURTOIS (1862)Geólogo francés Alexandra Emile Begruyer de Chancourtois hizo un ordenamiento de los elementos graficándolos en la pared de un cilindro en orden creciente a sus masas atómicas en forma de hélice con un ángulo de 45º, la que luego dividió en 16 segmentos colocando en cada uno de ellos en forma vertical a los elementos de propiedades semejantes, a lo cual denominó “CARACOL TELÚRICO”

.

5. LEY DE OCTAVAS DE JOHN NEWLANDS (1865)El químico inglés John Alexander Reina Newlands (1838 – 1898) ordenó los elementos químicos hasta entonces conocidos en grupos de siete elementos cada uno, en función creciente a sus pesos atómicos, de tal modo que el octavo elemento tenía propiedades semejantes al primer elemento del grupo anterior. Esta forma de clasificar a los elementos se llamó LEY DE LAS OCTAVAS.

Ejemplo:

PRIMERA SERIE

ELEMENTO Li Be B C N O F

PESO ATÓMICO

7 9 11 12 14 16 19

SEGUNDASERIE

ELEMENTO NaMg

Al Si P S Cl

PESO ATÓMICO

23 24 27 28 31 32 35,5

TERCERA SERIE

ELEMENTO K Ca Ti V …. As Se Br

PESO ATÓMICO

39 4047,9

51

…. 75 7980

4. TABLA PERIÓDICA DE DIMITRI MENDELEIEV LOTHAR MEYER (1869)El químico ruso Dimitri Ivanovilch Mendeleiev (1836 – 1907) y el químico alemán Julius Lothar Meyer (1830 – 1895), tomando como trabajos de investigación que realizaron simultánea e independientemente, confeccionaron una tabla periódica de los elementos, que eran semejantes en el ordenamiento y en propiedades.

Se basó principalmente en las propiedades físicas (especialmente el volumen atómico)

Se basó principalmente en las propiedades químicas (tipo de óxido, tipo de hidruro, valencia, etc)Según Mendeleiev, las propiedades de los elementos constituye una función periódica de su peso atómico.

1

Tabla Periódica Actual - Propiedades

Los Olivos: 7339955 // 958791495 Jesús María: 6655177 // 989246439

05Guía

Química

P.A (Sr) =

40+1372

=88 ,5

Hay 7 elementos P.A. Creciente

14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)

MEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYERMEYER

MENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEVMENDELEIEV

Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente Hay 7 elementos P.A. Creciente

14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)14 elementos (ya no se cumple la ley de las octavas)

Page 2: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

DESCRIPCIÓN DE LA TABLA DE MENDELEIEV

1. Los 63 elementos conocidos hasta ese entonces fueron ordenados en función creciente a su peso atómico. Asigna a los elementos de un mismo grupo una valencia, así los elementos del grupo III tendrán valencia igual a tres; por lo tanto, el número del grupo era igual a la valencia.

2. Los elementos de un mismo grupo poseen propiedades semejantes; asi por ejemplo, forman óxidos e hidruros de fórmulas similares porque tenían igual valencia.

3. La tabla posee ocho grupos.

a) Ventajas

1. Permitió tener una visión más general de la clasificación de los elementos al ordenarlos por grupos y periodos.

2. Al dejar ciertos casilleros vacíos, predijo la existencia de nuevos elementos y sus propiedades físicas y químicas. Por ejemplo en el grupo III y IV, predijo la existencia del Escandio (Eka boro), Galio (Eka aluminio), Germanio (Eka silicio), etc. El prefijo “Eka” proviene del sánscrito que significa primero, así Eka silicio sería el primer elemento bajo el Silicio en el mismo grupo.

b) Desventajas

1. El hidrógeno no tiene lugar adecuado en la tabla. 2. Los metales y no metales no se encuentran bien

diferenciados.3. Se asigna valencia única para cada elemento,

actualmente se sabe que algunos elementos tienen más de una valencia.

4. Como la ley de Mendeleiev establecía que el ordenamiento de los elementos es un orden creciente a su masa atómica, esta se rompió en 4 oportunidades; el Ar precede al K, el Ca al Ni, el Te al I y el Th al Pa.

5. Su clasificación era incompleta.

LEY PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOSEn 1913, el científico inglés Henry Jeffreys Moseley (1887 – 1915), luego de realizar trabajo de investigación con los rayos X generados por diversos metales (generalmente pesados), descubre la ley natural de los elementos que establece lo siguiente:

Las propiedades de los elementos químicos es una función de su número atómico (Z); es decir, varían en forma sistemática o periódica con la carga nuclear.

TABLA PERIÓDICA MODERNA (actual)Fue creada por el químico alemán J. Wemer, en base a la ley de Moseley, la distribución electrónica de los elementos tomando como referencia la Tabla de Mendeleiev.

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL

Modernamente, el sistema periódico se presenta alargándolo en sentido horizontal lo suficiente para que los siete periodos de 18 elementos formen una sola serie. El sistema periódico largo es el más aceptado; la clasificación

de Werner, permite apreciar con más facilidad la periodicidad de las propiedades de los elementos.

Esta tabla tiene 16 grupos (8 grupos “A” y 8 grupos “B”)

PRINCIPALES GRUPOS EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL

GRUPO IA

ALCALINOS …ns1 Li, Na, K, Rb, Cs, Fr

GRUPO IIA

ALCALINOS TÉRREOS

…ns2Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra

GRUPO IIIA

TÉRREOS O BOROIDES

…np1 B, Al, Ga, In, Tl

GRUPO IVA

CARBONOIDES …np2 C, Si, Ge, Sn, Pb

GRUPO VA

NITROGENOIDES …np3 N, P, As, Sb, Bi

GRUPO VIA

CALCÓGENOS O ANFÍGENOS

…np4 O, S, Se, Te, Po

GRUPO VIIA

HALÓGENOS …np5 F, Cl, Br, I, At

GRUPO VIIIA

GASES NOBLES …np6(*)He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

GRUPO IB

METALES DE ACUÑACIÓN

…ns1(n – 1)d10

Cu, Ag, AuGRUPO IIB

ELEMENTOS PUENTE

…ns2(n – 1)d10

Zn, Cd, Hg

* El helio termina su configuración electrónica en 1s2

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS

METALES: Presentan las siguientes características: Representan el 80% del total de elementos Son buenos conductores del calor y la electricidad. Esta

conductividad disminuye con la temperatura. El orden de conductividad eléctrica es: Ag>Cu>Au

Son dúlctiles (forman HILOS) y maleables (forman LÁMINAS)

Poseen altos puntos de fusión Presentan brillo metálico (entre gris y plateado), excepto

el cobre (rojo) y el oro (amarillo) Son sólidos a temperatura ambiente (25°C) con

excepción del mercurio Poseen mayor densidad que los no metales Son reductores (se oxidan), es decir, pierden electrones

con facilidad Poseen brillo metálico.

NO METALES: Presentan las siguientes características: Son malos conductores de calor y la electricidad, excepto

el GRAFITO (es una especie alotrópica del carbono). Sus puntos de fusión son más bajos que en los metales Son buenos aislantes térmicos. Son opacos a la luz ordinaria Son oxidantes (se reducen), es decir, ganan electrones

con facilidad. Existen no metales sólidos, líquidos y gases.

SEMIMETALES O METALOIDES: Poseen ciertas propiedades físicas intermedias de los metales y no metales, especialmente la conductividad eléctrica. A temperatura ambiente la conductividad es baja, pero conforme aumenta la temperatura, su conductividad aumenta por lo que se les emplea en la fabricación de transistores.

Estos elementos son el B, Si, Ge, As, Sb, te, Po y At

LOS ELEMENTOS EN LA NATURALEZA

2

Page 3: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

1. El elemento más abundante en el Universo es el hidrógeno

2. El elemento más abundante en la atmósfera es el nitrógeno

3. El elemento más abundante en la Tierra es el hierro4. El elemento metálico más abundante en la corteza

terrestre es el aluminio5. El elemento no metálico más abundante en la corteza

terrestre es el oxígeno6. El único elemento que se puede absorber en forma pura

por el hombre es el oxígeno7. Existen 90 elementos químicos en la naturaleza. Los 92

primeros con excepción del tecnecio (Z=43) y el prometio (Z=61)

8. El He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, H2, N2 O2, F2 y Cl2 son gases.9. Existen dos elementos líquidos: el mercurio (metal) y el

bromo (no metal)

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL1. BLOQUE: Está determinado por el subnivel terminal

BLOQUE DENOMINACIÓN

s y p Elementos representativos

d Elementos de transición

f Elementos de transición interna

Ejemplos:

2. PERIODO.- Es la secuencia horizontal de elementos.

Ejemplos:

3. GRUPO.- Es la secuencia vertical de elementos que generalmente tienen semejantes propiedades químicas.

A. ELEMENTOS REPRESENTATIVOS (s, p)

Ejemplos:

B. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN (d)

Ejemplos:

C. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INERNA (f).- Pertenecen al grupo IIIB, se dividen en dos series:Lantánidos: de La(Z = 57) a Lu(Z=71)Actínidos: de Ac(Z=89) a Lr(Z=103)

PROBLEMAS

01. Para un átomo de un elemento con número de masa 80, se cumple :

Indique la clase de elemento: A) Elemento representativoB) Elemento de transiciónC) Elemento de las tierras raras D) Elemento de transición interna E) Actínido

3

Bloque “d”(de transición)

Bloque “p”(representativo)

22Ti:[Ar]4s23 d 2

7N: 1s22s22 p 3

(Mayor “n” que figura en la C.E.) N° periodo = N° niveles

N° grupo = e– de valencia

N° grupo = N e– (último nivel) “A” ““”“A”

Periodo 3

13Al: [Ne]3s23p1

Periodo 4

30Zn: [Ar]4s23d10

“B”N° grupo = N° “e” + n° e– “d”

(último nivel) (incompleto)

23V = [Ar] 4s 2 3d 3 VB

(incompleto)

48Cd = [Kr] 5s 2 4d10 IIB

(Completo)

I

5f⇒4f⇒

f

IIIB

Elementos de Transición Interna

Actínidos

Lantánidos

Gases nobles

s

S2

d1……….…p6

p

d

d1……………….…d10

s2

s1

III

B

II III

VIIII

A A

Elementos de Transición

Elementos Representativos

35Br = [Ar] 4s 2 3d10 4p 5 VIIA (halógeno)

11Na = [Ne] 3s 1 IA (alcalino)

3

5

N

A

Page 4: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

02. Considerando su número mínimo de electrones, indicar el periodo y grupo en la T.P.A. donde se ubica un átomo que tiene solamente un subnivel “d” lleno.A) 4 - IA B) 4 - IIB C) 4 - IBD) 3 - IIB E) 3 - IA

03. Hallar el periodo :

A) 7º B) 6º C) 5ºD) 4º E) 3º

04. Un elemento se encuentra en el 4º periodo y grupo IIIB. Hallar su número atómico. A) 20 B) 21 C) 22D) 23 E) 24

05. Si un átomo tiene 10 electrones en el 3er nivel. ¿Cuál es su ubicación en la Tabla Periódica Actual? A) IIB – 4º periodo. B) IVB – 4º periodo.C) VIB – 4º periodo.D) IVB – 3º periodo.E) VIB – 3º periodo.

06. En un ion los protones, neutrones y electrones están en progresión aritmética de razón 3. Si estos suman 30, hallar el grupo y el periodo para el átomo neutro. A) VA – 2º periodoB) VIIA – 2º periodo C) IIIA – 3º periodo D) IIA – 3º periodoE) VIA – 4º periodo

07. El ión B -3 del elemento “ B ” es isoelectrónico con el 17 Cl -1. A qué grupo pertenece el elemento B.A) Calcógeno B) Anfígeno C) Halógeno D) NitrogenoideE) Carbonoide

08. Se tienen los elementos 39 M y 33 R determinar la alternativa incorrecta:A) R tiene 3 electrones de valencia.B) El elemento M pertenece al grupo V A.C) R posee 5 electrones de valencia.D) M tiene 5 electrones de valencia.E) El elemento R se localiza en el periodo 5.

09. Un átomo presenta 24 neutrones y se ubica en el grupo

VI A y tercer periodo de la tabla periódica actual. Determinar el número de masa de dicho átomo.A) 32 B) 42 C) 36D) 40 E) 38

10. Un halógeno se encuentra en el tercer periodo de la tabla periódica actual. Hallar el número de masa si tiene 29 neutrones.A) 29 B) 46 C) 34D) 42 E) 37

11. Si un átomo pertenece al cuarto periodo y grupo VB. Cuántos electrones poseerá en la última capa de su catión divalenteA) 7 B) 5 C) 8D) 11 E) 6

12. Un átomo “Q” tiene el mismo número de electrones que un catión pentavalente de número de masa 48, siendo éste elemento isótono con el Fe (Z=26; A=56). Determinar a qué grupo de la T.P.A. pertenece “Q”.

A) I A B) III B C) V B D) III A E) VIII A

13. El átomo de un elemento que corresponde al período 5, contiene 2 electrones desapareados en su último nivel. ¿A qué grupo corresponde?A) IV B B) V B C) IV A D) V A E) III A

14. El anión mononegativo de un elemento presenta la configuración electrónica de un gas noble. ¿A qué familia corresponde?A) Boroides B) Calcógenos C) Carbonoides D) NitrogenoidesE) Halógenos

15. El átomo de un elemento “X” posee 17 electrones en orbitales cuya energía relativa es 6. ¿Cuál es su ubicación en la tabla Periódica?A) Periodo: 5º; Grupo IIA B) Periodo 6º; Grupo IAC) Periodo: 5º; Grupo IA D) Periodo 6º; Grupo IIAE) Periodo: 4º; Grupo IIB

16. El átomo de un elemento “A” tiene 60 nucleones y cumple con los siguientes condiciones:

Indique a qué grupo pertenece A) VA B) IVB C) VBD) VIB E) IIA

17. Un elemento de cuarto periodo tiene 10 electrones de valencia y presenta 60 nucleones. Si además resulta ser isótono con el núclido X-65. ¿A qué familia pertenece el elemento X?A) Térreo B) Familia del NitrógenoC) Anfígeno D) HalógenoE) Familia del Carbono

18. Señale qué proposiciones son incorrectas:I. Un átomo calcógeno cuyo máximo valor de número

cuántico azimutal es 2; tiene 25 orbitales saturados.II. Todos los elementos cuya configuración termina en

ns1 son alcalinos.III. Todos los alcalinos térreos terminan su

configuración en “ns2”IV. Los elementos “formadores de sales” terminan su

configuración en ns2np5

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo IIID) I y II

19. Indicar las proposiciones incorrectas:1. Los metales tiene alto punto de fusión generalmente

y los no metales bajo punto de fusión.2. El arsénico es un metaloide.3. Todos los metales son sólidos a temperatura

ambiente.4. A condiciones ambientales hay 11 elementos

gaseosos.5. A los elementos del grupo VIIIB se les denomina

elementos ferromagnéticos.A) 1, 2, 3 y 4 B) 3 y 4 C) Sólo 3D) Todas E) Sólo 5

20. Se tiene 3 elementos “J”, “L” y “Q” cuyos átomos tienen por carga nuclear: a - 2; a; a + 2 respectivamente. Si “L” es un elemento no metálico líquido a la temperatura de 25 ºC, indicar a que familia pertenece “J” y “Q”.A) Calcógeno - halógeno B) Nitrogenoide - boroideC) Halógeno - anfígeno D) Nitrogenoide - alcalinoE) Alcalino - boroide

4

10x35x68x2 E

Page 5: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

21. Un ión Y+1 es isoelectrónico con un átomo “X” cuyo elemento se encuentra en el grupo VIA y 4to periodo de la TPA, determine el número de masa del átomo “Y”, sabiendo que es isótono con un átomo que presenta 38 neutrones. A) 72 B) 73 C) 74 D) 75 E) 76

22. El ion X3- tiene la configuración electrónica de un calcógeno que se encuentra en el cuarto periodo. Hallar la cantidad de nucleones del átomo “X”, si es isótono con un átomo “Y” cuyo último electrón presenta los probables números cuánticos (3; 2; +2; -1/2) y además presenta 62 nucleones.A) 56 B) 53 C) 68D) 63 E) 58

23. El catión 36X+2 a que periodo y grupo pertenece. A) 4; VIIIB B) 4; VIB C) 4; VIIIA D) 3; VIA E) 3; VIIIB

24. El átomo de un elemento cuya carga nuclear absoluta es 7,52x10-18C, la proposición (es) falsa será : I. Su número atómico es 47. II. Es un metal de transición.III. Tiene 2 electrones en el nivel de mayor número

cuántico principal.IV. Es un elemento maleable y dúctil.A) I y II B) Sólo III C) II y II D) Sólo II E) I y III

25. La carga de la zona extra nuclear de un catión trivalente es 3,2 .10-18c. Determine período y grupo para dicho ión.A) 4; VIIA B) 4; VIIB C) 4; VA D) 3; VB E) 4; VB

26. Indique la proposición correcta:A) Los elementos del grupo IA reaccionan lentamente

con el agua.B) Todos los metales son sólidos a T. ambiente.C) Los metales presentan alta conductividad eléctrica.D) Los elementos de transición son los que se

encuentran ubicados en las zonas s y pE) Los metales tienden a ser agentes oxidantes.

27. El último electrón de cierto átomo en su distribución electrónica, cumple con los números cuánticos (6, 2, -1, -1/2), por lo que no es cierto que el elemento: A) Corresponde al grupo VIII B B) Pertenece al 6º periodo.C) Pertenece a la familia del cobalto. D) Es un metal pesado. E) Es un metal representativo.

28. El Uranio-238, de numero atomico 92 sufre una desintegración radiactiva de 8 partículas y 6 partículas , determinar a que grupo pertenece el nuevo elemento formado en dicha desintegración.A) III – A B) IV – A C) V – AD) VI – A E) VII – A

29. El elemento unnilenio (Une) es obtenido artificialmente según la transmutación nuclear.

Determine el grupo al cual pertenece este elemento.A) IIB B) IIIB C) VIB

D) VIIB E) VIIIB

30. Respecto al núclido que se obtiene en la ecuación nuclear, la afirmación verdadera es:

15P

33 + 2He4 ⇒ 20

1n + Z EA

A) Pertenece a la familia de los anfígenosB) Se encuentra en el grupo VAC) Su paramagnetismo es igual a 1.D) Se encuentra en el período 4.E) Presenta 5 niveles de energía.

PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS

A) Radio atómico (Ra) y Radio iónico (Ri) El radio atómico es una medida aproximada de la distancia que existe del núcleo hasta el nivel más externo. Nos proporciona el tamaño atómico.

El radio iónico, se define análogamente para átomos con carga eléctrica (iones), por lo tanto nos proporciona el tamaño de los iones.Tanto el Ra y Ri se miden experimentalmente con la difracción de los rayos X.

Relación de importancia:

X– X0 X+

Por repulsión electrónica el Ri es mayor

Átomoneutro

Por mayor fuerza de atracción electrónica el Ri es menor

Se cumple: Ri – >Ra>Ri +, , para especies isoelectrónicas:

VARIACION REGULAR EN LA TABLA PERIÓDICA

Nota.En el mismo sentido varía el carácter metálico.

B) Energía de Ionización (EI) o Potencial de Ionización (PI)Es la mínima energía necesaria para “arrancar” o “quitar” un electrón del nivel externo de una especie química en fase gaseosa.

5

Ri+

Ra

+Ri

+

Page 6: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

(Ecuación iónica del proceso)

Ejemplo:

Explicación:Se cumple que EI (Li) > EI (Na) debido que en el Litio es más difícil expulsar al electrón externo (mayor EI) porque el radio del Litio es menor que el radio del Sodio.

VARIACION REGULAR EN LA TABLA PERIÓDICA

C) Afinidad Electrónica (AE) Es la energía emitida (generalmente) o energía absorbida (casos especiales) cuando una especie química gana un electrón.

VARIACION REGULAR EN LA TABLA PERIÓDICA

Observaciones1. Las A.E. de los gases nobles, metales alcalino-térreos y

de los aniones son valores positivos (endotérmicos).2. A.E.(F) < A.E.(CI) porque los no metales del período 3

liberan mayor energía al ganar 1 electrón.3. Los no metales tienen mayor A.E. que los metales

D) Electronegatividad (EN) Es una medida relativa de la fuerza que tiene un átomo para atraer los electrones de un enlace químico: en otros términos, es la capacidad del átomo para atraer electrones de enlace. Fue descrita por Linus Pauling y sus valores son de mucha utilidad para describir cualitativamente el tipo de enlace químico entre dos o más átomos.

Ejemplo:

Par Enlazante

En el enlace se polariza debido a que:

VARIACION EN LA TABLA PERIÓDICA

PROBLEMAS DE CLASE

01. Se Para las especies químicas el orden decreciente según su tamaño: P+5, P-3, P, P+3, es : A) P+5 > P > P-3 > P+3

B) P-3 > P > P+3 > P+5

C) P+5 > P+3 > P > P-3

D) P > P-3 > P+5 > P+3 E) P-3 > P+5 > P > P+

02. Se tienen los elementos mostrados en la tabla entonces, indicar los valores de verdad delas proposiciones

6

Caso

General

Caso

Especiale

Par enlazante es atraido

Page 7: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

I. “Q” es mas electronegativo que “E”II. “R” tiene el mayor radio atómicoIII. “D” tiene mayor energía de ionización que “Q”IV. “E” tiene menor numero atómico que “R”V. el de mayor carácter no metálico es “Q”A) FFVVF B) VVVVV C) FFFFFD) VFFVF E) FVFFV

03. El ión tiene la misma cantidad de electrones que el anión divalente “L”, entonces, lo correcto esA) “G” se ubica en el cuarto periodo y en el grupo IAB) ”L” pertenece a la familia de los calcógenosC) “L” pertenece ese ubica en el grupo VIIIA y cuarto

periodo D) “G” tiene mayor electronegatividad que “L”E) “L” tiene mayor radio atómico que G“

04. Si el elemento A pertenece al segundo periodo, grupo IIA y el elemento B pertenece al segundo periodo, grupo VIIA la proposición falsa es:A) B es mas electronegativo que AB) A tiene menor energía de ionización que BC) B tiende a formar anionesD) El radio atómico de A es mayor que BE) La afinidad electrónica de A es mayor que B

05. Indicar con (V) verdadero y falso (F) según corresponda:I. En un periodo la electronegavidad aumenta de

izquierda a derechaII. En un grupo la electronegatividad aumenta de

abajo hacia arribaIII. En la familia de los halógenos, el flúor es el mas

electronegativoA) VVV B) VVF C) FVVD) FVF E) FFV

06. ¿Cuál o cuáles de los gráficos indica de manera no correcta la tendencia general de las propiedades periódicas si la dirección de la flecha indica aumento?

I. II.

III.

A) Sólo B) Sólo II C) Sólo IIID) I y II E) I; II y III

07. Con respecto a las propiedades periódicas, indicar cuántas proposiciones son no incorrectas:

( ) La electronegatividad aumenta de arriba hacia abajo en una familia

( ) En un mismo periodo al aumentar la electronegativad también aumenta la electroafinidad y el potencial de ionización

( ) El carácter no metálico disminuye de abajo hacia arriba en un grupo

( ) El radio atómico aumenta en un grupo de arriba hacia abajo según aumenta la carga nuclear

( ) El radio iónico del Na es más pequeño que el radio iónico del Li

A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

08. A medida que nos desplazamos en un grupo en la tabla, conforme disminuye la carga nuclear, es correcto afirmar que:

I. Aumenta la electronegatividadII. Disminuye el radio atómicoIII. Aumenta la energía de ionizaciónIV. Disminuye el carácter metálico

A) Solo I y IIB) Solo II y IIIC) Solo III y IVD) Solo I y IVE) Todas son correctas

09.

Para el esquema anterior señalar lo incorrectoA) Afinidad electrónica de A es mayor que la de X.B) Carga nuclear de X es mayor que la de Y.C) Radio atómico de X es mayor que la de A.D) Electronegatividad de Y es mayor que la de A.E) Todos.

10. Si se sabe que:Na + 118 Kcal/mol → Na+ + 1e-

B + 191 Kcal/mol → B+ + 1e-

Se puede afirmar:A) El boro es menos electronegativoB) El sodio es más electronegativoC) El sodio libera un electrón con más facilidad que el

boro.D) El boro libera un electrón con mayor facilidad que el

sodio.E) Ambos poseen la misma facilidad para perder un

electrón.

11. Respecto a las propiedades de los elementos A y B, cuyas configuraciones electrónicas se indican, señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las proposiciones siguientes:

A: He2s22p3 ; B: Ne3s23p3

I. El elemento de mayor radio atómico es A.II. La electronegatividad del elemento B es mayor que la

del elemento A.III. Se cumple que los elementos A y B son metalesA) VVV B) VVF C) FVVD) FFV E) FFF

12. Sea un elemento cuyos átomos tienen un electrón desapareado descrito por los números cuánticos: 5, 0, 0,+1/2. Determinar ¿Qué propiedad no se le puede asociar al elemento implicado?a) Es metal de baja dureza.b) No puede existir al estado libre en la naturaleza.c) Sus potenciales de ionización son bajos.d) Su electronegatividad es elevada.e) Expuesto al aire, su superficie se oscurece fácilmente

formando una capa de óxido.

7

QR

DE

Electroafinidad Radio Atómico

Carácter Metalico

A

YX

ElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidadElectroafinidad Radio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio AtómicoRadio Atómico

Carácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter MetalicoCarácter Metalico

Page 8: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

13. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son correctos respecto a la comparación de las propiedades periódicas

de los elementos y ?I. El elemento “A” tiene carácter metálicoII. El menor radio atómico lo tiene “A”III. El elemento “B” tiene una energía de ionización

más baja que “A”IV. “A” es un elemento más electropositivo que “B”

A) I y III B) II y III C) II y IVD) I y II E) I y IV

14. Señale con una V o F, si las expresiones referidas a la Tabla Periódica son verdaderas o falsas, respectivamente:

I. En un grupo, el radio atómico aumenta de arriba hacia abajo.

II. En un periodo, el radio atómico disminuye de izquierda a derecha.

III. En un periodo la electronegatividad disminuye de derecha a izquierda.

IV. En un grupo, la electronegatividad aumenta de abajo hacia arriba.

A) FFFV B) VFVV C) VVVVD) VFFV E) FFFF

15. Se tiene los siguientes átomos:

De las proposiciones siguientes son no correctas:( ) “L” presenta mayor electronegatividad que “Q”( ) “R” y “J” son los más electropositivos( ) “Q” presenta mayor afinidad electrónica que “L”( ) “J” presenta mayor volumen atómico que “R”( ) “R” presenta menor caracter metálico que “L”

A) 0 B) 1 C) 2D) 3 E) 5

16. Se tiene 3 elementos: X, Y, Z con las siguientes configuraciones electrónicas en el nivel de valencia.

Indique lo correcto acerca de las siguientes proposiciones:I. Y tiene menor energía de ionización.II. X tiene mayor afinidad electrónica.III. X reacciona violentamente con el agua.A) Sólo I B) I, II y III C) Sólo IID) I y II E) II y III

17. Indicar las proposiciones correctas:

1. Los átomos son más pequeños que el 2. El Ca tiene mayor electronegatividad que el Mg.3. Los elementos de transición pertenecen a la zona “d”

mientras que los representativos a la zona “s” y “p”.4. Cada periodo comienza en un metal alcalino y

termina en un gas noble.5. Los metales de acuñación son: Au, Cu, Pb.A) 1 y 3 B) 2, 3, 4 y 5 C) 3, 4 y 5D) Sólo 4 E) Sólo 5

18. De las siguientes proposiciones, indicar el número de proposiciones no incorrectas:( ) Radio Atómico: Ca < Mg < Be

( ) Radio Iónico: ( ) Volumen Atómico: Rb > K y Li > Na( ) Radio iónico: S4+ < S2- y S2- > S0

( ) Caracter Metálico: Cs > Li y Na < LiA) 0 B) 1 C) 2D) 3 E) 4

19. En relación al siguiente proceso:

Indique verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones:I. La primera energía de ionización del rutenio es 711

Kj/molII. La segunda energía de ionización del rutenio es

menor de 711 KJ/molIII. Es un proceso exotérmicoA) VFV B) FVF C) VFFD) VVF E) VVV

20. Respecto a los siguientes elemento:

¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas?I. Y tiene mayor radio atómico que X.II. Z tiene mayor electronegatividad.III. Y tienen mayor carácter metálico.

A) I y II B) I, II y III C) I y IIID) II y III E) Sólo I

21. Respecto a los elemento ubicados en la siguiente tabla periódica

I. “L” se ubica en el grupo VIIA de la tabla periódica moderna

II. El que presenta mayor energía de ionización es “G” III. El menos electronegativo es “Z”IV. El tamaño del átomo presenta la siguiente tendencia:

Z>R >L>G Son correctas:A) Sólo I y II B) Solo I y IIIC) Solo II y IV D) solo III y IVE) Todas

22. Indicar cuál de las expresiones identifica a la tercera energía de ionización de un metal M.A) M2+

(g) + energía M3+(g) + 1e

B) M(g) + energía M3+(g) + 3e

C) M3+(g) + energía M4+

(g) + 1eD) M2+

(g) + 1e M1+(g) + energía

E) M2+(g) + energía M3+

(g) + 1e

23. Indicar la proposición verdadera:A) En un periodo, la electronegatividad aumenta a

medida que aumenta el número atómico (Z).

8

R

L G

Z

Page 9: q 05 Regular 2014-II

Departamento de Publicaciones Q 05 REGULAR

Regular 2014-II Química

B) En un grupo, la electropositividad, aumenta a medida que disminuye Z.

C) En un periodo, el potencial de ionización aumenta de derecha a izquierda.

D) En un grupo, el radio atómico y el carácter no metálico, varían en el mismo sentido.

E) La afinidad electrónica es caracterizada por ser siempre positivo.

24. La expresión: Cl(g) + 1e- → Cl-1(g) + 83.3Kcal/mol

Es una representación de:A) electronegatividad B) Potencial de ionizaciónC) Carácter metálicoD) Afinidad electronicaE) Electro positividad.

25. El orden creciente de los elementos 16S, 13Al, 11Na, 19K, según su energía de ionización es:A) 16S < 13Al < 11Na < 19KB) 19K< 11Na < 13Al < 16SC) 19K< 16S < 11Al < 11NaD) 11Na < 13Al < 16S < 19KE) 16S < 11Na < 13Al < 19K

9