punk

13

Click here to load reader

Upload: omar-orellana

Post on 19-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia del punk y sus inicios

TRANSCRIPT

PunkSe ha sugerido queReggae punkseafusionadoen este artculo o seccin(discusin).Una vez que hayas realizado la fusin de artculos, pide la fusin de historialesaqu.

Este artculo o seccin poseereferencias, pero no estn claras o no tienen elformato correcto.Puedes colaborareditndolopara que su contexto sea claro, agregando las referencias como se indicaen esta pgina.Tambin puedes avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Plantilla:Aviso formato de citas|Punk}} ~~~~

Para otros usos de este trmino, vasePunk (desambiguacin).Punk

Orgenes musicalesRock and roll,garage rock,hard rock,glam rock,proto-punk,surf rock,rockabilly

Orgenes culturalesMediados de los aos 1970 en elReino Unidoy losEstados Unidos

Instrumentos comunesGuitarra elctrica,bajoybatera

PopularidadEn los aos 1970 y aos 1980 popular en los Estados Unidos y el Reino Unido. Ms tarde en todo el mundo. Segunda oleada comercial importante a partir de los aos 1990 hasta la actualidad.

DerivadosNew wave-Garage punk-Rock alternativo-Grunge

Subgneros

Anarcho-punk-Hardcore punk-Horror punk-Post-punk-Deathrock-Skate punk-Oi!-Dance punk-Crust punk-Punk cristiano-Riot Grrrl-Art punk

Fusiones

2 Tone-Anti-folk-Celtic punk-Cowpunk-Deathrock-Folk punk-Gaelic punk-Gypsy punk-Pop punk-Psychobilly-Punk blues-Punk jazz-Ska punk

Enlaces

Grupos de msica punk-Primera ola del punk-Movimiento punk-Hazlo t mismo-Artculos relacionados

[editar datos en Wikidata]

Elpunk, tambin llamadopunk rock, es ungnero musicaldentro delrockque emergi a mediados de losaos 1970. Este gnero se caracteriza en laindustria musicalpor su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una msica muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, conmelodassimples de duraciones cortas, sonidos deguitarrasamplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos einstrumentos, y, por lo general, decompasesytemposrpidos.Las lneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado delgarage rock. Elbajo, por lo general, sigue solo la lnea delacordey no busca adornar conoctavasni arreglos la meloda. Labaterapor su parte lleva untempoacelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varan desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parmetros convencionales de la accin del cantante, hasta formas ms meldicas y elaboradas.ndice[ocultar] 1Caractersticas 1.1Filosofa punk 2Historia 2.1Antecedentes 2.1.1Garage rock y moda 2.1.2Protopunk 2.2Orgenes y contexto cultural 2.2.1Etimologa 3Subgneros y corrientes que han asimilado rasgos del punk 3.1Por rasgos comunes musicales 3.2Por temtica o enfoque 4Libros sobre punk 5Vase tambin 6Referencias 7Enlaces externosCaractersticas[editar]Filosofa punk[editar]Vanse tambin:movimiento punk,Destroy,Hardcore punk,AnarcopunkyStraight edge.El punk es la lucha constante contra el miedo de las repercusiones sociales.Greg Graffin.1La forma originaria del punk era un tipo de rock sencillo y algo ruidoso para expresarse con sus propios medios y conceptos. Entre las primeras bandas musicales representantes del punkestnThe Ramones,Dead Boys,The Voidoids,Blondie,The Heartbreakers,Tuff Darts,The Cramps,Misfits,Black Flag,The Gun Club,The Bags,Cherry VanillayWayne County & the Electric Chairsy en el proto-punkThe New York Dolls,The Velvet Underground(la banda deLou Reed),Iggy PopyThe Stooges, la cantantePatti Smith,TelevisionyThe Dictatorsentre otros, todo esto enEstados Unidos. En elReino Unidoproliferaran agrupaciones comoSex Pistols,The Clash,The Damned,Buzzcocks,The Adicts,The Pretenders,The Jam,The StranglersyAdam & the Ants, adems deDavid BowieyMarc BolandeT-Rex, quienes tambin influenciaron al punk igual que paralelamente lo hicieron las bandas proto-punk de garage de EE.UU.Los Ramonesse presentaban a s mismos como banda de rock, sin pretensiones declaradas de mensaje directamente innovador o rompedor salvo en lo musical. Despus surgira la etiqueta punk y The Ramones seran considerados los primeros en representarla. Por otro lado haba una forma de transgresin, buscando liberarse de los estigmas sociales. Esta rama no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando albuen gusto, la moral y la tradicin. Se buscaba bsicamente la provocacin a travs de demostraciones de transgresin esttica o giros de lenguaje contradictorios, absurdos o insolentes. Es el estilo que popularizaron los Sex Pistols, relacionado ligeramente alnihilismoy otras formas deescepticismo.Ms adelante, especialmente con la aparicin delhardcore punky marcado por la herencia de la actitud del colectivoCrass, se hizo presente todo un abanico de enfoques de crtica social, posicionamientos polticos, y afinidad a campaas de protesta. El ejemplo musical ms clsico sonCrassyThe Clash. La filosofa punk puede resumirse en:"Hazlo t mismo" o "hazlo a tu manera". Rechaza losdogmasy cuestiona lo establecido. Desprecia lasmodasy lasociedad de masas(aunque su esttica tambin puede considerarse una moda preestablecida por el punk). En sus canciones, estas bandas expresan un serio descontento con los sistemas e instituciones que organizan y controlan el mundo. En ocasiones tambin la msica sirve de plataforma para propuestas filosficas e ideolgicas. Durante la dcada de los 80, el punk enEstados Unidosestuvo permeado de contenidos polticos, principalmenteprogresistas, en oposicin al gobierno conservadorde la poca. Ejemplos de esta poca son las bandasDead KennedysyBad Religion. EnEuropa, el punk es una msica especialmente utilizada como medio de difusin por gente afn a movimientos polticos y sociales "outsiders", mayoritariamente deizquierda, aunque existe una corriente dederechaque lo utiliza, siendo criticada y denostada por la mayora de los movimientos punk. A principios de los 90, las publicaciones amateur del punk y las canciones de los grupos tambin sirvieron como vehculo de los planteamientos y denuncias de los movimientos antiglobalizacin.

Un punk frente a un grupo de policasHistoria[editar]Antecedentes[editar]Garage rock y moda[editar]Existendesacuerdos sobre la exactitud de la informacinen este artculo o seccin.Enla pgina de discusinpuedes consultar el debate al respecto.

Artculo principal:Garage rockA comienzos y mediados de losaos 1960, las bandas derock de garage, que son reconocidas como las progenitoras del punk rock, comenzaron a aparecer en diferentes lugares deAmrica del Norte.The Kingsmen, una banda de garage de Portland, Oregon, tuvo un xito con su versin de "Louie, Louie" de1963, citada como "elurtextque define al punk rock".2El sonido minimalista de muchas bandas de garage rock fue influenciado por el ala ms dura de lainvasin britnica. Los xitos deThe Kinksde 1964, "You Really Got Me" y "All Day and All of the Night", se han descrito como "precursores de todo el gnero de tres acordes de The Ramones; por ejemplo, "I Don't Want You" de 1978, fue puro Kinks".3En 1964,The Whorpidamente progres desde su sencillo debut, "I Can't Explain", prcticamente una copia de The Kinks a "My Generation". A pesar de que tuvo poco impacto en las listas estadounidenses, el himno de The Who presagiaba una mezcla ms cerebral de ferocidad musical y postura rebelde que caracteriz a gran parte del primer punk rock britnico: John Reed describe la aparicin de The Clash como una "ajustada bola de energa que recuerda tanto en imagen como en retrica a un jovenPete Townshendcon obsesin por la velocidad, ropa pop-art y ambicin de escuela de arte".4The Who yThe Small Facesfueron algunos de los pocos viejos roqueros conocidos por losSex Pistols.5En 1966, el mod ya estaba en declive. Las bandas de garage rock de EE. UU. comenzaron a perder fuerza en un par de aos, pero el sonido crudo y la actitud desconocida de bandas de "garagepsych" comoThe Seedspresagiaba el estilo de bandas que se conoceran como las figuras arquetpicas del protopunk.6Uno de los antecedentes del estilo punk, y para algunos la primera muestra del gnero, ocurri en la dcada de losaos 1960enPercon la bandaLos Saicosformada por jvenes de 19 aos. Aunque la banda ha indicado que ellos slo tocabanrock and roll, aceptan ser llamados los precursores del punk.78Protopunk[editar]Artculo principal:ProtopunkEn 1969, aparecieron los lbumes debut de dos bandas deMchiganque son conocidos comnmente como las grabaciones principales del protopunk. En enero,MC5de Detroit lanzKick Out the Jams. "Musicalmente el grupo es intencionalmente crudo y agresivo", escribi el crticoLester BangsenRolling Stone:La mayora de las canciones apenas se distinguen unas de otras en sus estructuras primitivas de dos acordes. Usted ha odo todo esto antes en bandas notables comoThe Seeds,Blue Cheer,Question Mark and the Mysteriansy Kingsmen. La diferencia aqu [...] est en el bombo, la superposicin de revolucin adolescente y cosa llena de energa que oculta esta vista de clichs y ruido feo. [...] "I Want You Right Now" suena exactamente (hasta en la letra) como una cancin llamada "I Want You" deThe Troggs, un grupo britnico que sali adelante con una imagen similar de sexo y sonido crudo hace un par de aos atrs (recuerdan "Wild Thing"?).9

Iggy Pop, el "padrino del punk"En agosto,The StoogesdeAnn Arbor, lanzaron sulbum homnimo. De acuerdo con el crticoGreil Marcus, la banda, liderada por el cantanteIggy Pop, cre "el sonido delAirmobiledeChuck Berrydespus de que los ladrones lo desarmaran".10El lbum fue producido porJohn Cale, un exmiembro del grupo de rock experimentalThe Velvet Underground. Habiendo ganado una "reputacin como la primera banda de rock under", The Velvet Underground inspir, directa o indirectamente, a muchos de los msicos que estuvieron involucrados en la creacin del punk rock y el heavy rock.11Son tambin etiquetados como proto-punk las bandasNew York Dolls,Dictatorso inclusoThe Who; adems de temas de hard rock como "Comunication Breakdown", deLed Zeppelin, "Paranoid" deBlack Sabbatho "Im Eighteen" deAlice Cooper.[citarequerida]Orgenes y contexto cultural[editar]Este artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 7 de junio de 2013.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Punk}} ~~~~

Artculo principal:Primera ola del punk

The Ramones, considerada por muchos como la primera banda punk de reconocimiento internacional.A finales de los aos 1960, una corriente de jvenes deGran Bretaa, Estados Unidos y otros pases consideraban que elrockhaba pasado de ser un medio de expresin para los jvenes, a una mera herramienta demercadoy escaparate para la grandilocuencia de los msicos de ese entonces, alejando la msica de la gente comn. El punk surgi como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresin social y cultural.Las caractersticas del punk rock fueron precedidas por elgarage rock(por ejemplo, "Pushin Too Hard" de 1966 de los californianosThe Seeds), recrudeciendo ms el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasin Britnica", comoThe Beatles,The KinksoThe Who, y cogiendo elementos del sonido ruidoso del garage rock deThe StoogesoVelvet Underground. Tambin se recogen influencias del frenticosurf rock. Estas variadas influencias se conocen ahora comoproto-punk. Dentro de las mismas se puede incluir tambin entre las influencias tempranas aBobby Fuller Fourautor delsencillo"I Fought the Law", que fueraversionadoporThe Clash, y a Modern Lovers autores de "Roadrunner" dados sus ritmos acelerados, no tan cercanos al punk rock posterior pero si alejado del rock convencional y tpico de la poca, con acordes simples pero an sin distorsin o volumen alto.The Dictatorstambin fueron una banda crucial para el surgimiento del punk rock, empezaron como garage rock que posteriormente seria llamado "proto punk" para luego emerger en el mismo punk rock que ellos mismos haban ayudado a formar;Dead Boysfue otra banda de punk estadounidense formada en 1976 y debutando en el mtico clubCBGB.The Ramoneshicieron composiciones sencillas, cuyas cidas letras trataban temas como la discriminacin de otros jvenes, la anti-moda y lasdrogas, una pauta para las bandas por venir.

The Clash, una de las bandas ms populares del punk britnico.La visita de stos aLondres(actuaron en el mtico Roundhouse el 4 de julio, da de independencia norteamericana, paradjicamente) hizo que grupos ya existentes, como losSex Pistols, comenzaran a usar sus instrumentos como medios de expresin y provocacin para mostrar su descontento hacia lo que consideraban una sociedad de mentalidad estrecha y represora.

LosSex Pistolsson considerados como los responsables de haber iniciado elmovimiento punken elReino Unido.The Damnedson otra de las emblemticas primeras bandas de punk rock de Inglaterra. A diferencia deThe Clash, sus acordes de guitarra eran ms trabajados, siendo considerados precursores del hardcore punk que se caracteriza precisamente, por tener canciones de punk con acordes ms trabajados como los del thrash metal por ejemplo; su vocalista y lderDave Vanianllevaba una esttica vamprica que luego influy a la esttica de la subcultura gtica y a las bandas de rock gtico.

The Damned, uno de los iniciadores del punk britnico junto a Sex Pistols y The Clash.Blondiefue otra banda que sobresali en la primera oleada del punk rock estadounidense. Empezaron sus conciertos en el CBGB y se iniciaron junto a otras bandas como Ramones y Television. Fueron de crucial importancia para lo que posteriormente seria elnew wave, derivado del punk rock.

Blondie, iniciadores del punk estadounidense junto a Ramones y la banda de proto-punk Television, llegaron a tener una gran cantidad de seguidores en su etapa punk.Con el tiempo el gnero tomara diferentes caminos y en su paso evolucionara en muchos subgneros y recogera influencias de otros estilos musicales. Los subgneros del punk se definen a veces por caractersticas musicales, y en otros casos por el contenido del mensaje o la ideologa que lo inspira.Tal como despus sucedera en muchos otros pases, enInglaterrapronto los grupos tomaron influencias de otros gneros. Una de las primeras fusiones del punk fue con elreggaey elskade los emigrantesjamaiquinosen el pas. Como primer y ms representativo ejemplo se puede mencionar a la bandaThe Clashy sus temas "Police and Thieves" (un cover del jamaiquino Junior Murvin), "The Guns of Brixton" y "(White Man) In Hammersmith Palais". Otra fusin en el punk fue con otro estilo negro, elfunk, el que se puede or en trabajos como "The Idiot" deIggy Pop, y bandas comoIan Dury and The Blockheads,Gang Of Four,A Certain Ratio, como los mismos The Clash en su "Magnificient Seven".En los inicios tambin surgi el estilohardcore punk, que se caracteriz por ser una versin ms rpida de la forma sucia de tocar el punk. The Damned fue la principal banda en influenciar a esta nueva rama del punk, seguidos por otras bandas comoBad Brains,Middle ClassyBlack Flag. Otra banda temprana en esto fueronTeen Idles.Etimologa[editar]El trmino ingls "punk"12tiene un significado despectivo que suele variar, aplicndose a objetos (significando "basura", "suciedad") o a personas (significando "vago", "despreciable", "sucio" o, tambin, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irnica como descripcin del sustrato crtico o descontento que contiene esta msica. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se desmarcan de la adecuacin a los roles y estereotipos sociales. Debido al carcter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresin de sentimientos de malestar y odio, y tambin ha dado cabida a comportamientosneurticoso autodestructivos.El trminopunkse utiliz como ttulo de una revista fundada en1976enNueva YorkporJohn Holmstrom,Ged DunnyLegs McNeilque deseaban una revista que hablara de todo lo que les gustaba: las reposiciones portelevisin, bebercerveza, elsexo, lashamburguesasconqueso, loscmics, laspelculas de serie B, y elrock n' rollque sonaba en los garitos ms mugrientos de la ciudad:Velvet Underground,StoogesyNew York Dolls, entre otros.13Ms tarde el significado tambin servira para inspirar las corrientes izquierdistas del gnero, como etiqueta que deshace la condicin de clase o rol social con deudas de reputacin o apariencia.Subgneros y corrientes que han asimilado rasgos del punk[editar]Como movimiento creativo, el sonido punk dio aparicin a numerosas vertientes. Muchos de los grupos se movan de uno a otro gnero, existiendo diferentes niveles de permeacin, evolucin y fusin, pudiendo hablarse de bandas que encajan en el perfil de ms de dos subgneros. Estos estilos individuales fueron popularizndose hasta formarse subgneros musicales, categoras de obras y artistas que compartan un rasgo definido comn.Entre sus subgneros se pueden identificar los siguientes:Por rasgos comunes musicales[editar] Hardcore punk: Fue la primera evolucin del punk a fines de los 70 en Estados Unidos, ms extrema, ms rpida y ms agresiva. Destacan bandas de la primera oleada comoBad Brains,Black Flag,Teen Idles,Dead Kennedys,The ExploitedoDischarge, The Misfits. Crossover thrash: Es la rama delthrash metalcon ms influencia del hardcore punk. Tal vez el ms antiguo antecedente (pre-Thrash inclusivo) puede haber sido la banda britnicaMotrhead. Se cuentan nombres comoD.R.I.oSuicidal Tendencies. Este estilo est influido por el thrash metal (grupos comoMetallica,MegadethoAnthrax), si bien a menudo tambin posee alta armona y diversidad de sonidos. Hardcore meldico: Basado en elhardcore punk, de ritmos rpidos y bases fuertes de guitarra, pero con interpretaciones vocales meldicas. Un ejemplo claro es el de las bandas estadounidensesBad ReligionoRise Against. Gypsy punk: Es el subgnero que mezcla la msica tradicional rumana y/o msica de cabaret con el punk rock clsico, ejemplos de bandas sonGogol Bordello,DeVotchKa,Chunga-Changa, etc. Post-punk: Gnero ms experimental y meldico que se caracteriz por la deceleracin del ritmo, la influencia de otros estilos musicales y un cierto clima de melancola. Finalmente deriv en la gnesis delrock gtico. Est representado por bandas comoThe Cure,Siouxsie and the Banshees,Joy Division,Bauhaus,Alaska y los PegamoidesoParlisis Permanente. No wave: Movimiento de msica experimental dentro del ambiente punk de Nueva York, representado porYeah Yeah Yeahs,Lydia Lunch,Glenn Branca,Sonic Youth,Birthday Party. Ska-Punk: Es el sonido del punk combinado con elska, con ritmos rpidos y uso de instrumentos como trompetas o saxofones. Los ejemplos ms significativos estn enNo Doubt,Operation Ivy(a quienes muchos sealan como los pioneros),Rancid,Kortatu,Ska-P,Skankin PickleoLess Than Jake, varias canciones deNOFX,The OffspringyPropagandhi, etc. Deathrock: Subgnero del punk y delgtico, con elementos de terror y atmsfera oscura. Tiene cierta similitud con elPost-punk, como por ejemplo el uso prominente del bajo y el ritmo desacelerado, pero a su vez algunas bandas incorporan elementos deRockabillyyGlam rock. La bandas principales representativas de este estilo sonChristian Death,Alien Sex Fiend,Specimen,45 GraveyTheatre of Ice. Psychobilly: Es la mezcla del punk rock con elrockabilly. Algunos grupos representativos sonThe Cramps,Quakes,The MeteorsyNekromantix. Pop-punko tambin conocido como "popular punk": Es un subgnero cuyo sonido es ms meldico y limpio. En muchos casos, las bandas representativas de dicho gnero no difunde los idealesnihilistasdebido a su carcter ms comercial. Surge principalmente en Estados Unidos y fue popularizado en los 90 como gran parte de la "segunda oleada punk" por bandas comoBlink-182,Green Day,Sum 41,Fall Out Boyetc., aunqueNew Found Gloryes el pionero en el pop punk ya que implemento el pop como su gnero desde sus inicios como banda y hasta el momento siguen en el pop punk, as comoGreen DayyBlink-182. Skate-punk: Subgnero del punk que combina la escena del Skateboarding con el Punk, siendo estos dos ltimos muy relacionados al ser elSkateboardundeporteque est enlazado con la msica. Bandas tpicas de ste gnero son:No Fun At All,Suicidal Tendencies(el antiguo),Circle Jerks,The Descendents,The Adolescentsetc. Celtic-punkoPunk celta: Gnero divergente de la mezcla entre elPunk rocky msica Celta tradicional. Es caracterstico por contener instrumentos comoflautasirlandesas, elacorden, elbanjo, etc. Este gnero fue principalmente fundado en 1980 porThe Pogues. Sus letras generalmente contienen temas refirindose a la dicha de ser irlands o de pas celta; enfocndose en lo poltico-social con letras generalmente referidas a la clase trabajadora, obrera. Bandas tpicas del Punk celta son:Flogging Molly,Dropkick Murphys,The Prodigals,Street Dogs, etc. Electro-punk (Synthpop): Una mezcla de punk, msica electrnica con antecedentes en el reggae y el creciente uso de sintetizadores a mediados de los 80's. Sus principales representantes comenzaron en 1990, en Essex (Londres):The Prodigy.Por temtica o enfoque[editar] Anarcopunk: grupos que enlazan su msica con temticas o prcticasanarquistas. El grupo pionero fueron los britnicosSex Pistols, pero bandas comoDead Kennedysfueron las que ms influyeron en una temticaanarquista.

El anarcopunk est ligado con laanarqua. Horror punk: Se caracteriza principalmente por sus letras relacionadas con las pelculas de terror y de Serie-B y toda la imagen que las acompaa, como zombis, ghouls, vampiros, esqueletos, etc; su esttica y su msica es muy similar al Deathrock, usando maquillaje, peinados (como el Devilock, popularizado por la pionera bandaThe Misfits).45 Gravetambin representaron a las primeras bandas de horror punk como The Misfits. Algunas bandas sonThe Misfits,Creepersin,Goblins,Diemonsterdiey45 Graveentre otras. Gothic punk: Es la rama del punk que mezcla el punk y el movimiento estticogtico. Straight edge: grupos que abogan por el no a las drogas y algunos a favor delvegetarianismo.Minor Threatfueron pioneros. Oi!(tambin llamado street punk): relacionado a la temticaskinhead. Skate punk: generalmente de estilohardcoreohardcore meldico, grupos relacionados a la subcultura delskate. Queer punk oqueercore: grupos con componentes homosexuales.