puntos

5
LOS GRANDES DEL PRESENTE Y FUTURO DE LOS PUERTOS Es idóneo principalmente nombrar los 6 principales puerto de Venezuela los cuales son: PUERTO DE LA GUAIRA: El Puerto la Guaira esta situado en el Litoral Central de la región Centro-Norte del Costera, conectando a la ciudad de Caracas a través de la autopista Caracas-La Guaira. Este representa la entrada marítima de Venezuela, ubicada a solo 35km de Caracas y a 12 Km al este del principal aeropuerto del país, Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, la política asumida por el gobierno nacional ha permitido que el Puerto de la Guaira sea un epicentro para la transformación del Estado Vargas, permitiendo así la incorporación de Venezuela a los mercados internacionales. Este Puerto tiene un área de 850.000mt², aprox. posee una dársena de 4.339 mts de longitud, 25 muelles de atraque que permiten celados de hasta 12.5 mts y facilidades operativas las 24 horas del día durante todo el año. Así mismo cuenta con un área de almacenamiento cubierta de 136.721mts2, 12 silos verticales, 6 intersilos y 8 celdas con capacidad para resguardar 13.092 toneladas métricas de granos. PUERTO CABELLO: Municipio del Estado Carabobo, tiene una superficie de 354Kmts². Esta ubicado en la zona norte del Estado. El Municipio Puerto Cabello, por su

Upload: everest-montero

Post on 20-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposicion

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos

LOS GRANDES DEL PRESENTE Y FUTURO DE LOS PUERTOSEs idóneo principalmente nombrar los 6 principales puerto de Venezuela los

cuales son:

PUERTO DE LA GUAIRA: El Puerto la Guaira esta situado en el Litoral

Central de la región Centro-Norte del Costera, conectando a la ciudad de

Caracas a través de la autopista Caracas-La Guaira. Este representa la entrada

marítima de Venezuela, ubicada a solo 35km de Caracas y a 12 Km al este del

principal aeropuerto del país, Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, la política

asumida por el gobierno nacional ha permitido que el Puerto de la Guaira sea

un epicentro para la transformación del Estado Vargas, permitiendo así la

incorporación de Venezuela a los mercados internacionales.

Este Puerto tiene un área de 850.000mt², aprox. posee una dársena de 4.339

mts de longitud, 25 muelles de atraque que permiten celados de hasta 12.5 mts

y facilidades operativas las 24 horas del día durante todo el año. Así mismo

cuenta con un área de almacenamiento cubierta de 136.721mts2, 12 silos

verticales, 6 intersilos y 8 celdas con capacidad para resguardar 13.092

toneladas métricas de granos.

PUERTO CABELLO: Municipio del Estado Carabobo, tiene una

superficie de 354Kmts². Esta ubicado en la zona norte del Estado. El Municipio

Puerto Cabello, por su privilegiada ubicación geográfica cuenta con fáciles y

directas comunicaciones con todo el país y el exterior, dicho privilegio ha

permitido la instalación de importantes Industrias, el desarrollo del comercio y

la agricultura, encontrando así, excelentes condiciones en la movilización de

carga y pasajeros.

Actualmente los muelles tienen una extensión de 2044mts. de servicio

permanente para la carga y descarga de buques, cuenta con vías férreas que

se movilizan por toda la zona noroccidental, además de la autopista Regional

del Centro que le permite a su vez el acceso a la zona oriental, occidental y

Page 2: Puntos

central del país a través de sus conexiones, cubriendo así, todo el territorio

nacional. También cuenta con el Aeropuerto, ubicado en los alrededores del

Palito y la Hacienda la Salina.

PUERTO DE GUANTA: Guanta está ubicada al noreste de Anzoátegui,

a unos 8 km de Puerto La Cruz. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur y al

oeste con el Municipio Sotillo y al este limita con el Estado Sucre. Tiene un

área de 67 km² y una población de 45.000 habitantes (censo 2001) y junto con

Barcelona, Puerto La Cruz y Lechería, conforma una conurbación de casi

1.200.000 habitantes.

A 8 km al este de puerto la cruz, está el puerto de guanta que se encuentra al

sur de la bahía del mismo nombre. La bahía es en forma de herradura, una

entrada de 1998 pies de ancho, protegida por islas a menos de 1 milla de la

costa. La entrada es fácil y segura, y la bahía permite el anclaje de barcos

grandes por sus aguas profundas. Junto a los puertos de Puerto La Cruz

(terminal petrolero) y Pertigalete (cemento), Guanta sirve las necesidades

industriales del estado.

PUERTO MARACAIBO: Se encarga de transferir, cargar, descargar y realizar

servicios a buques o a las carga de los mismos

PUERTO GUARANAO: Está situado en la Península de Paraguaná, estado Falcón, en

él desembarcan mercancías para la  declarada, zona franca de Paraguaná; sobre todo lo

relacionado con licores y línea blanca.

PUERTO SUCRE: Está habilitada para las operaciones de importación, exportación y tránsito; y

los servicios de trasbordo, cabotaje y bultos postales. En fin VENEZUELA tiene 541 instalaciones portuarias, 25 Puertos de Carga General, 14 Puertos de uso público y

6 Puertos principales

Dada la importancia del papel que juega el transporte marítimo de mercancías a nivel

internacional, es importante que los países y ciudades más grandes trabajen para que sus

puertos se encuentren entre los más utilizados en la logística mundial.

Cabe destacar que entre los 10 puertos más importantes, 7 son chinos. Todos ellos,

cuentan con un gran tráfico de buques dedicados al transporte internacional, con alto

volumen de movimiento de contenedores.

Page 3: Puntos

El puerto más grande del mundo en la actualidad es el de Shanghai

(China) llegando a mover en 2.012.744 millones de toneladas de cargamento y con un

movimiento de unos 2.000 buques portacontenedores al mes. Este volumen supone la

cuarta parte del comercio exterior de China.

Le siguen el puerto de Singapur, con 537,6 millones de toneladas; el de Tianjín (China),

con 476 millones de toneladas; el de Cantón (China), con 460 millones de toneladas; y

el de Ningbo, con 453 millones de toneladas (según los datos de 2012).

El primer puerto fuera de Asia en esta lista se encuentra en la sexta posición y es el

de Rotterdam. Con gran tradición e historia en cuanto al transporte de mercancías, en el

año 2012 alcanzó las 453 millones de toneladas de cargamento.

 

Las últimas 4 posiciones de los 10 puertos más importantes a nivel internacional las ocupan los de

Suzhou, Qingdao, Dalián, todos ellos en China, y Busan, en Corea del Sur. En 2012 movieron 428,

400, 303 y 298 millones de toneladas respectivamente.

 Los puertos del futuro

¿Cuál será el Rol de los puertos para el nuevo Milenio? Aquí la respuesta parece

mucho más sencilla, pues no hay duda que en las décadas por venir, veremos a los

puertos incursionando cada vez más, en el negocio de la LOGISTICA, bien por sí o

mediante asociaciones estratégicas, en el cual al tiempo que se presta los servicios

convencionales de manipulación de carga, operarán centros de distribución, control de

inventario vía telemática y demás operaciones que agregarán valor a la carga

El puerto de Hamburgo es uno de los puertos más modernos y eficientes del

mundo, y actualmente ya es una sala de exhibición para el "Puerto del futuro"

SmartPORT es una estrategia de largo plazo que involucra proyectos en firme, el

puerto cuenta con las siguientes innovaciones:

smartRoad (ruta inteligente) de Europa en el puerto de Hamburgo

semáforo inteligente, para evitar los embotellamientos de tráfico en el puerto.