puerto de veracruz y puerto de sudafrica

Upload: otilio-castellanos-garcia

Post on 15-Jul-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PUERTO DE VERACRUZ VAS DE COMUNICACIN El Puerto de Veracruz el gran puerto de Mxico situado en una posicin estratgica, cuenta con excelentes conexiones ferroviarias y carreteras, que lo enlazan a los principales centros logsticos. RUTAS NAVIERAS

INSTALACION PORTUARIA

MUELLES Canal de navegacin Darsena ciaboga 1 Muelle 1 Muelle 2 Muelle 4 Banda Norte Muelle 4 Banda Sur Muelle 5 Muelle 6

LONGITUD (Metros) 2090.78 220.00 200.00 315.15 381.30 260.00 260.00

ANCHO (Metros) 23.50 66.70 100.30 100.30 N/A 40.00

CALADO 4705 475 31' 35' 32' 34' 33' 35'1

MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ

Muelle 7 243.00 Muelle de la T.U.M. 250.00 Muelle de cementos 277.44 Muelle 8 202.20 Muelle de 507.42 Contenedores Muelle de la T 200.00 EQUIPO EN EL PUERTO Almejas Banda transportadora fija Barredora Basculas Camiones Camionetas Cargadores frontales Gras de ms de 15 Ton. Gras de menos de 15 Ton. Gra de prtico de muelle Gras de patio Gras Gottwald 65 9 1 22 2 53 18 52 41 5 33 4

N/A N/A N/A 20.00 N/A N/A

37' 36' 36' 38' 42' 27'

Lanchas 9 Montacargas 158 Plataformas 112 Remolcadores de ms de 4 4000 HP Torre mvil 2 Tolvas 55 Trackmovil 2 Tractocamiones 72 Trascavo 16 Tractor ferroviario 6 Spreader 42

CENTRO DE CONTROL DE TRFICO MARTIMO El Puerto de Veracruz, por sus caractersticas hidrogrficas presenta riesgos para la navegacin martima. Sus efectos negativos pueden ser la prdida de la vida humana, la contaminacin del medio ambiente y la prdida de bienes materiales. La Administracin Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. instal el Centro de Control de Trfico Martimo de Veracruz quien se encarga de vigilar, controlar, prestar asistencia a la navegacin y proporcionar informacin relevante a las embarcaciones mercantes en su rea de influencia, para incrementar la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad a la navegacin y coadyuvar a proteger el medio marino y la zona costera adyacente. El CCTM proporciona los siguientes servicios a solicitud de las embarcaciones y Pilotos de puerto: Asistencia a la navegacin y en caso de emergencia Informacin martima Prospectos de atraque Posiciones de fondeo2 MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ

Posiciones y caractersticas luminosas de sealamientos martimos Avisos a los marinos Nivel de proteccin Informacin meteorolgica Condiciones locales Fuerza, rachas mximas y direccin del viento Temperatura Humedad relativa Presin atmosfrica Pronsticos meteorolgicos PRONSTICOS INFORMACIN GENERAL Horario estndar: GMT 6 hrs Horario de verano: GMT 5 hrs (aplica desde el primer domingo de Abril a las 02:00 hrs hasta el ltimo domingo de Octubre a las 02:00 hrs). Posicin de la boya de mar: Lat 19 11.4' N, Lon 096 03.4' W. Caractersticas: Boya de aguas seguras, Lneas verticales blancas y rojas. Caracterstica lumnica: un destello largo cada diez segundos. Los Pilotos de Puerto embarcan cerca de la boya de mar. La Capitana de Puerto est a la escucha en canal VHF 12. Proteccin Portuaria Apiver a la escucha en canal VHF 74. METEOROLOGA El Centro de Control de Trfico Martimo cuenta con un sistema de sensores que proporcionan informacin meteorolgica local. A continuacin se muestran las ltimas lecturas (se actualizan cada cinco minutos): y Fecha/Hora: 2012-02-02 20:44:20 y Velocidad del Viento (Km/hr): 7.270 y Rachas del Viento (Km/hr): 10.06 y Direccin de donde viene el viento (): 84.03 y Temperatura de aire (C): 23.3 y Humedad relativa (%): 88.54 y Presin baromtrica (hPa: pascales): 1016

3 MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ

TARIFAS POR USO DE INFRAESTRUCTURA PARA EMBARCACIONES EN TRFICO DE ALTURA. CONCEPTO Puerto fijo Puerto Variable Embarcaciones con estadas de ms de 48 hrs. Embarcaciones con estadas de entre 24:01 y 48 hrs. por TRB Embarcaciones con estadas de hasta 24 hrs. Muellaje TONELADAS OPERADAS Granel agrcola por tonelada Hasta 100,000 De 100,000 a 300,000 De 300,001 a 500,000 De 500,001 en adelanteSemirremolque Muelles no especializados para embarcaciones de fertilizantes, carga general, automviles, carga contenerizada, granel agrcola y fluidos: - Embarcaciones con estadas de mas de 48 hrs. metro/eslora/hora - Embarcaciones con estadas de entre 24:01 y 48 hrs. - Embarcaciones con estadas de hasta 24 hrs.

UNIDAD DE MEDIDA Por embarcacin

CUOTA $ 22,888.46

$ 3.50 $ 3.22 $ 3.15 $5 $4.5 $4.05 $3.65 $92.00

$4.94 $4.85 $4.75

ALMACENAJE En instalaciones de APIVER Concepto Unidad de Medida Tarifa diaria Primeros 15 das naturales Siguientes 30 das naturales Tiempo despus de vencido el plazo sealado Los equipajes o efectos personales de pasajeros

Por cada 500 kg. fraccin Por cada 500 kg. fraccin Por cada 500 kg. fraccin Por cada 100 kg. fraccin

$ 7.00 $ 13.00 $ 22.00 $ 11.00

4 MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ

Tarifas de amarre y desamarre.

Concepto Buques

Cuota Remolque y Lanchaje S.A.* $ 653.00 $ 866.00 $ 1,118.00 $ 1,337.00 $ 1,693.00 $ 2,060.00 $ 2,609.00 $ 2,692.00 $ 2,816.00 $ 2,958.00 $ 3,132.00

Cuota Servicios Portuarios Marrojo ** $ 647.00 $ 857.00 $ 1,107.00 $ 1,325.00 $ 1,677.00 $ 2,041.00 $ 2,585.00 $ 2,669.00 $ 2,790.00 $ 2,931.00 $ 3,104.00

Hasta 3,000 TON De 3,001 a 5000 TON De 5,001 a 7500 TON De 7,501 a 10,000 TON De 10,001 a 12,500 TON De 12,501 a 15,000 TON De 15,001 a 20,000 TON De 20,001 a 25,000 TON De 25,001 a 30,000 TON De 30,001 a 40,000 TON De 40,001 TON en adelante

* Tarifa vigente desde el 26 de mayo del 2011 ** Tarifa vigente a partir del 01 de junio de 2011

5 MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ

PUERTO ELIZABETH Puerto Elizabeth ha sido un importante puerto y puerto en la costa este de Sudfrica, desde los primeros colonos britnicos comenzaron a llegar a partir de 1820. Hoy en da es un puerto de carga mltiple en el permetro occidental de la Baha de Algoa, 384 millas nuticas al suroeste de Durban y 423 millas nuticas al este de Ciudad del Cabo. La agricultura ha desempeado siempre un papel importante en las actividades del puerto, principalmente de granos y ctricos y la cosecha anual de lana. La terminal de carga fraccionada tiene 6 camas (1.170 m), dos literas a granel por un total de 360m y una litera para buque cisterna de 242m. El remolcador, la pesca de arrastre y embarcaderos de 120m, 165m y 136m respectivamente. LIMITACIONES DEL PUERTO El canal de entrada a Port Elizabeth se mantiene a un calado de 14.5 m y tiene una manga de 310m. Los barcos pueden fondear fuera del puerto en la Baha de Algoa siempre los accesos al canal de entrada se mantienen libres. El puerto cuenta con una flota de tres remolcadores y servicios pilotaje que se llevan a cabo por un pilotboat (llamado Tsitsikama) o barco de trabajo. El puerto tambin hace uso de un puerto de lanzamiento / trabajo embarcacin, estos servicios estn disponibles 24 horas al da siete das a la semana. LOS VOLMENES DE PUERTO Port Elizabeth maneja un total de 1,258 buques durante el ao financiero 2008/09 finaliz el 31 de marzo de 2009 con un tonelaje total de 30,579,299 GT. De carga atendida durante el ao fiscal 2005/06 ascendi a 10,068,404 toneladas, de las cuales 3,822,038 toneladas se carga a granel, 864.753 t de carga fraccionada y 5,381,613 toneladas fueron de buques cisternas. Las importaciones (sin contenedores) ascendi a 1,438,998 toneladas y las exportaciones 3,243,214. El puerto manej 398,638 TEU durante 2008/09, de los cuales 213,162 eran las importaciones y las exportaciones fueron 185,476. EQUIPAMIENTO DEL PUERTO Las caractersticas principales de Port Elizabeth son la terminal de contenedores, terminal de fruta y una terminal de manganeso. La terminal de contenedores tiene6 MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ

una capacidad en exceso de 375.000 TEU y tiene la ventaja de ser capaz de cargar los trenes de ferrocarril directamente bajo la gras prtico, lo que permite acelerar la entrega a destinos continentales. La terminal cuenta con tres gras prtico de muelle y es apoyada por una serie de carretillas prtico. El trfico de vehculos constituye un gran porcentaje del trfico de contenedores en Port Elizabeth, con otras materias primas como el acero, la maquinaria, la lana y los productos agrcolas que forman el equilibrio. La terminal de carga fraccionada maneja una variedad de productos agrcolas, incluidas las importaciones de trigo y frutas as como vehculos, chatarra, madera, etc. En la instalacin de buques de almacenamiento a granel, las tienen una capacidad de 350.000 toneladas de mineral de manganeso, que es la exportacin a granel los principales de Port Elizabeth. Los volmenes ms pequeos de otros minerales tambin se manejan aqu.

7 MIGUEL ANGEL FRIAS RAMIREZ