puerto rico

16
puerto Rico Para otros usos de este término, véase Puerto Rico (desambiguación). Estado Libre Asociado de Puerto Rico Commonwealth of Puerto Rico Territorio no incorporado de los Estados Unidos Bandera Escudo Lema: Joannes est nomen eius (en latín: «Juan es su nombre») Himno: La Borinqueña 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Ubicación de Puerto Rico

Upload: richard-samanamud-paredes

Post on 03-Nov-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

p

TRANSCRIPT

puerto RicoPara otros usos de este trmino, vasePuerto Rico (desambiguacin).Estado Libre Asociadode Puerto RicoCommonwealth of Puerto Rico

Territorio no incorporadode losEstados Unidos

BanderaEscudo

Lema:Joannes est nomen eius(enlatn: Juan es su nombre)

Himno:La Borinquea

0:00Problemas al reproducir este archivo?

Ubicacin de Puerto Rico

Coordenadas1815N6630OCoordenadas:1815N6630O(mapa)

CapitalSan Juan

Poblacin395,326 (2010)

Idioma oficialEspaoleingls1

EntidadTerritorio no incorporado

PasEstados Unidos

PresidenteGobernadorSec. de EstadoRepresentantesBarack ObamaAlejandro GarcaDavid BernierPedro Pierluisi

Fundacin

Fecha

ELACedido a los Estados Unidos porEspaa110 de diciembrede1898(116aos)25 de julio de 1952

SuperficiePuesto 169.

Total9104km

Agua159% km

Fronteras0km

Poblacin(2011)Puesto 127.

Total3706690hab.

Densidad407.15 hab/km

Gentiliciopuertorriqueo, -aportorriqueo, -aboricuaborinqueo, -aborincano, -a

PIB(nominal)Puesto 55.

TotalUS$101,034.2 millones2

PIB per cpitaUS$32,0633

MonedaDlar estadounidense($,USD)

IDH0.8654(29.) Muy alto

Huso horarioAST(UTC -4)

enveranoNo aplica

Prefijo telefnico+1-787+1-939

ISO 3166-2630 / PRI / PR

Miembro de:Transparencia Internacional,OEIyMancomunidad de Naciones(observador)

1Puerto Rico es unterritorio no incorporadodeEstados Unidosque promulg suconstitucinen 1952. Hasta laGuerra hispano-estadounidensede 1898 perteneci aEspaa.

[editar datos en Wikidata]

Puerto Rico, oficialmenteEstado Libre Asociadode Puerto Rico(eningls:Commonwealth of Puerto Rico), es unterritorio no incorporadode losEstados Unidoscon estatus deautogobierno, situado al noreste delCaribe, al este de laRepblica Dominicanay al oeste de lasIslas Vrgenes. Su costa oeste se sita a aproximadamente 1536 kilmetros (960 millas) al sureste de la costa deFlorida, la ms cercana de la zona continental de Estados Unidos. Elarchipilagode Puerto Rico incluye la isla principal de Puerto Rico, la ms pequea de lasAntillas Mayores, y un nmero decayose islas ms pequeas, de las cuales las ms grandes sonMona,ViequesyCulebra. Es una isla con clima tropical y, a pesar de su tamao, posee diversidad de ecosistemas: bosques secos y lluviosos,zona crsica,5reas montaosas, ecosistemas costeros y marinos, etc.Puerto Rico fuecolonia espaoladesde la llegada deCristbal Colnen 1493 hasta 1898, fecha de laGuerra hispano-estadounidense. Cuatro siglos de administracin espaola dieron lugar a unaculturahispanoamericana, siendo elIdioma espaoly lareligin catlicasus elementos ms distinguibles.6Los espaoles construyeron numerososfuertes,iglesiasy otros edificios de uso pblico, comercial y residencial,78as como puertos,faros9y carreteras. Durante ms de tres siglos, Puerto Rico estuvo comunicada con lapennsula ibricapor medio de convoyes de lasflotas de Indiasque unanCdizySan Juanuna vez al ao.10Los puertorriqueos sonciudadanos estadounidensesdesde 1917, cuando elCongreso de Estados Unidosaprob laLey Jones.11Aunque su relacin con Estados Unidos es similar a la de unestado de la Unin12y se le permiti la redaccin de una constitucin para el manejo de asuntos internos, est sujeto a los poderes plenos del Congreso estadounidense mediante laClusula Territorial.13Esto significa que el poder de ejercer su soberana recae en el Congreso de los Estados Unidos y los poderes existentes en la isla, al no gozar de proteccin en la constitucin estadounidense, son revocables.Los puertorriqueos no pueden votar en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, a menos de que dispongan de residencia oficial en alguno de los cincuenta estados o en elDistrito de Columbia. Si es as, pueden trasladarse a su lugar de residencia y votar presencialmente o utilizar el procedimiento de votacin por ausencia (ballot absentee).14ndice[ocultar] 1Toponimia 2Historia 3Idioma 3.1Espaol 3.2Ingls 4Organizacin poltico administrativa 5Poltica 5.1Estatus 5.2La Constitucin 5.3Los partidos polticos 6Geografa 7Geologa 8Clima 9Huso horario 10Economa 10.1Historia 10.2Indicadores 11Demografa 11.1Poblacin 11.2Orgenes tnicos 12Infraestructura 12.1Transporte 13Sistema de salud 14Educacin 15Cultura 15.1Msica 15.2Navidad en Puerto Rico 15.3Fiestas nacionales 16Deportes 17Vase tambin 18Referencias 19Bibliografa 20Enlaces externosToponimiaEl nombre actual de Puerto Rico alude a las riquezas que partan del puerto de San Juan Bautista hacia Espaa. Cristbal Coln lo bautiz con el nombre deSan Juan Bautista. Los nativos de la tribu tana llamaban a la islaBorikn, que significa Tierra de Nuestro Altsimo y Seor Bravo el cual evolucion al nombre de Bornquen, nombre que todava se utiliza en referencia a Puerto Rico. De all surge el gentilicio boricua. Los espaoles denominaron a la capital Puerto Rico. Al pasar los aos, se intercambiaron los nombres de manera que Puerto Rico pas a ser San Juan, y San Juan Bautista pas a ser Puerto Rico. En la actualidad, la capital es San Juan.HistoriaArtculo principal:Historia de Puerto RicoLa historia de Puerto Rico comenz con el asentamiento del pueblo indgena ostoinoide en el archipilago de Puerto Rico entre los aos 3000 y 2000 a. C. Otras tribus, como la de los indiosarahuacoysaladoide, poblaron la isla entre los aos 430 a. C. y 1000 d. C. En el momento de la llegada de Cristbal Coln al Nuevo Mundo en 1492, la cultura indgena dominante era la de los tanos.La isla de Puerto Rico fue descubierta el 19 de noviembre de 1493 porCristbal Coln, en su segundo viaje de exploracin. Algunos historiadores son de la opinin que la isla fue descubierta porMartn Alonso Pinznen 1492 durante el tiempo que estuvo separado de Coln. Lostanos, habitantes nativos de la Isla, llamaban a sta Boriqun, origen del nombre Bornquen, trmino que guarda cierta semejanza acstica con el nombre original, y que ha proporcionado el an existente boricua. Segn los historiadores, este nombre Boriqun se deriva del vocablo buruquena, nombre de un pequeo crustceo endmico del Caribe Puertorriqueo.1516Segn algunos historiadores, los tanos constituan una cultura pacfica y hospitalaria, que contrasta con datos histricos por Scarrano, Waguenheim, y otros historiadores que describen una cultura hospitalaria pero cautelosa. stos les entregaron a los espaoles regalos deoro, metal que para ellos tena un valor simplemente decorativo, como un collar de caracoles, mientras que para los habitantes de Europa, Asia y frica era y sigue siendo muy preciado.Existe la teora de que ese comportamiento se deba a la creencia de que los espaoles eran dioses por el color de su piel; pero la opinin moderna lo descarta como mito. En realidad lo que se desprende de los escritos de los colonizadores es la referencia a que fueron tratados como dioses por los tanos, lo cual es un enfoque propio del colonizador, pero no es un indicador objetivo de lo que los tanos realmente pensaban sobre ellos. Hay que recordar que en ese momento no existan buenos traductores espaoles capaces de profundizar en una conversacin con los tanos y que los que existan se dejaron llevar por sus impresiones.Otro incidente que vale la pena examinar es la muerte deDiego Salcedo, un colonizador que mantuvo esclavizado a un grupo de tanos. stos se rebelaron contra l por su trato cruel y lo ahogaron en un ro. Muchas personas creen que el acto se llev a cabo para verificar su condicin de dios, pero los acadmicos difieren. Un hecho utilizado para rebatir esta presuncin es que en 1492 se construy en la actual Repblica Dominicana elFortn de Navidadcon los restos de la embarcacin Santa Mara. Cuando regresaron los espaoles en 1493 encontraron que el fortn haba sido destruido por el fuego y que los tanos haban matado a todos los colonizadores residentes en l. Los expertos en el tema son de la opinin de que la muerte de Salcedo fue un acto premeditado del CaciqueAgeyban, que represent el inicio de la rebelin indgena contra los colonizadores en las Antillas.

Castillo del Morro

Juan Ponce de Len(Santervs de Campos,Valladolid,Espaa) fue el primer gobernador de Puerto Rico. Su nieto,Juan Ponce de Len II, fue el primer gobernador de Puerto Rico nacido en la isla.

Real Decretode Gracias, 1815En 1508Juan Ponce de Lencoloniz la isla y fund el poblado de Caparra. Ponce de Len fue recibido por el caciqueAgeybany, rpidamente, tom control de la sla, en contraste con el intento fallido deVicente Yez Pinzn, quien fue declaradocapitn generalycorregidory se limit a desembarcar animales domsticos en el oeste de la isla. Despus de la muerte deCristbal Coln, quien haba sido nombrado Gobernador de las Indias por la corona espaola, este ttulo le fue negado a su hijo Diego Coln y nombr aJuan Ponce de Lencomo primer gobernador oficial de la Puerto Rico.Bajo elsistema de la encomienda, equivalente alsistema feudal europeo, se forz a muchos tanos a abandonar sus aldeas para vivir en las haciendas. Muchos tanos murieron debido a que carecan de inmunidad contra lasenfermedadestradas por loseuropeos, tales como elsarampino laviruela. Los tanos que sobrevivieron fueron liberados cuandoFray Bartolom de las Casas, de origen espaol, convenci a losReyes Catlicosde que eliminaran laencomienda. Para llenar el vaco dejado por los vasallos liberados, los comerciantes comenzaron a traer a Puerto Ricoesclavosafricanosnegros. Los africanos, en su mayora, fueron establecidos en la zona oriental de la Isla, enpuebloscomoVieques,LozayPonce. Debido a esta mezcla deetniaslos puertorriqueos modernos describen a Puerto Rico como un pas con ciudadanos con un mestizaje producto de tres razas (tana, espaola y, en menor medida, africana).Durante siglos, elImperio britnicodisput alespaolel dominio de esta isla. Puerto Rico fue posesin colonial deEspaadurante ms de 400 aos. El movimiento conocido comoGrito de Laresfue una insurreccin armada liderada porManuel Rojasque tuvo lugar el 23 de septiembre de 1868, coincidiendo con los sucesos de laGloriosaen la pennsula. Controlado el alzamiento con cierta rapidez, la isla vivi varias reformas polticas hasta finales del siglo XIX.17La lucha por la autonoma lleg casi a alcanzar su propsito el 25 de noviembre de 1897 cuando se aprob laCarta Autonmicaque conceda libertad poltica a la isla. No obstante, la carta fue revocada rpidamente.[citarequerida]Los Estados Unidos entraron en la historia puertorriquea al entrar en guerra con Espaa y ocupar la Isla el 25 de julio de 1898 durante laGuerra hispano-estadounidense. El 10 de diciembre de 1898 se firm elTratado de Pars, por el que Puerto Rico y el resto de los territorios coloniales (Cuba y Filipinas) delImperio espaolse cedieron a losEstados Unidos, el 11 de abril de 1899.En 1900, laLey Forakercre un gobierno civil que reemplaz al gobierno militar de ocupacin. Puerto Rico fue administrado por el Departamento del Interior de los Estados Unidos, y el gobernador era nombrado por elpresidente de los Estados Unidos. Este tipo de gobierno se bas en un modelo republicano, con tres ramas: el Poder Ejecutivo (Gobernador), el Poder Legislativo (Asamblea Legislativa) y el Poder Judicial (Tribunal General de Justicia). Cabe mencionar que la Asamblea Legislativa constaba de dos Cmaras: por un lado, el Consejo Ejecutivo constituido por los Secretarios del Gobernador; y, por el otro, una Cmara de Delegados compuesta de treinta y cinco miembros elegidos cada dos aos por los electores capacitados. Un dato importante es la creacin del cargo de Comisionado Residente, representante de la Isla en elCongresode losEstados Unidos, pero sin derecho a votar en decisin alguna de dicho cuerpo.En 1917, con laLey Jones, se le otorg a los puertorriqueos la ciudadana estadounidense, se elimin el Consejo Ejecutivo como Cmara Legislativa y se dividi a sus funcionarios para formar distintos Departamentos Independientes bajo el Poder Ejecutivo. stos fueron: el Departamento de Justicia, liderado por el Procurador General; el Departamento de Hacienda, liderado por el Tesorero; el Departamento del Interior, dirigido por el Comisionado del Interior; el Departamento de Instruccin, liderado por el Comisionado de Instruccin; el Departamento de Agricultura y Comercio, dirigido por el Comisionado de Agricultura y Comercio; el Departamento del Trabajo, dirigido por el Comisionado del Trabajo; y el Departamento de Salud, liderado por el Comisionado de Salud.En sustitucin del Consejo Ejecutivo se cre el Senado de Puerto Rico, que se compondra de diecinueve miembros elegidos por los electores capacitados y sirviendo por perodos de cuatro aos. Adems a stos, se aaden siete distritos senatoriales representados por dos senadores, ms cinco senadores electos por acumulacin. Este Senado ejercera todos los poderes y funciones puramente legislativos que hasta ese momento haba ejercido el Consejo Ejecutivo, incluyendo la confirmacin del nombramiento de Gobernador.En 1922 laCorte Suprema de los Estados Unidos, en el casoBalzac v. Porto Rico, 258 U.S. 298 (U.S. 1922), interpret que laLey Jonesno expresaba que Puerto Rico fuese un territorio incorporado, frase que describe a aquellos territorios en proceso de incorporacin e integracin aEstados Unidoscomo un estado adicional de ese pas. Sin embargo, en Consejo de Salud v. Rullan, 586 F.Supp. 2d 22 (D.P.R. 2008), el juez federal del distrito de Puerto Rico Gustavo Gelpi dijo"Let it be clear. The court today is in no way attempting to override the 'Insular Cases' as applied to the U.S. territories - only the Supreme Court can. The court, rather, today holds that in the particular case of Puerto Rico, a monumental constitutional evolution based on continued and repeated congressional annexation has taken place. Given the same, the territory has evolved from an unincorporated to an incorporated one."("Que quede claro. La corte, hoy, de ninguna manera est tratando de anular los 'Casos Insulares' tal y como se aplican a los territorios de EE.UU. Solo la Corte Suprema de los Estados Unidos puede hacerlo. Esta corte, ms bien, mantiene hoy que, en el caso particular de Puerto Rico, ha tenido lugar una gran evolucin constitucional basada en una anexin continua y repetida por parte del Congreso. Debido a ello, el territorio ha evolucionado de no incorporado a incorporado."18En 1946 la presin para conceder poderes negados hasta entonces durante casi medio siglo a los puertorriqueos comenz a dar resultados con el nombramiento por parte del presidente Truman del Comisionado ResidenteJess T. Piero Jimnezpara el puesto de Gobernador de Puerto Rico. Se convirti as Jess T. Piero en el primer puertorriqueo que ocup en propiedad el ms alto puesto poltico en toda la historia de la Isla. En 1947 el Congreso aprob la ley que les permite a los puertorriqueos elegir a su gobernante mediante voto electoral por un trmino de cuatro aos.La Fortaleza y el Sitio Histrico Nacional de San Juan en Puerto Rico

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.

San Felipe del Morro

PasEstados UnidosPuerto Rico

TipoCultural

Criteriosvi

N. identificacin266

Ao de inscripcin1983(VIIsesin)

[editar datos en Wikidata]

En 1948,Luis Muoz Marn, fundador delPartido Popular Democrticoe hijo deLuis Muoz Rivera, gan las primeraseleccionespara gobernador en la historia de Puerto Rico. El 3 de julio de 1950 fue aprobada por el Congreso de losEstados UnidoslaLey Pblica 600, que permite a la Asamblea Legislativa formar una Asamblea Constituyente para la creacin de la Constitucin de Puerto Rico, sujeta a posterior aprobacin por parte del Presidente de los Estados Unidos y el Congreso. Esta ley deja intacta laLey Jonesy la bautiza como Ley de Relaciones Federales, eliminando slo las disposiciones que seran incluidas en el momento en que la Constitucin de Puerto Rico entrase en vigor. El 30 de octubre de 1950 tuvo lugar laInsurreccin Nacionalista, en respuesta al proyecto del Estado Libre Asociado.Blanca Canalesproclam la Repblica de Puerto Rico en elGrito de Jayuyay se dieron combates en diferentes puntos del Pas. El pueblo de Jayuya fue bombardeado desde el aire, hubo matanzas en Utuado yLa Fortaleza, residencia del Gobernador, fue atacada a tiros. En 1954, para dejar claro que la insurreccin independentista no era un problema interno de los puertorriqueos, como deca el gobierno estadounidense, los nacionalistasLolita Lebrn,Rafael Cancel Miranda,Irving FloresyAndrs Figueroa Corderoprotestaron en el Congreso estadounidense, Lolita dando tiros al aire a laCasa Blair. Todos los atacantes fueron arrestados, incluyendo aPedro Albizu Camposy cumplieron largas condenas en crceles federales por no disculparse por haber realizado dicho acto.Los opositores al Estado Libre Asociado y muchos acadmicos reclaman que el mayor efecto de esta ley fue cambiar el nombre de la ley que rega a Puerto Rico y perpetuar la alegada relacin subordinada, puesto que errneamente se piensa que en el ao 1952 es cuando se obtiene la eleccin del gobernador por voto popular y el sistema de gobierno republicano, cosas otorgadas por las leyes anteriormente reseadas. Los defensores del Estado Libre Asociado reclaman que se dej de ser colonia por medio de un pacto bilateral, por haberse definido la relacin deEstados Unidoscon Puerto Rico como una in a nature of a compact asociacin, trmino no definido bajo el Derecho Internacional.En 1952 Muoz Marn indujo a Puerto Rico a obtener el estatus de Estado Libre Asociado, bajo la Constitucin del mismo, que es la situacin poltica actual en la Isla. Sin embargo, este cambio en el estatus territorial no significa que a Puerto Rico no le contine aplicando la clusula territorial de laConstitucin de los EEUU.El ingls y el espaol han sido los idiomas oficiales de Puerto Rico, apenas desde la firma de la Ley del 5 de enero de 1993, aunque todava predomina el uso del espaol.Vase tambin:Historia militar de Puerto RicoIdiomaPuerto Rico es una isla hispanohablantede facto. Jurdicamente es bilinge, en el sentido de que tanto el espaol como el ingls son idiomas oficiales, siendo el espaol el idioma vernculo hablado por la mayora de la poblacin.EspaolArtculo principal:Espaol puertorriqueoEl idioma espaol de Puerto Rico tiene peculiaridades que lo diferencian de otras naciones de habla hispana como ocurre en todas las regiones. Esto se debe principalmente a las influencias de la fuerte inmigracin canaria, corsa, y catalana a la isla durante la poca colonial y lenguas de los tanos y los africanos. Ms recientemente, el idioma ingls se hace sentir a partir de la influencia derivada del comercio casi exclusivo con losEstados Unidosy la gran cantidad de puertorriqueos que residen en suelo estadounidense. Se detecta en la poblacin y su cultura lingstica una fuerte influencia del ingls.[citarequerida]InglsArtculo principal:Ingls en Puerto RicoEl ingls se ensea como segunda lengua, aunque se ha estimado que slo un 10 a 20 por ciento de los residentes de la isla domine el ingls "muy bien": el censo de 2000 registr que 19,1% de los residentes hablaron el ingls "muy bien" y 71,9 menos que "muy bien" un estudio de laUniversidad de Puerto Ricoen 2009 concluy que 9 de cada 10 residentes no hablan el ingls "en un nivel avanzado".19 elPerfil narrativo de poblacin y vivienda, Puerto Rico 20052009del censo acert que el 95% de los residentes habla espaol en casa, y el 85% no habla el ingls "muy bien".20Organizacin poltico administrativa

Mapa de Puerto Rico

Mapa de Puerto Rico, con sus respectivos municipios divididos.Artculo principal:Organizacin territorial de Puerto RicoEst dividido administrativamente en setenta y ochomunicipios; cada municipio elige unalcaldey una "Legislatura Municipal" por un trmino de cuatro aos. Las ciudades principales sonSan Juan(capital),Bayamn,Carolina,Ponce,Caguas,Guaynabo,Arecibo,Toa Baja,MayagezyTrujillo Alto, todos ellos con ms de 75000 habitantes. Puerto Rico posee dos islas municipio,ViequesyCulebra, que estn localizadas al este de la isla grande.Los municipios son: Adjuntas Aguada Aguadilla Aguas Buenas Aibonito Aasco Arecibo Arroyo Barceloneta Barranquitas Bayamn Cabo Rojo Caguas Camuy Canvanas Carolina Catao Cayey Ceiba Ciales Cidra Coamo Comero Corozal Culebra(Isla municipio) Dorado Fajardo Florida Gunica Guayama Guayanilla Guaynabo Gurabo Hatillo Hormigueros Humacao Isabela Jayuya Juana Daz Juncos Lajas Lares Las Maras Las Piedras Loza Luquillo Manat Maricao Maunabo Mayagez Moca Morovis Naguabo Naranjito Orocovis Patillas Peuelas Ponce Quebradillas Rincn Ro Grande Sabana Grande Salinas San Germn San Juan San Lorenzo San Sebastin Santa Isabel Toa Alta Toa Baja Trujillo Alto Utuado Vega Alta Vega Baja Vieques(Isla municipio) Villalba Yabucoa Yauco

PolticaArtculo principal:Poltica de Puerto Rico

El Jbaro, monumento al campestre en Cayey.

El Capitolio, hogar delSenadoy laCmara de Representantes.Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos. Esto significa que Puerto Rico pertenece a Estados Unidos, pero no forma parte de ellos. Segn losCasos insularesresueltos por laSuprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, los derechos constitucionales no son extendidos automticamente a todos los territorios bajo el control estadounidense. Los territorios y sus ciudadanos tienen derecho a la proteccin de la Constitucin de Estados Unidos, pese pocas excepciones, como los estados incorporados que forman "parte integra" de la nacin.La relacin del gobierno de Puerto Rico con el gobierno federal de Estados Unidos es para muchos comparable a la relacin del gobierno federal estadounidense con sus estados. Todo lo relacionado a lamoneda, ladefensa, las relaciones exteriores y la mayor parte delcomercioentre estados cae bajo lajurisdiccindel gobierno federal. El gobierno de Puerto Rico tiene autonoma fiscal y el derecho de cobrarimpuestoslocales. Los puertorriqueos son ciudadanos de los Estados Unidos con todos los derechos y deberes que confiere esa ciudadana, contribuyen al seguro social estadounidense, pero como las elecciones presidenciales slo se celebran en estados y territorios incorporados, los residentes de Puerto Rico no participan en stas, a menos que tengan residencia legal en un estado o territorio incorporado.

Alejandro Garca Padilla,Gobernadordel Estado Libre Asociado de Puerto Rico desde el 2 de enero de 2013.ElComisionado Residentees el nico representante del gobierno local en el Congreso de Estados Unidos. El Comisionado Residente tiene derecho a voz pero no a voto en el Congreso de Estados Unidos, excepto cuando el mismo Congreso le concede voto en el "comit conjunto". Cuando esto ocurre, el Comisionado Residente puede votar, pero slo cuando su voto no sea determinante en el tema.El gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico est dividido en tres ramas: laRama Ejecutiva, laRama Legislativa(dividida en la Cmara de Representantes y el Senado) y laRama Judicial.

Elpresidente de los Estados Unidosejerce el papel de Jefe de Estado de la Isla.Barack Obamaostenta este ttulo desde el 22 de enero de 2009.La Rama Ejecutiva est representada y dirigida por elGobernador. El Gobernador es electo por voto directo en una eleccin general cada cuatro aos y designa, con el consejo y consentimiento del Senado, a los miembros de sugabinete, el cual est formado por los secretarios de los quince departamentos.Elpoder legislativode la Isla recae en la Asamblea Legislativa, una legislatura bicameral compuesta del Senado y de la Cmara de Representantes. ElSenadocuenta con veintisiete miembros en total dos por cada distrito electoral y once por acumulacin basados en la proporcin de la poblacin. La Cmara de Representantes cuenta con 51 miembros en total uno para cadadistritoelectoral y once por acumulacin. En caso que el Gobernador y la Asamblea Legislativa sean del mismo partido y en sta estn dos tercios o ms de los legisladores, se le otorga hasta un mximo constitucional de nueve puestos en el Senado y diecisiete en la Cmara de Representantes adicionales a los partidos de minora.En 2005 hubo un referndum en el que particip solo el 22.6% (553,955), de los electores inscritos para votar (2,453,292) y de ellos el 83% (464,010) de los electores votaron por que se convierta esta Asamblea en unicameral, y en enero de 2007 el Senado aprob un proyecto de ley para iniciar este proceso.El Poder Judicial es la rama de Gobierno responsable del cumplimiento de la Constitucin y la administracin de la Justicia. Dirigido por elTribunal Supremo de Puerto Rico, el sistema judicial est compuesto por tres instancias. El Tribunal de Primera Instancia (TPI) est dividido en la Sala Superior y la Sala Municipal (con diferentes reas de competencia). El TPI tiene trece distritos judiciales (San Juan,Bayamn,Carolina,Caguas,Arecibo,Utuado,Aguadilla,Mayagez,Ponce,Aibonito,Guayama,HumacaoyFajardo). La parte insatisfecha con las decisiones del TPI puede solicitar una apelacin a la segunda instancia, conocida como Tribunal de Apelaciones, que se constituye por paneles. La ltima instancia es el Tribunal Supremo, el cual es el nico tribunal constitucional. El Tribunal Supremo est integrado por el Juez Presidente y seis Jueces Asociados. stos son nombrados por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado. Dichos nombramientos son de por vida, hasta la edad del retiro obligatorio de setenta (70) aos. El nmero de jueces slo podr ser variado por ley, a solicitud del propio Tribunal Supremo.

El presidenteBarack Obamaconversa con el gobernadorAlejandro Garca Padillaen un caf de la ciudad deSan Juan.En Puerto Rico existen seispartidos polticosprincipales: elPartido Popular Democrtico(PPD), elPartido Nuevo Progresista(PNP), elPartido Independentista Puertorriqueo(PIP), el PartidoPuertorriqueos por Puerto Rico(PPR), el Movimiento Unin Soberanista (MUS), y elPartido del Pueblo Trabajador(PPT). El partido Puertorriqueos por Puerto Rico,21se certific como partido poltico el 9 de mayo de 2007 por su fundadorRogelio Figueroa, hoy el PPR representa la tercera fuerza electoral del pas desplazando de esta posicin alPartido Independentista Puertorriqueoque ocup por aos esta posicin. Todos los oficiales electos en Puerto Rico sirven por un perodo de cuatro aos. Existen tambin varios grupos polticos dedicados a la lucha por la independencia, entre ellos elMovimiento Socialista de Trabajadoresde Puerto Rico, fundado en 1982 mediante la fusin del Movimiento Socialista Popular y el Partido Socialista Revolucionario, posteriormente Liga Internacionalista de los Trabajadores; el Partido Nacionalista de Puerto Rico, que no cree en la participacin en las elecciones mientras Puerto Rico sea una colonia, y elMovimiento Independentista Nacional Hostosiano, movimiento que resulta de la fusin del Congreso Nacional Hostosiano y del Nuevo Movimiento Independentista Puertorriqueo. Igualmente el Movimiento al Socialismo (MAS) que fue fundado en el 2008 producto de la fusin del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-Macheteros), la Juventud de Izquierda Revolucionaria (JIR), el Taller de Formacin Poltica (TFP) y el Proyecto de Trabajo Poltico (PTP).