puncion lumbar

2
PUNCION LUMBAR SITIO DE ENTRADA PUNCION LUMBAR El sitio de entrada para la punción lumbar es debajo del nivel del cono medular, que se extiende hasta L1 o L2 en la mayoría de los adultos. Por tanto, puede usarse el espacio intervertebral L3-L4 o el L4-L5 como sitio de entrada. Se identifica la cresta iliaca postero superior y se palpa la columna en ese nivel; la altura corresponde al espacio intervertebral L3- L4 y los demás espacios intervertebrales se identifican a partir de esta referencia. El punto central del espacio, entre las apófisis espinosas, es el sitio de entrada para la aguja de punción lumbar. En los lactantes y niños pequeños en quienes la medula espinal se puede extender a nivel del espacio intermedio L3 – L4, se debe utilizar niveles más bajos. INDICACIONES 8 Sospecha de infección bacteriana , viral, fúngica del SNC. 8 Sospecha de trastornos inflamatorios, trastornos paraneoplasicos. Puede ser útil en esclerosis múltiple y en el síndrome de guillain- barré 8 Hemorragia subaracnoidea 8 Administración anestésicos, antibióticos, antineoplásicos intratecales 8 Administración de medio de contraste para mielografía y cisternografía 8 Remover exceso de fluido o disminuir presión intratecal ( meningitis criptococica, pseudotumor cerebri) 8 Pseudotumor cerebri 8 Meningitis carcinomatosa 8 Vasculitis 8 Encefalopatía hepática 8 Medición de PIC CONTRAINDICACIONES 8 Síndrome de hipertensión por lesión focal de SNC (causado por un procesos expansivo – tumores, abscesos y hematomas – o un hidrocéfalo a tensión) 8 Sospecha de herniación cerebral 8 Pacientes que presenten cierto grado de compromiso cardiorespiratorio. 8 Diátesis hemorrágica 8 Proceso infeccioso del área lumbar (celulitis o abscesos) 8 Malformaciones de la zona (meningocele o una medula espinal baja y anclada) 8 Trauma de vértebra lumbar 8 Administración de heparina de bajo peso molecular en las últimas 24 horas

Upload: laura-v-quintero

Post on 17-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ouncion lUmbar

TRANSCRIPT

PUNCION LUMBAR

SITIO DE ENTRADA PUNCION LUMBAREl sitio de entrada para la puncin lumbar es debajo del nivel del cono medular, que se extiende hasta L1 o L2 en la mayora de los adultos. Por tanto, puede usarse el espacio intervertebral L3-L4 o el L4-L5 como sitio de entrada. Se identifica la cresta iliaca postero superior y se palpa la columna en ese nivel; la altura corresponde al espacio intervertebral L3-L4 y los dems espacios intervertebrales se identifican a partir de esta referencia.El punto central del espacio, entre las apfisis espinosas, es el sitio de entrada para la aguja de puncin lumbar. En los lactantes y nios pequeos en quienes la medula espinal se puede extender a nivel del espacio intermedio L3 L4, se debe utilizar niveles ms bajos.

INDICACIONES Sospecha de infeccin bacteriana, viral, fngica del SNC. Sospecha de trastornos inflamatorios, trastornos paraneoplasicos.Puede ser til en esclerosis mltiple y en el sndrome de guillain- barr Hemorragia subaracnoidea Administracin anestsicos, antibiticos, antineoplsicos intratecales Administracin de medio de contraste para mielografa y cisternografa Remover exceso de fluido o disminuir presin intratecal ( meningitis criptococica, pseudotumor cerebri) Pseudotumor cerebri Meningitis carcinomatosa Vasculitis Encefalopata heptica Medicin de PIC

CONTRAINDICACIONES Sndrome de hipertensin por lesin focal de SNC (causado por un procesos expansivo tumores, abscesos y hematomas o un hidrocfalo a tensin) Sospecha de herniacin cerebral Pacientes que presenten cierto grado de compromiso cardiorespiratorio. Ditesis hemorrgica Proceso infeccioso del rea lumbar (celulitis o abscesos) Malformaciones de la zona (meningocele o una medula espinal baja y anclada) Trauma de vrtebra lumbar Administracin de heparina de bajo peso molecular en las ltimas 24 horas Masa medula espinal