puerta al sur n°8

8
IMPRESO POR TIEMPO21 QUIÉN ACTÚA SÓLO COMO IMPRESOR Teodoro Schmidt, Abril de 2015 Edición N°8 70 familias de distintos comités reciben subsidios Alcalde apura el tranco para limpieza de caminos rurales Pag. 6 Pág. 2 Subsidios habitacionales, mejoramiento de viviendas y colectores solares beneficiarán a localidades de la comuna Equipos de radio y trajes para Junta de Vigilancia Chaichayén Conadi: vestimentas mapuches para comunidad Luis Caniullán Pág. 5 Pág. 5

Upload: muni-teodoro

Post on 21-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Puerta al Sur N°8

IMPR

ESO

POR

TIEM

PO21

QUI

ÉN A

CTÚA

SÓL

O CO

MO

IMPR

ESOR

Teodoro Schmidt, Abril de 2015 Edición N°8

70 familias de distintoscomités reciben subsidios

Alcalde apura el tranco para limpieza de caminos rurales

Pag. 6

Pág. 2

Subsidios habitacionales, mejoramiento de viviendas y colectores solares beneficiarán a localidades de la comuna

Equipos de radio y trajes para Junta de Vigilancia Chaichayén

Conadi: vestimentas mapuchespara comunidad Luis Caniullán

Pág. 5 Pág. 5

Page 2: Puerta al Sur N°8

P roducto de la grave se-quía que afecta a la

región, el pasado 6 de marzo, el Minis-terio de Agricultu-ra, declaró zona de emergencia agrícola a las 32 comunas de La Araucanía.

Debido a lo anterior, los bonos del Fon-do de Apoyo Inicial (FAI) y Capital de Trabajo, que habitual-mente se entregan en-tre los meses de abril y mayo de cada año, en esta oportunidad se adelantaron, con el fin de ayudar bá-

sicamente a la adqui-sición de alimenta-ción animal, abonos, cercos, arriendo de maquinaria y equi-pamiento que pueda ayudar al acopio de

agua para aquellas personas que viven en los sectores rurales de la comuna y que producto de la sequia se han visto grave-mente afectados.

A la fecha 1.547 usuarios de INDAP pertenecientes a los programas PDTI y PRODESAL ya han recibido esta impor-tante bonificación.

Positiva respuesta a curso de producción de aves de corral

L a activi-dad de certif ica-ción del

curso Producción de Aves de Corral y Manejo Sanita-rio se realizó el día miércoles 25 de Marzo a las 10:30 en el salón de Sa-lud en el CESFAMEste curso fue dic-tado a 40 usuarios del módulo de la Unidad Operativa PDTI Molonhue Pe-ñehue. En un periodo de 2 días con una parte teórica y otra práctica. Este curso enseñó a los usuarios las he-rramientas básicas a utilizar en la pro-ducción y sanidad de aves de corral, a través del reconocimiento de los alum-nos al curso del manejo sanitario.

También el curso puso un fuerte énfasis en el reconocimiento de enfermedades en la producción de aves y, además, en la formulación de raciones alimentarias de las aves. Por último, el curso destacó en la co-rrecta y adecuada infraestructura para la producción de aves de corral.

Conadi entrega vestimentas a la comunidad Luis Caniullán

E n el sector de Llollelhue Bajo, en la comunidad Luis Caniullan, se entregaron

vestimentas mapuches a muje-res y hombres, considerados en un programa destinado a forta-lecer las tradiciones mapuches.La presidenta de la comunidad comentó que estas vestimentas mapuches “para nosotros es una agrado vestirlas. Nuestra comunidad se siente muy feliz por este logro conseguido gra-cias a un proyecto presentado en la Conadi con la ayuda de los profesionales de la Munici-palidad, que nos orientaron con el proyecto que fue aceptado y ahora podemos comprar lo que

tanto anhelábamos, obtener nuestro vestuario mapuche”. El alcalde, manifestó su satisfacción por la positiva respuesta que obtuvo el proyecto porque permitiria con-cretar un viejo anhelo de la comuni-dad. Además, los instó a continuar trabajando con mucho empeño.

Destacó que el trabajo de los be-neficiarios del proyecto será un estímulo para las demás comu-nidades que participan en las diferentes iniciativas que tiene la Conadi y que si necesitan una orientación, los funcionarios del municipio están listos para ayu-dar en la elaboración de los do-cumentos.

Mas de 1.000 bonos FAI y Capital de trabajo entregados en la comuna de Teodoro Schmidt

Page 3: Puerta al Sur N°8

E l año 1995 se inició el “Programa nacional de atención odontológi-ca integral para muje-

res jefas de hogar”, como línea complementaria del “Programa nacional de habilitación laboral para mujeres de escasos recur-sos”, estrategia integral de apo-yo coordinada por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que busca promover la supera-ción de uno de los principales problemas de salud que dificul-tan la inserción y permanencia de estas mujeres en el mercado del trabajo. A partir del año 2000 se incor-poró a los varones, transformán-dose en la Estrategia Atención Odontológica Integral para Mujeres y Hombres de Escasos Recursos (MHER) y que poste-riormente contempla también la atención de funcionarios de Junji/Integra, beneficiarios del Programa Chile Solidario y en última instancia, la resolución de lista de espera local priorizando a beneficiarios Fonasa A y B. Y en el año 2014 suma a estos pro-gramas una nueva iniciativa en-focada a las mujeres de 15 años y más, nos referimos al programa “Más Sonrisas para Chile”. Estos programas odontológicos tienen por finalidad aportar en la disminución de las listas de espera para distintas especialida-des de nivel superior. De esta manera, el Ministerio de

Salud, en conjunto con la Muni-cipalidad de Teodoro Schmidt, hacen un esfuerzo mayor y a tra-vés de estos programas buscan poder disminuir los tiempos de espera y solucionar problemas bucodentales urgentes, que a su vez limitan a las personas de más escasos recursos para la ob-tención de empleos, disminuyen su autoestima y afectan su cali-dad de vida en general. Es así como en la comuna de Teo-doro Schmidt en el año 2014 se realizaron más de 300 altas que se distribuyeron entre Progra-ma Embarazadas, Ges 60 años, Hombres y mujeres de escasos recursos (MHER); Programa “Más Sonrisas” y programa pre-ventivo, los cuales entregaron prestaciones correspondiente a obturaciones (tapaduras), lim-pieza dental, endodoncia (trata-miento de conducto), educación y prótesis, según corresponda,

beneficiando a las personas más vulnerables de la comuna. “Desde que empecé a hacerme el tratamiento dental, me han atendido excelente, estoy muy contento con la atención de los doctores y el personal que me ha atendido, esta es una buena iniciativa del alcalde Alfredo Riquelme por pensar en las per-sonas que no tienen los medios para una atención particular que es muy cara; que siga esta clínica por mucho tiempo más”, fue el testimonio de Juan Gacitúa Val-debenito.Para el año 2015 se adquirieron más de 400 cupos, distribuidos entre las distintas estrategias: Más Sonrisas para Chile, Pro-grama Preventivo Sembrando Sonrisas, acceso a alumnos de 4to medio, GES 60 años, GES embarazadas y horas de exten-sión horaria para beneficiar a la población.

Más de 300 tratamientosdentales se realizaron el 2014

gracias al apoyo municipal

A través del Programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Teodoro Schmidt y en conjunto con el Servicio Nacional del

Adulto Mayor Araucanía, se realizó una jornada de capacitación a la totalidad de las organizacio-nes de este segmento de la población de nuestra comuna, con el objetivo de informar sobre los procesos de postulación al Fondo Nacional del

Adulto Mayor, año 2015. Dicha actividad tuvo lugar en el Salón Auditó-rium del municipio, el 6 de marzo del año en curso, donde se contó con la presencia de Hans Dimter Arcos, funcionario del Senama regional y encargado del fondo. A la reunión asistieron más de 70 adultos mayores, quienes agradecie-ron la iniciativa del municipio.

Adultos Mayores reciben capacitación en

postulación de proyectos

Las autoridades de salud de La Araucanía, conti-núa trabajando en la preparación de la Campa-ña de Vacunación Anti-influenza 2015, la cual se iniciaría en las próximas semanas.

T odos los profesionales y técnicos del área de la salud, vo-luntarios o estudiantes autorizados por el director, per-tenecientes a establecimientos públicos de salud y los

profesionales y técnicos del área de la salud, voluntarios o es-tudiantes autorizados por el director médico del centro clínico, que desempeñan sus labores en establecimientos asistenciales privados o institucionales, deberán vacunarse para participar en la campaña de vacunación. También las embarazadas, a partir de la 13ª semana de ges-tación, los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días y los adultos mayores de 65 años y más. Deberán vacunarse los trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos. El propósito de inmunizar a este grupo es evitar un cambio genético de la cepa influenza humana al interactuar directamente con las cepas de influenza de ambas especies. Además, deberán vacunarse los enfermos crónicos entre 6 y 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo: diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, espe-cíficamente: asma bronquial, Epoc, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa.Por otra parte, recibirán el tratamiento las personas que padecen cardiopatías, específicamente: congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa; enfermedades neuro-musculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.

Otras causas Además, obesidad mórbida, Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, insuficiencia renal en diálisis, insuficiencia hepática crónica, enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroder-ma, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, etc. También quienes sufren de cáncer en tratamiento con radiote-rapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliati-vas de cualquier tipo; Infección por VIH; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas. La campaña comenzó el 26 de marzo y se extenderá durante los meses de abril y mayo de 2015, Todos los usuarios a quie-nes les corresponda vacunarse se deben dirigir al vacunatorio del Cesfam de Teodoro Schmidt. La SEREMI de Salud en conjunto con el Servicio de Salud continúa trabajando en la preparación de la Campaña de Va-cunación Anti-influenza 2015, la cual se iniciaría en las próxi-mas semanas.De esta forma, en dos jornadas fueron capacitados los directi-vos de los establecimientos educacionales y de los Centros de Salud Familiar de la región, además de la directoras y educa-doras de jardines infantiles y los encargados de Salud de Inte-gra y JUNJI.La actividad, que contó con las palabras iniciales del SEREMI de Salud, fue realizada por la encargada regional del Progra-ma Nacional de Inmunizaciones (PNI), Janet Vrsalovic, y la enfermera Mónica Rosas, a cargo de epidemiología en esta Institución. En la oportunidad se informó sobre el comporta-miento de la Influenza durante el último año y se entregaron las directrices de la Campaña de Vacunación 2015.Janet Vrsalovic, explicó que durante estas jornadas “se dio a conocer la ampliación del público objetivo de niños y niñas para esta Campaña, el cual se extendió hasta los cinco años, 11 meses y 29 días. La idea es que conozcan cómo se va a desa-rrollar la estrategia de vacunación, donde los establecimientos de salud van a concurrir a las escuelas, colegios y jardines para vacunar a los todos los niños y niñas”.La Campaña de Vacunación Contra la Influenza tiene como fi-nalidad prevenir la mortalidad y morbilidad grave que puede causar esta enfermedad sobre todo en niños pequeños y adul-tos mayores.

¿Quienes se deberán vacunar en la campaña vacunación anti influenza?

Page 4: Puerta al Sur N°8

E xitoso fue el primer curso de Construcción de Vivero Fores-tal en el sector de Puyehue en la

Comunidad Juan Huilcan, el que tiene como objetivo de restaurar con espe-cies nativas, existentes antiguamente en bosques que se destruyeron por la acción del hombre y que existieron hace muchos años en el sector. La meta es recuperar especies nativas como ti-neo, olivillo, luma entre otras.El alcalde de la Municipalidad de Teodoro Schmidt, Alfredo Riquelme Arriagada quien asistió y quedó muy contento con el trabajo realizado en equipo, valoró la iniciativa para seguir contando con estos cursos de capacita-ción dictados a pequeños agricultores por profesionales y el equipo técnico del PDTI Ina Lafken, conformado por Camila Guzmán y Germán Ponce, en conjunto con la ayuda de Oscar Balboa asesor de la Municipalidad de Teodo-

ro Schmidt. Este curso fue gestionado ante la empresa Forestal Mininco.En el grupo participaron la presidenta

de la Comunidad, Gladys Liencura y diez personas socios de la comunidad, que con gran esfuerzo, dedicación, res-

ponsabilidad y compromiso se capaci-taron para recuperar valiosas especies nativas.

L a directora regional de Cultura de La Arau-canía, Karen Paichil, entregó 20 millones de pesos al alcalde de Teodoro Schmidt, Alfredo

Riquelme, para la implementación del proyecto La Ruta de Libro en los sectores rurales de la comuna, que contempla la adquisición e implementación de un bibliobús. Los recursos corresponden a la presente convocato-ria del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.En relación a la relevancia de esta iniciativa, la directora de Cultura expresó que “estamos muy satisfechos de poder contribuir a que Teodoro Schmidt cuente con un bibliobús, que le permitirá a los habitantes de sectores más apartados acceder a los libros y a la cultura”.La autoridad regional agregó “a través de los fondos concursables este año hemos financiado 75 propues-tas por un monto de 700 millones de pesos. Lo que es tremendamente positivo, porque nos permite apoyar el quehacer de los artistas y gestores culturales, que realizan una labor creativa muy importante, pero también de instituciones que son capaces de levantar proyectos que van en directo beneficio de la comu-nidad”.Por su parte, el alcalde de Teodoro Schmidt, ma-nifestó su satisfacción al recibir los recursos. “Mi profesión es profesor, por lo tanto quiero llevar la educación, la formación, la cultura, a todos los sectores rurales. Nosotros como comuna la vez pa-sada habíamos implementado una biblioteca rural que es la única de la región que está conectada con internet, implementada completamente. Pero son muchos los sectores rurales de nuestra comuna y creo que tenemos que entregar cultura y educación a nuestra gente, ésta es una de las formas de poder

contar con un bibliobús que llegue a todos los sec-tores y así poder atender en forma más equitativa a la población rural”.El proyecto, que comenzará a ejecutarse en los próxi-mos días, tiene un costo total de alrededor de 40 mi-llones de pesos y será cofinanciado por la Municipa-lidad. La iniciativa está dirigida a los habitantes de sectores rurales de la comuna, quienes podrán acce-der a material bibliográfico acorde a distintos grupos etario y además el vehículo estará acondicionado con equipos que permitirán entregar herramientas bási-cas en torno al uso de tecnologías.

Construyen vivero para recuperar especies forestales nativas

Cultura y Municipalidad financian Bibliobús

La iniciativa resultó favorecida con el Fondo del

Libro y la Lectura del CNCA y permitirá que los habitantes de sectores rurales puedan

acceder a la lectura y a la cultura.

Page 5: Puerta al Sur N°8

Aplican valiosa tecnología para mejorar raza ovinaU na experiencia

inédita en la re-gión desarrolló la Unidad Ope-

rativa Budi del Prodesal, que ejecuta la Municipali-dad de Teodoro Schmidt. En un pequeño rebaño de la productora Adelina Llancamán Llancamán, de la localidad Champulli, se procedió a inseminar 10 ovejas con semen congela-do Romney Marsh, proce-dente de una cabaña ovina de Australia.Además, otras 30 ovejas fueron inseminadas con se-men fresco, colectado de un carnero de la raza de la lo-calidad, con la idea de con-tar con un reproductor de elite de la raza, el que a tra-vés de inseminación se va a distribuir entre los usuarios de la unidad operativa. En la actividad se congrega-ron autoridades de la Agen-cia de Desarrollo Regional, de comunas vecinas y de la municipalidad de Teodoro Schmidt. La empresa Tec-noram fue la encargada de materializar la actividad. También fueron capacita-dos cuatro profesionales, que podrán replicar la téc-nica aprendida. La Agencia de Desarro-llo Regional financió la

implementación para el desarrollo de la técnica de inseminación laparoscó-pica, única posibilidad de practicarla con semen con-gelado, lo que es posible a través de un laboratorio móvil de la Empresa Tec-noram.Para el jefe del programa de desarrollo local, esta ac-tividad se enmarca dentro los lineamientos del muni-cipio que buscan mejorar las características de una

raza ovina doble propósi-to (lana-carne) en nuestra comuna. Para el Jefe técnico de Pro-desal Budi, esta actividad representa la posibilidad de generar progreso gené-tico de los rebaños de los usuarios, la incorporación de sangres mejoradas de la raza y la aplicación de biotecnologías que aho-ra están disponibles para cualquier agricultor, no importando su tamaño.

E l alcalde Alfredo Riquelme Arriagada hizo entrega de equipos de comuni-cación a la Junta de Vigilancia de Chaichayen, agrupación que fue dotada de equipamiento como radios portátiles, una radio base, botas y trajes para

el agua entre otras especies.Los equipos eran esperados desde hace mucho tiempo ya que se comunicaban solo vía telefónica para estar comunicados cuando hacían sus rondas preventivas nocturnas, protegiendo a sus animales de la acción de los cuatreros.El presidente de la Junta de Vigilancia agradeció a todos las autoridades que se encontraron presentes, como al alcalde, a los concejales de la comuna, al conse-jero Henry Leal Bizama y a los Carabineros de Chile, por su permanente apoyo y presencia.

Equipos de radio y trajes para Junta de Vigilancia

E l alcalde, se encargó de supervisar personalmente los trabajos de limpieza

y el acondicionamiento de los caminos rurales existentes en el municipio con el objetivo de reducir el riesgo de incendios fo-restales y para mejorar la seguri-dad de conductores y peatones.Se trata de primer tractor des-brozador que entró en operacio-nes en la comuna.La autoridad comunal instruyó para que los trabajos realizados cumplan su objetivo y adelantó que los equipos de trabajos con-tinuarán la misma tarea en dife-rentes vías rurales comunales.Del mismo modo, previo al periodo de lluvias, se intensifi-carán los trabajos de limpieza y desbroce del matorral de las cunetas.

Ya esta trabajando el primer tractor desbrozadorSu misión es limpiar todos los caminos rurales

Page 6: Puerta al Sur N°8

“E l 19 de Marzo de 2015, fue un día que muchos no olvidarán, cuando en el Salón Auditó-

rium de la Municipalidad se realizó la ceremonia de entrega de 70 subsidios, correspondiente al último llamado de

2014. Los Comités que resultaron

beneficiados fueron los si-guientes:

Comité Proadelanto Los Copihues, compuesto

por 24 socios residentes en la localidad de Teodoro Schmidt y beneficiados con Mejoramiento de Vivienda.Comité Los Copihues, compuesto por 21 socios de las localidades de Hualpín, Barros Arana y Teodoro Schmidt, bene-ficiados con colectores solares.25 Subsidios Habitacionales, correspon-dientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (Migrados D.S. 174) con beneficiarios de distintos sectores ru-rales de la comuna que esperaban por años una solución habitacional.

70 familias de distintos comités, reciben subsidios

E l miércoles 8 de abril de 2015, se realizó el Plan

de Difusión 2015 de la seremi de Vivienda, en la ocasión asistieron la seremi de Vivienda, Romina Tuma y pro-fesionales encargados de entregar la informa-ción a los dirigentes de los distintos Comités de Vivienda de la co-muna y a los funciona-rios municipales.Los asistentes agrade-cieron a la seremi por su visita a la comuna, porque pudieron co-nocer los cambios que se están trabajando en los distintos subsidios, como también poder aclarar a la ciudadanía diversas dudas en esta materia.

Además, en el encuen-tro pudieron plantearle a la autoridad los pro-blemas que han tenido con algunos postulan-tes y cuáles han sido los errores cometidos en las postulaciones a sus viviendas.

También, Romina Tuma pudo dar a conocer los programas habitacio-nales que el Ministerio pone a disposición de la comunidad y que les permitirá optar a una vivienda digna para sus familias.

Romina Tuma encabezóentrega de información a postulantes a viviendasAlfredo Riquelme Arriagada, Alcalde de la comu-

na de Teodoro Schmidt invita a todas las organi-zaciones territoriales, funcionales, asociaciones y comunidades indígenas, a la ceremonia de lanza-miento del concurso de subvenciones municipales año 2015, a realizarse el día lunes 4 de mayo a las 11 horas, en el Gimnasio Municipal de Teodoro Schmidt.

Ceremonia de lanzamiento del Concurso de Subvenciones

Municipales año 2015

Llamado a postular a la Beca Municipal Enseñanza Superior

2015. Alfredo Riquelme Arriagada, Alcalde de la comuna de Teodoro Schmidt invita a todos los alumnos (as) egresados de Enseñanza Medía y que se encuentren matriculados en algún Centro de Formación Técni-ca, Institutos Profesionales o universidades, a pos-tular a la Beca Municipal Enseñanza Superior 2015. Las Postulaciones Y renovaciones se realizarán a contar del miércoles 15 de abril del presente año en dependencias de la Municipalidad.

Page 7: Puerta al Sur N°8

E l pasado 2 de Abril llegó a nuestra co-muna el Teniente Ramiro Lobos Vidal,

quien por disposición de la superioridad institucional es el jefe de la nueva Tenencia de Teodoro Schmidt.Contar con esta Tenencia es una gestión del Alcalde Al-fredo Riquelme A. que co-menzó en su primer período edilicio que fue retomada el año 2013, logrando concretar esta sentida necesidad de la ciudadanía el presente mes de abril.

El Teniente Lobos es oriun-do de la comuna de Nueva Imperial, señaló que está a disposición para trabajar

por la ciudadanía y todos los habitantes de la comuna de Teodoro Schmidt. Explicó, que contar con una Tenencia

implica mayor cantidad de recursos y dotación de per-sonal para Carabineros de Teodoro.

Alcalde logra Tenencia para Teodoro Schmidt

E l alcalde de la comu-na señalo que está muy satisfecho con los

cursos que otorga el Sence para capacitar a las diversas personas que quieren poten-ciarse como micro empresa-rio en la comuna de Teodoro Schmidt.

Uno de esos cursos fue el de Gestor de Micro y Pequeña Empresa, el que comenzó en octubre de 2014 y finalizo en febrero del presente año. Co-menzaron 25 alumnos y sólo 19 se certificaron. El costo total del curso fue de 30 mi-llones de pesos.

Estos cursos son una puerta de entrada al mundo labo-ral, especialmente para jó-venes y mujeres que, como sabemos, son quienes tienen más bajas tasas de participa-ción en el mercado laboral. La invitación es para quie-nes deseen mejorar sus co-nocimiento a fin de obtener mejores competencias labo-rales.

Programa Becas Laborales de Sence certificó a 19 alumnos

Ramiro Lobos Vidal Teniente de Carabineros de Chile.

La Ilustre Municipalidad de Teodoro Schmidt informa que según lo estable-cido en la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 13 de abril y hasta el 12 de mayo del presente, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas correspondientes a sitios no edificados, propiedades aban-donadas y pozos lastreros, determinados por el Servicio de Impuestos Inter-nos, en base a lo establecido en la Ley de Impuesto Territorial, los que rigen a contar de enero de 2015.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TEODORO SCHMIDTIX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

AVISOREAVALÚOS DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, 2015

Lugar de exhibición: Dirección de obra Horario de atención: 8:30 a 14:00 horas

Alfredo Riquelme ArriagadaALCALDE

Page 8: Puerta al Sur N°8

Con apoyo de Sercotec, Manos del Huilío hace artesanía mapuche de calidadM anos del Huilio se llama una micro empresa familiar

que nació en el año 2013 por una necesidad que tuvo esta familia para tener una nueva opción productiva. Sus inicios fue aprender cómo hacer flores de made-

ras, cuya técnica costó casi seis meses para entregar el trabajo a los clientes interesados en los productos de esta micro empresa familiar.Para lograr su objetivo, quienes inte-gran Manos del Huilío postuló a di-ferentes proyectos, principalmente el capital semilla de Sercotec.Ese fue el primer escalón para llegar a lo que tienen hoy, una tienda en su casa donde ahora disponen de una sala de ventas de los productos de ar-tesanía en madera, lana, mimbre y artesanía mapuche.Roció De La Hoz comentó que “esta mini empresa que hemos for-mado con mi marido; no fue fácil porque nos surgieron varias difi-cultades y por el amor que tenemos seguimos adelante con mucho esfuerzo y siempre nos gustó la artesanía y los muebles de madera. Nosotros necesitábamos una fuente laboral y un amigo que tenemos en Pucón, que hace flores de madera, nos enseñó la técnica. Pero no fue fácil aprender. Ahora es mi marido el que fabrica las flores”.

La Municipalidad de Teodoro Schmidt, a través del Depar-tamento de Operaciones y Emergencias, se están efec-

tuando diferentes trabajos en las prin-cipales arterias de la comuna.Estos trabajos se están enfocando con especial atención en los lugares con mayor flujo de personas, para evitar accidentes que perjudiquen la integri-dad de los peatones.Este programa responde a la nece-sidad de mejorar de veredas de la comuna, que por años estuvieron en completo abandono, sin recibir ninguna mantención. “Ahora, lo que estamos haciendo es reponer el pavi-mento para que los vecinos y vecinas puedan desplazarse con mayor segu-ridad, sobre todo las personas mayo-res de edad”.Una vecina que vive hace más de 40 años en la comuna, comentó que nunca se había realizado una inter-vención de esta envergadura. “Feli-cito a la Municipalidad que se ocupa del arreglo de las veredas, sobre todo para las personas que presentan al-guna discapacidad, como también de la gente de la tercera edad y mujeres embarazadas, a quienes les complica moverse con normalidad por calles en muy mal estado”, comentó.

Construcción de veredas sigue siendo prioridad