puntos de acciÓn

2
Todos sabemos que las relaciones románticas pueden requerir mucho trabajo para tener éxito. Pero proteger su salud sexual y reproductiva, evitar riesgos y aprender cómo salir de una relación de maltrato es vital para su salud emocional y física también. © 2019 Relevate Health Group Inc. Todos los derechos reservados. ¿Qué necesito saber acerca de cómo protegerme a mí misma en las relaciones íntimas? Riesgos del amor

Upload: others

Post on 19-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Todos sabemos que las relaciones románticas pueden requerir mucho trabajo para tener éxito. Pero proteger su salud sexual y reproductiva, evitar riesgos y aprender cómo salir de una

relación de maltrato es vital para su salud emocional y física también.

© 2019 Relevate Health Group Inc. Todos los derechos reservados.

¿Qué necesito saber acerca de cómo protegerme a mí misma en las relaciones íntimas?

Riesgos del amor

lsapon
Stamp

Si ha experimentado violencia o maltrato, nunca es su culpa, y usted no está sola. Veinticinco por ciento de las mujeres en los Estados Unidos sufren violencia por

parte de una pareja íntima, lo que incluye maltrato físico, agresión sexual, maltrato verbal y emocional, acoso y maltrato digital.

La violencia doméstica a menudo comienza como maltrato emocional y más adelante se convierte en maltrato físico. Es importante pedir ayuda lo antes posible y entender lo siguiente acerca del maltrato:

n No es culpa suya. n Puede sucederle a cualquier persona,

independientemente de su nivel de educación, edad, sexo, orientación sexual, o de si está casada, soltera o saliendo con alguien.

n Sus maltratadores pueden tener un patrón de maltrato al que le sigue un intento por compensarla, pero lo más probable es que repitan el ciclo.

n Con el tiempo empeora en lugar de mejorar. n Usted no puede ayudar o enderezar a una pareja que

la maltrata.

Permanecer en una relación de maltrato puede tener efectos duraderos en la salud mental y física, que incluyen:

n Problemas de salud mental

n Abuso de drogas y alcohol

n Dolor crónicon Depresiónn Ansiedadn Infecciones de

transmisión sexualn Dificultades para

dormirn Embarazo no

deseadon Trastornos

alimenticios

Signos del maltratoEs posible que esté sufriendo violencia doméstica si su pareja:

n Le hace daño físicamente. n La amenaza a usted y/o a sus hijos, seres queridos

o mascotas.n Amenaza con hacerse daño a sí mismo por su culpa.n La culpa a usted de su propia violencia.n Revisa su teléfono, correo electrónico o redes

sociales sin su permiso.n Controla la ropa que se pone, cómo gasta su dinero

o lo que come.n Busca limitar su interacción con su familia y/o amigos.n La obliga a tener relaciones sexuales.n Le impide o la desalienta de ir al trabajo o a la

escuela. n La acusa injustamente de ser infiel.n Destruye sus pertenencias.

Cómo obtener ayudaSi se encuentra en peligro inmediato, llame al 911.

Si no se encuentra en peligro inmediato: Obtenga atención médica. Si le provocaron lesiones o fue agredida sexualmente, acuda a la sala de emergencias de un hospital local o a un centro de atención de urgencias para recibir atención médica.Llame a una línea de ayuda para obtener ayuda de forma gratuita y anónima. Llame a la Línea Nacional Contra la Violencia Doméstica (National Domestic Violence Hotline) al 800-799-SAFE (7233) o 800-787-3224 (TDD). La línea directa ofrece ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en varios idiomas. Haga un plan de seguridad para irse. La violencia doméstica por lo general no mejora. Piense en un lugar seguro para ir y otras cosas que necesitará. El personal de la Línea Nacional Contra la Violencia Doméstica puede ayudarla con el plan.Conserve la evidencia. Guarde las fotografías de sus lesiones o correos electrónicos o mensajes de texto con las amenazas en un lugar seguro donde el maltratador no pueda tener acceso a ellos.Averigüe dónde obtener ayuda en su comunidad. Su proveedor de atención médica u hospital local pueden proporcionarle recursos.Hable con alguien. Acérquese a alguna persona en la que confíe para obtener ayuda emocional, como un grupo de apoyo, un profesional de la salud mental o un ser querido.Evalúe la posibilidad de una orden de restricción. Considere obtener una orden de protección para mantenerla a salvo de su maltratador.

Es importante saber cómo proteger su salud sexual y reproductiva y protegerse contra la violencia doméstica. Hable con su proveedor de atención médica acerca de qué pruebas de ITS son las adecuadas para usted, y para obtener información acerca de los recursos que están capacitados para brindarle apoyo si está sufriendo maltrato doméstico.

CÓMO PROTEGER SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Reduzca su riesgo de contraer una infección de transmisión sexual (ITS) protegiéndose a usted misma y a su(s) pareja(s). Las ITS no tratadas pueden tener un efecto duradero en su salud y producir infertilidad. Visite a su proveedor de atención médica para que le realice pruebas si tiene síntomas o preguntas. Algunas ITS no presentan síntomas, por lo que es importante que se realice pruebas aunque no observe nada inusual.

Use un método anticonceptivo para evitar un embarazo no deseado. Las investigaciones muestran que los embarazos planeados dan como resultado bebés, madres y familias más sanos. Hable con su proveedor de atención médica sobre el método anticonceptivo que sea mejor para usted. Tome el control de su salud visitando a su proveedor de atención médica de manera regular para realizarse chequeos y exámenes preventivos. Evite y apártese de situaciones de maltrato y de relaciones poco saludables. Su pareja debería respetar las decisiones que toma en relación con su propio cuerpo, brindarle un buen trato y hacer que se sienta bien consigo misma.

PUNT

OS

DE A

CCIÓ

N