punto y línea sobre plano

5
Gramática del arte Punto y Línea Sobre El Plano Presentado por: Ibeth Torres Lozano ID 000408858 Tutor: Andrés Soto Comunicación Social - Uniminuto

Upload: ibethtl

Post on 14-Jan-2017

109 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Punto y línea sobre plano

Gramática del arte Punto y Línea Sobre El Plano

Presentado por: Ibeth Torres Lozano

ID 000408858

Tutor: Andrés Soto Comunicación Social - Uniminuto

Page 2: Punto y línea sobre plano
Page 3: Punto y línea sobre plano

PUNTOSegún Vasili Kandinsky, En nuestra percepción el punto es el puente esencial, único, entre palabra y silencio, El punto pertenece al estrecho círculo de los fenómenos cotidianos con su nota tradicional: la mudez. El punto es, además, en su exterioridad, simplemente el elemento práctico, utilitario. El sonido del silencio cotidiano es para el punto tan estridente que se impone sobre todas sus demás propiedades, así pues en estas fotografías evidencias estas características del punto, que claramente su unión los vuelve practico funcional, generando usos como en el caso del semáforo aportándole una secuencia muda pero imponente, en los crayones genera varios resultados desde texturas, imágenes con puntos geométricos, con su borde exterior, que determinando su aspecto externo.

Page 4: Punto y línea sobre plano

LINEASegún el postulado de Kandisky «La línea geométrica es un ente invisible. Es la traza que deja el punto al moverse y es por lo tanto su producto. Surge del movimiento al destruirse el re-poso total del punto.» aquí es cuando ya se transforma generando un salto de lo estático a lo dinámicoEn la fotografía se evidencia el uso de la línea curva que crea una sensación de luminosidad en el ambiente y usando el color blanco para dar un toque de suavidad.En la segunda fotografía se puede ver el uso de las líneas rectas y horizontales, expresando dirección y fuerza con efecto simultáneo de ambas fuerzas.

Page 5: Punto y línea sobre plano

PLANOKandinsky razona que por plano básico se entiende la superficie material llamada a recibir el contenido de la obra en relación al ambiente que lo rodea aportando una entidad independiente,Aquí evidenciamos que con el uso de puntos y líneas, que al irse agrupando darán origen y forma a diversos planos como lo son los kioscos; En la segunda fotografía se puede evidenciar el uso de la línea horizontal, la cual refleja el atardecer y expresando calidez en su color, generando un sonido completamente propio que va más allá de los límites del reposo cálido y frío.