puenteo de una fuente de poder

4
Institución de capacitación Futuro Incaf. Osorio Rubén, Cortes Mauricio, Mellizo Wilmer. Puenteo de una fuente de poder. Abstract- in this report we find the meaning of a power source, also we find what is a bridge, also the type of energy that occurs in each of its connectors and cables that forms will emerge. Similarly it will show if the energy that has the power source is stable Finally show the respective pictures of the realization of practice. Índice de Términos—Fuente de poder, puenteo, voltaje, rangos, encendido, polo a tierra, voltios, voltímetro, molex, sata, p1, p2 y CPU. I. FUENTE DE PODER La fuente de alimentación, es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red eléctrica en una corriente que la PC puede soportar. Asimismo es un elemento hardware que está ubicado dentro de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador. Básicamente podemos decir que la fuente de poder es un pequeño transformador que convierte la corriente eléctrica alterna. Fig 1.Referencia de una fuente de poder. A. Funcionamiento de la fuente de poder El dispositivo proporciona corriente directa, gracias a una diferencia de potencia que se lleva a cabo en sus bornes internos. Además de esto convierte la corriente alterna en corriente directa, gracias al uso de rectificadores y fusibles. Fig 2. Fuente de poder. Informe número (2) Puenteo de una fuente de poder. Puenteo de una fuente de poder. Informe numero 2 Osorio, Rubén., Cortes, Mauricio, y Mellizo, Wilmer. Institución de Capacitación Futuro Incaf. 1

Upload: wilmer-mellizo

Post on 07-Feb-2017

19 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puenteo de una fuente de poder

Institución de capacitación Futuro Incaf. Osorio Rubén, Cortes Mauricio, Mellizo Wilmer. Puenteo de una fuente de poder.

Abstract- in this report we find the meaning of a power source, also we find what is a bridge, also the type of energy that occurs in each of its connectors and cables that forms will emerge. Similarly it will show if the energy that has the power source is stable Finally show the respective pictures of the realization of practice.

Índice de Términos—Fuente de poder, puenteo, voltaje, rangos, encendido, polo a tierra, voltios, voltímetro, molex, sata, p1, p2 y CPU.

I.FUENTE DE PODER

La fuente de alimentación, es un montaje eléctrico/electrónico capaz de transformar la corriente de la red eléctrica en una corriente que la PC puede soportar. Asimismo es un elemento hardware que está ubicado dentro de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador. Básicamente podemos decir que la fuente de poder es un pequeño transformador que convierte la corriente eléctrica alterna.

Fig 1.Referencia de una fuente de poder.

A. Funcionamiento de la fuente de poder El dispositivo proporciona corriente directa,

gracias a una diferencia de potencia que se lleva a cabo en sus bornes internos. Además de esto convierte la corriente alterna en corriente directa, gracias al uso de rectificadores y fusibles.

Fig 2. Fuente de poder.

II. ¿QUÉ ES PUENTEO?

A. Puenteo

El puente consiste en unir un cable verde que es el de (encendido) con la fuente y un negro que es el de (polo a tierra), verificando con un multímetro color por color su voltaje.

Fig 3. Puenteo de una fuente de poder.

Informe número (2) Puenteo de una fuente de poder.

Puenteo de una fuente de poder.Informe numero 2

Osorio, Rubén., Cortes, Mauricio, y Mellizo, Wilmer.Institución de Capacitación Futuro Incaf.

1

Page 2: Puenteo de una fuente de poder

Institución de capacitación Futuro Incaf. Osorio Rubén, Cortes Mauricio, Mellizo Wilmer. Puenteo de una fuente de poder.

B. Procedimiento para la realización de un puenteo

Lo primero que se debe hacer es desconectar todos los cables del computador, luego se procede a retirar la fuente de poder de la CPU.

Luego utilizamos un clic para que la fuente de poder crea que está conectada al computador, utilizamos el cable ATX, este consta de 24 pines.

Después de esto buscamos un cable de color verde y otro de color negro donde vamos a insertar el clic y luego conectamos la fuente de poder a la toma corriente.

Ubicamos el multímetro en voltios 220v.Comenzamos a verificar y probar cada cable

correspondiente, revisando que el resultado sea igual o muy cercano, para que este en buen estado y que cumpla con las condiciones necesarias debe estar dentro de una tolerancia de más 3 o menos 3 al valor correspondiente que tiene cada uno, de lo contrario se puede deducir que presenta fallas y no cumple con lo necesario para su uso correspondiente.

Fig 4. Prueba de puenteo.

III. TABLA VALORES REALES Tabla 1. Valores reales correspondientes.

Color Voltaje

Rojo + 5

Amarillo +12

Naranja + 3.2

Azul -12

Negro Polo a tierra

Morado + 5

Gris+ 5 o + 8 ( si hay

energía Power Good

VerdeFuente de poder

encendida

Blanco-5 ( opcional- se quitó

en ATX12V)

Tabla 2. Resultado de valores correspondientes a cada cable de la fuente de poder.

Color Voltaje Molex Sata P1 P2

Rojo +5 5.18 v 5.17 v 5.17 v

Amarillo +12 11.9 v 11.9 v 11.9 v 11.9 v

Naranja +3.2 3.40 v 3.4 v

Azul -12 -11.01v

Negro Polo a tierra

Morado +5 5.09 v

Gris Si hay energía

5.17 v

Verde Encen-dido

Blanco -5 -4.61 v

Informe número (2) Puenteo de una fuente de poder.

2

Page 3: Puenteo de una fuente de poder

Institución de capacitación Futuro Incaf. Osorio Rubén, Cortes Mauricio, Mellizo Wilmer. Puenteo de una fuente de poder.

IV. CONCLUSIONES

Con las realización de este informe se dio la claridad profunda de cómo se puede verificar si la fuente de poder está en perfecto estado y puede brindar el mejor uso. Asimismo a través de un puenteo se puede ver si todos los cables de la fuente de poder presenta el voltaje adecuado y requerido para su buen funcionamiento.

RECONOCIMIENTO A la institución de capacitación futuro Incaf, por

permitirnos las herramientas necesarias, al docente Jhon Ortiz por brindarnos los conocimientos necesarios para la realización del informe.

ANEXOS

Fig 5. Anexo 1.

Fig 6. Anexo 2.

Fig 7. Anexo 3.

Fig 8. Anexo 4.

REFERENCIAS

[1] Disponible en: http://www.partesdeunacomputadora.net/disco-duro

[2] ¿ Cuál es la función de las Fuentes de poder?. maxCDN. Disponible en: http://culturacion.com/cual-es-la-funcion-de-las-fuentes-de-poder/}

[3] Fuente de poder. Jesus Rene Canchala. Sistemas integrados actualizados SIA. Pag 1-16. Disponible en: http://www.sia.edu.co/PDF/Fuente%20de%20Poder.pdf

[4] Puenteo de la fuente de poder. Claudia Contreras. 2014. Disponible en: http://es.slideshare.net/claudia200326/puenteo-de-la-fuente-de-poder

Informe número (2) Puenteo de una fuente de poder.

3