puno climas

Upload: ylengam-sagrav

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    1/7

    PUNO PRECIPITACIONES

    CARACTERISTICAS GENERALES:

    UBICACIN DEL DEPARTAMENTO DE PUNO:

    El departamento de puno est ubicado al sur este del Per, entre los 130000 y

    171730 de latitud sur y los 710657 y 6!!6 de lon"itud oeste del mediterrneo

    de #reen$ic%, en la meseta del &ollao, la ms alta de los 'ndes de (udam)rica* +a

    capital del departamento llea el mismo nombre, Puno*

    EL PROCESO URBANO Y LA EVOLUCIN DE LA CIUDAD DE PUNO.

    (i anali-amos el crecimiento poblacional obseramos .ue en el per/odo inter censal1!0 161, la ciudad de Puno tuo una tasa de crecimiento de 2*7 en este periodoaparecen al"unos barrios como &%anu &%anu 4110, uasapata 4136 y 8ellaista41!0* En el periodo 161 172 la poblaci9n de la ciudad crece aceleradamente auna tasa de crecimiento del !*6 , mientras .ue en el periodo 172 11 la tasa decrecimiento en la ciudad de Puno sube a 5* *

    Este proceso poblacional tiene una incidencia directa sobre el crecimiento de la ciudad*(obre una tasa de crecimiento nacional promedio de 2*!, podemos decir .ue elproceso de concentraci9n de poblaci9n en las ciudades es acelerada* En la re"i9ne:iste pues un acelerado proceso de urbani-aci9n, concentraci9n de la poblaci9n en

    ciudades y abandono pro"resio del campo*

    ec%os como las se.u/as, la concentraci9n de oportunidades sobre todo las educatias%acen .ue la poblaci9n se concentre en las dos ciudades ms importantes de la;e"i9n, Puno y ortalecido con el incremento de lasactiidades comerciales*

    Es importante mencionar .ue el modelo comercial presente en la re"i9n es la

    constituci9n de >erias itinerantes, .ue tienen presencia temporal en las distintasciudades sobre todo las locali-adas alrededor del +a"o, sobre el ee de la principal /ade articulaci9n re"ional*

    ' su e- es necesario indicar .ue Puno presenta "raes problemas relacionados con laconseraci9n del medio ambiente, las a"uas seridas de la ciudad desa"uan en el+a"o ?iticaca y estn incrementando la contaminaci9n de sus a"uas, una manera dedemostrar este >en9meno es la presencia de unas pe.ue@as al"as .ue aparecen en lasuper>icie del +a"o y .ue se alimentan de residuos or"nicos*

    'dems, la concentraci9n de la poblaci9n %a rebasado la capacidad de la ciudad para

    recepcionarla, apareciendo problemas inculados con los sericios bsicos y laocupaci9n de reas de mayor ries"o por desli-amientos en laderas, comoconsecuencia de ello la ciudad de Puno se e rodeada por un "ran cintur9n de nuea

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    2/7

    poblaci9n con desentaas en los sericios, no s9lo de a"ua, desa"Ae o ener"/ael)ctrica, sino tambi)n en el recoo de desec%os s9lidos*

    Puno como re"i9n tiene un sistema de ciudades .ue tiene dos principales nodos dedesarrollo y concentraci9n poblacional Puno y

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    3/7

    El clima del departamento se caracteri-a por ser >r/o y seco, debido a su locali-aci9n"eo"r>ica y altitud, adems se bene>icia con el e>ecto termorre"ulador del la"o?iticaca* +as precipitaciones pluiales se resentan entre los meses de diciembre amar-o y ar/an >rente a la in>luencia de >en9menos naturales como la presencia del=i@o, .ue induce se.u/a en el (ur peruano* +os anticiclones del 'tlntico y el aancede los cas.uetes polares in>luyen sobre las precipitaciones y la temperatura, ori"inandoinundaciones o se.u/as*+as temperaturas >luctan entre 0*! a 15*! & y las precipitaciones estn con unpromedio anual de 650 mm* +as precipitaciones son los a"entes .ue desarrollan losactuales procesos erosios ms importantes en el micro cuenca*

    CLIMATOLOGA

    En la ciudad de Puno el clima lo determinan los >actores de altitud y latitud, lacon>ormaci9n "eo"r>ica y la pro:imidad al la"o ?iticaca .ue la %ace ms templada y

    tolerable* El clima se clasi>ica como lluiosos, >r/o y seco y se tienen los si"uientesre"istrosB

    BALANCE HDRICO Y REPERCUSIONES EN LA CIUDAD DE PUNO

    PRECIPITACIONES:

    Cebido a las precipitaciones pluiales altas, el la"o tiende a incrementar sus nielesanualmente, en el a@o 1,6 lle"9 a la cota de 3,12*50 m*s*n*m proocando "raesinundaciones, la la"una de o:idaci9n .ued9 sumer"ida y sin >uncionamiento*

    Por su locali-aci9n "eo"r>ica, su altitud y la pro:imidad al +a"o ?iticaca tiene un e>ectotermorre"ulador, el clima de la ciudad de Puno se caracteri-a por ser ms templado ysemiD%medo*

    +as temperaturas m:imas y m/nimas en el d/a presentan >uertes oscilaciones propiasdel altiplano, siendo estas entre los 13*3 & 4unio y ulio a 16*1 & 4noiembre y D1*0& 4unio a 5*3 & 4enero*

    LLUVIAS:

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    4/7

    El promedio de lluia anual es de 711*3 mm, e:istiendo una estaci9n %meda con el7 de las lluias entre noiembre y mar-o*

    = EFG(?E Producto del discurrimiento de las a"uas super>iciales y de las lluias, seproducen erosiones, inundaciones, sobre todo en las -onas baas y a orillas del +a"o*

    En esta -ona las a"uas pluiales se me-clan con a"uas seridas, debido a .ue losalcantarillados pluiales son anti"uos y estn en mal estado de conseraci9n deladecuado maneo %idro"r>ico y esta situaci9n se a"raa en los per/odos de lluias*

    VIENTOS:

    +as direcciones dominantes de los ientos ienen del este y del sur D suroeste*

    RADIACIONES DE SOL:

    Puno presenta un promedio de *2 %oras sol por d/a, oscilando a un m:imo de *6%oras de lu- solar al d/a, lo .ue sucede en ulio, y baa %asta 6*2 %oras por d/a enEnero*

    Presenta eleados nieles de radiaci9n solar .ue ar/an de 5! calor/asHcmIHd/a4=oiembre a 30 calor/asHcmIHd/a 4mayo y ulio*

    HUMEDAD:

    +a %umedad relatia anual es 56*

    HELADAS Y GRANIZOS

    &ontamos con estas precipitaciones en ciertas estaciones del a@o como son dediciembre a mar-o, comnmente*

    SEQUIAS:Presenta una temperatura promedio anual baa de *7 & y estaciones marcadamentesecas*

    MICRO CUENCAS Y DRENAJE PLUVIAL.

    El rea urbana de la ciudad de Puno se ubica en la -ona baa de una serie de microcuencas .ue bordean la 8a%/a Gnterior de Puno, en catorce .uebradas principalesdonde las a"uas discurren por riac%uelos temporales si"uiendo la pendiente natural delterreno*

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    5/7

    ECOSISTEMAS DE IMPORTANCIA

    El La! T"#"$a$a.% Es un ecosistema de suma importancia para Puno, es unacuenca lacustre septentrional del 'ltiplano, compartida entre las repblicas delPer y de 8oliia, a una altitud promedio de 3,10 msnm y es reconocido comositio ;amsar* cupa un rea total de ,562 Jm2 4el lado peruano tiene un reade !,772 Jm2 y el lado boliiano con 3,70 Jm2, mide 20! Jm de lar"o por 65Jm de anc%o y una pro>undidad 23 m cerca de la isla de (oto, se estima .uecontiene un olumen de 3 millones de mK de a"ua* (e distin"ue el +a"o Layoro &%ucuito con 6,!50 Jm2M el +a"o Lenor o Ni@ay LarJa con 2,112 Jm2*

    Centro del la"o Layor, se encuentra la 8a%/a de Puno con 5 Jm2 y una pro>undidadm:ima de 30 m, se comunican por un estrec%o de 6*5 Jil9metros, entre las pen/nsulasde &%ucuito y &apac%ica*

    En el Ecosistema Gnsular se distin"uen tres sub unidadesB Estees, del Ciablo yEspinar, en proceso de cambio a montes isla por la colmataci9n y retroceso lacustre*(on unidades mor>ol9"icas rocosas, >irmes, con aptitudes paisa/sticas y tur/sticas*

    REPRESENTACIN DEL CICLO HIDROLGICO

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    6/7

    CONCLUSION:

    Podemos concluir .ue la ciudad de puno encontramos diersos

    climas .ue son %medos, >r/os, clidos y lluiosos ya .ue nos

    encontramos en la parte sur del Per*

    Estos climas se deben a la cordillera de los andes, "racias a estas

    precipitaciones se podr/a decir .ue podemos ser ricos en la

    producci9n de diersos tub)rculos*

    En partes nos bene>icia y en partes no, ya .ue a la %ora de %acer

    una construcci9n se debe de tener en cuenta las lluias, ya .ue

    debemos de conocer c9mo solucionar el problema de

    empo-amientos de a"uas*

    +os climas >r/os se debe ms a la presencia del la"o ?iticaca ya .ue

    a-ota la ciudad las >uertes brisas del la"o*

    En partes a los di>erentes cambios bruscos climticos se debe a la

    contaminaci9n .ue el ser %umano ori"ina*

    +a ciudad de puno se encuentra entre cerros y esto %ace .ue las

    brisas del la"o ?iticaca se concentre ms en la ciudad ya .ue losdiersos cerros no permiten . las brisas continen su trayectoria sino

    .ue se acumule en el centro, esto ori"ina los >r/os*

  • 7/24/2019 PUNO CLIMAS

    7/7

    BIBLIOGRAFIAS:

    http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/12A9356ABD4E2

    !2"525964""642A5/#$%&E/'(p)'3)ADtu*o_4.pdf

    http://+unipuno.gob.pe/desc(rg(s/tr(nsp(renci(/p*(n_puno/'A,%-&)2"%%

    )2"0)2"B%'A'%)2"ED%)2"AB%E-E)2"E'%')2"'%)2"'&-A&.pdf

    http://www.bcrp.gob.pe/docs/ucurs(*es/,uno/,uno0'(r(cteri(cion.pdf

    http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/12A9356ABD4E278205257964007642A5/$FILE/Cap%C3%ADtulo_4.pdfhttp://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/12A9356ABD4E278205257964007642A5/$FILE/Cap%C3%ADtulo_4.pdfhttp://munipuno.gob.pe/descargas/transparencia/plan_puno/CAPITULO%20II%20-%20UBICACION%20MEDIO%20AMBIENTE%20ECONOMICO%20SOCIO%20CULTURAL.pdfhttp://munipuno.gob.pe/descargas/transparencia/plan_puno/CAPITULO%20II%20-%20UBICACION%20MEDIO%20AMBIENTE%20ECONOMICO%20SOCIO%20CULTURAL.pdfhttp://munipuno.gob.pe/descargas/transparencia/plan_puno/CAPITULO%20II%20-%20UBICACION%20MEDIO%20AMBIENTE%20ECONOMICO%20SOCIO%20CULTURAL.pdfhttp://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Puno/Puno-Caracterizacion.pdfhttp://munipuno.gob.pe/descargas/transparencia/plan_puno/CAPITULO%20II%20-%20UBICACION%20MEDIO%20AMBIENTE%20ECONOMICO%20SOCIO%20CULTURAL.pdfhttp://munipuno.gob.pe/descargas/transparencia/plan_puno/CAPITULO%20II%20-%20UBICACION%20MEDIO%20AMBIENTE%20ECONOMICO%20SOCIO%20CULTURAL.pdfhttp://munipuno.gob.pe/descargas/transparencia/plan_puno/CAPITULO%20II%20-%20UBICACION%20MEDIO%20AMBIENTE%20ECONOMICO%20SOCIO%20CULTURAL.pdfhttp://www.bcrp.gob.pe/docs/Sucursales/Puno/Puno-Caracterizacion.pdfhttp://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/12A9356ABD4E278205257964007642A5/$FILE/Cap%C3%ADtulo_4.pdfhttp://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/12A9356ABD4E278205257964007642A5/$FILE/Cap%C3%ADtulo_4.pdf