punto de equilibrio

10
PUNTO DE EQUILIBRIO Es el punto donde el nivel de las ventas de una empresa que permite cubrir el importe de sus costos variables como de sus costos fijos, para que el beneficio obtenido sea igual a cero. Es decir, el punto de equilibrio global denominado también punto crítico, viene a ser aquel importe que una empresa debe vender para no perder ni ganar luego entonces, consiste en predeterminar un importe en cual la empresa no sufra perdidas ni obtenga utilidades, o bien, el punto donde las ventas absorbe los costos totales, tanto variables como fijos. Ahora bien es necesario conocer el importe de los costos variables y fijos de la empresa, de tal manera que si el estado de resultados es directo, variable o marginal no tendremos ningún problema, por el contrario si la empresa tiene estado de resultados absorbente será necesario de clasificar sus costos absorbentes en costos variables y costos fijos. Si el punto de equilibrio determina el momento en el que las ventas cubren exactamente los costos, entonces, un aumento en el nivel de ventas por encima del nivel del punto de

Upload: diana-maldonado

Post on 30-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contabilidad administrativa

TRANSCRIPT

PUNTO DE EQUILIBRIOEs el punto donde el nivel de las ventas de una empresa que permite cubrir el importe de sus costos variables como de sus costos fijos, para que el beneficio obtenido sea igual a cero.Es decir, el punto de equilibrio global denominado tambin punto crtico, viene a ser aquel importe que una empresa debe vender para no perder ni ganar luego entonces, consiste en predeterminar un importe en cual la empresa no sufra perdidas ni obtenga utilidades, o bien, el punto donde las ventas absorbe los costos totales, tanto variables como fijos.

Ahora bien es necesario conocer el importe de los costos variables y fijos de la empresa, de tal manera que si el estado de resultados es directo, variable o marginal no tendremos ningn problema, por el contrario si la empresa tiene estado de resultados absorbente ser necesario de clasificar sus costos absorbentes en costos variables y costos fijos.

Si el punto de equilibrio determina el momento en el que las ventas cubren exactamente los costos, entonces, un aumento en el nivel de ventas por encima del nivel del punto de equilibrio, nos dar como resultado algn tipo de beneficio positivo. Y as, una disminucin ocasionar prdidas. Este clculo es til, para conocer el nivel mnimo de ventas a fin de obtener beneficios y recuperar la inversin. Una vez en marcha el emprendimiento, vas a poder saber si el nivel de ventas alcanza para cubrir costos, i de no ser as, podras realizar cualquier modificacin que sea conveniente

OBJETIVOS

Determinar en qu momento son los ingresos y los gastos son iguales

Medir la eficiencia de operacin y controlar la suma por cifras predeterminadas por medio de compararlas, para desarrollar de forma correcta las polticas y decisiones de la administracin de la empresa

Incluye de forma importante para poder realizar el anlisis, planeacin y control de los recursos de la entidad.

FACTORES QUE DETERMINAN EL PUNTO DE EQUILIBRIO

El volumen de produccin afectar de forma directa a los costos variables, mientras que los costos fijos no son influidos por estos.

El tiempo afecta al punto de equilibrio de forma que se puede dar solucin a los problemas de forma oportuna.

Los artculos y las lneas de produccin deben tomarse a consideracin para no caer en producciones que no generan utilidades

La cantidad total de productos semi-terminados o terminados que se tengan que producir.

Los datos reales y presupuestados de los estados financieros permitirn determinar las variaciones que las provoco y as aplicar soluciones.

FACTORES DETERMINANTES DEL PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS

Costos Fijos:son aquellos costos que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado, sin importar el volumen de produccin.Ejemplo: las depreciaciones en lnea recta, amortizaciones, sueldos fijos, energa elctrica, servicio telefnico, etc.

Veamos la grfica de costos fijos $

COSTO FIJO

VOLUMEN

Costos Variables:son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de produccin, es decir, si no hay produccin no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable es alto. Ejemplo: costo de ventas y salarios a destajo

Veamos la grfica de costos fijos

$ COSTO VARIABLE

VOLUMEN

Costo semi-variable:son aquellos costos que se componen de una parte fija y una parte variable que se modifica de acuerdo con el volumen de produccin. Hay dos tipos de costos semivariables

Mixtos:son los costos que tienen un componente fijo bsico y a partir de ste comienzan a incrementar

Veamos la grfica de costos fijos

$

VOLUMEN

Escalonados:son aquellos costos que permanecen constantes hasta cierto punto, luego crecen hasta un nivel determinado y as sucesivamente:

Veamos la grfica de costos fijos

$

VOLUMEN

Frmula para el clculo del punto de equilibrio en pesos:

FACTORES DETERMINANTES DEL PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES

Costo fijo total:es la sumatoria de todos los costos fijos de la empresa. Se calculan en forma independiente de la cantidad de artculos producidos o vendidos y luego se asignan a ellos dividiendo el valor total del costo fijo entre dicha cantidad asignndolos a cada producto.

Costo variable unitario: es aquel asignable directamente a cada unidad de producto fabricado o vendido. Es decir, es la sumatoria de los componentes unitarios que constituyen y dan forma al producto en su expresin mnima que es la unidad, sea esta en kilogramos, en litro, en metro, la hora, la unidad, etc.

Precio de venta unitario: es aquel que se le asigna a cada producto terminado para su comercializacin, agregndole la proporcin correspondiente de costos fijos, costos variables y el margen de utilidad deseado.

Formula Del Clculo Del Punto De Equilibrio En Unidades

PU.up = Costos Fijos Totales (CFT) . Precio de venta unitario costo de venta unitario

La separacin de costos en fijos y variables es una de las ms utilizadas en la contabilidad de costos y en la contabilidad administrativa para la toma de decisiones. Algunas de las ventajas de separar los costos en fijos y variables son:

Facilita el anlisis de las variaciones Permite calcular puntos de equilibrio Facilita el diseo de presupuestos Permite utilizar el coste directo Garantiza mayor control de los costos

Un punto muy importante durante el clculo del punto de equilibrio, es la determinacin de la inflacin que le corresponda al ejercicio, para considerar de manera anticipada un alza en los precios de los productos utilizados para la produccin.

Inflacin: es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relacin a una moneda durante un periodo de tiempo determinado.

(1 + % DE INFLACION)

Procedimiento del Punto de Equilibrio

El procedimiento del punto de equilibrio o punto crtico, desde el punto de vista contable, consiste en predeterminar un importe en el cual la empresa no sufra prdidas ni obtenga utilidades es decir, el punto donde las ventas son igual a los costos y a los gastos.Luego entonces, el punto de equilibrio o punto crtico, viene a ser aquella cifra que la empresa debe vender para no perder ni ganar. Para obtener esa cifra, ser necesario reclasificar los costos y gastos del estado de prdidas y ganancias de la empresa en:

Costos fijos Costos variablesUna de las caractersticas del procedimiento del punto de equilibrio, es el hecho que reporta datos anticipados; adems de ser un procedimiento flexible que en general se ajusta a las necesidades de cada empresa, de tal forma que es aplicable a empresas que trabajan con una o varias lneas de productos.

En conclusin para las empresas es de gran importancia o ayuda en la determinacin de sus estados financieros proyectados para el ejercicio, porque con base en este anlisis del punto de equilibrio las empresas pueden determinar a partir de cuanta produccin o cuanto vender para no ganar ni perder en el ejercicio o cuanto vender de mas para alcanzar ms ganancias.Y al igual que tienen que saber cmo distribuir sus costos para aprovechar al mximo sus costos, para que al trmino de la produccin y ventas se logre alcanzar las metas predeterminadas y as poder lograr invertir en ms produccin o incluso para comprar nuevos bienes de activo para la produccin o para las instalaciones.

Es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relacin a una moneda durante un periodo de tiempo determinado.INFLACINPUNTO DE EQUILIBRIOEncontramos el punto 0 o punto donde la empresa no tiene prdidas ni ganancias. De aqu partimos para generar utilidades.Es aquel que se le asigna a cada producto terminado para su comercializacin, agregndole la proporcin correspondiente de costos fijos, costos variables y el margen de utilidad deseado.

P. V. U.Es aquel asignable directamente a cada unidad de producto fabricado o vendidoCto. V. U.Son aquellos costos que permanecen constantes, sin importar el volumen de produccin. Ej. Depreciaciones, amortizaciones, sueldos fijos, energa elctrica, servicio telefnicoCto. F. T.Es el monto total de ventas realizadas en el ejercicio restndole las devoluciones y rebajas s. ventas.Es la sumatoria de los componentes unitarios que constituyen y dan forma al producto y que van de acuerdo al volumen de produccin total.Cto. V. T.Vtas. NetasP.E. EN PESOSP.E. UNIDADES